La osteoporosis y sus síntomas son tratadas por reumatólogos, cirujanos ortopédicos y endocrinólogos.
Contents
- 1 ¿Qué es la osteoporosis y cómo se cura?
- 2 ¿Qué remedio casero es bueno para la osteoporosis?
- 3 ¿Qué frutas contienen calcio para los huesos?
- 4 ¿Cuánto cuesta la vacuna para la osteoporosis?
- 5 ¿Qué es bueno para fortalecer los huesos después de los 50 años?
- 6 ¿Qué es bueno para el dolor de la osteoporosis?
- 7 ¿Cuáles son los alimentos que Descalcifican los huesos?
¿Cómo frenar el avance de la osteoporosis?
¿CUÁL es el TRATAMIENTO de la OSTEOPOROSIS? –
Para tratar la osteoporosis hay muchos fármacos que pueden ser de utilidad. Los fármacos más utilizados son los bifosfonatos (alendronato, risedronato i ibandronato) generalmente acompañados de suplementos de calcio y vitamina D,
¿Qué es la osteoporosis y cómo se cura?
La osteoporosis es una afección crónica causada por la pérdida de densidad ósea. Puedes revertir la pérdida de densidad ósea con terapias médicas que pueden retrasar, mantener o incluso aumentar tu densidad ósea. Tu médico puede recomendarte tomar ciertos medicamentos para prevenir o tratar la pérdida de masa ósea, y algunos incluso pueden ayudarte a reconstruir la densidad ósea.
una dieta nutritiva ejercicio regular hábitos saludablesel uso de suplementos (posiblemente)
Una complicación grave de la osteoporosis es la fractura de un hueso, que puede provocar:
dolor crónicomovilidad limitadapérdida de la independencia
Es importante evitar las caídas tanto como sea posible.
¿Qué remedio casero es bueno para la osteoporosis?
El consumo de 1 cucharada de aceite de coco puro al día ayuda a prevenir la osteoporosis. Piña: La piña es rica en manganeso, el cual es útil en la prevención y tratamiento de la osteoporosis. Perejil: El perejil está repleto de vitamina K, un nutriente esencial para la salud de los huesos.
¿Qué frutas contienen calcio para los huesos?
El calcio es clave para el adecuado funcionamiento de los músculos, nervios y células, así como para el fortalecimiento de la estructura ósea. Este es un mineral que no es producido por el cuerpo, el cual lo obtiene únicamente a través de los alimentos que consume o de los suplementos.
Así, si una persona no consume suficiente calcio en su dieta o si el cuerpo no absorbe suficiente calcio, los huesos se pueden debilitar o no crecer apropiadamente. El esqueleto humano es un órgano vivo, indica la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos. ” Los huesos están siendo remodelados constantemente, el hueso antiguo se absorbe y el nuevo se forma.
Toma aproximadamente 10 años que todos los huesos del cuerpo se renueven. Por esa razón es importante poner atención a la salud de los huesos en adultos y no solo en niños en crecimiento “, indica. Por otro lado, explica que la densidad ósea es la cantidad de calcio y otros minerales presentes en una sección del hueso y se encuentra en sus mayores niveles cuando las personas se encuentran entre los 25 y los 35 años de edad.
- Sin embargo, comienza a reducirse con el paso de los años, lo que lleva a que los huesos se vuelvan más frágiles y quebradizos y puedan fracturarse fácilmente.
- Esta situación se complica porque el sistema digestivo es generalmente deficiente en el proceso de absorber el calcio, por lo que se hace necesario también el consumo de vitamina D, que ayuda a los intestinos a absorber este mineral.
Cuando la persona envejece, requiere de mayores cantidades de calcio para mantener los huesos densos y fuertes. Los expertos recomiendan consumir al menos 1.200 miligramos de calcio y entre 800 y 1.000 unidades internacionales de vitamina D por día. Por esta razón, es clave incluir en la dieta alimentos que contengan importantes cantidades de este mineral.
La leche y derivados lácteos son la principal fuente de calcio. Sin embargo, hay otros productos que pueden brindarle al organismo ese aporte mineral como los vegetales de hoja verde, legumbres, frutos secos, pescados de espina blanda y mariscos. En el listado se encuentran, según la Clínica Universidad de Navarra, el queso, almendras, yogur, garbanzos, nueces, aceitunas, lentejas, huevos y sardinas, entre otros.
Sin embargo, también hay un grupo de frutas que puede ayudar en este propósito, Por ejemplo, las naranjas y las mandarinas, las cuales pueden aportar 43 miligramos de la ingesta diaria recomendada de calcio para una persona promedio. Además, se trata de frutas que también realizan un gran aporte de vitamina C, que es un antioxidante clave para proteger las células contra los efectos de los radicales libres y para fortalecer el sistema inmunológico.
El kiwi es otra de las frutas ricas en calcio. Puede aportar 34 miligramos por cada 100 gramos de la fruta, según indica la revista Unisima, en su plataforma digital. Los higos secos son la mejor opción de aporte de calcio en lo que a frutas se refiere. El aporte individual por cada higo es de 13 miligramos por cada 241 miligramos, por lo que las personas no deben dudar en incluirlos en la alimentación diaria.
Las ciruelas también son una buena fuente de calcio. Además de ser beneficiosas para el colon y, en general para la digestión, estas frutas pueden ofrecer hasta 75 miligramos de calcio en una sola ingesta. De igual forma, las moras y las frambuesas aportan contenidos importantes de este mineral, al igual que las guayabas y los aguacates.
- Si bien las personas pueden consumir mucho calcio, es posible que el organismo no absorba el suficiente, por eso la vitamina D es clave en este proceso.
- Según Sanitas.es, sin la vitamina D el calcio no puede ser absorbido y en los adultos, se produce un proceso gradual de desmineralización ósea que ocasiona primero una osteopenia y luego una osteoporosis, con el elevado riesgo de sufrir fracturas que esta patología comporta.
En los niños puede ser el origen de raquitismo. Así las cosas, para que el organismo cuente con los suficientes niveles de calcio es importante consumir no solo los alimentos que contengan este mineral, sino también los que son ricos en vitamina D, o suplementos específicos de ésta.
¿Cuánto cuesta la vacuna para la osteoporosis?
El precio de lista de Prolia ® es $1,477.16*, † por tratamiento cada seis meses. La mayoría de los pacientes no pagan el precio de lista. Su costo real variará.
¿Qué es bueno para fortalecer los huesos después de los 50 años?
Haz ejercicio y cuida de tus huesos – Para tener los huesos fuertes y sanos es importante mantenerse activo. En los ancianos, la práctica regular de una actividad física adecuada mejora la fuerza muscular y la flexibilidad, reduciendo el riesgo de caídas, que es la principal causa de la fractura de los huesos en personas de la tercera edad.
En el caso de personas mayores se recomienda realizar 30 minutos de ejercicio al día para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis. Los ejercicios más recomendados son yoga, tai chi o, incluso, caminar. Este tipo de actividad física estimula el crecimiento de las células óseas y aumenta la masa muscular.
La actividad física mejora el equilibrio, la flexibilidad y la coordinación y reduce el riesgo sufrir caídas. Si tienes problemas de salud consulta con un fisioterapeuta para que te ayude a establecer un programa de ejercicios o entrenamiento adaptado a tu caso concreto, tus gustos, tu estado físico y tu edad.
¿Qué es bueno para el dolor de la osteoporosis?
La osteoporosis es una enfermedad que provoca que los huesos se vuelvan frágiles y sean más propensos a fracturarse (romperse). Con la osteoporosis, los huesos pierden densidad. La densidad ósea es la cantidad de tejido óseo calcificado que se encuentra en sus huesos. El médico puede recetarle medicamentos cuando:
Una densitometría ósea muestra que usted tiene osteoporosis, incluso si no ha tenido una fractura, pero su riesgo de fractura es alto.Tiene una fractura ósea y una densitometría ósea muestra que tiene huesos más delgados que lo normal, pero no osteoporosis.Tiene una fractura ósea que se produce sin ninguna lesión significativa.
Los bifosfonatos son los principales fármacos que se utilizan tanto para prevenir como para tratar la pérdida ósea. Estos casi siempre se toman por vía oral. Usted puede tomar una píldora ya sea una vez por semana o una vez al mes. Usted también puede obtener bifosfonatos por vía intravenosa (IV).
Hágalo en ayunas, por la mañana, con 6 a 8 onzas (oz) o 200 a 250 mililitros (mL), de agua común (no con agua carbonatada o jugo).Después de tomar la píldora, permanezca sentado o de pie durante al menos 30 minutos.No coma ni beba nada durante al menos 30 a 60 minutos.
Los efectos secundarios poco frecuentes son:
Nivel de calcio en la sangre bajoCierto tipo de fractura en un hueso de la pierna (fémur)Daños al hueso de la mandíbulaLatidos cardíacos rápidos y anormales (fibrilación auricular)
El médico puede solicitarle que deje de tomar este medicamento después de unos 5 años. Hacer esto disminuye el riesgo de ciertos efectos secundarios. Esto se denomina descanso del tratamiento. El raloxifeno (Evista) también puede utilizarse para prevenir y tratar la osteoporosis.
Puede reducir el riesgo de fracturas de la columna vertebral, pero no otros tipos de fracturas.El efecto secundario más serio es un riesgo muy pequeño de coágulos sanguíneos en las venas de la pierna o en los pulmones,Este fármaco también puede ayudar a disminuir el riesgo de cardiopatía y cáncer de mama.Otros moduladores receptores de estrógenos selectivos (SERM en inglés) también se utilizan para tratar la osteoporosis.
Denosumab (Prolia) es un medicamento que previene que los huesos se vuelvan más frágiles. Este medicamento:
Se administra como una inyección cada 6 meses.Puede aumentar la densidad ósea más que los bifosfonatos.No es un tratamiento de primera línea.Puede no ser una buena opción para las personas que tienen sistemas inmunitarios débiles o que toman medicamentos que afectan el sistema inmunitario.
Teriparatida (Forteo) es una forma de bioingeniería de la hormona paratiroidea. Este medicamento:
Puede aumentar la densidad ósea y disminuir el riesgo de fracturas.Se administra con una inyección subcutánea en el hogar, generalmente todos los días.No parece tener efectos secundarios graves a largo plazo, pero puede causar náuseas, mareo, y calambres en las piernas.
Estrógenos, o terapia de reemplazo hormonal (TRH). Este medicamento:
Es muy efectivo para prevenir y tratar la osteoporosis.Por muchos años fue el medicamento usado más comúnmente para tratar la osteoporosis. Su uso disminuyó debido a las preocupaciones de que este medicamento causaba enfermedades cardíacas, cáncer de mama y coágulos sanguíneos.Todavía es una buena opción para muchas mujeres jóvenes (de 50 a 60 años). Si una mujer ya está tomando estrógenos, ella y su médico deben conversar acerca de los riesgos y beneficios de hacerlo.
Romosozumab (Evenity) se dirige a una vía hormonal en el hueso llamada esclerostina. Este medicamento:
Se administra mensualmente mediante una inyección debajo de la piel durante un año.Es eficaz para aumentar la densidad ósea.Puede hacer que los niveles de calcio sean demasiado bajos.Posiblemente puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
Estos medicamentos pocas veces se usan para la osteoporosis o solo para situaciones específicas: Hormona paratiroidea.
Este medicamento se aplica a diario con inyecciones bajo la piel. Su médico o personal de enfermería le enseñarán a inyectarse sola en casa.La hormona paratiroidea funciona mejor si nunca ha tomado bifosfonatos
La calcitonina es un medicamento que disminuye la tasa de pérdida ósea. Este medicamento:
Algunas veces se utiliza después de una fractura ósea porque disminuye el dolor en el hueso.Es menos eficaz que los bifosfonatos.Viene como un aerosol nasal o como una inyección.
Consulte con el médico si se presentan estos síntomas o efectos secundarios:
Dolor torácico, acidez gástrica o problemas de degluciónNáuseas y vómitosSangre en las hecesHinchazón, dolor, enrojecimiento en una de sus piernasLatidos cardíacos rápidosErupción cutánea Dolor en el mulso o la caderaDolor en la mandíbula
Alendronato (Fosamax); Ibandronato (Boniva); Risedronato (Actonel); Ácido zoledrónico (Reclast); Raloxifeno (Evista); Teriparatida (Forteo); Denosumab (Prolia); Romosozumab (Evenity); Densidad ósea baja – medicamentos; Osteoporosis – medicamentos De Paula FJA, Black DM, Rosen CJ.
Osteoporosis: basic and clinical aspects. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology,14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 30. Eastell R, Rosen CJ, Black DM, Cheung AM, Murad MH, Shoback D. Pharmacological management of osteoporosis in postmenopausal women: an Endocrine Society Clinical Practice Guideline.
J Clin Endocrinol Metab,2019;104(5):1595-1622. PMID: 30907953 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30907953/, Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C.
¿Cuáles son los alimentos que Descalcifican los huesos?
Refrescos – Es sabido que el exceso de azúcares que contienen los refrescos están directamente relacionados con múltiples padecimientos, como la diabetes. Sin embargo, no se menciona con la suficiente frecuencia el riesgo que estas bebidas pueden representar para los huesos.
Los refrescos, en particular los de cola, contienen ácido fosfórico. Esta sustancia, cuando se consume en exceso, modifica cómo se distribuye el calcio del cuerpo y puede conseguir que los huesos se deterioren. Un estudio encontró que, en el caso de las mujeres, el consumo desmedido contribuye a posibles fracturas de cadera después de la menopausia.
Por supuesto, es perfectamente posible consumir estos alimentos y no sufrir osteoporosis. Lo que recomiendan los expertos es comerlos con prudencia y mantener una dieta balanceada que se apoye en el ejercicio continuo.
¿Cuál es el mejor ejercicio para la osteoporosis?
Actividades aeróbicas que implican soportar peso – Las actividades aeróbicas que implican soportar peso incluyen ejercicios aeróbicos de pie, con todo el peso sobre los huesos. Algunos ejemplos son caminar, bailar, hacer ejercicios aeróbicos de bajo impacto, usar máquinas de entrenamiento elíptico, subir escaleras y hacer tareas de jardinería.
- Este tipo de ejercicios trabaja directamente sobre los huesos de las piernas, caderas y la parte baja de la columna vertebral para retrasar la pérdida de minerales.
- También brindan beneficios cardiovasculares que mejoran la salud del corazón y del sistema circulatorio.
- Es importante que las actividades aeróbicas, que son tan beneficiosas para la salud general, no ocupen todo el programa de ejercicios.
También es importante trabajar la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio. Nadar y andar en bicicleta tienen muchos beneficios, pero no proporcionan la carga de peso que los huesos necesitan soportar para retrasar la pérdida de minerales. Sin embargo, si disfrutas de estas actividades, hazlas.
¿Cómo se cura la osteoporosis de forma natural?
El consumo de 1 cucharada de aceite de coco puro al día ayuda a prevenir la osteoporosis. Piña: La piña es rica en manganeso, el cual es útil en la prevención y tratamiento de la osteoporosis. Perejil: El perejil está repleto de vitamina K, un nutriente esencial para la salud de los huesos.