HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Consejos médicos Como Es El Examen Medico Militar?

Como Es El Examen Medico Militar?

Como Es El Examen Medico Militar
¿En qué consiste el examen médico de situación militar? Como el mismo nombre lo indica, el examen médico viene hacer un conjunto de estudios médicos que todo ciudadano debe realizar para definir su situación militar en Colombia.

¿Cómo es el examen de aptitud psicosomática?

¿Qué es un examen psicosensométrico y para qué sirve? La evaluación psicosensométrica tiene como objetivo examinar las aptitudes físicas, mentales y de coordinación motriz de una persona, principalmente para temas relacionados con licencias de conducción, ya sea para automóvil o para manejo de maquinaria de carga pesada.

Esto con el fin de conocer si el conductor que desea sacar una licencia es apta o no, siempre teniendo el objetivo de disminuir posibles accidentes y pérdidas humanas o materiales. Este tipo de pruebas comenzaron a desarrollarse en Colombia a partir de la expedición de la ley 769 el 6 de agosto de 2002.

Estas pruebas son requisitos esenciales para una persona que desee sacar su licencia ya sea por primera vez, recategorización y/o refrendación. Este examen evalúa más específicamente “las capacidades de visión y orientación auditiva, la agudeza visual y campimetría, los tiempos de reacción y recuperación al encandilamiento, la capacidad de coordinación entre la aceleración y el frenado, la coordinación integral motriz de la persona, la discriminación de colores y la ‘phoria’ horizontal y vertical o el reconocimiento de imágenes en un lugar distinto a donde se encuentran”.

Capacidad visual: Dentro de esta categoría se derivan varios exámenes enfocados en determinar si las capacidades visuales del aspirante son las adecuadas para conducir un vehículo. Entre estos se encuentran los siguientes exámenes:

Campimetría: esta mide la capacidad de una persona de captar un objeto a su alrededor mientras su mirada se fija permanentemente a su frente.

You might be interested:  Cual Es El Examen Medico Periodico?

Agudeza visual: se determinan problemas y otros cambios en la visión mediante la observación de letras y números grandes y pequeños.

Estos exámenes buscan resultados que arrojen la posibilidad de la existencia de problemas visuales como: astigmatismo, miopía, glaucoma, problemas en el nervio óptico y en la retina, enfermedades degenerativas, entre otros. Este examen determinará también que la persona debe usar lentes o gafas permanentemente mientras conduce y su respuesta al encandilamiento de las luces de otros vehículos, la phoria horizontal y vertical y la distinción general de los colores.

Capacidad auditiva: Para medir la facultad auditiva de la persona se debe realizar un examen de audiometría. En este examen se mide la capacidad del individuo de escuchar sonidos y vibraciones a alto y bajo volumen. Los sonidos varían de acuerdo con el volumen o fuerza (intensidad) y con la velocidad de vibración de las ondas sonoras (tono). Es posible descubrir enfermedades del oído como: infecciones crónicas, problemas del oído interno, sordera, entre otros.

Capacidad mental: Este examen tiene como principal objetivo examinar si la persona es capaz de responder a estímulos, responder adecuadamente ante el entorno, mantener el sentido de la realidad, su velocidad de reacción, la orientación tiempo-espacial y el discernimiento para la compresión del pensamiento lógico (este es por medio de pruebas escritas).

Igualmente, se examina la historia clínica del paciente en cuanto a enfermedades mentales que podrían dificultar el ejercicio de la conducción, tales como neurosis, problemas de sueño, entre otros.

Coordinación integral motriz: Mide la capacidad de la persona de coordinar sus movimientos y de controlar su propio cuerpo para realizar acciones específicas, Esta serie de exámenes incluye: la destreza del aspirante para ejecutar acciones precisas y rápidas utilizando la visión, la audición y los miembros superiores y/o inferiores, la coordinación de ambas manos y la coordinación entre la aceleración y el frenado de un vehículo.

Examen médico general: Después de realizar todas estas pruebas, el conductor debe pasar a un chequeo médico, en donde se le preguntará aspectos como: historia familiar, enfermedades que ha padecido y se evaluarán aspectos generales de su estado físico y de salud como el estado del sistema cardiovascular, psicomotor, renal, respiratorio, nervioso, muscular, endocrino, metabólico y trastornos hematológicos.

You might be interested:  Como Se Llama El Medico Especialista En Columna?

Todo estos exámenes son de gran importancia, ya que son un compromiso de la persona con la sociedad, debido a que conducir requiere de estar en excelente estado para poder hacerlo de manera responsable y así evitar accidentes que pueden generar daños al conductor y a otros.

¿Qué es lo que sale en un examen médico?

En la mayoría de los exámenes físicos, los médicos le examinarán la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la temperatura, los pulmones y la cabeza, como también su apariencia general. Los hombres deben anticipar someterse a exámenes de los testículos, del pene, de la próstata y de detección de hernias.

¿Qué bola marcha en el servicio militar?

¿Qué significa “bola blanca” o “bola negra”? – Después de entregarlos, se da una fecha para realizar el sorteo, en el cual se asignará a los aspirantes “bola negra”, “bola blanca” o “bola azul”. Cuando les toca la bola negra, significa que los jóvenes estarán a disponibilidad en las comandancias de Zona Militar que se ubican a lo largo del país.

  • De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, esto significa que solo entregarán su cartilla de identidad militar en la Unidad Militar o Sector Naval.
  • Xalapa, veracruz.
  • Por otro lado, aquellos que saquen bola blanca o bola azul serán “encuadrados”, lo que significa que deberán acudir de febrero a noviembre a los Centros de Adiestramiento del Ejército, Armada o Fuerza Aérea Mexicana, donde reciben capacitación sobre conocimientos básicos de la doctrina militar y realizan actividades físicas y de apoyo a la población.

En total, cumplirán con 44 sesiones que se llevan a cabo de las 8:00 a 13:00 horas. Los jóvenes que no asisten al sorteo reciben bola blanca de manera automática. Los que tuvieron bola blanca pueden tramitar sus Cartillas de Identidad del SMN y Hojas de Liberación después de cumplir con el adiestramiento, de la misma forma que aquellos que quedaron “a disposición”.

Finalmente, existen quienes realizan su servicio de forma voluntaria, aunque hayan sacado bola negra e ingresan de forma interna durante tres meses de lunes a viernes y sábados hasta las 11:00 horas. En la República es obligatorio y de orden público el servicio militar para todos los mexicanos, quienes lo prestarán en el Ejército o en la Armada Nacionales como soldados, clases u oficiales, de acuerdo con capacidades, aptitudes y necesidades del servicio.

Artículo 2, Con información de : Servicio militar: ¿sabes qué significa “bola negra”, “bola blanca” y “bola azul”?

You might be interested:  Requisitos Para Entrar Al Imss Como Medico?

¿Cuál es el sueldo de un soldado?

¿Cómo se compara el sueldo como Soldado en Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) con el rango salarial base para este empleo? El sueldo promedio de Soldado es $11,895 por mes en México, que es un 13 % más bajo que el sueldo promedio en Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de $13,680 por mes para ese empleo.

¿Qué tengo que hacer para que me toque bola blanca?

¿Qué significa la bola blanca o azul? – En cualquiera de los dos casos si te llega a tocar bola blanca o bola azul tendrás que “marchar”, como se dice popularmente en México; ya que aquellas personas que les toque este color serán ” encuadrados “, por lo que deberán acudir entre febrero y noviembre a alguno de los Centros de Adiestramiento del Ejército, Armada o Fuerza Aérea Mexicana de cada uno de sus respectivos estados a recibir la capacitación correspondiente.

¿Cuánto dura el examen médico?

Rendir el examen médico – El examen médico evalúa tu condición de salud y sirve para corroborar que estás apto para conducir un vehículo. Alguna información relevante como el uso de anteojos, uso de audífonos medicados o tu tipo de sangre irá impresa en tu licencia de conducir.