HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Consejos médicos Donde Sacar Certificado Medico Para Matrimonio?

Donde Sacar Certificado Medico Para Matrimonio?

Donde Sacar Certificado Medico Para Matrimonio
Presencial

  • Acudir en pareja a la Unidad Médica de Urgencias J.
  • Pagar ficha en caja del Tesorería ubicada en la unidad y especificar si los certificados prenupciales son con pruebas de laboratorio de VIH o sin VIH.
  • Pasar al laboratorio y presentar recibo de pago que emite la tesorería para la toma de muestras sanguíneas.

Meer items

¿Dónde sacar certificado médico para matrimonio Perú?

Hazlo en 3 pasos: Acércate, junto a tu pareja, al área ‘Carné Sanitario y Certificado Prenupcial’, en el tercer piso de la Gerencia de Desarrollo Social y de la Mujer, ubicada en jr. Sebastián Barranca Nº 290, La Victoria. Paguen S/ 38.00 por cada uno, en efectivo o con tarjeta Visa.

¿Cuánto tiempo tardan en dar los exámenes prenupciales?

Los análisis prenupciales por lo general se llevan a cabo una o dos semanas antes de que se realice la boda al civil debido a que cuentan con caducidad.

¿Cómo se hace un certificado médico prenupcial?

¿Qué son los exámenes prenupciales y cuál es su importancia? – Por lo general, los exámenes a los que se deben someter los interesados en contraer nupcias, para obtener el certificado médico prenupcial, son los siguientes:

Biometría Hemática: Este examen se realiza para chequear el valor de los componentes sanguíneos, y permite detectar si existe alguna infección en la sangre u otra complicación más delicada como algún tipo de cáncer. Grupo sanguíneo y factor Rh: Este examen mejor conocido como tipiaje sanguíneo, se realiza a partir de una muestra que es sometida a bioanálisis para detectar el tipo de sangre y si este presenta factor Rh positivo o negativo. Esta prueba está principalmente enfocada en la futura esposa, ya que si la misma tiene factor Rh negativo se pueden presentar ciertas complicaciones al momento de quedar embarazada, en razón de una incompatibilidad sanguínea entre la madre y el bebé. Radiografía de Tórax: Estos rayos X de la caja torácica de cada uno de los contrayentes ayuda a evaluar el estado en que se encuentran los pulmones y el corazón, en aras de detectar la presencia de alguna enfermedad cardíaca o respiratoria, lo cual indicaría a los pacientes el riesgo de sufrir un infarto o un paro respiratorio. De igual forma, si se detecta la presencia de algún nódulo en los pulmones, esto podría indicar un caso de tuberculosis; de ser así, es necesario que el paciente comience a recibir atención médica especializada para que sea emitido un diagnostico y, al mismo tiempo, un tratamiento para la enfermedad.

You might be interested:  Donde Puedo Conseguir Mi Historial Médico?

Reacciones Seroluéticas: Este examen mejor conocido como Vdrl, se le realiza a los contrayentes para detectar o descartar la presencia de sífilis, enfermedad tal que resulta ser un impedimento para que estos puedan contraer matrimonio. Al igual que en el caso de tuberculosis, de ser este el caso es menester que el paciente comience a tratar su enfermedad.

Es necesario destacar que lo que se exige no son los exámenes médicos como tal, sino el informe que emite el médico colegiado donde indique el estado de salud de los contrayentes, informe tal que es capaz de redactar basándose en los resultados de los exámenes. Es decir, de nada sirve tener los exámenes si no son evaluados por el especialista, pues es este quien va a emitir el Certificado médico prenupcial, que es el requisito solicitado.

A estas alturas, se dieron cuenta que planear una boda es algo que amerita gastos, según el caso son muy altos, no obstante el tener claro el costo de todo lo que concierne al tema es de gran ayuda. El costo de este requisito puede variar, bien sea por el médico, ya que debes contemplar los honorarios a la hora que vayan a la consulta. La solicitud del Certificado Médico prenupcial se realiza en el hospital, clínica o centro de salud de su preferencia, pues es un médico titulado quien ha de emitir el mismo. En tal sentido, lo primero a realizar es acudir al consultorio del especialista, quien emitirá la orden para hacer los exámenes pertinentes en el laboratorio que es, igualmente de su preferencia pues no hay un solo laboratorio o clínica, sino miles a lo largo de todo el territorio mexicano, y las opciones son diversas siempre y cuando se cumpla con las especificaciones prescritas. EL tiempo es predeterminado a al lugar que desee realizarlo

¿Cómo llenar un certificado médico prenupcial?

En los certificados médicos pre-nupciales no deberán aparecer enmendaduras ni abreviaturas, y deberán estar escritos con una sola clase de letra y tinta, de manera clara, es decir, que puedan leerse fácilmente también el nombre del (la) futuro contrayente debe coincidir con su acta de nacimiento.

¿Qué es el certificado médico prenupcial?

Es el documento que se requiere para conocer si alguno de los contrayentes padece alguna enfermedad que pueda representar un impedimento para la procreación o la salud del matrimonio y se deben practicar para no tener problemas futuros porque te dan a conocer Tipo de sangre y saber si hay compatibilidad con la pareja

You might be interested:  Que Medico Trata A Las Embarazadas?

¿Cuánto cuesta el matrimonio civil en Comas 2022?

2. Paga por la ceremonia – Acércate a la caja de la municipalidad, cancela el pago por derecho de matrimonio y conserva el voucher. Ten en cuenta la siguiente escala:

S/ 169.90 para realizar la ceremonia de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 3:30 p.m., en el local municipal, oficiada por un funcionario. S/ 229.90 para realizar la ceremonia de lunes a viernes, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., fuera del local municipal, oficiada por un funcionario. S/ 247.60 para realizar la ceremonia los sábados, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., en el local municipal, oficiada por un funcionario. S/ 347.40 para realizar la ceremonia los sábados, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., en un local particular fuera del distrito, oficiada por un funcionario.

¿Cuándo habrá Matrimonio Civil Comunitario 2022?

ORDENANZA Nº 000442-2022-MDI – Independencia, 29 de abril de 2022 EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA; VISTO: En Sesión Ordinaria de Consejo de fecha 29 de abril del 2022, el Informe Técnico Nº 000007-2022-RC-GSGMDI de Registro Civil, Informe Nº 000092-2022-GAJ-MDI de Asesoría Jurídica, Memorando Nº 000385-2022-GPPMMDI de la Gerencia Planeamiento, Presupuesto y Modernización, sobre Celebración del PRIMER MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO DEL AÑO 2022; y, CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Estado en su Artículo 194º reconoce a las Municipalidades Distritales en su calidad de Órganos de Gobierno Local autonomía política, económica y administrativa de los asuntos de su competencia en concordancia con lo señalado en el Artículo 2º del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº27972.

  • Que, el artículo 4º de la Constitución Política del Perú señala que la comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono.
  • También protegen a la familia y promueven el matrimonio reconocen a estos últimos como institutos naturales y fundamentales de la sociedad.

Que, de conformidad con el Artículo 195º de la Constitución Política del Perú y el Artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades N º27972, los Gobiernos Locales a través de las Ordenanzas crean, modifican suprimen o exoneran los arbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones dentro de los límites establecidos por la Ley.

Que, el artículo 234º del Código Civil, establece que el matrimonio es la unión voluntaria concertada por un varón y una mujer legalmente aptos para ello y formalizada con sujeción, a las disposiciones a fin de hacer vida en común. Que, los derechos de pago de trámite de Matrimonio Civil, así como los requisitos a presentarse se encuentran establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad de Independencia aprobado mediante Ordenanza Nº360-2017-MDI y ratificada por Acuerdo de Concejo Nº381, publicada en el diario oficial El Peruano el viernes 15 de diciembre de 2017.

Que, el artículo 9º numeral 9 de la Ley Orgánica de Municipalidades establece que corresponde al Concejo Municipal crear, modificar, suprimir o exonerar las contribuciones, tasas, arbitrios, licencia y derechos conforme a Ley. Que, es competencia de los Gobiernos Locales, administrar, organizar y ejecutar los programas locales que coadyuven al desarrollo y bienestar de la población de acuerdo a lo regulado en el artículo 73º numeral 6.2 de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº27972.

You might be interested:  Cuantos Semestres Tiene La Carrera De Medico Cirujano?

Que, mediante informe de vistos el área de Registro Civil propone la realización del Primer Matrimonio Civil Comunitario 2022, el cual se llevará a cabo el sábado 25 de junio del 2022, teniendo en cuenta que esta actividad está dirigida a personas de escasos recursos y que se vieron afectados por la Pandemia del COVID 2019, y que hasta la fecha venimos atravesando.

Que, la Gerencia de Asesoría Jurídica, mediante Informe Nº 000092-2022-GAJ-MDI, emite opinión favorable respecto al proyecto de Ordenanza que aprueba la Celebración del Primer Matrimonio Civil Comunitario para el mes de Junio de 2022. Estando a lo expuesto y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9º inciso 8), artículos 39º y 40º de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades el Pleno del Concejo Municipal de Independencia por VOTO unánime y con dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, aprobó lo siguiente:

¿Cómo se saca el certificado médico?

Acudir al Centro de Salud que les corresponda. Si acude a un Centro de Salud T-I se sugiere acudir un día previo para verificar si cuentan con los formatos, en caso de que no los tengan, los canalizarán al Centro de Salud T-II que le corresponde. Presentar Gratuidad y/o Seguro Popular.

¿Qué es el certificado médico prenupcial?

Es el documento que se requiere para conocer si alguno de los contrayentes padece alguna enfermedad que pueda representar un impedimento para la procreación o la salud del matrimonio y se deben practicar para no tener problemas futuros porque te dan a conocer Tipo de sangre y saber si hay compatibilidad con la pareja

¿Cuánto tardan los resultados de los exámenes prenupciales?

Los análisis prenupciales por lo general se llevan a cabo una o dos semanas antes de que se realice la boda al civil debido a que cuentan con caducidad.