Hoy vamos con una entrada más ligera de lo habitual. Suponemos que si eres un profesional de la salud muchas de tus amistades serán médicos. Habrás tenido problemas para elegir que regalarles (no porque sean médicos, sino porque siempre es difícil encontrar un detalle que guste).
- Por eso en este post vamos a hablar sobre regalos para médicos .
- Detalles útiles u originales con los que podrás quedar bien.
- Regalos solidarios: los médicos son gente solidaria (prueba de ello es que dedican su vida a salvar la de los demás).
- Por eso puedes pasarte por la tienda de Médicos sin Fronteras y comprar cualquiera de sus productos para regalo.
Regalos personalizados: es la categoría de regalos más amplia, ya que contiene un montón de detalles personalizados con motivos médicos. Para los presupuestos ajustados esta es la opción más asequible. Estas son algunas de las opciones que puedes encontrar en internet:
- Tazas personalizadas con citas medicas USBs personalizados Relojes de escritorio Placas médicas Carcasas para el móvil
Suscripciones a revistas médicas : Un regalo original para un médico, a la vez que útil, es conseguirle una suscripción para alguna revista médica de relevancia dentro de su sector. Maletines: todos tenemos la imagen del médico yendo a trabajar con su maletín de cuero.
Y es verdad que a muchos les gusta llevar un maletín. Así que este puede ser un buen regalo si no quieres arriesgarte demasiado. Agendas : Si algo tienen los médicos, son citas. Por eso una agenda (tradicional o electrónica) puede ser un regalo muy práctico para que se organicen. Libros de medicina: pero no nos referimos solo a esos gruesos tochos de literatura médica que tuvieron que estudiar durante la carrera, sino también novelas como El médico, de Noah Gordon, Filosofía para médicos, de Mario Bunge o Historias de una Enfermera Saturada.
Si no sabes que comprar, dicen que un libro siempre es el mejor regalo. Cajas regalos: todos sabemos que la de médico es una de las profesiones más estresantes que existen. Por ello cualquier médico agradecería pasar un calmado fin de semana en un hotel rural alojado del mundanal ruido o relajarse en un spa.
¿Por qué podemos dar gracias?
2 de noviembre de 2019 Escrito por Health Education Council La gratitud y el estar agradecido En este mes de noviembre muchos acogemos el tema de la gratitud. Durante esta temporada se pueden esperar conversaciones sobre la gratitud: ¿de qué estamos agradecidos? Incluso en las redes sociales se ven retos de “dar gracias” en el cual se agradece por algo cada día de noviembre.
Durante cenas en muchos hogares se sientan alrededor de la mesa y comparten algo por lo cual están agradecidos. Aunque usted no celebre el Día de Acción de Gracias, el Health Education Council y su programa Mente Sana, Vida Sana los invita a dar gracias, no solamente en noviembre, sino todo el año. ¿Por qué? La importancia de dar gracias ¿Sabía que está comprobado por la ciencia que la gratitud y el dar gracias puede tener efectos positivos en la salud mental? En un estudio se les pidió a las personas que escribieran algunas oraciones por semana acerca de las cosas por las cuales están agradecidas en esa semana.
Los resultados de este estudio mostraron que estas personas se sintieron mejor acerca de su vida y con más optimismo. La gratitud lleva a las personas a notar las cosas buenas que tienen en su vida, lo cual lleva a una reducción del estrés y síntomas depresivos. ¡La gratitud suena genial! ¿Cómo la puedo expresar? Hay varias maneras de practicar la gratitud y es importante encontrar el método que le funcione mejor según su tiempo y habilidades. Estas son algunas de las maneras de practicar la gratitud:
- Escribirle una nota de agradecimiento a alguien. Puede ser para su pareja, sus hijos, amigos, u otros familiares. Dígale a esa persona por qué lo o la aprecian. Tenga un cuaderno donde pueda anotar las cosas por las cuales está agradecida o agradecido en su vida. Anote diaria o semanalmente. Si es una persona religiosa o espiritual, ore o medite. Puede hacer esto en la mañana en cuanto despierte o en la noche antes de dormir.
El hacer cualquiera de estas cosas consistentemente le traerá efectos positivos al practicar la gratitud. Sin embargo, hay situaciones en las cuales las personas necesitan ayuda que va más allá de estos consejos de gratitud para sentirse mejor emocionalmente.
Recuerde que todos enfrentamos retos en nuestra salud mental a lo largo de nuestras vidas. De hecho, la mitad de nosotros enfrentará algún reto de salud mental en el transcurso de nuestras vidas. Todos podemos hacer algo para ayudarnos a nosotros mismos o a otras personas. Para obtener más información sobre los retos de salud mental y cómo encontrar ayuda, visite: https://www.sanamente.org/retos/ Para más información acera del programa Mente Sana, Vida Sana del Health Education Council visite https://healthedcouncil.org/what-we-do/programs/access-to-hlth-srvcs/mental-health.html , o llame al (916) 329-3502.
Este blog fue escrito por Health Education Council como parte de una serie mensual.