¿Cuáles son los Requisitos para el Certificado Médico? – Para poder hacer el trámite del certificado médico es necesario que los entes de servicios públicos que lo proporcionan puedan llevar un registro con los datos de las personas que hacen la solicitud de su certificado.
La cédula de identidad original a nombre del solicitante. Comprobante de residencia o de domicilio. Exámenes de laboratorio que hayan sido prescritos por parte de un médico. El comprobante de que realizó el pago para el trámite del certificado médico.
¿Qué necesito para un certificado médico?
Para menores de edad acta de nacimiento o CURP o cartilla de vacunación. Requisitos para expedición de certificados prenupciales. Pago del certificado en caja de la Delegación. Una identificación oficial con fotografía.
¿Qué precio tiene el certificado de salud?
El certificado médico que realiza SEDESA es totalmente gratuito y contempla una biometría hemática completa, química sanguínea, exudado faríngeo, examen general de orina y valoración de peso y talla.