HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Consejos médicos Que Medico Trata La Incontinencia Urinaria?

Que Medico Trata La Incontinencia Urinaria?

Que Medico Trata La Incontinencia Urinaria
Si tiene incontinencia urinaria, es probable que primero consultes al médico de atención primaria. Es posible que te deriven a un médico especializado en trastornos de las vías urinarias ( urólogo ) o a un ginecólogo especialmente capacitado en problemas de la vejiga y la función urinaria de las mujeres (uroginecólogo).

¿Qué medicamento es bueno para la incontinencia urinaria en mujeres?

Antiespasmódicos

Otros nombres para esta medicina
Marca Nombre genérico
Enablex darifenacina
Levsin hiosciamina
Sanctura cloruro de trospio

¿Cuántas veces es normal ir al baño a orinar en la noche?

No se ha hecho un estudio con gente normal, pero depende mucho de lo que haga sentir cómodo a cada persona. La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina, relacionada con algún esfuerzo (como correr, toser, reírse), o como una necesidad urgente de ir al baño, sin que alcance el tiempo para llegar.

  1. Es una afección muy frecuente, pero sobre todo, después de los 50 años.
  2. No obstante, en algunas jóvenes existe preocupación por tenerla en forma prematura –si bien son pocos los casos-, por lo que una pregunta usual es cuánto es normal necesitar ir a orinar.
  3. El doctor Alejandro Mercado, urólogo de Clínica Las Condes, explica que no existe información que permita definir un límite normal de visitas al baño, porque la evidencia es escasa y los estudios se realizan, generalmente, en personas que ya tienen problemas.
You might be interested:  Como Llegar Al Centro Médico De Occidente Guadalajara?

Pero se estima un promedio “cercano a 6 ó 7 veces máximo en el día y, desde que va a dormir, una vez”, dice. Despertar por la necesidad de orinar muchas veces cada noche es señal de un problema. A pesar de ese número, la normalidad depende de cómo se siente la persona, agrega el especialista.

Puede ir 10 veces al día y sentirse bien, hay gente que consume café o mucho líquido. Así que más que un número específico lo que define la normalidad es cómo se siente. Si se siente afectado es bueno que consulte”, sostiene. Cuando se trata de mujeres jóvenes, lo más seguro es que trate de un tema de hábito, de ingesta de líquido o de cómo se le enseñó a ir a orinar, pues muchas veces se les dice que tienen que ir al baño cada vez que salen, porque los baños de afuera están sucios.

De ahí que la recomendación sea tomar menos líquido y evitar aquellos que son irritantes, como el té, el café o las bebidas cola si va a salir, para no tener que ir varias veces antes de hacerlo. Orinar cada 3 ó 4 horas está bien.

¿Qué pasa cuando el orine se sale solo?

Factores de riesgo – Los factores que aumentan el riesgo de padecer incontinencia urinaria son:

Sexo. Las mujeres tienen más probabilidades de sufrir incontinencia de esfuerzo. El embarazo, el parto, la menopausia y la anatomía femenina normal dan cuentas de esta diferencia. No obstante, los hombres con problemas en la glándula prostática tienen un riesgo mayor de sufrir incontinencia urinaria por urgencia y por rebosamiento. Edad. A medida que envejeces, los músculos de la vejiga y la uretra pierden fuerza. Los cambios que sobrevienen con la edad reducen la cantidad que la vejiga puede retener y aumentan la posibilidad de liberar orina involuntariamente. Sobrepeso. El exceso de peso aumenta la presión sobre la vejiga y los músculos circundantes, lo que los debilita y permite que pierdas orina cuando toses o estornudas. Tabaquismo. El tabaco puede aumentar el riesgo de padecer incontinencia urinaria. Antecedentes familiares. Si un familiar cercano tiene incontinencia urinaria, especialmente incontinencia urinaria por urgencia, tu riesgo de desarrollar la afección es mayor. Algunas enfermedades. Las enfermedades neurológicas o la diabetes pueden aumentar el riesgo de incontinencia.

You might be interested:  Como Se Llena Un Examen Medico?

¿Qué pasa si orino más de 10 veces al día?

En este artículo: –

Las causas médicas de orinar con frecuencia (frecuencia urinaria) incluyen el estreñimiento, la vaginitis, la obesidad, la diabetes, las infecciones de las vías urinarias, los cálculos en la vejiga o los riñones, la cistitis intersticial, una próstata agrandada y el cáncer de vejiga. Las causas de orinar con frecuencia que son debido al estilo de vida incluyen beber demasiado líquido, consumir diuréticos o comer alimentos picantes, salados o ácidos que irritan la vejiga. Según la fundación Urology Care Foundation, el 30% de los hombres y el 40% de las mujeres en los Estados Unidos sufren de frecuencia urinaria, la cual se define como tener que orinar más de ocho veces en un período de 24 horas.

Tener que orinar todo el tiempo puede ser algo molesto. Según, la fundación Estadounidense de Urología ( Urology Care Foundation, por su inglés) el 30% de los hombres y el 40% de las mujeres en los Estados Unidos sufren de frecuencia urinaria, la cual se define como tener que orinar más de ocho veces en un periodo de 24 horas.

  • La necesidad constante y urgente de orinar puede interrumpir el trabajo, el sueño, hasta incluso las actividades sociales.
  • El primer paso para remediar la frecuencia urinaria es determinar si esta es debido a factores físicos, médicos o de estilo de vida.
  • La frecuencia urinaria puede ser el problema en sí, pero también podría ser un síntoma de algo más.

— Sandra Yuh Hay muchos factores y padecimientos de salud que pueden causar la frecuencia urinaria. Algunos factores afectan tanto a las mujeres como a los hombres, pero hay otros factores que afectan según el género. Por ejemplo, durante el embarazo usualmente se sufre de frecuencia urinaria por el aumento de producción de orina y la presión adicional en la vejiga causadas por el crecimiento del útero.

You might be interested:  Médico Que Palabra Es Aguda Grave O Esdrujula?

¿Qué tan riesgosa es una operacion de la vejiga?

Posibles riesgos Dificultad temporal para vaciar la vejiga (retención urinaria) Desarrollo de vejiga hiperactiva. Infección de las vías urinarias. Infección de la herida.

¿Qué es la incontinencia en las mujeres?

Descripción general – La incontinencia urinaria, pérdida del control de la vejiga, es un problema frecuente y que a menudo causa vergüenza. La intensidad abarca desde perder orina ocasionalmente cuando toses o estornudas hasta tener una necesidad de orinar tan repentina y fuerte que no llegas al baño a tiempo.