Https://www.metrobus.cdmx.gob.mx/mapas-de-sistema/mapa-linea-3
Dar click sobre el nombre de la estación para ubicar en Google Maps | ||
---|---|---|
1. | Tenayuca | Tlatelolco |
13. | Cuitláhuac | Centro Médico |
14. | Héroe de Nacozari | Obrero Mundial |
15. | Hospital La Raza | Etiopía – Plaza de la Transparencia |
Nog 14 rijen
Contents
¿Cómo funciona la Línea 4 del Metrobús?
La Línea 4, un nuevo concepto de Metrobús en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Correrá de Buenavista a San Lázaro, con un servicio expreso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Las paradas serán ligeras de tipo estela en el perímetro ‘A’ del Centro Histórico y parabús fuera de éste.
¿Qué color es la línea 3?
Su color distintivo es el verde olivo.
¿Qué color es la estación Centro Médico?
Línea 3 del Metro de la Ciudad de México – Mexico Real Línea 3 del metro de la CDMX con 21 estaciones y 23.60 kms de longitud.
- Ficha básica de la Línea 3 del Metro de la
- Color distintivo: Verde Olivo.
- Número de estaciones: 21.
Longitud: 23.60 kms. Dirección: Sur-norte.
- Subterránea entre las estaciones La Raza y Copilco.
- Superficial entre las estaciones Indios Verdes y Potrero y la estación Universidad.
- 20 de noviembre de 1970 Tramo: Tlatelolco – Hospital GeneralEstaciones inauguradas: 7
- Kilómetros inaugurados: 5.441
- 25 de agosto de 1978 Tramo: Tlatelolco – La RazaEstaciones inauguradas: 1,
- Kilómetros inaugurados: 1.389
- 1 de diciembre de 1979 Tramo: La Raza – Indios VerdesEstaciones inauguradas: 3
- Kilómetros inaugurados: 4.901
- 7 de junio de 1980 Tramo: Hospital General – Centro MédicoEstaciones inauguradas: 1
- Kilómetros inaugurados: 0.823
- 25 de agosto de 1980 Tramo: Centro Médico – ZapataEstaciones inauguradas: 4
- Kilómetros inaugurados: 4.504
- Fecha: 30 de agosto de 1983 Tramo: Zapata – Universidad Estaciones inauguradas: 5
- Kilómetros inaugurados: 6.551
¿Cuál es la línea del metro Taxqueña?
Línea A (corredor cero emisiones Eje Central) dirección norte-sur y sur-norte, sobre la calzada Taxqueña.
¿Cuál es la Línea Morada del Metro?
Color distintivo: Morada. Número de estaciones: 10. Longitud: 17,192 km.
¿Cómo llegar al Zócalo en Metro?
Como llegar al Zócalo en metro Para llegar al Zócalo en metro la línea que te dejará en la propia plaza es la línea 2 (azul) y la parada es Zócalo / Tenochtitlan. Si prefieres llegar en la línea 1 (rosa), la parada más cercana es Pino Suárez, a 10 min caminando de la Plaza de la Constitución.
¿Qué estaciones tiene la Línea 3 del Metrobus?
Https://www.metrobus.cdmx.gob.mx/mapas-de-sistema/mapa-linea-3
Dar click sobre el nombre de la estación para ubicar en Google Maps | ||
---|---|---|
1. | Tenayuca | Tlatelolco |
2. | San José de la Escalera | Ricardo Flores Magón |
3. | Progreso Nacional | Guerrero |
4. | Tres Anegas | Buenavista 2 |
¿Qué estación del metro me deja en el Hospital General?
Hospital General | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ubicación | |||||||
Coordenadas | 19°24′49″N 99°09′14″O / 19.413578, -99.153886 | ||||||
Dirección | C. Dr. Pasteur Col. Doctores | ||||||
Localidad | Cuauhtémoc, Ciudad de México | ||||||
Datos de la estación | |||||||
Punto kilométrico | 9.9 km | ||||||
Inauguración | 20 de noviembre de 1970 | ||||||
Pasajeros | 8,449,620 (2016) | ||||||
Conexiones | Metrobús Línea 3. Línea 2 del Trolebús, | ||||||
N.º de andenes | 2 | ||||||
N.º de vías | 2 | ||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||
Servicios detallados | |||||||
Posición | Subterránea | ||||||
Líneas | |||||||
Línea(s) | (Indios Verdes-Universidad) | ||||||
|
/td>
Escudo de la Cruz Roja Hospital General es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, perteneciente a la Línea 3, Se ubica en él centro de la Ciudad de México en la alcaldía Cuauhtémoc,
¿Cuál es la nueva ruta del Metrobús?
¿Cuáles son las estaciones nuevas y cuántas rutas de conexión tiene la Línea 4? – La Línea 4 tendrá alrededor de 23 kilómetros de largo desde Buenavista hasta la Alameda Oriente, debido a que habrá una estación intermedia en Calle 6, donde se podrá transbordar al Mexibús que va de Pantitlán a Chimalhuacán, en el Estado de México.