Hoy vamos con una entrada más ligera de lo habitual. Suponemos que si eres un profesional de la salud muchas de tus amistades serán médicos. Habrás tenido problemas para elegir que regalarles (no porque sean médicos, sino porque siempre es difícil encontrar un detalle que guste).
- Por eso en este post vamos a hablar sobre regalos para médicos,
- Detalles útiles u originales con los que podrás quedar bien.
- Regalos solidarios: los médicos son gente solidaria (prueba de ello es que dedican su vida a salvar la de los demás).
- Por eso puedes pasarte por la tienda de Médicos sin Fronteras y comprar cualquiera de sus productos para regalo.
Regalos personalizados: es la categoría de regalos más amplia, ya que contiene un montón de detalles personalizados con motivos médicos. Para los presupuestos ajustados esta es la opción más asequible. Estas son algunas de las opciones que puedes encontrar en internet:
Tazas personalizadas con citas medicas USBs personalizados Relojes de escritorio Placas médicas Carcasas para el móvil
Suscripciones a revistas médicas : Un regalo original para un médico, a la vez que útil, es conseguirle una suscripción para alguna revista médica de relevancia dentro de su sector. Maletines: todos tenemos la imagen del médico yendo a trabajar con su maletín de cuero.
- Y es verdad que a muchos les gusta llevar un maletín.
- Así que este puede ser un buen regalo si no quieres arriesgarte demasiado.
- Agendas : Si algo tienen los médicos, son citas.
- Por eso una agenda (tradicional o electrónica) puede ser un regalo muy práctico para que se organicen.
- Libros de medicina: pero no nos referimos solo a esos gruesos tochos de literatura médica que tuvieron que estudiar durante la carrera, sino también novelas como El médico, de Noah Gordon, Filosofía para médicos, de Mario Bunge o Historias de una Enfermera Saturada.
Si no sabes que comprar, dicen que un libro siempre es el mejor regalo. Cajas regalos: todos sabemos que la de médico es una de las profesiones más estresantes que existen. Por ello cualquier médico agradecería pasar un calmado fin de semana en un hotel rural alojado del mundanal ruido o relajarse en un spa.
Contents
¿Quién fue el primer Médico en México?
Matilde Montoya nació el 14 de marzo de 1857 en la Ciudad de México.
¿Por qué es importante el Día del Médico?
Día del Médico – ¿Cuándo y por qué se celebra? – vittal En la Argentina, y tras la iniciativa del Colegio Médico de Córdoba, festejamos el Día del Médico desde el año 1956 para reconocer nacionalmente el trabajo que realizan estos grandes profesionales de la salud. Cada 03 de diciembre, es un día dedicado a aquellas personas que destinan largos años de su vida a la formación y práctica profesional para brindar atención médica de calidad, trabajando por un país con más salud y mejor calidad de vida.
El día del médico se celebra en honor al médico cubano Carlos Juan Finlay Barrés, nacido un 03 de diciembre de 1833. El Dr. Finlay Barrés confirmó la teoría de que la propagación de la fiebre amarilla era a través del mosquito Aedes aegypti, un hallazgo de trascendencia mundial que evitó miles de muertes en América latina.
Durante las guerras por la independencia cubana fue convocado por el ejército de EE.UU. para que analizara las bajas de los soldados por la fiebre amarilla y allí comprobó que el mosquito antes mencionado era el transmisor de dicha enfermedad. Sin embargo, recién 20 años después tomaron en serio su hipótesis, antes subestimada por sus colegas ante la Academia de Ciencias de La Habana.
El médico cubano falleció en 1915, pero pudo comprobar en vida los trascendentes resultados que se obtuvieron en la disminución de la frecuencia de la fiebre amarilla gracias a su descubrimiento. De todas las profesiones, la medicina reclama integridad en cuerpo, alma del especialista, y una visión humanista propia del profesional.
Ésta última se ve reflejada en su labor al momento de atender a una persona, de salvar una vida, de encontrar una cura o ayudar a afrontar alguna enfermedad. La profesión de la medicina fue y es considerada como una práctica que requiere dedicación total; y es por esto mismo que, con el correr de los años y merecidamente, los médicos llegaron a ser una figura de gran importancia a nivel mundial.
¿Qué significa el Día del Médico?
En 1937, durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, se estableció que el 23 de octubre se celebraría el Día del Médico, en homenaje al doctor Valentín Gómez Farías En 1937, durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, se estableció que el 23 de octubre se celebraría el Día del Médico, en homenaje al doctor Valentín Gómez Farías, quien en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México.
- La medicina como campo de conocimiento y acción, es motivo de constante interés y se concibe como ciencia arte y más desde hace muchos siglos (XVI) ya que es la suma del dominio de conocimientos teóricos y habilidades técnicas que se van perfeccionando con el tiempo.
- Del total de los médicos que hay en México, el 79 % por ciento trabaja en la zona urbana en tanto que el 2.3 % por ciento labora en localidades rurales.
Los estados con mayores médicos son: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz y Puebla. La celebración del Día del Médico busca reconocer la labor de todos los médicos que salvan vidas y ofrecen a todos una esperanza de seguir adelante. Esta información y más se encuentra disponible para su consulta en el acervo documental de la Coordinación Departamental de Acervos Documentales ubicada en Arenal No.550 S1 Col. Tepepan Xochimilco en un horario de 8:45 a 4:00 o mediante la consulta de nuestro portal oficial de la Gaceta SIGA www.siga.impi.gob.mx,
¿Cómo darle las gracias a un amigo?
Frases de agradecimiento amistad – ¿Quieres agradecerle a una amiga por estar siempre a tu lado? Te traemos algunas frases con las que podrás dar gracias por su amistad y dejar claro que sientes por esa persona que tanto ha hecho por ti.
No hay nada tan lindo en la vida, como encontrar personas como tú, que saben hacer de pequeños instantes, grandes momentos. Gracias por aparecerte en mi camino. En mi corazón solo puede haber agradecimiento hacia vosotras porque sois como una familia para mí. Amigas y hermanas que me acompañan en este camino que es mi vida. Mientras tenga amigos como vosotros, estaré agradecida con la vida. Gracias por siempre estar cuando os necesito y por ser mis ángeles de la guarda. Por mucho que me esfuerce, no encuentro maneras de agradecerte tus esfuerzos tal y como te lo mereces. La amistad no es recibir, es entregar. No es criticar, es apoyar. No es ofender, es comprender. No es juzgar, es aceptar. No es guardar rencor, es perdonar. La amistad es simplemente amar. Gracias por tu amistad verdadera.