HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Consejos médicos Que Medico Trata La Columna Vertebral?

Que Medico Trata La Columna Vertebral?

Que Medico Trata La Columna Vertebral
Especialistas en columna vertebral Un especialista en columna es un profesional de la salud que se focaliza, principalmente, en el tratamiento de las afecciones de la columna. Algunos de los especialistas más comunes son: quiroprácticos, fisiatras, fisioterapeutas, cirujanos ortopedistas, neurocirujanos, médicos para el manejo del dolor, anestesiólogos y muchos reumatólogos y neurólogos.

¿Quién puede realizar la cirugía de columna vertebral?

Que Medico Trata La Columna Vertebral Son muchos los médicos especialistas en columna vertebral, en la práctica de esta cirugía pueden actuar profesionales de distintas áreas al mismo tiempo. Cada uno de ellos tiene un papel muy parecido, aunque su proceso de estudios profesionales haya sido diferente.

Por ejemplo el neurocirujano no tiene exactamente la misma formación académica que un traumatólogo, mas ambos pueden hacer cirugía de espalda. La cirugía de la columna vertebral es muy amplia y sería muy egoísta pensar que una sola especialización independiente podría tratarla. En algunos países cualquier neurocirujano o traumatólogo que esté legalmente habilitado puede ejercer la cirugía de columna.

Aparte de los neurocirujanos y traumatólogos, existen otros profesionales que tratan las afecciones de la columna vertebral que no tienen la necesidad de aplicar para cirugía.

¿Cuáles son las vértebras de la columna vertebral?

¿Qué es exactamente el dolor de espalda? – Antes de hablar del dolor de espalda, es importante que delimitemos qué entendemos por espalda. La espalda es un conjunto de estructuras anatómicas que se componen en torno a la columna vertebral, como las articulaciones, los músculos o los nervios.

  • La columna vertebral está compuesta por 7 vértebras cervicales, 12 torácicas,5 lumbares, 4 sacras y 3 pertenecientes al cóccix.
  • Cuando hablamos de dolor de espalda diferenciamos entre la cervicalgia, la dorsalgia y la lumbalgia.
  • Esto depende de en qué parte de la espalda se ubique este dolor.
  • La cervicalgia comprende las cervicales, en la parte superior de la espalda.
You might be interested:  El Medico Que Se Opero Asi Mismo?

Por su parte, la dorsalgia comprende la zona entre la base de las cervicales y las costillas flotantes, en la parte media de la espalda. Finalmente, la lumbalgia es aquel dolor que se ubica en las cinco vértebras lumbares, el sacro, la articulación sacroiliaca y el cóccix, en la parte más baja de la espalda (entre la parte baja de las costillas y el inicio del muslo).

¿Qué causa la fractura en la columna vertebral?

Médicos especialistas en columna vertebral: Reumatólogos – Que Medico Trata La Columna Vertebral El medico reumatólogo se especializa en el tratamiento de enfermedades reumáticas musculoesqueléticas, o sea aquellas que involucran los músculos, huesos y articulaciones. Los reumatólogos estudian 4 años en la escuela de medicina, luego se capacitan por 3 años en medicina interna, para finalmente especializarse en reumatología con 2 años más de estudios.

  • Dentro de sus capacidades está identificar y tratar enfermedades reumáticas en sus primeras etapas.
  • Muchas de ellas tienen relación directa con la columna vertebral, como veremos.
  • Osteoporosis.
  • Enfermedad silenciosa que puede causar fractura en la columna vertebral.
  • Los casos más comunes se aprecian en personas mayores de 60 años, que se van encogiendo de tamaño, puesto que osteoporosis puede hacer que las vértebras se colapsen.

Espondilitis anquilosante. Es una enfermedad reumática que tiene la particularidad de inflamar las articulaciones que unen la columna vertebral con la pelvis. Artritis. Enfermedad inflamatoria que compromete las articulaciones, incluyendo la columna.

¿Qué es un especialista en columna?

Especialistas en columna vertebral Un especialista en columna es un profesional de la salud que se focaliza, principalmente, en el tratamiento de las afecciones de la columna. Algunos de los especialistas más comunes son: quiroprácticos, fisiatras, fisioterapeutas, cirujanos ortopedistas, neurocirujanos, médicos para el manejo del dolor, anestesiólogos y muchos reumatólogos y neurólogos.