‘En la página web del Consejo de Médicos, se puede verificar si es un médico matriculado y a quién le corresponde esa matrícula y ahí aparece si está habilitada o no’, indicó. La verificación se puede realizar con el número de matrícula o DNI del profesional en el sitio: http://cmpc.org.ar/consultamatriculados/
Contents
¿Cómo saber si un médico está matriculado en Córdoba Argentina?
Paso a paso, cómo se puede consultar si un profesional está matriculado : 1-Ingresar al sitio web https://sisa.msal.gov.ar/sisa y buscar el apartado Agenda Sanitaria REFES y REFEPS.2-Una vez que se ingresa a la agencia sanitaria, se elige la opción REFEPS Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud.
¿Cuál es el número de matrícula profesional?
La matrícula profesional, es la forma de documentar, respaldar y acreditar la habilitación para el desempeño liberal o independiente, garantizando ante la comunidad que el poseedor es un profesional en Ciencias Económicas habilitado.
¿Cuál es la matrícula profesional?
La importancia de poseer matrícula profesional Bioq. Esp. Silvia Ligorria La Ley 5197 de creación del Colegio de Bioquímicos de Córdoba, en Art.40º establece que para ejercer legalmente la profesión de Bioquímico en la Provincia, es necesario: a) Tener título habilitante expedido por autoridad competente; es decir, otorgado por alguna Universidad pública o privada reconocida por el Ministerio de Educación de la Nación.
- B) Haber gestionado y cumplimentado los requisitos necesarios para obtener su Matrícula Profesional en el Colegio de Bioquímicos de la Pcia.
- De Córdoba.
- CoBiCo) ¿Porque es importante poseer matrícula Profesional? La matrícula profesional, es un requisito indispensable para ejercer la profesión, es la forma de documentar, respaldar, acreditar o legitimar el desempeño profesional, garantizando ante la comunidad su formación y capacidad para el ejercicio profesiónal.
La profesión puede practicarse en distintos ámbitos: puede ser en el ámbito público o privado. Puede ser bioquímico independiente o bien ejercer la profesión en relación de dependencia en hospitales o reparticiones de origen nacional, provincial, municipal o bien trabajar en relación de dependencia para otros bioquímicos.
- Los bioquímicos independientes pueden ser directores técnicos de sus laboratorios, también pueden ser monotributistas.
- Cualquiera sea la situación siempre se necesita poseer matrícula profesional.
- El requisito de Inscripción es obligatoria también para aquellos profesionales que actuan en la docencia, en las Fuerzas Armadas o en cualquier repartición, ejerzan también su profesión en forma privada.
El incumplimiento del requisito de la inscripción hará pasibles a los profesionales de una multa cuyo monto establecerá la Asamblea. El Art.49º establece que: Están obligados a matricularse todos los bioquímicos que ejerzan o pretendan ejercer su profesión independiente o en relación de dependencia, aún a título gratuito, tanto en el ámbito de un laboratorio particular como los pertenecientes a establecimientos públicos o privados, realicen o no prácticas analíticas o se dediquen a la investigación y/o docencia, actúen como peritos.
El art.51º establece que : de acuerdo a la situación profesional en que se encuentren, los Bioquímicos deberán inscribirse en alguna de las siguientes categorías de matrícula: ” A ” : Bioquímicos que ejerzan la profesión en forma independiente, sin perjuicio de otras formas de ejercicio previstas. Estos profesionales deben registrarse en la Caja de jubilaciones para Profesionales de la salud, y en la AFIP.
” B ” : Bioquímicos que ejerzan la profesión exclusivamente en relación de dependencia pública o privada, Deberán en este caso presentar Recibo de Sueldo. ” C ” : Bioquímicos que no perciben ingreso alguno proveniente del ejercicio de la profesión, de lo cual deberán dejar constancia mediante declaración jurada, en los siguientes supuestos: ” C1 “: Bioquímicos que no han superado un año de egresados.
” S ” Bioquímicos que no se encuentran ejerciendo la profesión en forma pública ni privada y desean participar, realizar y/o utilizar las actividades y servicios del Colegio.” J ” Bioquímicos jubilados que no ejerzan la profesión en forma pública ni privada.La inscripción en las matrículas “S” y ” J” es facultativa y no obligatoria, Síntesis
– Matricula profesional: es lo que permite el ejercicio profesional., ya sea de manera independiente o en relación de dependencia, aún a título gratuito, tanto en el ámbito de un laboratorio particular como los pertenecientes a establecimientos públicos o privados, realicen o no prácticas analíticas o se dediquen a la investigación y/o docencia, o peritos.
¿Cómo saber si un médico es real?
La Web de la Organización Médica Colegial (OMC) pone a disposición de los ciudadanos, a partir de hoy, la posibilidad de consultar si un médico está colegiado y su especialidad en la dirección http://www.cgcom.org.
¿Qué es MP en medicina?
MP : murmullo pulmonar. MV: murmullo vesicular.
¿Cómo saber si un médico está titulado en México?
Verifica la cédula profesional de tu doctor Desde nuestro formulario de consulta, puedes checar si tu doctor dispone de cédula profesional. Tan sólo debes indicar los nombres y apellidos para checar la cédula. Los datos de la consulta son automáticos y reflejan la legalidad o no del título profesional.
¿Qué significa la matrícula MP?
Las placas de MP pertenecen a Mercancias Propias es decir que transportan material propio. El rombo indica cobertura nacional.