Cómo llegar en Metrobús La estación más cercana es Centro Médico se encuentra en frente de la entrada principal del Centro Médico sobre avenida Cuauhtémoc corresponde a la linea 3 del Metrobús (Color verde) Ubicación Centro Médico Nacional Siglo XXI IMSS
Contents
¿Qué línea es el metro Centro Médico?
Línea 3 del Metrobús Centro Médico, ubicado en Eje 1 Poniente avenida Cuauhtémoc y Eje 3 Sur avenida Baja California.
¿Qué estación del metro queda cerca de la Plaza de la Salud?
¿Cuál es la estación de metro más cercana a Plaza De La Salud en Distrito Nacional? La estación Freddy Beras Goico es la más cercana a Plaza De La Salud en Distrito Nacional.
¿Qué línea del metro me deja en el Hospital Siglo 21?
Para llegar al Centro Médico Nacional Siglo XXI se puede utilizar el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano ( METRO ) en su línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad o la línea 9, que circula entre Pantitlán y Tacubaya.
¿Cómo llegar a la Clínica Dávila en metro?
¿Cuál es la estación de metro más cercana a Clínica Dávila en Recoleta? La estación Plaza De Armas es la más cercana a Clínica Dávila en Recoleta.
¿Cómo se llama la estación del metro de la 27?
La estación de metro Juan Bosch se encuentra situada en Av.
¿Cómo tomar el metro?
Tarjeta de viajes: tarjeta bip! – Para entrar al metro deben tener una Tarjeta Bip! -la tarjeta de viajes del sistema integrado de buses y metro- con saldo suficiente y validarla en los torniquetes que les darán paso a los andenes. Insisto en que la tarjeta bip! es la única forma de pago de RED, así que tienen que adquirirla antes de viajar (lean dónde comprar y cuánto cuesta la tarjeta Bip! ). En cada estación encontrarán puntos para cargar su tarjeta, ya sea a través de sus cajeras o en los totem automáticos. También se puede recargar por Internet.
¿Cómo se llama la estación del metro de Sambil?
Es la estación Juan Pablo Duarte.
¿Cuándo se inauguró el Centro Médico?
5 México sep./oct.2012. En mayo de 1961 se inauguró el complejo de hospitales que conforman el Centro Médico Nacional, ahora Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social.
¿Qué línea es Patronato?
Patronato | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Estación Patronato | |||||||
Ubicación | |||||||
Coordenadas | 33°25′47″S 70°38′50″O / -33.429603, -70.647125 | ||||||
Dirección | Av. Recoleta con Santa Filomena | ||||||
Comuna | Recoleta | ||||||
Datos de la estación | |||||||
Inauguración | 8 de septiembre de 2004 | ||||||
N.º de andenes | 2 | ||||||
N.º de vías | 2 | ||||||
Operador | Metro de Santiago | ||||||
Servicios detallados | |||||||
Clasificación | |||||||
Líneas | |||||||
Línea(s) | (Vespucio Norte-La Cisterna) | ||||||
|
/td>
Patronato es una estación ferroviaria que forma parte de la Línea 2 del Metro de Santiago de Chile, Se encuentra subterránea, entre las estaciones Cerro Blanco y Puente Cal y Canto, Se ubica en la intersección de la Avenida Recoleta con Santa Filomena, en la comuna de Recoleta,