HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Consejos médicos Que Medico Atiende Un Derrame Cerebral?

Que Medico Atiende Un Derrame Cerebral?

Que Medico Atiende Un Derrame Cerebral
Los médicos de Mayo Clinic capacitados en afecciones cerebrales (neurólogos), cirugía del cerebro (neurocirujanos), imágenes del cerebro (neurorradiólogos) y otras áreas estudian la prevención, los factores de riesgo, las causas, las pruebas de diagnóstico y las opciones de tratamiento de los accidentes cerebrovasculares y otras afecciones cerebrovasculares en investigaciones básicas y clínicas.

¿Qué médico ve los accidentes vasculares?

Recuperación y rehabilitación de accidentes cerebrovasculares – Después del tratamiento de emergencia, se te vigilará de cerca durante al menos un día. Después, la atención médica del accidente cerebrovascular se enfoca en ayudarte a recuperar la mayor cantidad de funciones posibles y volver a la vida independiente.

El impacto del accidente cerebrovascular depende del área del cerebro afectada y de la cantidad de tejido dañado. Si el accidente cerebrovascular afectó el lado derecho del cerebro, es posible que se vean afectados el movimiento y la sensibilidad del lado izquierdo del cuerpo. Si el accidente cerebrovascular dañó el tejido cerebral en el lado izquierdo del cerebro, es posible que se vean afectados el movimiento y la sensibilidad del lado derecho del cuerpo.

El daño cerebral en el lado izquierdo del cerebro puede causar trastornos del habla y del lenguaje. La mayoría de los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular van a un programa de rehabilitación. El médico te recomendará el programa de terapia más riguroso que puedas manejar según tu edad, tu estado general de salud y el grado de discapacidad que tengas a causa del accidente cerebrovascular.

El médico tendrá en cuenta tu estilo de vida, tus intereses y prioridades, y la disponibilidad de familiares u otros cuidadores. Es posible que la rehabilitación comience antes de que te den el alta hospitalaria. Después de recibir el alta, podrías continuar tu programa en una unidad de rehabilitación del mismo hospital, otra unidad de rehabilitación o centro de enfermería especializada, como paciente ambulatorio o en tu casa.

La recuperación del accidente cerebrovascular es diferente para cada persona. Según tu afección, tu equipo de tratamiento puede incluir:

Médico capacitado en afecciones cerebrales (neurólogo) Médico de rehabilitación (fisiatra) Personal de enfermería de rehabilitación Dietista Fisioterapeuta Terapeuta ocupacional Terapeuta recreativo Patólogo del habla Trabajador social o administrador de casos Psicólogo o psiquiatra Capellán

La terapia del habla suele ser parte de la rehabilitación de un accidente cerebrovascular.

¿Qué se debe hacer en caso de un derrame cerebral?

El llamar al 911 y trasladar al paciente en ambulancia al hospital es la forma más rápida de recibir tratamiento cuando alguien esta sufriendo de un derrame cerebral.

¿Cómo saber si estoy teniendo un derrame cerebral?

¿Qué es el derrame cerebral? – Un derrame cerebral es a veces llamado “ataque cerebral” o “accidente cerebrovascular”. Un derrame ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre a una parte del cerebro o cuando un vaso sanguíneo se rompe, lo cual puede dañar o destruir células cerebrales.

You might be interested:  Que Nos Enseña La Película El Médico?

Problemas en la memoria o tener problemas para pensar y hablar Problemas de visión Problemas para caminar y mantener tu equilibrio Parálisis (no poder mover algunas partes del cuerpo) y debilitamiento de los músculos Dificultad para controlar o expresar las emociones Problemas para masticar y tragar Problemas de incontinencia (orinar y defecar)

¿QUÉ PROBLEMAS TRATA EL NEURÓLOGO? – Los neurólogos tratan trastornos del sistema nervioso (cerebro, médula espinal y nervios periféricos), trastornos musculares, y dolor, especialmente dolor de cabeza. Los neurólogos tienen competencia sobre diversos trastornos médicos, incluyendo enfermedad cerebrovascular, enfermedad de Parkinson, dolores de cabeza, epilepsia, esclerosis múltiple, neuropatías periféricas, infecciones del sistema nervioso, tumores, y complicaciones de los traumatismos craneales y espinales.

  • Así mismo, el neurólogo también tiene especial experiencia en la valoración de trastornos del lenguaje, el aprendizaje, la memoria y el comportamiento.
  • Además, una parte importante de la neurología corresponde a trastornos de la función cerebral debidos al fracaso de algún otro órgano o sistema (corazón, pulmones, riñones, hígado, páncreas y glándulas endocrinas).

En muchos casos el estudio de los síntomas neurológicos permite clarificar la enfermedad subyacente.

¿Por qué se da un derrame cerebral?

Existen dos tipos principales de derrame cerebral: – Isquémica : Un derrame cerebral isquémico ocurre cuando un coágulo de sangre bloquea un vaso sanguíneo vital para el cerebro. Las causas más comunes de un derrame cerebral isquémico es la acumulación gradual de colesterol en los vasos sanguíneos de la cabeza y del cuello (trombosis) y coágulos de sangre en el corazón (embolia).

  • Hemorrágica: El derrame cerebral hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe.
  • Cuando la arteria sangra dentro del cerebro, aumenta la presión dentro del cráneo, causando inflamación del tejido cerebral y daño a las células del cerebro.
  • Cuando los vasos sanguíneos en el cerebro estallan, se le llama una hemorragia intracerebral; cuando el sangrado se produce en el espacio entre el cerebro y las membranas que recubren el cerebro, se le llama hemorragia subaracnoidea.

Síntomas similares a un derrame cerebral también puede ocurrir cuando el flujo sanguíneo de una parte del cerebro se detiene por un corto período de tiempo, lo que se llama como un ataque isquémico transitorio (AIT), Estos síntomas pueden durar menos de 24 horas antes de desaparecer.

¿Cuál es la diferencia entre un derrame cerebral y un infarto cerebral?

– Un ataque cerebral sucede cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro. En apenas unos minutos, las células cerebrales empiezan a morir. Hay dos tipos de ataques cerebrales: isquémico y hemorrágico. El ataque cerebral isquémico es el conocido como infarto cerebral y es el tipo más común; el ataque cerebral hemorrágico, llamado también derrame cerebral, en cambio es el menos común.

¿Cuánto tiempo tarda en desinflamar el cerebro después de un derrame?

¿Qué factores afectan el resultado de la rehabilitación de accidente cerebrovacular? – La recuperación de un accidente cerebrovascular varía de una persona a otra. Es difícil predecir cuántas capacidades podrías recuperar y con qué rapidez. En general, el éxito de la rehabilitación de un accidente cerebrovascular depende de lo siguiente:

  • Factores físicos, que incluyen la gravedad de tu accidente cerebrovascular en términos de efectos cognitivos y físicos
  • Factores emocionales, como tu motivación y estado de ánimo, y tu capacidad para realizar actividades de rehabilitación fuera de las sesiones de terapia
  • Factores sociales, como el apoyo de amigos y familiares
  • Factores terapéuticos, que incluyen un comienzo temprano de tu rehabilitación y la habilidad del equipo de rehabilitación de accidente cerebrovascular
You might be interested:  Que Tipo De Médico Trata Las Mamas?

La tasa de recuperación es generalmente mayor en las semanas y meses posteriores a un accidente cerebrovascular. Sin embargo, hay pruebas de que el rendimiento puede mejorar incluso de 12 a 18 meses después de un accidente cerebrovascular.

¿Qué sigue después de un derrame cerebral?

Después de un accidente cerebrovascular, las personas pueden tener: Cambios en su capacidad para pensar o razonar. Cambios en el comportamiento y los patrones de sueño. Problemas de memoria.

¿Cómo te avisa el cuerpo un mes antes de un derrame cerebral?

Las 13 señales que te avisan de que vas a sufrir un derrame cerebral. – Solidaridad Intergeneracional Posted at 11:48h in,, by 65yMás Todos sabemos que un derrame cerebral, resultado de una interrupción en el flujo sanguíneo a ambos lados del cerebro, es un suceso médico muy grave, a menudo fatal.

El 20% de la población por encima de 65 años se ha visto afectada por algún accidente cerebrovascular y cada vez son más los casos entre los menores de 50 años. Por eso, ante los primeros síntomas de un derrame lo más importante es actuar rápidamente y avisar inmediatamente al 112. Las señales de alerta aparecen de forma inmediata y con la misma inmediatez debemos reaccionar,

Síntomas como notar que se ‘cae’ un lado de la cara, pérdida de fuerza o sensibilidad en un lado del cuerpo, dificultad para hablar o entender o alteraciones de la visión pueden alertar de un accidente cerebrovascular. Una de las mejores maneras de evitar convertirse en una estadística es identificar los síntomas que avisan de que vas a sufrirlo, por lo que compartimos la recopilación que ha hecho la revista Best Life de las 13 señales de derrame cerebral que todo el mundo debe saber : Fuertes dolores de cabeza A menudo confundido con la migraña, se trata de un síntoma que vigilar.

  • Aunque no es muy común, puede ocurrir como resultado de una hemorragia cerebral”, explica el cardiólogo norteamericano, Sanjiv Patel.
  • Se trata de una afección muy común entre la población, pero si el dolor no cesa o es demasiado continuado durante varios días, lo mejor será acudir al médico.
  • Náuseas Otra afección muy común, sobre todo si has ingerido comida en mal estado o te levantas después de una noche de excesos.

Pero si no eres capaz de explicar la causa a simple vista, podría englobarse dentro de los síntomas relativos a los derrames cerebrales, “debido a una arteria bloqueada o una hemorragia en el interior del cráneo”, avisa Patel. Hipo Además de ser muy molesto, puede estar avisándote de que necesitas acudir a hacerte una revisión por si acaso.

  • Un estudio del ‘Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry’ establece que una de las causas de hipo bien pueden problemas neurológicos, por lo que si persiste, no te deja ni dormir y crees que aparece más veces de las que debería, consúltalo de igual forma con tu médico de confianza.
  • Mareos “Un derrame cerebral en la parte posterior del cerebro puede causar serios problemas de equilibrio y mareos”, advierte Jason Tarpley, neurólogo del Centro de Salud St.

John de California. Si de verdad aparecen sin causa aparente y de forma muy repetitiva, acude de inmediato a urgencias. Dolor de pecho Las mujeres en particular deben prestar atención a cualquier dolor en el pecho que puedan experimentar. Según el portal médico Cedars-Sinai, el dolor en el pecho, especialmente cuando se acompaña de palpitaciones del corazón, puede ser un signo de un derrame cerebral.

  1. Dificultades para respirar El dolor en el pecho no es el único síntoma de accidente cerebrovascular que refleja un ataque cardíaco.
  2. Cedars-Sinai señala que no es extraño experimentar dificultad para respirar también.
  3. Los derrames cerebrales y los ataques cardíacos son igualmente graves, por lo que, de cualquier manera, esto, y todos los demás síntomas identificados en esta lista, deben abordarse de inmediato.
You might be interested:  Nombre Medico Que Recibe El Ardor?

Confusión Muchas personas experimentan una pérdida de la función cognitiva a medida que envejecen, algo completamente normal. Pero si de repente notas cierta confusión repentina, debes preocuparte. Esta pérdida temporal de la función ejecutiva del cerebro, conocida como demencia vascular, suele ocurrir cuando al órgano no le llega el flujo sanguíneo.

  1. Pérdida de memoria Es evidente que también a medida que nos hacemos mayores la función de recordar cosas empieza a empeorar, pero si se trata de una pérdida repentina es cuando debes preocuparte.
  2. En cualquier caso, si tienes serias sospechas de que puedes sufrir un derrame, lo mejor y más oportuno es que acudas de inmediato a tu médico de cabecera para salir de dudas.

Entumecimiento de medio cuerpo Si experimenta entumecimiento o debilidad, específicamente solo en un lado de su cuerpo, es esencial que acuda a un médico lo antes posible. De acuerdo con la American Stroke Association, el entumecimiento y la debilidad unilateral son un signo distintivo de un derrame cerebral.

  • Además, puede decirle dónde ocurrió el derrame cerebral: si su lado izquierdo se debilita, el derrame cerebral ocurrió en el lado derecho de su cerebro y viceversa.
  • Parálisis facial La parálisis facial o la caída es uno de los signos clásicos de un derrame cerebral.
  • Eso es porque cuando ocurre un derrame cerebral, puede causar daño a los nervios que controlan los músculos faciales, lo que resulta en una flacidez pronunciada o falta de movimiento en la cara.

Balbuceo La American Stroke Association también enumera el balbuceo o habla arrastrada entre los síntomas más comunes y notables de un derrame cerebral. Por lo general, está causado por la debilidad muscular después de la falta de flujo sanguíneo al cerebro, y puede persistir incluso después de que desaparezcan otros síntomas.

  1. Problemas de visión De acuerdo con The Stroke Foundation, aproximadamente un tercio de los que tienen accidentes cerebrovasculares experimentan algún tipo de pérdida de visión, que va desde la pérdida parcial de la vista hasta la ceguera completa.
  2. Por desgracia, la visión generalmente no vuelve a la normalidad después de un derrame cerebral, incluso con tratamiento.

Cambios de comportamiento Aunque los accidentes cerebrovasculares tienden a causar cambios en el comportamiento, los detalles de estos cambios dependen de en qué lado del cerebro ocurrió el accidente cerebrovascular. Como señala la American Stroke Association, los derrames cerebrales en el lado izquierdo del cerebro causan un “comportamiento lento y cauteloso”, mientras que los derrames cerebrales en el lado derecho del cerebro provocan un “comportamiento rápido e inquisitivo”.

¿Cuánto tiempo puede durar una persona con derrame cerebral?

El 57% de los supervivientes de derrame cerebral menores de 50 años sobrevivieron más de cinco años después del derrame cerebral. El 9% de los supervivientes de derrame cerebral mayores de 70 años sobrevivieron más de cinco años.