HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Consejos médicos Que Médico Debo Ver Si Tengo Presión Alta?

Que Médico Debo Ver Si Tengo Presión Alta?

Que Médico Debo Ver Si Tengo Presión Alta
¿Qué especialista lo trata? – Aunque en muchas ocasiones es el Médico de Familia quien detecta en los chequeos periódicos las irregularidades en los niveles de tensión, será el especialista cardiólogo quién realizará el proceso de diagnóstico y seguimiento del paciente.

Así, los pacientes con problemas de presión arterial deberán acudir a la consulta de Cardiología para haya la causa cuanto antes e iniciar el tratamiento necesario. Artículos relacionados con Hipertensión arterial Cómo controlar y tratar la hipertensión arterial Por Dr. Manuel Angoso de Guzman 2022-10-25 El Dr.

Angoso, especialista en Nefrología, explica las claves para controlar y tratar la hipertensión arterial, tanto para aquellos pacientes que deben tener un cuidado moderado, como para aquellos en los que su situación es crítica. Ver más La Hipertensión Arterial, una patología muy frecuente Por Dr.

  1. Carlos Carbó Esteban 2022-10-25 El Dr.
  2. Carlos Carbó Esteban, especialista en Medicina Interna, nos habla en este artículo de la hipertensión arterial, una patología tan frecuente que afecta al 35% de los adultos en España, unos números que se doblan al tratarse de mayores de 65 años.
  3. Ver más Factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares Por Dr.

Luis Inglada Galiana 2022-10-25 Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en los países desarrollados. Conoce cuáles son los factores de riesgo gracias al especialista en Medicina Interna, el Dr. Inglada Galiana. Ver más ¿Cómo puedo saber si soy hipertenso? Por Dr.

¿Cómo tratar la presión alta?

En caso de tener la presión alta asintomática, es decir, sin síntomas presentes, puede tomar un vaso de jugo de naranja natural e intentar relajarse y reposar. Al cabo de 1 hora debe medirse nuevamente la tensión y si todavía se encuentra alta debe acudir al hospital para que sea evaluado y se indique el tratamiento más adecuado.

¿Cómo saber si tienes presión arterial alta?

Pruebas – Si tienes presión arterial alta, el médico puede recomendar pruebas para confirmar el diagnóstico y comprobar si existen afecciones subyacentes que puedan causar la hipertensión.

Monitoreo ambulatorio. Esta prueba de control de la presión arterial durante 24 horas se utiliza para confirmar si tienes la presión arterial alta. El dispositivo utilizado para esta prueba mide tu presión arterial a intervalos regulares durante un período de 24 horas y brinda un panorama más preciso de los cambios en la presión arterial en el transcurso de un día y noche promedios. Sin embargo, esos dispositivos no están disponibles en todos los centros médicos y es posible que no se reembolsen. Análisis de laboratorio. El médico puede recomendarte una prueba de orina (análisis de orina) y análisis de sangre, incluida una prueba de colesterol. Electrocardiograma (ECG). Esta prueba rápida e indolora mide la actividad eléctrica del corazón. Ecocardiograma. En función de los signos y síntomas y de los resultados de las pruebas, tu médico puede solicitar un ecocardiograma para verificar si hay más signos de enfermedad cardíaca. Un ecocardiograma utiliza ondas de sonido para producir imágenes del corazón.

¿Qué hacer si la presión arterial ha aumentado?

– Muchas personas con presión arterial alta no presentan síntomas. Por esta razón, deben someterse a exámenes de detección periódicos, especialmente aquellos cuyo riesgo es mayor. Este grupo incluye:

You might be interested:  Materias Que Lleva Un Medico Cirujano?

personas con obesidad o sobrepesoafroamericanospersonas con antecedentes de presión arterial altapersonas con presión arterial que se encuentra en el extremo superior de lo normal (de 130 a 139/85 a 89 mm Hg)personas con ciertas afecciones médicas

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF, en inglés) recomienda pruebas de detección anual para:

adultos de 40 años o máspersonas con un riesgo elevado de hipertensión arterial

Las personas con mayor riesgo incluyen aquellas que:

su presión arterial es de alta a normal (130 a 139/85 a 89 mm Hg)tienen sobrepeso u obesidadson afroamericanas

Los adultos de 18 a 39 años cuya presión arterial es normal (menos de 130/85 mm Hg) y que no tienen otros factores de riesgo deben someterse a pruebas de detección cada 3 a 5 años. Si una nueva prueba en el consultorio del médico muestra que la presión arterial ha aumentado, el USPSTF recomienda que la persona use un monitor de presión arterial ambulatorio durante 24 horas para evaluar ampliamente su presión arterial.

¿Cómo diferenciar cuando la presión está alta o baja?

Conozca cómo diferenciar cuando la presión está alta o baja. Cuando la presión sube repentinamente y surgen síntomas como dolor de cabeza especialmente en la nuca, somnolencia, dificultad para respirar y visión doble es importante tomar la medicación indicada por el médico y reposar, intentando relajarse.