HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Consejos médicos Que Es Un Caso Medico Legal?

Que Es Un Caso Medico Legal?

Que Es Un Caso Medico Legal
El concepto de Caso Médico Legal, representa toda lesión u otros signos causados, con intención o imprudencia por persona distinta al que resiente la alteración en su salud o por un hecho ajeno a su voluntad, cuando presumiblemente las circunstancias que originan la lesión, concurran con una posible antijuridicidad de

¿Qué es un diagnóstico médico legal?

Concepto, definición e importancia – Desde sus inicios, la medicina ha tenido como principal objetivo curar las enfermedades que afectan al ser humano, pero pronto se comprendió que independientemente del propósito médicoclínico de esta ciencia, surgieron nuevas inquietudes y necesidades, cada día mayores que exigían la sociedad médica y el Poder Judicial para resolver y esclarecer hechos delictuosos de distinta categoría, esto último creó la necesidad de llevar a cabo la formulación de ciertas leyes y normas para la correcta aplicación de las ciencias médicas en beneficio de las autoridades y del gobierno en general.

Conjunto de conocimientos médicos necesarios para solucionar problemas, tanto en la práctica de las leyes como en su perfeccionamiento y evolución. Especialidad que reúne los conocimientos de la medicina, que son útiles para la correcta administración de la justicia, coadyuvando para solucionar problemas de índole civil, penal, laboral y administrativa; también como ciencia colaboradora en la formulación y aplicación de ciertas leyes. Conjunto de conocimientos médicos útiles para la mejor valoración y justa aplicación de las leyes. Rama de la medicina, que tiene como fin principal, el auxilio de la justicia desde los enfoques penal, civil, laboral, familiar, etcétera.

En la actualidad, la medicina legal representa una ciencia y un arte. Ciencia, cuando se investigan fenómenos psicobiológicos; arte, al proporcionar principios técnicos adecuados para actuar. Por tanto, la medicina legal constituye una ciencia diagnóstica, ya que los signos y pruebas que el médico legista recoge del examen externo de una persona, sea por lesiones sufridas en una agresión o accidente, un delito sexual o en la práctica de un estudio de necropsia, sirven para formular un diagnóstico basado en la evidencia y comprobación científica en auxilio de la justicia.

Este diagnóstico debe elaborarlo en forma correcta y científica el médico que lo realiza. Con ese propósito se tendrá una excelente capacitación técnica e intuición artística. No es menos importante el hecho de que se contará con la capacidad de realizar el estudio pensando en que en muchas ocasiones éste será interpretado por personal no médico (por ejemplo, abogados, litigantes, defensores, agentes del ministerio público, etc.), con ese propósito “es de vital importancia la debida preparación científica tanto para el médico al practicar la medicina legal, así como para los ministros de la justicia al interpretar el estudio médico correctamente”.

La medicina legal también constituye una ciencia dinámica que siempre tiene una visión creativa, trascendental y de renovación constante, pues en sus propias investigaciones incorpora ciencia, arte y tecnología para la correcta aplicación de la ley y adecuada administración de la justicia.

You might be interested:  Como Conseguir El Historial Medico De Un Fallecido?

¿Qué es un parte médico de lesiones?

RESPUESTA DEFINITIVA GRUPO COLEGIADO – 20 Nov 2018 Estimada Sonia, dentro de los documentos médico-legales, el “Parte de médico de lesiones” es el que con mayor frecuencia se ven obligados a extender los médicos, sobre todo aquéllos que ejercen su profesión en las áreas de urgencias, donde acuden un gran número de lesionados para recibir asistencia facultativa.

Se trata de un documento médico-legal, mediante el cual el médico comunica a la Autoridad Judicial la atención que se presta a un paciente que presenta lesiones que pueden ser constitutivas de una falta o delito de lesiones. El “Parte médico de lesiones”, tiene como objetivo el determinar las lesiones producidas en alguna persona y su clasificación así como el objeto o elemento que las produjo.

Las lesiones conllevan para el médico además de la obligación de asistencia, una exigencia con la administración de justicia, cual es la de poner en su conocimiento la existencia de las mismas, que se realiza con la emisión de un “Parte médico de lesiones”.

Derivado de lo anterior, consideramos que el o los códigos de la CIE-10, en primera instancia estarían relacionados con la o las lesiones en cuestión; es decir, lo que el médico haya registrado como diagnóstico cuando revisó al(la) paciente. Aunado a ello, también debe registrar las circunstancias bajo las cuales se produjo la(s) lesión(es).

El “Parte médico de lesiones” es el primero que se emite al reconocer inicialmente a los lesionados. En él debe indicarse, con precisión, la naturaleza y localización de las lesiones, partes orgánicas interesadas, anticipar su pronóstico y además, las necesidades de asistencia facultativa y tipo de tratamiento para adaptarlo a la nueva legislación del delito de lesiones.

You might be interested:  Para Estudiar Homeopatía Hay Que Ser Médico?

Debe extenderse ante todo tipo de lesionados tanto físicos como psíquicos; excepto, cuando se trate de lesiones, que se hubieren producido de forma secundaria a un proceso patológico de fondo que presente el lesionado.1 El primer paso es resolver la urgencia y atender al lesionado o enfermo, y posteriormente el médico procederá a realizar los trámites administrativos, policiales y judiciales, tan pronto como termine la asistencia médica al lesionado.

Nuestra duda es: Usted está codificando los documentos: “Parte médico de lesiones”????, o bien, dentro de el formulario clínico que usted está codificando, registró el certificante que llenó dicho documento.

  1. En el primero de los casos; como se mencionó, el código a utilizar depende de la(s) lesión(es) que el médico haya registrado como diagnóstico, y las circunstancias o factores externos que ocasionaron la lesión.
  2. En el segundo caso; si el médico señaló que llenó el documento: “Partes médico legales”, para dar aviso judicial, el código que proponemos es:
  3. Z04.5 Examen y observación consecutivos a otra lesión infligida
  4. Lo anterior debido a que, si observamos la categoría Z04.- en la Lista Tabular (Volumen 1) de la CIE-10, encontramos que incluye el “examen por razones médico-legales:
  5. Z04 Examen y observación por otras razones
  6. Incluye: examen por razones médico-legales
  7. Z04.0 Prueba de alcohol o drogas en la sangre
  8. Excluye: presencia de:
  9. alcohol en la sangre (R78.0)
  10. drogas en la sangre (R78.-)
  11. Z04.1 Examen y observación consecutivos a accidente de transporte
  12. Excluye: consecutivos a accidente de trabajo (Z04.2)
  13. Z04.2 Examen y observación consecutivos a accidente de trabajo
  14. Z04.3 Examen y observación consecutivos a otro accidente
  15. Z04.4 Examen y observación consecutivos a denuncia de violación o seducción
  16. Examen de la víctima o del acusado consecutivo a supuesta seducción o violación
  17. Z04.5 Examen y observación consecutivos a otra lesión infligida
  18. Examen de la víctima o del acusado consecutivo a otra lesión infligida
  19. Z04.6 Examen psiquiátrico general, solicitado por una autoridad
  20. Z04.8 Examen y observación por otras razones especificadas
  21. Solicitud para evidencia de experto
  22. Z04.9 Examen y observación por razones no especificadas
  23. Observación SAI
  24. Concluyendo:
  25. • Si el(la) paciente entró a Urgencias, el médico responsable de la atención deberá registrar las lesiones en el formato correspondiente (Hoja de Urgencias), en el apartado destinado al registro de los diagnósticos.
You might be interested:  Como Entrar A La Escuela Medico Militar?

• Las lesiones registradas y las circunstancias que la(s) ocasionaron deben ser codificadas con la CIE-10. Los códigos a asignar dependerán de lo que el médico haya registrado. • Si es un caso legal, el médico deberá dar aviso al ministerio, mediante el llenado del documento “Parte médico de lesiones”.

  1. Cabe señalar que en México, este documento no forma parte de los sistemas de información de la Secretaría de Salud, por lo que no se codifican los diagnósticos que el médico registró en él.
  2. El “Parte médico de lesiones”, SÍ forma parte del Sistema Legal, es ahí donde le dan un tratamiento específico de acuerdo a las funciones propias de estas áreas.

• Si se requiere indicar mediante un código de la CIE-10, que el médico llenó el documento: “Parte médico de lesiones”, el código que se recomienda es: Z04.5 Examen y observación consecutivos a otra lesión infligida. • El código: Z01.8 (Otros exámenes especiales especificados) que usted está utilizando no es el adecuado, en virtud de que el título de la categoría Z01.-, hace referencia a: • Podemos observar que el título señala que son exámenes especiales para personas sin quejas o sin diagnóstico informado, que no corresponde a las personas que llegan a urgencias con lesiones solicitando atención médica ; aunado a ello, también podemos observar que en los términos de exclusión, excluye los exámenes para fines administrativos (Z02.-).

¿Qué es un aspecto médico?

M. Conjunto de los rasgos que presenta una estructura o lesión y que orientan a su diagnóstico.

¿Cuál es la función de la Medicina Legal?

Prestamos servicios forenses a la comunidad y a la administración de justicia sustentados en la investigación científica y la idoneidad del talento humano en un marco de calidad, imparcialidad, competitividad y respeto por la dignidad humana.

¿Cómo se clasifican las lesiones en medicina legal?

Desde el punto de vista de su gravedad, las lesiones se clasifican como mortales y no mortales, siendo las primeras responsables de la muerte del individuo, bien de forma inmediata o diferida y las segundas son aquellas que, aunque produzcan una gravedad variable no van a producir la muerte.