La Bariatría es la rama de la medicina que se ocupa de la prevención y tratamiento de la obesidad, Además de la farmacoterapia de obesidad, la bariatría se relaciona con las cirugías de obesidad, El término bariatría fue acuñado alrededor de 1965 a partir de la raíz griega bari (“peso”), el sufijo – iatr (“tratamiento”) y el sufijo – ia (“relativo a”).
- Actualmente debido al sobrepeso y obesidad se realizan 10 % más de cirugías bariátricas cada año.
- Se le añade el término bariatra al profesional de la salud que se especializa en el tratamiento del sobrepeso y obesidad con estudios y diplomados enfocados en dicho tratamiento, así cómo las enfermedades derivadas y/o relacionadas con la obesidad (Diabetes, Hipertensión, Cardiopatías, Dislipidemias, etc.), por ejemplo: Méd.
Bariatra, Nut. Bariatra, Psic. Bariatra, Enf. Bariatra, etc. Los médicos bariatras tienen como protocolo realizar diferentes tratamientos e intervenciones quirúrgicas entre los más conocidos y aplicados: Balón gástrico (globo que se infla con la finalidad de reducir el espacio en el estómago).
Manga gástrica (Procedimiento quirúrgico que consiste en recortar el estómago primero separándolo del peritoneo y posteriormente cortar en forma transversa la curva derecha del estómago dejando un estómago reducido normalmente se retira del 50 al 70% del estómago dependiendo del criterio de cada cirujano).
Bypassgastrico(procedimiento quirúrgico que consiste en cortar el intestino y el estómago para formar un Y conectando el intestino al esófago y el resto del estómago reconectarlo al intestino, dependiendo del paciente se dermina cual de las variantes de este procedimiento se realiza como el “mini Bypassgastrico”, este procedimeinto se suele realizar si una fuga grande en una manga gástrica se presenta o si una persona esta gorda y el cirujano lo determina para que baje de peso).
Contents
- 0.1 ¿Qué diferencia hay entre un nutriólogo y un bariatra?
- 0.2 ¿Qué estudios pide un bariatra?
- 0.3 ¿Cuánto cobra un bariatra por consulta?
- 0.4 ¿Cómo se llama la persona que te ayuda a bajar de peso?
- 0.5 ¿Cuánto es lo máximo que se puede bajar de peso en un mes?
- 1 ¿Cuál es el mejor médico para bajar de peso?
- 2 ¿Qué es una nutriologa bariatrica?
- 3 ¿Cuál es la función de un nutriólogo?
¿Qué diferencia hay entre un nutriólogo y un bariatra?
Los bariatras son más recomendados para tratar la obesidad, ya que esta es considerada una enfermedad y, como tal, debe tratarse por un médico. El nutriólogo te puede apoyar en tu dieta y el tipo de alimentos que puedes consumir.
¿Cuántos kilos se pierden con el bariatra?
¿Cuáles son las alternativas? – Vía endoscópica: como el balón intragástrico y la gastroplastía endoscópica se realizan de esa forma y permiten bajar 15 a 20 kilos. Esta última es una de las técnicas más nuevas y menos invasivas, sin incisiones y de rápida recuperación.
Ambas en casos en que la obesidad no es tan severa. Manga gástrica : representa el 80% de las cirugías. Con ella se puede bajar de 20 a 40 kilos, pues se remueve la porción del estómago que produce la hormona del apetito (ghrelina). Bypass gástrico: Es la opción más invasiva, pero con ella se puede 50 a 60 kilos, dependiendo de la obesidad del paciente.
Disminuye la cantidad de comida que se puede comer de una vez, pues reduce el tamaño del estómago. Estas técnicas, señala es especialista, han demostrado tener mejores resultados que los tratamientos con medicamentos, con una tasa de éxito sobre 80%. Con todo, de todas maneras, hay casos en que no se obtiene buenos resultados o en que es necesario volver a revisar una nueva cirugía años después (cirugía revisional).
¿Qué estudios pide un bariatra?
¿Qué exámenes tengo que hacerme previo al procedimiento? Categorias :
Todos los pacientes del IBA programados para una procedimiento de reducción de peso requieren de un examen médico completo. Son indispensables estudios preoperatorios tales como: Biometría hemática, perfil bioquímico, perfil tiroideo, pruebas de coagulación; y en casos individualizados un Electrocardiograma y Radiografía de tórax. Mujeres en edad fértil deben de realizarse una prueba de embarazo. |
En casos seleccionados puede requerirse la valoración por Cardiólogos, Endocrinólogos, Gastroen-terólogos y/o Neumólogos. |
¿Qué exámenes tengo que hacerme previo al procedimiento?
¿Qué cura un médico bariatra?
La Bariatría es la rama de la medicina que se ocupa de las causas, prevención y tratamiento de la obesidad. Además de la farmacoterapia de obesidad, la bariatría se relaciona con las cirugías de obesidad.
¿Cuánto cobra un bariatra por consulta?
¿Cuánto cobra un bariatra? – El costo de un especialista para combatir la obesidad siempre dependerá del médico, la clínica y el lugar donde acudas. Sin embargo, con base en la investigación de varios sitios, el promedio es el siguiente: Costo bariatra: Entre 400 a 600 pesos la consulta.
¿Cómo se llama la persona que te ayuda a bajar de peso?
El nutriólogo es un médico especialista que se encarga de del estudio, diagnóstico y tratamiento de patologías nutricionales.
¿Cómo se realiza la cirugía Bariátrica?
¿En qué consiste? – Las técnicas de cirugía bariátrica se suelen realizar mediante laparoscopia para provocar la mínima molestia en el paciente. No obstante, no dejan de ser procedimientos invasivos. Es necesario un equipo multidisciplinar que pueda recomendar la mejor técnica y hacer el mejor seguimiento al paciente.
¿Cuánto tiempo se bajan 20 kilos?
Casi tres kilos mensuales – Según la evidencia científica, una reducción energética adecuada mediante una alimentación saludable y equilibrada que ocasione una reducción de 0,5 -0,7kg de peso semanales es lo ideal para poder mantener luego el peso conseguido y evitar el efecto rebote.
Por lo tanto, y siguiendo la recomendación de, se podría decir que para que una persona pueda perder, por ejemplo, 20 kg de forma saludable, «necesita al menos unos 10 meses». Es decir, al mes es posible alcanzar casi los tres kilos perdidos pero no sería prudente perder más. Seguir una dieta para adelgazar 20 kg en un 2-3 meses, además de no ser realista, como comentaba Adriana Oroz Lacunza, afectará a la salud de la persona «favoreciendo la aparición posterior del temido efecto rebote en los siguientes meses».
«Una disminución drástica de las calorías por una dieta mal planificada causa, además de deficiencias nutricionales, una rápida reducción de peso, pero lo que se pierde es agua y músculo, no grasa que es lo verdaderamente importante», explica, ya que la grasa no se moviliza de un día para otro mientras que los líquidos corporales sí.
- «Y así como bajan pueden subir rápidamente si se recuperan los malos hábitos y las malas conductas alimentarias », advierte la nutricionista.
- En cambio, la pérdida de peso gradual durante un período más prolongado favorece la reducción del peso graso de forma progresiva evitando que haya pérdida de masa muscular.
«Es importante cambiar el planteamiento, pensar en aprender a comer de forma saludable y llevar un estilo de vida equilibrado para conseguir tu objetivo», anima la experta en dietética y nutrición. no ceja en su empeño e insta a olvidarnos de hacer dieta porque estas, de un modo u otro, «pueden generar como consecuencia malas conductas alimentarias; provocar hambre al eliminar alimentos y grupos de alimentos básicos; mal humor; apatía; desánimo y ansiedad».
¿Cuánto es lo máximo que se puede bajar de peso en un mes?
¿Cuánto peso puedes perder en un mes?, – Una persona promedio puede llegar a perder alrededor de los 3 kilogramos al mes, 750 gramos por semana. Depende de varios factores, que incluyen el peso inicial y la ingesta total de calorías necesarias para perder la cantidad de peso deseada.
Aunque no existen directrices sólidas sobre el número exacto de kilos que se pueden perder en un mes, la mayoría de los expertos coinciden en que una persona sana debe aspirar a perder al menos 500 gramos por semana para ver algún progreso hacia su objetivo cuando se trata de perder peso. Una pérdida de peso que supere los 4 kg al mes generalmente se considera excesivo, mientras que personas con un ligero sobrepeso la pérdida de peso por debajo de 1,5-2 kg/mes se considera adecuada.
Hay que tener en cuenta que cuanto más rápida sea la velocidad de pérdida mayor será el estrés psicofísico y las posibles consecuencias (rebote). Lo más difícil es mantener la motivación el tiempo suficiente, pero los resultados llegan, ten constancia y paciencia y lo conseguirás.
¿Cómo es la dieta después de una cirugía bariátrica?
1ª fase: dieta líquida – La dieta líquida comienza inmediatamente después de la cirugía y dura 21 días aproximadamente. En este período los alimentos sólo pueden consumirse de forma líquida en pequeñas cantidades y varias veces al día, realizando de 6 a 8 comidas al día con un intervalo de 2 horas entre una comida y otra.
Dieta de líquidos claros: Esta dieta se debe realizar durante los primeros 7 días del post operatorio, siendo a base sólo del caldo de la sopa o de consomé desgrasado, jugo de frutas licuadas y coladas e infusiones o tés para ir creando tolerancia. Se debe iniciar con un volumen de 30 ml e ir aumentándolo progresivamente hasta alcanzar 60 ml durante esta semana. Dieta licuada: A partir del 7mo día entonces ya se puede introducir este tipo de dieta que consiste en alimentos licuados, aumentando la cantidad de los líquidos entre 60 a 100 ml. Los alimentos permitidos son tés de manzanilla o tilo; jugos de frutas no cítricas licuadas como durazno, pera, manzana y papaya; cereales como avena, maicena o crema de arroz sin leche; carnes blancas como pollo o pavo; gelatina sin azúcar líquida; verduras como calabaza, apio, ñame, ocumo y vegetales cocidos como calabacín, chayota o berenjena.
Los alimentos deben ser ingeridos en pequeños sorbos y no se debe utilizar pitillos o popote para ingerirlos, manteniendo una ingesta diaria de agua entre 60 a 100 cc diarios. También es importante ingerir a diario los suplementos indicados por el médico o el nutricionista el cual incluye un multivitamínico y un suplemento de calcio con vitamina D, además de un suplemento nutricional como el glucerna y un suplemento de proteína como proteinex para evitar que el azúcar se baje y surjan los síntomas de una hipoglucemia.
¿Cuál es el mejor médico para bajar de peso?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Buenos día! Te recomiendo que acudas con un Bariatra clínico, los cuales son médicos y tienen un diplomado o maestría orientada en el tratamiento del síndrome metabólico, sobre peso y obesidad, considero que son los mas adecuados ya que no solo se preocupan por bajar de peso si no que al ser médicos también mejoran tu salud.
SiN medicamentos, puedes acudir con nutrióloga, para que te valore, te mande a hacer estudios de laboratorio, y te de educación alimentaria para q que aprendas a comer, q medir tus porciones y a mejorar tu metabolismo. Saludos Definitivamente el nutriologo es el más capacitado para esto, nosotros no solo tenemos una maestría o diplomado es una licenciatura que dura 5 años Hola! Buenas noches! Un Nutriólogo es un especialista recomendado para la pregunta que realizaste, preparado para tratar el sobrepeso y la obesidad; además que puede realizar una valoración completa acerca de tu composición corporal y evaluar tus hábitos de alimentación, conociendo todo esto; te puede apoyar a seguir una alimentación adecuada que te ayude a mejorar tu salud y prevenir enfermedades! Saludos! Un bariatra es un médico especializado en obesidad (que es un grado de sobrepeso mayor) sin embargo, en tu caso no has mencionado tu grado de sobrepeso.
El especialista inicial al que debes consultar será un nutriólogo, y él determinará si requieres una intervención multidisciplinaria (médico especialista, nutriólogo y psicólogo), ya que muchas veces el sobrepeso se debe a algún trastosno físico y ahí entra el médico, y algunas veces se debe directamente a una ingesta compulsiva, ese es terreno del psicólogo.
- Buen Día. Para disminuir de peso lo más adecuado es que acuda con un Nutriologo.
- Sin embargo debe considerar que el sobrepeso y obesidad se relacionan con enfermedades que también deben ser diagnosticadas y requieren tratamiento multidisciplinario para lograr éxito en la pérdida de peso y mejorar su salud.
Puede acudir con médico internista o endocrinologo ya que se tiene la preparación para atención de enfermedades metabólicas y otras asociadas a obesidad. De forma inicial debe valorarte un nutriólogo y un experto en acondicionamiento físico. En esa evaluación se debe clasificar si cursas con sobrepeso u obesidad.
Si en tu caso, grado de obesidad es importante o bien obesidad asociado a diabetes, hipertensión, dislipidemia. La mejor opción es la cirugía bariátrica. Bajar de peso sin medicamentos con un Nutriólogo o Nutrióloga especialista en sobrepeso y obesidad, te hará una evaluación nutricional y un plan adecuado a tus requerimientos y objetivos.
lo ideal es acudir con un medico dedicado a la nutrición para descartar enfermedades asociadas al sobrepeso y obesidad Si no quieres tomar pastillas para bajar de peso y ya has intentado con dieta y ejercicio y aun así no llegas a tu peso deseado, te recomiendo vayas con un cirujano bariatra para revisar si eres candidata para cirugía de pérdida de peso, lo cual te ayudará a tener resultados duraderos y efectivos.
hola puedo tomar orlistat y metformina juntos para perder peso? estoy tomando ifa norex se me cae demasiado el cabello tiene que ver el consumo de estas pastillas ya que mi bariatra me dice que no son las pastillas Actualmente peso 75 Kg y mido 1.55 cm, mi IMC es de 31.2, es obesidad o sobrepeso? Con que especialista debería acudir nutriólogo o endocrinologo? En ocasiones suelo tener sensación de ansiedad por comer. Hola yo con esta es la segunda caja pero me siento muy adolorida del cuerpo asta los pechos me duelen no sé si sea normal si estoy bajando pero estoy asustada Cuanto dura el efecto, y/ o el dolor de cabeza después de la ingesta de una pastilla de diety ap 20mg, por primera ves. Me recetaron acxion 1 en la mañana en ayunas y media al medio día redotex a las 10 am y esbelcaps a las 10 pm Honestamente solo me estoy tomando el acxion y el esbelcaps me da miedo tomarme el redotex ya se cualquiera de los tres es malo pero llevo 3 años intentando bajar de peso con dieta y ejercicios Hola,tengo mucho sobrepeso. Quiero saber que puedo tomar para activar mi metabolismo. Para perder peso,porfa ! Mi doctor de medicina interna me receto xenical por mi colesterol y trigliceridos muy altos, ademas de tener un imc de 34, pero estoy dando de lactar a un bebe de 9 meses, me da mucho miedo que esa pastilla le haga algo a mi bebe asi que aun no me atrevo a tomarla, el doctor dice que es muy baja la posibilidad ME DETECTAN DEABETES, PUEDO TOMAR DEMOGRAS?.,. ME DICEN DEBO BAJAR 5 KILOS DE MI PESO., GRACIAS Hay algún tiempo determinado o limite para tomar la redotex? Actualmente tomo 1 diaria
¿Qué es una nutriologa bariatrica?
Médico especialista en bariatría, quien puede considerar la cirugía bariátrica como tratamiento de elección.
¿Cuál es el médico que trata la obesidad?
Endocrinólogos – Si estás luchando contra la obesidad, la buena noticia es que hay tratamientos disponibles para abordar el problema. Uno de los primeros especialistas que deberías consultar es un endocrinólogo, Los endocrinólogos son expertos en el metabolismo y en cómo el cuerpo convierte los alimentos en energía y cómo funcionan las glándulas y las hormonas.
¿Cuál es la función de un nutriólogo?
Desde hace 43 años se celebra el Día del profesional de la nutrición.50 años han pasado desde que la primera generación de profesionales de la nutrición egresó, llamadas en ese entonces nutricionistas. Siete años después, el 27 de enero de 1975, se celebró por primera vez el Día del profesional de la nutrición, haciéndolo coincidir con la fundación de la Asociación Mexicana de Nutriología.
- Investigación
- Realizan diversos tipos de estudios, análisis y ensayos clínicos para generar evidencia científica que sustente mejores decisiones en salud nutricional.
- Administración de comedores industriales
- Diseñan menús, recomendaciones de alimentación y ejercicio para los trabajadores de una empresa con el fin de mejorar la salud de los empleados.
- Alimentación comunitaria
- Estudian la nutrición en comunidades y sus grupos vulnerables, así como el funcionamiento de programas sociales relacionados con la alimentación.
- Nutrición clínica
- Diseñan planes de alimentación para aplicarse a pacientes dentro de las instituciones de salud, en los distintos niveles de atención.
- Nutrición deportiva
- Elaboran guías de alimentación según los requerimientos de los atletas, cuyas necesidades son distintas a las de la población general.
- Diseño de políticas públicas
- Desarrollan políticas alimentarias basadas en evidencia científica en beneficio de la población.
- Docencia
- Participan en la formación de profesionales de la nutrición a nivel licenciatura y posgrado.
- Industria alimentaria
- Analizan la calidad en los alimentos industrializados, su formulación y el diseño de las etiquetas nutrimentales.
- Planes de alimentación
- Para los distintos momentos de la vida. Pueden tener propósitos específicos como mantener una nutrición adecuada, bajar de peso, controlar enfermedades crónicas, entre otros.
¡Muchas felicidades a todas las nutriólogas y nutriólogos en su día! Boletín asociado: 034. Labor de nutriólogos, fundamental para luchar contra la obesidad Síguenos en Twitter: @SSalud_MX y @JoseNarroR Facebook: @SecretariadeSaludMX y @JoseNarroOficial You Tube: Secretaría de Salud México