Médico que tiene una formación especial para diagnosticar y tratar las enfermedades del oído, la nariz y la garganta.
Contents
¿Que se detecta en una laringoscopia?
“La utilización de la tecnología moderna ha modificado de forma extraordinaria la valoración visual de la laringe, haciendo posible la observación, tanto del estado, como del comportamiento laríngeo”. DR. JUAN MANUEL ALCALDE NAVARRETE ESPECIALISTA. DEPARTAMENTO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA La laringoscopia es la técnica que se utiliza para explorar la laringe y las cuerdas vocales. Existen diversos métodos. Unos permiten la visualización de las cuerdas vocales, mientras que otros permiten el registro de los mecanismos aerodinámicos, vibratorios o acústicos que tienen lugar en la laringe. ¿Necesita que le ayudemos? Contacte con nosotros
¿Cuál es el costo de una laringoscopia?
Laringoscopía Sin Dolor – Precio $2,990 pesos – CDMX.
¿Qué es mejor un otorrino o un audiólogo?
Aunque ambos son especialistas en salud auditiva, un/a otorrinolaringólogo y un/a audiólogo son profesionales diferentes con competencias distintas. La diferencia principal reside en que el/la otorrino son médicos que diagnostican y curan patologías relacionadas con el oído, mientras que el/la audiólogo/a se encarga de corregir las alteraciones de oído mediante audífonos o implantes auditivos,
- En el siguiente post os damos más detalles sobre las diferencias entre un/a otorrino y un/a audiólogo,
- La diferencia entre un/a otorrino y un/a audiólogo es análoga a la de un/a oftalmólogo y un/ a óptico,
- Si en estos dos casos, el primero diagnostica pérdida de visión y el segundo gradúa las gafas correctoras, cuando hablamos de audición, un/a otorrino es quién determina y cura patologías del oído y el/la audi´ólogo es quién corrige los casos de pérdida de audición mediante audífonos o implantes auditivos,
Ante esta distinción, es posible que muchas personas se pregunten si es mejor acudir primero a un otorrin en caso de tener síntomas de pérdida de audición, En este sentido, si los síntomas solo se refieren a problemas de audición y no se presentan otras casuísticas -como dolor de oído, supuración, vértigos o bultos en el oído, por poner varios ejemplos- se puede acudir directamente a un/a audiólogo.
¿Qué busca el fonoaudiólogo?
El fonoaudiólogo es el profesional que se encarga de tratar a personas con alteraciones de la audición, el lenguaje, la voz, el sistema vestibular, la motricidad orofacial y la deglución. Atienden a personas de distintas edades y ayudan a establecer las habilidades de comunicación o a perfeccionarlas.
¿Cuándo acudir al audiólogo?
La pérdida de audición puede ser una ocurrencia complicada, ya que puede estar relacionada con otros síntomas o enfermedades. Debido a la complejidad de la pérdida de audición, muchas personas pueden tener dificultades al decidir dónde buscar la mejor ayuda para sus problemas de audición.
Si pregunta a su alrededor, puede que le dirijan a un especialista en otorrinolaringología (ENT por sus siglas en inglés) o a un audiólogo, pero, ¿cómo sabe cuál es el correcto para usted? Para decidir si debe reservar una cita con un audiólogo o con un especialista en otorrinolaringología, primero le será útil entender sus servicios y especialidades.
Los audiólogos se ocupan directamente de la pérdida de audición. Tienen amplios conocimientos en la materia del sistema auditivo y están capacitados profesionalmente para diagnosticar y tratar la pérdida auditiva así como para recomendar y ajustar dispositivos de ayuda auditiva.
- En la mayoría de los casos, una visita al audiólogo suele ser el primer paso cuando nota una pérdida auditiva no relacionada con ninguna otra condición médica.
- Un audiólogo administrará un examen de audición basado en sus síntomas para determinar la pérdida de audición y su causa.
- Según el tipo de pérdida auditiva y la causa, el audiólogo buscará opciones para ayudarle a preservar la audición restante y también a la pérdida de audición a largo plazo con dispositivos de asistencia, como audífonos.
Si un audiólogo no puede tratar su pérdida auditiva o si usted tiene una condición médica que contribuye a la pérdida de la audición, puede ser referido a un especialista otorrinolaringólogo. Un otorrinolaringólogo es un médico que se especializa en diagnosticar y tratar los trastornos de la cabeza y el cuello, más específicamente, afecciones y enfermedades que afectan el oído, la nariz y la garganta.
- Los ENT tienen la experiencia para tratar estas afecciones con medicamentos o procedimientos quirúrgicos.
- Los síntomas y condiciones comunes que tratan los especialistas en otorrinolaringología son las alergias, las infecciones sinusales, los dolores de cabeza, el asma y la apnea obstructiva del sueño.
Si ha experimentado estos síntomas y se encuentra en el área del sur de la Florida, comuníquese con Carreño ENT Partners o con su médico de cabecera. ¡La pérdida de audición puede ser difícil, pero New Generation Hearing puede ayudar! Si experimenta una pérdida de audición no relacionada con ninguna condición médica conocida, comuníquese con New Generation Hearing hoy para una consulta gratis.