HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Consejos médicos De Que Se Encarga Un Medico Urologo?

De Que Se Encarga Un Medico Urologo?

De Que Se Encarga Un Medico Urologo
¿Qué es la urología y cuáles son sus tratamientos? La es la especialidad médico quirúrgica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades morfológicas renales, de las del aparato urinario y retro-peritoneo que afectan a ambos sexos, así como las enfermedades del aparato genital masculino, sin diferencia de edad.

Vejiga Riñón Glándula suprarrenal Próstata Pene Escroto Testículo Epidídimo Uréter Vía seminal Uretra Estructuras del suelo pelviano

La urología puede abordar, desde un punto de vista quirúrgico, médico e integral, todas las dolencias de su área de influencia nosológica (enfermedades, signos clínicos, síndrome y síntomas) y anatómica (órganos, sistemas y aparatos), pudiendo dar respuesta a nuestros pacientes de Málaga y Marbella, desde un conocimiento completo y profundo de la especialidad.

¿Qué estudia el médico urólogo? La medicina es una ciencia que permite la creación de diversas especializaciones con el fin de abarcar un contenido más concreto acerca de las patologías que afectan directa o indirectamente a diversas regiones del cuerpo humano, con esto en mente surgen ramas de estudio que se encargan de aprender en su totalidad la anatomía, fisiología y enfermedades que suelen afectar a estos determinados órganos.

  1. A partir de acá surge la urología como especialización de la medicina y con esto su respectivo profesional; el urólogo.
  2. El médico urólogo se encarga de estudiar, diagnosticar y tratar todas las patologías que afecten al aparato urinario, glándulas suprarrenales y el aparato reproductor masculino.
  3. Es un especialista que puede ejercer como cirujano para el tratamiento de las enfermedades que requieran una intervención quirúrgica.
You might be interested:  Que Es Un Seguro Medico Internacional?

Al contrario de lo que se piensa el urólogo puede tratar a ambos sexos, sin embargo una vez que las mujeres alcanzan cierta edad su chequeo resulta más apropiado en manos de un especialista en ginecología. Entre las patologías más comunes que suelen tratar los médicos urólogos se encuentran:

Incontinencia urinaria Cáncer de vejiga Cancer de próstata Síndrome de Klinefelter Infecciones urinarias Priapismo

Como es habitual en las ramas de la medicina, el estudiante debe cumplir su ciclo académico como médico para posteriormente especializarse en el campo de la urología. A su vez este puede decidir continuar estudiando para dedicarse a especialidades dentro de este campo como:

¿Qué es la urología?

¿Qué es la urología? – La urología es la especialidad médico-quirúrjica desarrollada por el urólogo, que se encarga de aquellas patologías que afectan al aparato urinario y al aparato reproductor masculino. Esta materia se interesa por el estudio y tratamientos que afectan al aparato urinario a nivel de los de los uréteres, de la vejiga y de la uretra.

¿Qué padecimientos trata? – El urólogo en la actualidad se ha convertido en un especialista de alto nivel para diversas enfermedades siendo capaces de controlar enfermedades a través de fármacos, pero también son especialistas en tratar mediante intervenciones de mínima invasión como Laparoscopías, Endoscopías y tratamientos Radiológicos. Algunos de lo padecimientos que tratan son:

Tumores benignos y malignos Problemas en los órganos de las vías urinarias y al aparato reproductor masculino Litiasis o la formación de cálculos o piedras Malformaciones renales Cálculos y sangre en la orina Disfunción eréctil y problemas de eyaculación.

You might be interested:  Que Médico Trata La Ansiedad Y Depresión?

Es importante mencionar que a pesar de que los 40 años sea la edad promedio para acudir con frecuencia a un chequeo general con el urólogo desde edades tempranas y con ello detectar a tiempo enfermedades. El Dr. Román Carvajal García es un Uro-Oncólogo con más de 25 años de experiencia en detectar y tratar el Cáncer de Próstata, Riñón y Vejiga, además de realizar intervenciones de Alto Nivel como Prostatectomia Radical, Colocación de Urolift y Láser Verde para Hiperplasia Benigna y Crioterapia para Tumores Malignos. Es egresado de la Universidad Autónoma de Nayarit como Médico Cirujano, más. Por Dr. Román Carvajal García Urología El Dr. Román Carvajal García es un Uro-Oncólogo con más de 25 años de experiencia en detectar y tratar el Cáncer de Próstata, Riñón y Vejiga, además de realizar intervenciones de Alto Nivel como Prostatectomia Radical, Colocación de Urolift y Láser Verde para Hiperplasia Benigna y Crioterapia para Tumores Malignos.

  • Es egresado de la Universidad Autónoma de Nayarit como Médico Cirujano, más adelante concluye la especialidad en Cirugía General y la subespecialidad en Urología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Cuenta con entrenamiento en Uro-Oncología y Reconstrucción en Uretra por Cleveland Clinic y la Universidad de Duke respectivamente.

Ha compartido su conocimiento como Profesor de Posgrado en la Universidad de Guadalajara impartiendo el curso de Urología, Ha realizado múltiples publicaciones dirigidas hacia el Cáncer de Próstata, su más reciente artículo ha sido publicado en el Journal of Clinical Oncology con Renombre a Nivel Mundia l, de igual manera es Coautor del libro “Superando el Cáncer de Próstata “.

¿Con qué frecuencia es recomendable acudir a la consulta del urólogo? – Los profesionales nos recomiendan realizar visitas frecuentes al urólogo, sobre todo a partir de los 45 años, edad en la que existe un riesgo mayor de padecer cáncer de próstata.

Al principio de nuestras visita al urólogo, el especialista debe conocer alguna información sobre el paciente importante para el diagnóstico, por ello realizará una serie de preguntas para conocer más en profundidad cada caso. También, y siempre y cuando fuera necesario, el urólogo podrá realizar una observación de los órganos genitales, revisión del abdomen y otros órganos, realizar ecografía para ver el estado de los riñones, vejiga y la próstata.

Los controles anuales llevados a cabo por un urólogo son imprescindibles para detectar cualquier problema que pueda haber, pero para ello tenemos que contar siempre con ayuda profesional y realizarnos los análisis y pruebas correspondientes. En nuestras instalaciones, disponemos de los medios más avanzados como por ejemplo TAC, RNM, Medicina Nuclear, Laboratorios, entre los que debemos destacar la Ecografía Urológica, esencial para hacer una primera evaluación del paciente.

  • Todo esto para asegurar un correcto diagnóstico sin necesidad de esperar, ya que la mayoría de las revisiones podrían hacerse el mismo día en el que se realice la consulta.
  • Nosotros, además, ofrecemos un servicio de urgencias urológicas 24 horas para garantizar asistencia y atención inmediata a nuestros pacientes.
You might be interested:  Que Médico Ve El Dolor De Talón?

Lo que más nos caracteriza es nuestro tratamiento rápido, eficaz y sin esperas, con un buen resultado en el seguimiento y cura de enfermedades del hombre.