Diagnóstico – Puedes comenzar si consultas a tu proveedor de atención primaria para averiguar si tu ansiedad podría estar relacionada con tu salud física. El especialista puede buscar signos de una afección médica de base que pueda requerir tratamiento.
- Sin embargo, es posible que debas consultar a un especialista en salud mental si sufres ansiedad intensa.
- Un psiquiatra es un médico que se especializa en el diagnóstico y el tratamiento de afecciones de la salud mental.
- Un psicólogo y otros profesionales de la salud mental pueden diagnosticar la ansiedad y brindar asesoramiento (psicoterapia).
Para diagnosticar un trastorno de ansiedad, tu proveedor de salud mental puede:
Realizarte un examen psicológico. Esto implica hablar sobre tus pensamientos, sentimientos y comportamientos para ayudar a identificar un diagnóstico y detectar las complicaciones relacionadas. Los trastornos de ansiedad a menudo se producen junto con otros problemas de salud mental, como la depresión o el abuso de sustancias, lo que puede complicar la determinación del diagnóstico. Compara tus síntomas con los criterios del DSM-5. Muchos médicos utilizan los criterios del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, DSM-5), publicado por American Psychiatric Association (Asociación Estadounidense de Psiquiatría), para diagnosticar un trastorno de ansiedad.
Contents
¿Qué medicamento tomar para la ansiedad y los nervios?
¿Qué son los depresores del sistema nervioso central (SNC) de prescripción médica? – Los depresores del SNC son fármacos que incluyen sedantes, tranquilizantes y medicamentos hipnóticos. Entre los sedantes se encuentran principalmente los barbitúricos (por ejemplo, el fenobarbital), pero también se incluyen medicamentos hipnóticos sedantes no benzodiacepínicos como Ambien® y Lunesta®.
- Los tranquilizantes incluyen las benzodiacepinas, como Valium® y Xanax®, los relajantes musculares y los medicamentos ansiolíticos.
- Estas drogas pueden hacer más lenta la actividad del cerebro, por lo que son útiles para tratar la ansiedad, el pánico, las reacciones de estrés agudo y los trastornos del sueño.
Algunos ejemplos de depresores del SNC agrupados según el tipo de fármaco son:
Benzodiacepinas |
---|
diazepam (Valium ® ) clonazepam (Klonopin ® ) alprazolam (Xanax ® ) triazolam (Halcion ® ) estazolam (Prosom ® ) |
Hipnóticos sedantes no benzodiacepínicos |
zolpidem (Ambien ® ) eszopiclona (Lunesta ® ) zaleplón (Sonata ® ) |
Barbitúricos |
mefobarbital (Mebaral ® ) fenobarbital (Luminal ® ) pentobarbital sódico (Nembutal ® ) |
¿Por qué se produce el trastorno de ansiedad?
La ansiedad es una emoción humana normal, al igual que la alegría, la sorpresa y el miedo. Entre las razones comunes para la ansiedad, se incluyen: la presión social, el trabajo, el estudio o el estrés relacionado con cumplir con fechas límite.
¿Qué puedo pedir en la farmacia para la ansiedad?
Algunos ejemplos de antidepresivos que se utilizan para tratar el trastorno de ansiedad generalizada son el escitalopram (Lexapro), la duloxetina (Cymbalta), la venlafaxina (Effexor XR) y la paroxetina (Paxil, Pexeva). Tu médico también puede recomendar otros antidepresivos. Buspirona.
¿Cómo se diagnostican los trastornos de ansiedad?
El diagnóstico de la ansiedad se basa en la evaluación clínica por parte del especialista en Psiquiatría. Presenta síntomas y signos bastante característicos, lo que hace que no sea necesario, en muchos casos, realizar ninguna otra prueba diagnóstica.