Preparación para la consulta – Tu médico de cabecera o un especialista en piel (dermatólogo) pueden diagnosticar el pie de atleta. Ninguna preparación especial es necesaria antes de una consulta para el diagnóstico del pie de atleta.
Contents
¿Cuál es el mejor tratamiento para el pie de atleta?
Es una infección en los pies provocada por hongos. El término médico es tiña podal. El pie de atleta ocurre cuando un cierto hongo prolifera sobre la piel de sus pies. El mismo hongo también se puede presentar en otras partes del cuerpo. Sin embargo, los pies son los más afectados sobre todo entre los dedos de los pies.
Usa calzado cerrado, especialmente si es recubierto con plásticoMantiene sus pies húmedos durante períodos prolongadosTranspira muchoTiene una lesión menor en la piel o las uñas
El pie de atleta se contagia rápidamente. Se puede transmitir por contacto directo o por contacto con artículos tales como zapatos, calcetines y superficies de duchas o piscinas. El síntoma más común es la piel agrietada, en escamas y que se desprende entre los dedos de los pies o en los lados del pie. Otros síntomas pueden incluir:
Piel roja y con picazónArdor o escozorAmpollas que supuran (salida de líquido) o forman costra
Si el hongo se disemina hacia las uñas, estas pueden presentar decoloración, engrosamiento e incluso pueden desprenderse. El pie de atleta se puede presentar al mismo tiempo que otras infecciones de la piel por hongos o levadura como dermatofitosis y tiña crural,
Una simple prueba en el consultorio llamada examen de hidróxido de potasio (KOH) para buscar hongos Cultivo de piel Una biopsia de piel también puede llevarse a cabo con un tinte especial llamado PAS para identificar el hongo
Las cremas o polvos antimicóticos de venta libre pueden ayudar a controlar la infección:
Estos productos contienen medicamentos como miconazol, clotrimazol, terbinafina o tolnaftato.Siga usando el medicamento durante 1 a 2 semanas después de que la infección haya desaparecido para evitar su reaparición.
Además:
Mantenga los pies limpios y secos, especialmente entre los dedos.Lávese bien los pies con agua y jabón, y seque completamente la zona con mucho cuidado. Trate de hacer esto al menos dos veces al día.Para ensanchar y conservar seco el espacio interdigital (la zona entre los dedos de los pies), utilice lana de oveja. Esta se puede comprar en la farmacia.Use calcetines limpios de algodón. Cámbiese los calcetines, al igual que los zapatos, tan frecuentemente como sea necesario para mantener los pies secos.Use sandalias o chanclas en duchas o piscinas públicas.Utilice polvos antimicóticos o talcos de secado para prevenir el pie de atleta si tiende a presentarlo a menudo o si frecuenta lugares en los que es común el hongo que provoca el pie de atleta (como las duchas públicas).Use zapatos que estén bien ventilados y fabricados de un material natural como el cuero. Puede ser útil alternar zapatos cada día, de manera que puedan secarse por completo entre una vez que los use y la siguiente. No use zapatos con forros de plástico.
Si el pie de atleta no mejora con tratamiento de cuidados personales en 2 a 4 semanas o si reaparece con frecuencia, acuda a su proveedor. Su proveedor puede recetarle:
Medicamentos antimicóticos tomados por vía oralAntibióticos para tratar infecciones bacterianas que se presentan por el rascadoCremas tópicas de receta que matan los hongos
Las infecciones del pie de atleta siempre responden bien al tratamiento, aunque pueden volver a aparecer. Es posible que se requiera el uso de medidas preventivas y medicamentos a largo plazo. La infección se puede propagar a las uñas de los pies. Llame a su proveedor de inmediato si:
El pie está hinchado y caliente al tacto, especialmente si tiene líneas rojas o dolor. Estos son signos de una posible infección bacteriana. Otros signos incluyen pus, secreción y fiebre.Los síntomas del pie de atleta no desaparecen al cabo de 2 a 4 semanas de tratamientos con cuidados personales.
Tiña podal; Infección micótica – pies; Tiña del pie; Infección – hongos – pies; Tiña – pie Elewski BE, Hughey LC, Hunt KM, Hay RJ. Fungal diseases. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 77.
Hay RJ. Dermatophytosis (ringworm) and other superficial mycoses. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases,9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 266. Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Senior Associate Consultant, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Qué pasa si no se trata el pie de atleta?
Complicaciones – La infección del pie de atleta puede propagarse a otras partes del cuerpo cálidas y húmedas. La tiña inguinal suele producirse por el mismo hongo que causa el pie de atleta. Es habitual que la infección se propague del pie a la ingle, ya que el hongo puede trasladarse a través de las manos o las toallas. El pie de atleta a veces puede causar infecciones bacterianas.
¿Cuánto tiempo tarda en quitarse el pie de atleta?
¿ Cuánto tiempo dura el pie de atleta? La mayoría de los casos leves de pie de atleta desaparecen en 2 semanas. Pero el tratamiento puede durar varias semanas o más si la infección es más grave o afecta a las uñas de los pies.
¿Qué profesional ve los hongos de los pies?
¿Cuándo debo acudir al Podólogo? – Como en cualquier otra disciplina médica, debemos acudir al podólogo siempre que sospechemos que podemos estar padeciendo alguna afección en los pies: durezas persistentes, dolor sin causa aparente, coloración inusual en las uñas, lesiones accidentales en los pies A menudo, no otorgamos la importancia que merecen a los pies, minimizando sus posibles dolencias, y ello es un gran error que puede acarrear graves consecuencias.
¿Qué pasa si no te curas los hongos de los pies?
Complicaciones – Un caso grave de hongos en las uñas puede ser doloroso y podría causar un daño permanente en las uñas. También podría ocasionar otras infecciones graves que se extienden a otras zonas además de los pies si tienes un sistema inmunitario inhibido por causa de medicamentos, diabetes u otras afecciones.
¿Cómo acabar con los hongos en los pies?
Agua con lejía para tratar los hongos de los pies – Coloca en un recipiente agua tibia, añade un tapón de lejía y sumerge tus pies durante 30 minutos, luego sécalos bien. Repite el procedimiento cada dos días durante dos semanas y luego una vez por semana para evitar los hongos en los pies.
¿Que le hace el alcohol a los hongos de los pies?
Agua oxigenada – El agua oxigenada, también llamada peróxido de hidrógeno, es un producto de origen natural que se utiliza para la desinfección de heridas superficiales, Sus propiedades antibacterianas y antimicóticas son efectivas para combatir los hongos en las uñas y los pies, por lo que suele emplearse, en pequeñas cantidades, en los tratamientos para las uñas.
¿Cómo se ve el pie de atleta?
Introducción – El pie de atleta es una infección común en el pie causada por hongos que afecta el área entre los dedos. Los síntomas incluyen picazón, ardor y piel quebradiza y escamosa entre los dedos de los pies. Se puede contagiar el pie de atleta al pisar superficies húmedas, como por ejemplo, las duchas, las piscinas y los pisos de los vestidores. Para prevenirlo se debe:
Mantener los pies limpios, secos y frescos Usar calcetines limpios No caminar descalzo en las áreas públicas Utilizar chancletas en las duchas de los vestidores
Los tratamientos incluyen cremas antimicóticas sin receta médica, en la mayoría de los casos y medicinas con receta médica para las infecciones más graves. Estos remedios, en general, curan la infección pero ésta puede volver. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
¿Qué órganos afecta el pie de atleta?
Epidemiología – Es la dermatofitosis más frecuente y representa un 70 % de las tiñas y el 20 % de los individuos son portadores asintomáticos de una tiña contagiosa, Es frecuente ver el paso del organismo a zonas distantes del pie a través de toallas, ropa contaminada y sábanas, entre otras.
- El pie de atleta es más frecuente en hombres que en mujeres y se ve tanto en niños como en adultos.
- Los atletas y deportistas presentan una mayor posibilidad de contagio.
- El contagio es por transmisión directa de persona a persona, así como de superficies húmedas donde el hongo persiste por meses, tales como piscinas, baños, duchas, toallas, alfombras, en cuarteles, colegios, saunas, hoteles y gimnasios,
El mantener el pie húmedo ( sudor, por ejemplo) por tiempos prolongados y uso de calzado cerrado como las botas aumenta el riesgo de aparición o permanencia de la infección, pues crea un ambiente cálido, húmedo y oscuro favorable para el hongo.
¿Cómo usar el vinagre para el pie de atleta?
Enjuague bucal – Colutorio bucal Andrey Popov/iStockphoto El enjuague bucal mata las bacterias y los gérmenes de la boca, así que ¿por qué no usarlo para matar las bacterias y los gérmenes de los pies? Sus propiedades antisépticas funcionan para mantener alejadas las bacterias y los hongos dañinos.
¿Cómo eliminar el pie de atleta en los zapatos?
La mejor manera de desinfectar el calzado para eliminar el pie de atleta es utilizar un desinfectante de rayos ultravioleta para calzado. Sin embargo, también puedes usar peróxido de hidrógeno y bicarbonato de sodio para deshacerte de los hongos del pie de atleta.
¿Cómo usar el bicarbonato para el pie de atleta?
5. Bicarbonato de sodio – Share on Pinterest El bicarbonato de sodio puede tener propiedades antifúngicas y podría servir para remojar los pies. El bicarbonato de sodio es un producto que la mayoría de las personas tiene en casa. También puede ser una forma efectiva de curar el pie de atleta.
- Un estudio en Mycopathologia encontró que el bicarbonato de sodio tiene capacidades antifúngicas cuando se usa en la piel.
- Para remojar el pie, mezcle aproximadamente media taza de bicarbonato de sodio en un cubo grande o un recipiente con agua tibia.
- Remoje los pies durante 15 o 20 minutos, dos veces al día.
Cuando termine, seque bien los pies, pero no enjuague.
¿Cómo quitar el pie de atleta de los pies?
La mejor manera de desinfectar el calzado para eliminar el pie de atleta es utilizar un desinfectante de rayos ultravioleta para calzado. Sin embargo, también puedes usar peróxido de hidrógeno y bicarbonato de sodio para deshacerte de los hongos del pie de atleta.
¿Cómo eliminar los hongos de los pies definitivamente con vinagre?
7. Vinagre – Solamente existe evidencia anecdótica que apoya el vinagre como un tratamiento para el hongo en las uñas de los pies. Aun así, se puede probar ya que es un remedio casero razonablemente seguro. Para usarlo, sumerge el pie afectado en una parte de vinagre con dos partes de agua tibia por hasta 20 minutos todos los días.
¿Qué es mejor el clotrimazol o el Bifonazol?
Dermatologa Cosmtica, Mdica y Quirrgica 2012; 10 (3) Villaseor OP, Rebollo DN, Fernndez MR, Arenas GR, Magaa C, Soto NM Idioma: Espaol Referencias bibliográficas: 7 Paginas: 168-171 Archivo PDF: 163.62 Kb. RESUMEN Introduccin: las micosis superficiales son un motivo frecuente de consulta dermatolgica.
Considerando la frecuencia de la tia de los pies es necesario actualizar el conocimiento sobre la eficacia de terapias tradicionales. Objetivo: comparar la eficacia del tratamiento tpico con bifonazol y ketoconazol en la tia de los pies Materiales y mtodos: se estudiaron 46 pacientes con diagnstico clnico de tia de los pies corroborado por estudio micolgico.
Por asignacin aleatoria, 23 recibieron bifonazol y 23 ketoconazol, aplicados dos veces al da en la zona afectada, durante dos semanas. Se realizaron evaluaciones clnicas y examen directo 15 y 30 das despus del inicio del tratamiento. Resultados: Participaron 27 mujeres y 19 hombres con un promedio de edad de 62 aos (rango 23-89).
- La mayora de los pacientes tuvieron tia interdigital (46.4%), 37.7% plantar y 11.6% presentaron distribucin mixta de lesiones.
- Dieciocho pacientes (38.1%) tuvieron cultivo positivo y los organismos ms frecuentemente identificados fueron T.
- Rubrum (26%), T.
- Mentagrophytes (6.5%) y Candida spp (6.5%).
- Dos semanas despus del inicio de tratamiento, la proporcin de pacientes con examen directo negativo fue mayor en el grupo que recibi bifonazol (16%), comparado con el grupo que recibi ketoconazol (12%), sin embargo, la diferencia no fue estadsticamente significativa.
El resto de las caractersticas clnicas estudiadas en la segunda semana, tampoco fueron diferentes entre los dos grupos. En la cuarta semana se registr una diferencia estadsticamente significativa en la proporcin de pacientes con hiperpigmentacin en el grupo de pacientes tratados con bifonazol vs ketoconazol que fue de 11% vs 18%, p = 0.03.
Rotta I, Snchez A, Gonalvez PR, Otuki MF, Correr CJ. Efficacy and safety of topical antifungals in the treatment of dermatomycosis: A systematic review. Br J Dermatol.2012; 166(5): 927-933. Baran, R, Kaoukhov A. Topical antifungal drugs for the treatment of onychomycosis: An overview of current strategies for monotherapy and combination therapy. J Eur Acad Dermatol Venereol.2005; 19: 21-29. Shemer A, Grunwald MH, Davidovici B, Nathansohn N, Amichai B. A novel two-step kit for topical treatment of tinea pedis-an open study. JEADV.2010; 24: 1099-1101. Arenas R, Bonifaz A, Padilla MC. Micosis superficiales. Tercera Revisin del Consenso Nacional de Prevencin, Diagnstico y Tratamiento. Mxico, UNAM, 2006. Arenas R. Micologa mdica ilustrada.4 ed.; Mxico, McGraw-Hill, 2011: 61-91. Bonifaz A, Araiza Santibez J, Ramrez Dovala Sa, Ponce Olivera RM. Estudio de eficacia y seguridad de sertaconazol crema 2% en tratamiento de tia de los pies. Dermatologa CMQ.2011; 9(1): 10-15. Manjunath Shenoy M, Teerthanath S, Karnaker VK, Girisha BS, Krishna Prasad MS, Pinto J. Comparison of potassium hydroxide mount and mycological culture with histopathologic examination using periodic acid-Schiff staining of the nail clippings in the diagnosis of onychomycosis. Indian J Dermatol Venereol Leprol.2008; 74(3): 226-229.