HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Consejos médicos A Que Médico Debo Ir Si Tengo Infección Urinaria?

A Que Médico Debo Ir Si Tengo Infección Urinaria?

A Que Médico Debo Ir Si Tengo Infección Urinaria
Diagnóstico y tratamiento – Ante la sospecha de tener síntomas de cistitis, se recomienda consultar a un médico, ya que solo un especialista podrá realizar un adecuado diagnóstico, el cual se hace con un examen de orina completa y urocultivo, para luego iniciar un tratamiento.

“Las pacientes deberían consultar a un médico especialista en urología cuando presentan una infección urinaria complicada, con síntomas como fiebre o al sufrir infecciones urinarias recurrentes (más de 2 por año), antecedentes de alguna patología de vía urinaria o cuando los síntomas no desaparecen, a pesar de un adecuado tratamiento”, explica el urólogo.

En cuanto al tratamiento que se receta a una persona con infección urinaria, en general, se aplican dosis de antibióticos orales de 5 a 7 días y analgésicos. Cabe destacar, que en muchos casos la la cistitis y sus síntomas se resuelven de manera espontánea, gracias al sistema inmune y mecanismo de defensa de nuestro organismo.

¿Qué hacer cuando aparecen los síntomas de una infección urinaria?

Ante los síntomas, ¿Debo ir al ginecólogo? – Cuando aparecen los síntomas de una infección urinaria la consulta no debe demorarse. Si bien lo ideal es consultar con el ginecólogo, muchas veces resulta más fácil lograr una consulta con el médico clínico o con el especialista en medicina familiar.

¿Cuánto dura el tratamiento de las infecciones urinarias bajas?

¿Cómo se trata? – Las infecciones urinarias bajas no complicadas suelen requerir un tratamiento breve con antibióticos específicos de entre 3 y 5 días. Si existe fiebre, sangrado o se presentan infecciones urinarias a repetición, el tratamiento suele ser más prolongado.

You might be interested:  Que Hace Un Asistente Médico Imss?

¿Cuáles son los tipos de infección del trato urinario?

¿Qué es la infección urinaria? – Infección urinaria es un término amplio usado para describir la infección de alguna estructura del sistema urinario. La infección urinaria puede acometer riñones, vejiga o uretra, y generalmente es causada por una bacteria. Existen tres tipos de infección del trato urinario, que son clasificadas de la siguiente forma:

Cuando la infección afecta a los riñones, el paciente presenta un cuadro llamado pielonefritis,Cuando la infección afecta a la vejiga, el paciente presenta un cuadro llamado cistitis,Cuando la infección afecta a la uretra, el paciente presenta un cuadro llamado uretritis,

A Que Médico Debo Ir Si Tengo Infección Urinaria Sistema urinario En este texto vamos a hablar específicamente sobre los síntomas de la infección del sistema urinario, sea ella una cistitis, uretritis o pielonefritis.

¿Cuáles son los diferentes tipos de infección urinaria?

¿Qué es la infección urinaria? – Infección urinaria es un término amplio usado para describir la infección de alguna estructura del sistema urinario. La infección urinaria puede acometer riñones, vejiga o uretra, y generalmente es causada por una bacteria. Existen tres tipos de infección del trato urinario, que son clasificadas de la siguiente forma:

Cuando la infección afecta a los riñones, el paciente presenta un cuadro llamado pielonefritis,Cuando la infección afecta a la vejiga, el paciente presenta un cuadro llamado cistitis,Cuando la infección afecta a la uretra, el paciente presenta un cuadro llamado uretritis,

A Que Médico Debo Ir Si Tengo Infección Urinaria Sistema urinario En este texto vamos a hablar específicamente sobre los síntomas de la infección del sistema urinario, sea ella una cistitis, uretritis o pielonefritis.