Ante una caída de más de 100 cabellos al día es conveniente acudir al dermatólogo especialista en tricología La caída del cabello es una causa cada vez más frecuente de consulta dermatológica, debido tanto a la mayor prevalencia de las patologías asociadas al pelo, como al interés creciente de mantener en buen estado el cabello como signo de buena salud.
Pueden existir muchas causas de caída de cabello, De forma general ante una caída de más de 100 pelos al día, un cambio de caída muy abrupta o una caída total muy localizada se debe acudir al dermatólogo especialista en tricología para consultar el diagnóstico, ya que de ello dependerá un correcto y eficaz tratamiento.
La Dra. Claudia Bernárdez, al frente de la nueva Unidad de Tricología del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo resuelve algunas de las preguntas más frecuentes: ¿Cómo funciona el pelo? ¿Cuántos cabellos tenemos? En el cuero cabelludo existen aproximadamente 100.000 cabellos, El tallo piloso está compuesto por queratina principalmente, así como proteínas y aminoácidos. La porción externa del pelo solo está compuesta por células inertes, creciendo a partir del folículo piloso (el órgano que genera el pelo que se encuentra dentro del cuero cabelludo).
El folículo piloso es una estructura muy activa con múltiples células madre para conseguir el correcto crecimiento, que presenta una larga fase de crecimiento o anagen. De forma natural los pelos pasan en algún momento a fase de caída para dar posteriormente paso a nuevos pelos. ¿Cuáles son las causas de la alopecia? ¿Cuántos tipos de alopecia femenina existen? Son múltiples y variadas las causas que ocasionan la caída de pelo,
En la consulta, el primer dato a buscar es si se trata de una caída no cicatricial, o sea, reversible, o cicatricial, siendo estas últimas controlables pero no fácilmente reversibles. Las reversibles son las más frecuentes, entre las que encontramos los efluvios, la alopecia androgenética y la alopecia areata.
La alopecia afecta tanto a las mujeres como a los hombres, siendo unas más frecuentes que otras según la edad y estado de fertilidad del paciente. ¿Qué se hace en la consulta de tricología? Esta es la consulta en la que el paciente es valorado por el dermatólogo especialista en tricología, en las afecciones de pelo y cuero cabelludo.
En esta consulta se realiza un examen exhaustivo del cuero cabelludo y el tallo piloso tanto visualmente como mediante tricoscopia. En función de las alteraciones observadas en ocasiones se amplía el estudio con analítica de sangre y /o biopsia de la zona.
- En función de los resultados se plantearán los tratamientos más beneficiosos para el paciente, combinando tratamientos médicos con medidas de tratamiento intensivo como la mesoterapia o los factores de crecimiento en aquellos pacientes que deseen una mejoría más rápida.
- Etiquetas: Cabello, alopecia, Unidad de tricología, dermatología, complejo hospitalario Ruber Juan Bravo, Dra.
Claudia Bernárdez : Ante una caída de más de 100 cabellos al día es conveniente acudir al dermatólogo especialista en tricología
Contents
- 1 ¿Que recomiendan los dermatólogos para la caída del cabello?
- 1.1 ¿Qué vitaminas debo tomar si se me cae el pelo?
- 1.2 ¿Qué es un dermatólogo tricólogo?
- 1.3 ¿Qué es el único capaz de detener la caída del cabello?
- 1.4 ¿Qué falta de vitamina provoca la caída del cabello?
- 1.5 ¿Cuándo deja de ser normal la caída del cabello?
- 1.6 ¿Cuál es el minoxidil para mujeres?
- 1.7 ¿Qué pasa cuando una mujer se le cae el cabello?
- 2 ¿Por qué se cae el cabello?
- 3 ¿Por qué se cae el cabello?
¿Cómo se llama el especialista que trata la caída de cabello?
Solemos no prestarle suficiente atención, sin embargo, el estado de salud del cabello depende principalmente del estado del cuero cabelludo. En definitiva, el cuero cabelludo, no es nada más ni nada menos que piel. Así que, aunque tu estilista o peluquero puede darte algunos consejos para luchar contra un tipo de caída transitoria; el dermatólogo, médico especialista en la piel y, por ende, del cuero cabelludo, es el único capaz de diagnosticar el tipo de caída que sufres, ya sea ocasional, crónica o alopecia androgenética y alopecia senescente y recomendarte en caso de ser necesario, un tratamiento para la caída del cabello,
También puede guiarte hacia buenos hábitos (cosméticos adaptados, cura de suplementos alimenticios, etc.) para frenar esta patología. Por tanto, no debes dudar en consultar a un dermatólogo especializado en la caída del cabello o un médico especialista caída del cabello en las mujeres. Y a la espera de obtener una cita con el dermatólogo, siempre puedes pedir consejo a tu farmacéutico o consultar a tu médico de cabecera.
La caída del cabello constituye un motivo frecuente de consulta al dermatólogo, aunque pueda considerarse como una afección benigna, puede causar una profunda angustia psicológica. Así que, no es necesario esperar para pedir consejo a un profesional de la salud, debes atender la cuestión lo más rápido posible para minimizar los daños.
¿Que recomiendan los dermatólogos para la caída del cabello?
Medicamentos – Si la caída del cabello es consecuencia de una enfermedad preexistente, será necesario el tratamiento para esa enfermedad. Si un determinado medicamento está causando la caída del cabello, el médico puede aconsejarte que dejes de usarlo durante unos meses. Existen medicamentos disponibles para tratar la calvicie de patrón (hereditaria). Las opciones más comunes incluyen:
Minoxidil (Rogaine). El minoxidil de venta libre viene en forma de líquido, espuma y champú. Para que sea más eficaz, aplica el producto en la piel del cuero cabelludo una vez al día para las mujeres y dos veces al día para los hombres. Mucha gente prefiere la espuma que se aplica cuando el cabello está mojado. Los productos con minoxidil favorecen el crecimiento del cabello o disminuyen el índice de caída del cabello en muchas personas, o producen ambos efectos. Se necesitan al menos seis meses de tratamiento para prevenir más caída del cabello y para que vuelva a crecer. Pueden ser necesarios algunos meses más para determinar si el tratamiento te resulta eficaz. Si está ayudando, deberás seguir usando el medicamento indefinidamente para conservar los beneficios. Los posibles efectos secundarios incluyen irritación del cuero cabelludo y crecimiento de vello no deseado en la piel adyacente de la cara y las manos. Finasteride (Propecia). Este es un medicamento recetado para hombres. Es una pastilla que se toma diariamente. Muchos hombres que toman finasteride evidencian una disminución de la caída del cabello, y es posible que algunos presenten crecimiento de cabellos nuevos. Puede llevar unos meses saber si te está funcionando. Deberás seguir tomándolo para conservar los beneficios. Es posible que el finasteride no funcione con la misma eficacia en hombres mayores de 60 años. Entre los efectos secundarios poco frecuentes del finasteride se incluyen la disminución del deseo y la función sexual, y el aumento del riesgo de presentar cáncer de próstata. Las mujeres embarazadas o con probabilidad de estar embarazadas deben evitar el contacto con tabletas trituradas o rotas. Otros medicamentos. Otras opciones por vía oral incluyen la espironolactona (Carospir, Aldactone) y la dutasterida oral (Avodart).
¿Qué vitaminas debo tomar si se me cae el pelo?
La biotina – La biotina también conocida con el nombre de vitamina B8 o vitamina H. Su deficiencia es una de las principales causas de la calvicie. Además, también interviene en la producción de queratina, que aporta brillo al cabello. Este tipo de vitaminas lo encontraremos en las judías verdes, vísceras de animales, levadura de cerveza, las yemas de huevo y los cereales integrales.
¿Qué es un dermatólogo tricólogo?
Dermatólogo tricólogo, ¿qué tratamientos realiza? Que el pelo se caiga cada día, es algo normal. Pero si notas que, desde hace un tiempo, la cantidad de cabello que se te cae en la ducha es mayor y has perdido densidad, es el momento de acudir al médico profesional en el cabello y cuero cabelludo. A pesar de que las consultas por caída del pelo, tanto de hombres como de mujeres, son muy frecuentes, son pocas las personas que conocen la figura del dermatólogo tricólogo. Por eso, en CIO Salud hemos preparado este artículo para que puedas conocer con detalle las funciones del dermatólogo tricolólogo y todo lo que este médico especialista puede hacer por la salud de tu cabello.
Un dermatólogo tricólogo es el médico especializado en todas aquellas afecciones de la piel del cuero cabelludo que pueden también afectar al pelo. Así que, como ves este especialista no solo se encarga de diagnosticar y tratar la alopecia o la caída excesiva del cabello. También se ocupa de identificar otros problemas que existen en el cuero cabelludo, como es el caso de la caspa, dermatitis seborreica y alérgica, sequedad, picazón, inflamaciones de los folículos pilosos y otros problemas que puedan causar la pérdida de pelo o densidad del cabello.
En definitiva, el dermatólogo tricólogo es capaz de diagnosticar y tratar una variedad de dolencias: la alopecia areata en adultos y niños, la alopecia androgénica, alopecia total y universal, la calvicie masculina, la caída generalizada del cabello durante la menopausia, la caída del cabello por daños cosméticos y farmacológicos, así como las alteraciones congénitas y hereditarias de la estructura del cabello. El dermatólogo tricólogo no solo se ocupa del pelo de la cabeza, sino también de las cejas y de la barba. Conviene que tengas en cuenta que la tricología, como tal, es la ciencia del cuero cabelludo tanto sano como afectado por alguna patología. Y es que el cabello y las condiciones en las que se encuentra el cuero cabelludo son claves para determinar el estado de salud de las personas.
- Y aunque no siempre se le reconoce la importancia que tiene en nuestra salud, lo cierto es que el cabello es un indicador muy sensible.
- No debemos subestimar los cambios del cabello, ya que nos pueden indicar ciertos desequilibrios del organismo como son los problemas metabólicos, hiperandrogenismo, hirsutismo, la mala nutrición, el estrés o incluso los problemas psicoemocionales.
Todos estos desórdenes afectan negativamente al crecimiento y apariencia del cabello y debemos detectarlos y tratarlos.
¿Qué es el único capaz de detener la caída del cabello?
Si sufres de problemas de caída de pelo, casi seguro has oído hablar del Finasteride. Aproximadamente 7 millones de resultados de búsqueda en Google dan una idea bastante precisa del interés por este fármaco. Y es que, junto con el minoxidil, son los dos únicos medicamentos realmente capaces de frenar la alopecia.
¿Qué falta de vitamina provoca la caída del cabello?
Por lo que respecta a las deficiencias vitamínicas, ya en 1946 Hugues reportó que la deficiencia de riboflavina o vitamina B2 podía producir caída del cabello e hipopigmentación. El déficit de biotina o vitamina B8 se produce raras veces.
¿Cuándo deja de ser normal la caída del cabello?
Caída del pelo. ¿Es normal? Consideramos una caída anormal de cabello cuando es superior a 100 cabellos al día. Corresponde al porcentaje de cabello que se encuentra en la fase final de su ciclo de vida. El cabello pasa por tres fases: crecimiento (anágeno), transición y regresión (telógeno, menos del 20% del cabello se encuentra en esta fase).
¿Cuál es el minoxidil para mujeres?
Minoxidil es la loción que detiene la caída del pelo y fortalece los nuevos brotes de pelo. Producto diseñado para la mujer y para combatir la alopecia.
¿Qué pasa cuando una mujer se le cae el cabello?
Factores: – Existen varios factores que explican que se nos caiga el cabello, como el proceso de envejecimiento, la genética, la pérdida y el aumento de peso constantes, los desbalances hormonales. En muchos casos se puede tratar de una situación transitoria.
Efluvio telogénico agudo :
“Esta forma común de pérdida de cabello sucede dos o tres meses después de una situación en la que el cuerpo ha estado sometido a un estrés intenso como una enfermedad prolongada, una cirugía importante o una infección grave. También sucede después de un cambio repentino de los niveles hormonales, especialmente tras dar a luz.
Efectos secundarios por el consumo de un fármaco :
“La pérdida de cabello puede ser un efecto secundario de ciertos medicamentos que contienen litio, beta bloqueadores, warfarina, heparina, anfetaminas y levodopa”, así como también como consecuencia de los fármacos usados en tratamientos contra el cáncer como la quimioterapia.
Alopecia androgénica o calvicie hereditaria :
Es muy común entre los hombres y puede ocurrir en cualquier momento de sus vidas, incluso durante la adolescencia. “Usualmente es causada por la interacción de tres factores: tendencia hereditaria a la calvicie, hormonas masculinas y aumento de la edad”.
Síntoma de una enfermedad :
La caída del cabello puede responder a enfermedades como el lupus, la sífilis, un desorden tiroideo como el hipotiroidismo o el hipertiroidismo. También puede ser un síntoma de una deficiencia de proteína, hierro, zinc o biotina.
Una infección por hongos en el cuero cabelludo :
“Esta forma de pérdida de cabello en parches ocurre cuando ciertos tipos de hongos infectan el cuero cabelludo”. Esto causa que el cabello se quiebre en la superficie del cuero cabelludo y que se desprendan escamas. “Esta es una enfermedad autoinmune que provoca que el cabello se caiga en una o más áreas pequeñas.
¿Por qué se cae el cabello?
Descripción general – La pérdida del cabello (alopecia) puede afectar solo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo, y puede ser temporal o permanente. Puede ser el resultado de la herencia, cambios hormonales, afecciones médicas o una parte normal del envejecimiento.
Cualquiera puede perder el pelo de la cabeza, pero es más común en los hombres. Por lo general, la calvicie alude a la caída del cabello excesiva del cuero cabelludo. La causa más común de la calvicie es el factor hereditario junto con la edad. Algunas personas prefieren dejar que la calvicie siga su curso sin tratarla ni intentar ocultarla.
Otras pueden taparla con peinados, maquillaje, sombreros o bufandas. Y otros eligen uno de los tratamientos disponibles para prevenir una mayor pérdida de cabello o restaurar el crecimiento. Antes de iniciar un tratamiento para la pérdida del cabello, consulta al médico la causa y las mejores opciones de tratamiento.
¿Qué hace el Minoxidil?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a689003-es.html El minoxidil se usa para estimular el crecimiento del cabello y desacelerar la calvicie. Es más eficaz en las personas menores de 40 años de edad cuya pérdida del cabello es reciente.
El minoxidil no tiene ningún efecto sobre las entradas cada vez más pronunciadas. No cura la calvicie; la mayoría del cabello nuevo se pierde unos pocos meses después de haber suspendido el uso del producto. El minoxidil viene envasado en forma de líquido para aplicarse en el cuero cabelludo. El minoxidil por lo general se usa 2 veces al día.
Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del producto y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el producto exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
- El exceso de dosificación recomendada no produce un aumento en el crecimiento del cabello ni hace que el producto funcione más rápido y puede causar mayores efectos secundarios.
- Usted debe usar minoxidil durante al menos 4 meses, y posiblemente hasta por 1 año, antes de que usted vea cualquiera efecto.
Con el producto vienen tres aplicadores especiales: un aplicador en spray con medidor para las áreas grandes del cuero cabelludo, una extensión para el aplicador en spray (para usar con el aplicador en spray con medidor) para las áreas pequeñas o bajo el cabello y un aplicador roll-on.
Remueva la tapa exterior e interior del envase, elija un aplicador y colóquelo con firmeza sobre el envase. Para usar el aplicador en spray con extensión, primero arme el aplicador en spray con medidor y luego siga las instrucciones que vienen junto al aplicador en spray con extensión. Bombee el aplicador en spray o el aplicador en spray con extensión, 6 veces cada dosis.
Trate de no inhalar el spray. Coloque la tapa grande en el envase del spray o la pequeña en la boquilla de la extensión de aplicador cuando no los use. Para usar el aplicador en barra (roll-on), mantenga el envase en posición vertical y apriételo hasta que la cámara superior del aplicador se llene hasta la línea negra.
Luego gire el envase hacia abajo y frote el medicamento. Coloque la tapa grande en el envase cuando no lo use. Si usted usa las yemas de los dedos para aplicar el produco, lávelas bien después. Aplique el minoxidil sólo cuando el cabello y el cuero cabelludo están secos. No lo aplique a otras áreas del cuerpo y manténgalo lejos de los ojos y de la piel sensible.
Si el producto entra en contacto accidentalmente con estas áreas, lave bien la zona con agua fresca; llame a su doctor si tiene irritaciones.
¿Por qué se cae el cabello?
Descripción general – La pérdida del cabello (alopecia) puede afectar solo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo, y puede ser temporal o permanente. Puede ser el resultado de la herencia, cambios hormonales, afecciones médicas o una parte normal del envejecimiento.
Cualquiera puede perder el pelo de la cabeza, pero es más común en los hombres. Por lo general, la calvicie alude a la caída del cabello excesiva del cuero cabelludo. La causa más común de la calvicie es el factor hereditario junto con la edad. Algunas personas prefieren dejar que la calvicie siga su curso sin tratarla ni intentar ocultarla.
Otras pueden taparla con peinados, maquillaje, sombreros o bufandas. Y otros eligen uno de los tratamientos disponibles para prevenir una mayor pérdida de cabello o restaurar el crecimiento. Antes de iniciar un tratamiento para la pérdida del cabello, consulta al médico la causa y las mejores opciones de tratamiento.
¿Qué causa la alopecia en las mujeres?
¿Cuáles son las causas de alopecia? – En la causa de la alopecia androgénica hay que destacar dos factores, el genético y el hormonal, Aunque existe un componente hereditario, no se conoce el gen responsable, pues se trata de una herencia poligénica dominante.
El factor hormonal depende fundamentalmente de las hormonas masculinas o andrógenos que actúan sobre los folículos pilosos predispuestos genéticamente a la afección, provocando su miniaturización progresiva hasta ocasionar su atrofia completa y fibrosis. La causa de la alopecia areata no está claramente definida, pero se puede desencadenar por situaciones de estrés, y en ocasiones puede haber un trasfondo autoinmune.
Existen múltiples causas que producen la caída del cabello. Una dieta carente de nutrientes esenciales, problemas de tiroides, déficit de hierro, infecciones, estrés, anemia, exceso de cosméticos (tintes, ), son factores que colaboran con la alopecia.