En la CDMX, el certificado médico escolar puede obtenerse en las Unidades de Detección Oportuna y Centros de Salud de manera gratuita.
Contents
¿Dónde obtener un certificado médico CDMX?
Acudir al Centro de Salud que les corresponda. Si acude a un Centro de Salud T-I se sugiere acudir un día previo para verificar si cuentan con los formatos, en caso de que no los tengan, los canalizarán al Centro de Salud T-II que le corresponde. Presentar Gratuidad y/o Seguro Popular.
¿Cómo sacar un certificado de estudios antiguo?
Chileatiende – Certificado de estudios para fines laborales Es un documento destinado a mayores de 18 años que interrumpieron sus estudios y que desean regularizar su situación académica. Este certificado sirve para fines laborales y n o permite seguir estudios superiores,
- Haga clic en “obtener certificado”.
- Una vez en el sitio web del Mineduc, haga clic en “certificados de estudio”.
- Escriba su RUT o el de la persona que requiere el certificado, su fecha de nacimiento y correo electrónico, complete el código captcha, y haga clic en “buscar”.
- Seleccione el documento de su interés.
- Como resultado del trámite, podrá descargar inmediatamente el documento, solo si aprobó el examen de equivalencia de estudios para fines laborales y han transcurrido 35 días hábiles desde su rendición. Además, el certificado será enviado de forma gratuita a su correo electrónico.
Importante :
- Ingrese el código de verificación para,
- Si el certificado no se encuentra disponible en el plazo indicado anteriormente, deberá presentar un reclamo en la oficina de atención presencial,
- Si requiere más información, llame al 600 600 26 26.
– Instrucciones Trámite en Sucursal – Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado : Chileatiende – Certificado de estudios para fines laborales
¿Cómo sacar certificado médico del IMSS?
Requisitos para el certificado médico del seguro social – No se trata de simplemente asistir a cualquier centro del seguro social, también debes recaudara los siguientes documentos para poder emitirlo de manera correcta, evitando perder el tiempo de ida sin tener los documentos. Primera vez Para solicitar el certificado médico del IMSS por primera vez necesitarás los siguientes requisitos:
- Documento de identificación oficial con fotografía frontal.
- Número de identificación en el seguro social.
- Comprobante de servicio público de domicilio reciente como por ejemplo: factura de electricidad, factura del agua, pasaporte, credencial para votar, cartilla del servicio militar nacional, entre otras.
- Certificado de nacimiento (en caso de recién nacidos).
- Comprobante en caso de ser beneficiado por algún programa de apoyo o subsidio del gobierno.
- Clave Única de Registro de Población, donde para este caso no necesitarás ninguna de las anteriores (opcional).
Renovación En la actualidad renovar el certificado médico del IMSS puede ser muy importante pues tiene un tiempo de expiración de 5 años, por tanto deberás emitirlo varias veces a lo largo de tu vida. Para renovarlo necesitarás:
- Clave Única de Registro de Población, donde para este caso no necesitarás ninguna de las anteriores (opcional).
- Documento de identificación oficial con fotografía frontal.
- Número de identificación en el seguro social.
- Comprante de servicio público de domicilio reciente como por ejemplo: factura de electricidad, factura del agua, pasaporte, credencial para votar, cartilla del servicio militar nacional, entre otras.
- Certificado de nacimiento (en caso de recién nacidos).
- Comprobante en caso de ser beneficiado por algún programa de apoyo o subsidio del gobierno.
Así como también, puedes contar con una alternativa del certificado médico del seguro social digital que puede ofrecerte muy buenos resultados a corto o largo plazo pues puedes renovar o emitirlo por primera vez o incluso actualizar los datos a través de este portal.
¿Dónde recupero mi certificado?
¿Necesitas un duplicado de tu certificado de estudios del nivel medio superior? Puedes realizar el trámite en la institución o Subsistemas dónde realizaste tus estudios de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Clave Única de Registro de Población (CURP) | Original y Copia |
Identificación oficial vigente | Original y Copia |
Comprobante de pago de derechos productos o aprovechamientos | Original y Copia |
Certificado de terminación de estudios del nivel medio superior, en caso de contar con ella | Original y Copia |
Informe de calificaciones y/o número de control * | Original |
En caso de contar con el Certificado de terminación de estudios del nivel medio superior. *
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Clave Única de Registro de Población (CURP) | Original y Copia |
Identificación oficial vigente | Original y Copia |
Comprobante de pago de derechos productos o aprovechamientos | Original y Copia |
Certificado de terminación de estudios del nivel medio superior, en caso de contar con ella | Original y Copia |
Fotografías tamaño infantil en papel mate, fondo blanco, rostro descubierto, blanco y negro o a color | Original |
Informe de calificaciones únicamente cuando la autoridad educativa lo requiera | Original y Copia |
¿Cómo sacar mi certificado de estudios si mi colegio ya no existe?
Si tu colegio ya no existe, deberás solicitarlo únicamente en la UGEL que te corresponda. Si tu instituto superior ya no existe, deberás solicitarlo en la Dirección Regional de Educación (DRE) que te corresponda.
¿Dónde puedo descargar certificado de estudios?
Obtener el certificado de estudios de forma presencial – Para obtener el certificado de estudios de forma presencial, debes acercarte a una de las oficinas del Ministerio de Educación y solicitarlo. ¿Dónde están ubicadas las oficinas del Ministerio de Educación? Están en todo Chile.
Cédula de identidad.Nombre completo.Curso que solicita (1ro, 2do, 3ro, o 4to medio).Año en que rindió el curso que solicita.Nombre del establecimiento educacional.Región y comuna del establecimiento educacional.Indicar si rindió exámenes libres u otra modalidad de estudio.
Como ya les habíamos mencionado arriba, este documento no tiene ningún costo. : Certificado de estudios – ¿Qué es y cómo lo obtengo?
¿Qué necesito para sacar un certificado médico en el Issste?
Presencial: Acude al Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE y/o Área Técnica en las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE más cercana a tu domicilio. Solicita el trámite de prórroga de servicios médicos. Presenta documentación requerida.