HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Consejos médicos Como Se Llama El Medico Especialista En Tiroides?

Como Se Llama El Medico Especialista En Tiroides?

Como Se Llama El Medico Especialista En Tiroides
Especialista en el tratamiento de enfermedades de la tiroides – El especialista que trata las enfermedades de la tiroides es el endocrinólogo, aunque algunos tratamientos son realizados por especialistas en cirugía general.

¿Cómo se llama el médico que trata la tiroides?

Especialista que trata las patologías de la glándula tiroides – El especialista que trata las patologías de la tiroides es el endocrino, aunque hay tratamientos que se llevan a cabo por especialistas en Cirugía General, Artículos relacionados con Glándula tiroides Punción y Aspiración con Aguja Fina (PAAF) en patología del tiroides: qué es y para qué sirve Por Dr.Prof.

Javier Tébar Massó 2022-10-25 La Punción y Aspiración con Aguja Fina (PAAF) se emplea para explorar lesiones en la glándula tiroides y estudiar su alcance. El Dr. Tébar, especialista en Endocrinología, explica cuándo debe emplearse y cómo interpretar los resultados de la exploración. Ver más Bocio multinodular: una patología asintomática frecuente Por Dr.

Francisco García Lorenzo 2022-10-25 El bocio consiste en un aumento de tamaño de la glándula tiroides. Conoce cuáles son sus principales síntomas, cómo se diagnostica y en qué consiste el tratamiento gracias al cirujano general, el Dr. García Lorenzo. Ver más Cáncer de tiroides: definición, diagnóstico y tratamiento Por Dr.Prof.

Antonio Martín Duce 2022-10-25 El cáncer de tiroides es una enfermedad asintomática y que normalmente se diagnostica a través de una revisión realizada por otros motivos. Conoce en este interesante vídeo todos los detalles de esta patología y cómo se trata gracias al cirujano general, el Dr. Martín Duce.

You might be interested:  Que Médico Trata Los Callos En Los Pies?

Ver más ¿Cómo nos afecta la contaminación? Por Dr. Alberto García Valdés 2022-10-25 En España, hay hasta 15.000 muertes prematuras anuales por las consecuencias de la contaminación en la salud. El Dr. García Valdés, especialista en endocrinología, explica algunas de las consecuencias.

¿Por qué se produce el cáncer de tiroides?

El cáncer de tiroides está asociado con varias afecciones hereditarias (descritas en Factores de riesgo para el cáncer de tiroides, aunque no se conoce aún la causa exacta de la mayoría de los cánceres de tiroides. Ciertos cambios en el ADN de una persona pueden causar que las células de la tiroides se vuelvan cancerosas.

El ADN es el químico de cada una de nuestras células que conforma nuestros genes (las instrucciones sobre cómo funcionan nuestras células). Por lo general, nos asemejamos a nuestros padres porque de ellos proviene nuestro ADN. Sin embargo, el ADN afecta algo más que solo nuestra apariencia. También puede influir nuestro riesgo de padecer ciertas enfermedades, como lo son algunos tipos de cáncer.

Algunos genes contienen instrucciones para controlar cuándo nuestras células crecen y se dividen en nuevas células o cuando mueren.

Ciertos genes que ayudan a las células a crecer y a dividirse o que causan que las mismas vivan por más tiempo de lo que deberían se conocen como oncogenes, Los genes que desaceleran la división celular o que causan que las células mueran en el momento oportuno se llaman genes supresores de tumores.

El cáncer puede ser causado por cambios en el ADN que activan a los oncogenes o desactivan a los genes supresores de tumores. Las personas obtienen dos copias de cada gen (uno de cada uno de sus padres). Se puede heredar ADN dañado de uno o ambos padres.

You might be interested:  Que Medico Trata Los Desgarros Musculares?

¿Qué examen detecta problemas en la tiroides?

Las pruebas de función tiroidea verifican cómo su tiroides está funcionando. También se usan para diagnosticar y ayudar a encontrar la causa de enfermedades de la tiroides, incluyendo el hipertiroidismo y el hipotiroidismo. Los exámenes de la tiroides incluyen análisis de sangre y pruebas de imagen.

¿Qué pasa si no se trata el hipotiroidismo?

¿Cuáles son los síntomas del hipotiroidismo? – Los síntomas del hipotiroidismo pueden variar de persona a persona y pueden incluir:

Fatiga Aumento de peso Rostro hinchado Problemas para tolerar el frío Dolor articular y muscular Estreñimiento Piel seca Cabello seco y delgado Disminución de la sudoración Períodos menstruales intensos o irregulares Problemas de fertilidad en mujeres Depresión Baja frecuencia cardíaca Bocio, un agrandamiento de la tiroides que puede hacer que su cuello se vea hinchado. A veces puede causar problemas para respirar o tragar

Debido a que el hipotiroidismo se desarrolla lentamente, muchas personas no notan síntomas de la enfermedad durante meses o incluso años.