HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Consejos médicos Cuando Sale La Convocatoria Para La Escuela Medico Militar 2016?

Cuando Sale La Convocatoria Para La Escuela Medico Militar 2016?

Cuando Sale La Convocatoria Para La Escuela Medico Militar 2016
Inscripciones abiertas desde el 13 de enero a 30 de Mayo del 2016.

¿Cuál es el sueldo de un militar mexicano?

¿Cuánto ganan los elementos de la Sedena? – Con base en el tabulador de haberes o sueldos mensuales del personal del Ejército, publicado por el Gobierno de México en la página de la Sedena, los mandos militares tienen percepciones mensuales de entre 12 mil 808 pesos, para un soldado y llega hasta los 114 mil, 903 pesos netos para un general de división.

  • Esta es la lista de sueldos mensuales o haberes netos por mes según el rango de los elementos del Ejército: · General de División – 114 mil 903.08 pesos.
  • · General de Brigada – 105 mil 312.51 pesos.
  • · General Brigadier – 92 mil 711.18 pesos.
  • · Coronel – 78 mil 247.02 pesos.
  • · Teniente Coronel – 53 mil 413.81 pesos.

· Mayor – 42 mil 539.69 pesos. · Capitán 1/o – 36 mil 713.89 pesos. · Capitán 2/o – 33 mil 265.22 pesos. · Teniente – 21 mil 366.76 pesos. · Subteniente – 17 mil 808 pesos. · Sargento 1/o – 14 mil 873.57 pesos. · Sargento 2/o – 14 mil 450.95 pesos. · Cabo – 13 mil 406.97 pesos.

¿Cómo puedo meter a mi hijo al Ejército?

¿Buscas ingresar al Ejército Mexicano? Esto te interesa La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ofrece la oportunidad de que la población civil se una a sus filas. Se puede ingresar a través de su sistema educativo, donde se ofrece bachillerato y carreras profesionales.

You might be interested:  Medico De Venas Como Se Llama?

También te puedes unir como recurso humano, para servir a la patria y a los mexicanos. Te compartimos los requisitos generales para el ingreso al Instituto Armado: – Ser mexicano o mexicana por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad.- Ser soltero o soltera y no vivir en concubinato.- Tener 18 años cumplidos y no ser mayor de 30.- Contar con Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional.- Ten a la mano los documentos originales de: Acta de Nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral, Certificado de Educación Secundaria y constancia de no antecedentes penales.- Certificado médico que indicará estar sano y apto clínica y psicológicamente para el servicio de las armas.- Estatura:

Personal masculino en Unidades, Dependencias e Instalaciones, 1.63. Personal en la Escuela Militar de Aviación 1.65. Personal femenino en Unidades, Dependencias e Instalaciones, 1.60. -Aspirantes con tatuajes: podrán ingresar al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos cuando estos no se encuentren en lugares visibles con el uso de uniforme o tenga tamaño de 10 x 10 centímetros.

¿Cuánto es el aguinaldo de un militar?

Aguinaldo y prima vacacional – Por ley, los integrantes del Ejército Mexicano y Fuerza Aérea reciben también aguinaldo y prima vacacional. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los civiles empleados de la iniciativa privada deben recibir al menos 15 días de aguinaldo y 25% del monto percibido por el periodo de vacaciones.

Prima vacacional. Anualmente se cubre 20 (veinte) días de haberes (sueldo base) por concepto de prima vacacional. Aguinaldo.40 (cuarenta) días de haberes (sueldo base) por concepto de gratificación de fin de año.

You might be interested:  Que Medico Trata Un Desgarro Muscular?

¿Cuántos años son de Medicina en la escuela militar?

Plan de estudios de la Escuela Militar de Medicina. Plan de estudios de la Escuela Militar de Medicina.A. Las asignaturas del plan de estudios, abarcan las siguientes áreas: formación militar, que comprende las áreas de: a. Adiestramiento militar b. Desarrollo humano.c.

Académico militar.d. Educación física.B. Formación médico científica, que abarca las áreas de las materias: a. Básico-médicas.1. Anatomía humana I, II y III.2. Fisiología humana I y II.3. Embriología I y II.4. Microbiología medica I y II.5. Biología celular y tisular I y II.6. Bioquímica 7. Biología molecular y genética 8.

Inmunologia básica 9. Cirugía I y II.10. Farmacología I y II.11. Medicina forense 12. Patología general 13. Psicología medica 14. Medicina aeroespacial.b. Clínico-médicas.1. Propedéutica y semiología I y II.2. Procedimientos básicos de atención medica 3. Cardiología 4.

  • Ortopedia I y II.5.
  • Otorrinolaringología I y II.6.
  • Pediatría I y II 7.
  • Nefrología 8.
  • Angiología 9.
  • Geriatría 10.
  • Gastroenterología I y II.11.
  • Neurología 12.
  • Psiquiatría 13.
  • Endocrinología y nutrición 14.
  • Inmunología clínica 15.
  • Obstetricia 16.
  • Clínica de gineco-obstetricia 17.
  • Ginecología 18.
  • Medicina física y rehabilitación 19.

Dermatología 20. Hematología 21. Infectología 22. Oftalmología 23. Neumología 24. Cirugía y medicina IV 25. Internado rotatorio de pregrado 26. Guardias hospitalarias c. Socio-médicas.1. Medicina preventiva 2. Salud publica I, II, III, IV y V 3. Humanísticas 4.

  • Métodos estudio y aprendizaje 5.
  • Bioética 6.
  • Derechos humanos y derecho internacional humanitario 7.
  • Cultural 8.
  • Informática 9.
  • Estadística descriptiva 10.
  • Historia militar 11.
  • Historia y filosofía de la medicina 12.
  • Metodología de la investigación 13.
  • Ingles I, II, III, IV, V, VI y VII. II.
  • Créditos académicos.

La carrera de Médico Cirujano Militar, se cursa en seis años, divididos en doce semestres, incluyendo el internado médico de pregrado en el sexto año, en los cuales se obtienen los siguientes créditos académicos con las horas teórico-practicas que a continuación se mencionan.• Total de horas teóricas 3,145 • Total de horas prácticas 8,282 • Total de horas.11,427 • Total de créditos 714 III.

Acreditación. Para acreditar los estudios realizados el alumno deberá: A. Cursar y aprobar satisfactoriamente la totalidad de las asignaturas previstas en el presente plan.B. Aprobar el examen profesional en sus tres rubros: examen de tesis y profesional de egreso y práctico.IV. Certificación de estudios.

Los estudios en el plantel serán avalados por la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Dirección General de Educación Militar y Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.A. Nivel de estudios: superior (licenciatura).B. Documentos que se expiden: a.

Certificado de estudios b. Titulo de médico cirujano militar.c. Patente correspondiente.d. Diploma de primero, segundo y tercer lugar a los más altos promedios en cada año escolar.e. Diplomas a los recién egresados que obtengan el primero, segundo y tercer lugar de la carrera.f. En la presentación del examen profesional de carrera se podrá otorgar mención honorífica, de acuerdo a los requisitos establecidos en el reglamento interior del plantel.C.

Personal de nacionalidad extranjera.a. Título de médico cirujano.b. Certificado de estudios. : Plan de estudios de la Escuela Militar de Medicina.