Características de un consultorio médico
- Documentación oficial y a la vista.
- Sala de espera con butacas.
- Baño con agua potable.
- Nombre y título del médico.
- Asientos y camilla dentro del consultorio.
- Expediente clínico.
- Registro de pacientes y recetario médico.
- Cestos de basura y utensilios médicos.
Meer items
¿Cuál es la función de un consultorio médico?
Adm. Establecimiento público o privado, independiente o ligado a un servicio hospitalario, que tiene como fin prestar atención médica a pacientes ambulatorios.
¿Qué características tiene una clínica?
¿Qué Características Tiene Un Consultorio Clínico Y Hospitales? A pesar de muchas similitudes, las clínicas, consultorios y centros médicos tienen sus particularidades que los diferencian entre sí. Ya sean profesionales de la salud o pacientes, muchas personas están confundidas cuando se trata de este tema, pero el hecho es que hay algunas diferencias entre estos lugares. Características: El hospital es un establecimiento destinado al diagnóstico médico y al tratamiento de las personas que presentan una enfermedad y en la que frecuentemente se practica la investigación y la docencia. Proporcionan todo tipo de asistencia médica, operaciones quirúrgicas de alto riesgo y leves.
También ofrecen estadía para los pacientes y el personal presta asistencia en todo momento, en pro de su recuperación. Una clínica es cualquier centro de salud de carácter privado, que ofrece múltiples servicios dedicados a la atención de los pacientes. Se realizan diagnósticos y tratamientos a las personas que presentan un malestar de salud o enfermedad de gravedad.
Su principal característica es que suelen ser muy modernas y cuentan con equipos de alta tecnología, complejidad y de última generación, destinados a detectar los diagnósticos en cada individuo.
- ¿Qué características debe tener el mobiliario médico para consultorio clínica y hospitales?
- El mobiliario medico debe estar fabricado con materiales de colores claros para que no se enmascare la suciedad y sea fácilmente lavable, pues esta puede ser una
- importante fuente de infección
Antes de abrir un consultorio médico es primordial asegurarse de tener el mobiliario médico y el equipo médico que hace falta. Contar con todo el equipamiento contribuye a dar una atención de calidad a cada paciente que visite el centro. En el caso del mobiliario médico para consultorio clínica y hospitales, lo que se necesita es lo siguiente:
- Escritorio y asiento para el médico.
- Sillas para pacientes.
- Una camilla.
- Mesa de exploración.
- Cesta de basura.
- Mobiliario médico
- Uno de los requisitos para habilitación de un consultorio médico es la sala de espera para los pacientes y que está cuente con un servicio sanitario.
- Claramente vas a necesitar los elementos básicos para realizar tu consulta:
- Camilla
- Bascula
- Tallímetro
- Equipo de Órganos
- Fonendoscopio
- Tensiómetro Manual o Digital
- Escalerilla
Pero además puedes requerir otros elementos:
- Mesa de mayo
- Conos para otoscopio
- Computador, en caso que pienses hacer tu consulta en sistema.
- Asiento para el médico.
- Asiento para el paciente.,
- Banco de altura.
- Báscula con estadímetro.
- Contenedor rígido para residuos peligrosos punzo-cortante.
- Mueble para medicamentos, materiales o instrumental.
- Mesa de Mayo de altura ajustable o Pasteur.
- Escritorio.
- PC para la administración interna.
- Software para almacenar expedientes clínicos.
- Sala de espera con butacas y baño.
- Lavamanos.
- Iluminación.
Este equipo médico y mobiliario médico para consultorio clínica y hospitales está regulado por la NOM (Nomas Oficiales Mexicanas) para cualquier consultorio médico. Si estás por abrir un consultorio médico, toma nota de estos elementos y sigue las claves para que tu consultorio médico sea un éxito.
- El mobiliario médico para consultorio clínica y hospitales Contar con un consultorio médico propio es un sueño que muchos tienen desde que son estudiantes.
- Con la suficiente inversión económica es una aspiración que se puede cumplir.
- Aunque más allá del aspecto económico también se requieren otros elementos para para poder conseguirlo.
Lo principal es siempre el cumplimiento de las leyes para evitar sufrir de consecuencias legales. Y como consecuencia también se encuentra el bienestar de los pacientes, tanto en las zonas de paso, salas de espera o consultas en las que el paciente pasa espacios cortos de tiempo, como en las zonas de quirófano, tratamientos y habitaciones, el tipo de mobiliario médico para consultorio clínica y hospitales va a estar siempre orientado a la comodidad de pacientes y facilidad de trabajo de profesionales. Los centros de salud suelen estar destinados a la medicina familiar, enfermería comunitaria y programas educativos de salud. Algunos pueden incluir consultas para algunas especialidades. Sin embargo, el hospital está destinado a la atención médica especializada, y es en este tipo de institución donde se realizan las intervenciones quirúrgicas o donde se ingresan los pacientes en planta.
- Ofrecer mobiliario médico para consultorio clínica y hospitales es una parte importante de contar con un consultorio del cual es conveniente recordar que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la máxima autoridad en el tema.
- Es la única instancia que se encarga de autorizar la apertura y mantenimiento de espacios de atención sanitaria.
: ¿Qué Características Tiene Un Consultorio Clínico Y Hospitales?
¿Qué servicios ofrece un consultorio?
Saltar al contenido
El consultorio médico es una estructura sanitaria donde los médicos prestan servicios de salud a los pacientes. Suelen ser unidades más pequeñas que las clínicas y los centros de salud y hospitales públicos o privados, y por lo general están destinados a diferentes tipos de especialidades.
Los consultorios médicos pueden diferir en tamaño y objetivos. Una característica que tienen en común es que no tienen servicios ambulatorios, a diferencia de los hospitales. Mientras que hay consultorios médicos generalistas, otros pueden tener carácter especializado. El rasgo esencial es que los consultorios están destinados a la consulta médica, aunque también pueden hacerse exámenes clínicos, encargarse pruebas de laboratorio o derivar a los pacientes a diferentes especialidades.
A diferencia de una clínica, los consultorios están a nombre de una persona física, que debe ser profesional médico, y no una persona jurídica.