El especialista en Endocrinología y Nutrición o en Digestivo, nos puede hacer un test de intolerancia alimentaria a través de una sencilla extracción de sangre, de esta manera se analiza nuestra posible intolerancia a más de 200 alimentos.
Contents
¿Cómo detectar las intolerancias alimentarias?
Síntomas generales frecuentes –
Son comunes los problemas digestivos como vómitos, estreñimiento, hinchazón, dolores de estómago, gases, etc. El aumento de peso sin motivo aparente o incluso siguiendo una dieta equilibrada puede ser también otro de los síntomas que alertan de que hay algún alimento que el organismo no procesa como debería. Las enfermedades de la piel también pueden indicar que el organismo no está asimilando bien algunos alimentos y, en algunos casos, pueden aparecer picores, erupciones o urticaria, entre otras afecciones. Los problemas asociados al sistema nervioso también son otro de los síntomas que pueden indicar que algo no va bien. Si tienes fuertes dolores de cabeza, migrañas, mareos o vértigos al tomar un alimento en concreto, acude al especialista cuanto antes. Otro de los indicios que tener en cuenta son las molestias en los músculos, Puede que tu organismo no absorba bien los nutrientes que este necesita y, por tanto, aparecer sensación continua de cansancio, dolores musculares o articulares, etc. Los problemas respiratorios son también, en algunas ocasiones, causa de estas intolerancias a los alimentos. Si comes un alimento y tienes dificultades para respirar, asma o sinusitis, al igual que con el resto de síntomas, deberás acudir al médico para que te haga un diagnóstico profesional.
Recuerda observar las reacciones de tu cuerpo al ingerir ciertos alimentos y, si es posible, anotarlas para llevar un registro detallado. Ante cualquier trastorno que aparezca o duda que quieras resolver, es importante que acudas cuanto antes a tu médico para que este determine si tienes o no alguna intolerancia.
- Así, podrá darte las recomendaciones que necesitas para evitar las molestias, además de asesorarte sobre el tipo de alimentación que debes llevar.
- En conclusión, las intolerancias alimentarias más comunes pueden detectarse atendiendo a los síntomas que producen, aunque siempre es importante consultarlo con un especialista.
Si sufres alguna intolerancia, recuerda que en Mi Farma by Atida ponemos a tu disposición alternativas y complementos alimentarios que te ayudarán a llevar una dieta sana y acorde a tus necesidades.
¿Qué es la intolerancia a alimentos?
Los expertos hablan sobre Intolerancias alimentarias – Las alergias y las intolerancias son dos términos que a menudo se confunden. La alergia es una respuesta del sistema inmune (contra proteínas de los alimentos), mientras que la intolerancia es una respuesta del sistema digestivo cuando no puede digerir un alimento correctamente (generalmente por un enzima). Es muy importante realizar un buen diagnóstico y saber diferenciar entre una intolerancia a alimentos y una alergia. La intolerancia a alimentos se produce cuando al ingerir un alimento aparecen reacciones adversas causadas por mecanismos no inmunológicos, tales como mecanismos tóxicos, farmacológicos, metabólicos, psicológicos y también dependerá de la idiosincrasia del paciente. En nuestros centros realizamos el seguimiento y tratamiento dietético de las intolerancias alimentarias. Realizamos pruebas de intolerancias alimentarias en sangre, por biorresonancia y de histaminosis alimentaria, para poder detectar los alimentos que perjudican a la salud de nuestros pacientes y planificar su dieta de un modo personalizado.
¿Qué es la intolerancia alimentaria del tipo LGG?
Intolerancia alimentaria – El desconocimiento de esta situación puede dar lugar a un daño paulatino de nuestra salud. De hecho, es una respuesta en ocasiones de tipo inmunológico, como una alergia, pero cuyos síntomas se manifiestan de forma más lenta y discreta aunque no por ello menos importante para la salud.
- La intolerancia alimentaria afecta a cada persona de forma diferente: los alimentos que favorecen a una persona puedes ser perjudiciales para otra.
- Por ello, es necesario analizar cada caso mediante un estudio clínico personalizado.
- Normalmente, las pruebas para detectar intolerancia alimentaria son prescritas por un endocrinólogo, nutricionista o dietista, y el deseo de perder peso es la primera motivación que lleva a realizarse este tipo de test.
Sin embargo, la información que nos ofrecen estas pruebas es mucho más amplia y hay que tener en cuenta su posible repercusión sobre numerosos aspectos de nuestra salud. La prueba se basa en una sencilla extracción de sangre, que sirve para determinar cómo reaccionan los anticuerpos del paciente ante determinadas sustancias-proteínas-presentes en los alimentos.
Alergia a los alimentos lgE: patología en el que un componente del alimento desencadena una reacción inmediata con manifestaciones clínicas explícitas como, diarrea, edemas, urticaria Intolerancia alimentaria del tipo lgG: es más complicado de detectar y sus síntomas suelen ser moderados por lo que, es frecuente que no advirtamos la intolerancia y que volvamos a ingerir los alimentos que nos perjudican dando lugar a trastornos. Por ello, es tan importante realizar este tipo de pruebas.
Descárgate la imagen CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
¿Cómo afecta la intolerancia alimentaria a los deportistas?
Pruebas y análisis de intolerancia alimentaria – La intolerancia alimentaria se produce cuando el organismo no es capaz de procesar adecuadamente un alimento o uno de sus componentes, lo que causa malestar y la aparición de síntomas como diarrea, vómitos, dolor de cabeza o trastornos en la piel.