HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Consejos médicos Cual Es El Examen Medico Periodico?

Cual Es El Examen Medico Periodico?

Cual Es El Examen Medico Periodico
Exámenes periódicos, hablemos de Salud Ocupacional Los exámenes periódicos, son un tipo de examen ocupacional que tiene como fin evaluar y monitorear por parte del colaborador a factores de riesgos en su actividad laboral. Además, permiten identificar de forma precoz posible alteraciones en el estado de salud del trabajador – ya sean temporales, permanentes o agravadas – generadas por el trabajo que realiza.

En este contexto, todos los colaboradores se les debe realizar este tipo de exámenes, de acuerdo con el tipo, magnitud y frecuencia de exposición a cada factor de riesgo. También se realizan cada vez que el trabajador cambie de oficio, de ambiente laboral o cuando aumente el riesgo. Asimismo, estas valoraciones “deben dar como resultados unas recomendaciones individuales para el trabajador y un informe de condiciones de salud con un resumen de los resultados estadísticos de los hallazgos.

Se debe hacer promoción al cumplimiento de las recomendaciones por parte del trabajador y se evaluará la implementación de las recomendaciones emitidas en el informe de condiciones de salud”.

¿Cuáles son los exámenes médicos para ingresar a una empresa?

Examen clínico – T iene el propósito de recoger la información necesaria para que el médico identifique las necesidades o problemas del paciente a través de un historial clínico, de antecedentes ocupacionales (en caso de que se tengan), una evaluación clínica y medición de PS, IMC y perímetro de cintura.

¿Qué es el chequeo anual?

Un chequeo anual es importante por muchas razones: Hace un seguimiento de mediciones clave a través del tiempo como la presión arterial, el colesterol y los niveles de glucosa los cuales ayudan en la detección temprana de problemas.

You might be interested:  Cual Es El Numero De Poliza De Un Seguro Medico?

¿Qué exámenes médicos periódicos conoces que se le realizan al trabajador expuesto a metales en minas?

La salud ocupacional en el Perú es un tema puesto en agenda por nuestro actual gobierno con la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, promulgada el 2011 como un nuevo intento de impulsar este tema a un mismo nivel en todos los sectores económicos.

  • Para el sector minero la salud ocupacional no es un tema nuevo.
  • Probablemente, es el primer sector de nuestra economía que viene trabajando el tema con más anticipación que los demás, impulsados por el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Energía y Minas y por exigencia de estándares internacionales y corporativos que han sido replicados en nuestro país y que ha contribuido a ser considerados el sector abanderado en el tema.

La OIT en sus declaraciones sobre salud ocupacional son un referente para los estándares que rigen la salud ocupacional a nivel mundial. El Perú no es ajeno a estas recomendaciones y ha ido implementando políticas y legislación sobre el tema. Cual Es El Examen Medico Periodico «La salud ocupacional en el Perú es un tema puesto en agenda por nuestro actual gobierno con la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo» En el Perú, la entidad encargada de velar por la Salud Ocupacional es el Ministerio de Salud, junto y por encargo del Ministerio de Trabajo,

Dentro del organigrama del Ministerio de Salud, la oficina responsable es la Dirección General de Salud Ambiental, entidad que ha desarrollado un « Plan de Trabajo de Inspección de Salud Ocupacional en el sector Minería », documento desarrollado en el presente año con el fin de evidenciar cómo se está desarrollando el tema en el rubro minero.

La minería es considerada una actividad de alto riesgo y expone a los trabajadores a factores de riesgo para su salud, por eso vigilar la salud de los trabajadores se vuelve primordial como parte de las actividades de salud ocupacional, para tal fin existen los exámenes ocupacionales en sus diversos tipos:

You might be interested:  Como Se Llama El Medico De Las Varices?

Examen médico ocupacional de Ingreso. Examen médico ocupacional anual. Examen médico ocupacional de retiro. Examen médico ocupacional de reubicación. Examen médico ocupacional de reincorporación.

Esta evaluación es importante porque certifica al trabajador para subir a una altura promedio de 2500 o más msnm que es la ubicación de la mayoría de campamentos mineros, Mención aparte es saber que para visitar un proyecto minero es necesario pasar por un examen médico de acreditación. Por ende, los exámenes ocupacionales en el Perú tienen como fin detectar lo siguiente:

Enfermedades ocupacionales preexistentes que podrían empeorar por la actividad. Enfermedades comunes que podrían descompensarse por la altura geográfica. Enfermedades comunes preexistentes que contraindican una actividad laboral. Determinar indicadores de salud en la fuerza laboral sobre la cual desarrollar un plan de mejora y controlar factores de riesgo para la salud. Establecer características antropomórficas para la identificación de los trabajadores.

Los exámenes ocupacionales se convierten también en una herramienta adicional en:

Prevención de enfermedades ocupacionales. Prevención de eventos médicos no deseados por causa de la gran altitud. Prevención de riesgos laborales. Prevención de emergencias médicas en terreno. Identificación de trabajadores por medio de herramientas forenses.

Pero existen algunos inconvenientes por la configuración legal actual, tanto por la norma técnica de historia clínica como por los requerimientos para la certificación de los trabajadores en minería, que requiere una revisión de consenso entre las partes, como por ejemplo:

Personal que requiere ser evaluado más de una vez, generando más de un examen por trabajador por año. Historias físicas que no cuentan con un adecuado archivamiento y conservación por la movilización a zonas remotas. Envío de información en línea y disposición de los archivos físicos como requisito de ingreso a unidades mineras. Diferentes formatos y perfiles médicos de los diversos proyectos (a pesar de existir un estándar nacional), que dificultan la convalidación entre diferentes unidades. Retraso en las acreditaciones de los trabajadores y, por ende, en la disposición del trabajador.

You might be interested:  Que Universidad Tiene La Carrera De Medico Forense?

Ante esto se está desarrollando y se tiene que desarrollar mejoras en los siguientes procesos:

Software médico para la administración de información médica. Validación de historias clínicas digitales. Generación de archivos virtuales Acreditaciones rápidas (pases médicos). Formato y perfil único para poder ser validado en diferentes proyectos. Administrador electrónico de información tipo web.

El tema de salud ocupacional es amplio, se encuentra actualmente en pleno desarrollo y afortunadamente con el compromiso pleno tanto de entidades de salud como de los trabajadores y las empresas. Escrito por el Dr. José Luis Cueva Schaumann, Director Médico Control Vital (Centro médico acreditado para exámenes ocupacionales)