Sólo los especialistas en Angiología y Cirugía Vascular están capacitados para abordar de forma correcta el tratamiento de las varices, Esta titulación médica se logra tras cinco años de especialización en un hospital. Asimismo, existe una subespecialidad, denominada Flebología, que se ocupa de las enfermedades venosas, entre las que se encuentran las varices,
Contents
¿Cuál es el especialista de la circulacion?
Que especialista trata las varices
¿Qué es un angiólogo? – El médico encargado de tratar esta especialidad es el angiólogo. La preparación de este médico permite tratar las patologías venosas y arteriales; las personas que sufren de hipertensión, insuficiencia cardíaca, diabetes, tienen edad avanzada y son fumadores son más propensos a sufrir estas patologías. Go Experience Report: Generics in Kubernetes somebody made generic fps: the movie and it is stupid and amazing El médico angiólogo es reconocido por tratar las varices, un problema común en las piernas que pueden ocasionar dolores o complicaciones. Las varices son una enfermedad hereditaria, por lo que sí los padres la padecen, los hijos son más propensos a tenerla. > Te puede interesar leer para acudir con un especialista en angiología que pueda evaluar y recomendarte el mejor Por lo regular, antes de acudir con el angiólogo se puede acudir con un médico general, quién será el encargado de identificar los síntomas que indicen un padecimiento en el aparato circulatorio.
¿Qué medicamento es bueno para la circulacion de la sangre en las piernas?
La pentoxifilina se usa para mejorar el flujo sanguíneo en los pacientes con problemas de circulación y para reducir el dolor, calambres y el cansancio en las manos y los pies. Funciona al reducir la densidad (viscosidad) de la sangre.
¿Qué causa la mala circulacion en las piernas?
La mala circulación puede deberse a distintos factores como: Con el exceso de peso y sedentarismo el retorno venoso se vuelve más difícil lo que provoca hinchazón y cansancio en las piernas. Permanecer mucho tiempo de pie, sentado o con las piernas cruzadas dificulta retorno de la sangre hacia el corazón.
¿Que no debo hacer si tengo varices?
Qué ejercicios evitar – Se debe tener cuidado porque no todos los ejercicios son buenos para las varices. No son nada recomendables estos que explica Moro:
Deportes de contacto físico con riesgo de hemorragias por rotura: fútbol, balonmano, hockey, rugby o boxeo. Deportes bruscos con saltos continuos o movimientos repetitivos en los que los pies se golpean contra el suelo y lesionan las válvulas venosas: tenis, pádel, step, baloncesto y voleibol. Deportes estáticos que requieren un esfuerzo físico notable: halterofilia o pesas. Deportes en posiciones forzadas: motociclismo, equitación y piragüismo.