HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Atención médica Que Médico Ve La Hipertensión Arterial?

Que Médico Ve La Hipertensión Arterial?

Que Médico Ve La Hipertensión Arterial
¿Qué especialista lo trata? – Aunque en muchas ocasiones es el Médico de Familia quien detecta en los chequeos periódicos las irregularidades en los niveles de tensión, será el especialista cardiólogo quién realizará el proceso de diagnóstico y seguimiento del paciente.

Así, los pacientes con problemas de presión arterial deberán acudir a la consulta de Cardiología para haya la causa cuanto antes e iniciar el tratamiento necesario. Artículos relacionados con Hipertensión arterial Prevención integral del riesgo cardiovascular Por Dr. José Antonio García Donaire 2022-10-26 La patología cardiovascular es la primera causa de muerte en España.

De ahí la importancia de la prevención y de hacerla de una forma integral, tal y como nos aclara en este artículo el doctor José A. García Donaire. Ver más Soy hipertenso, ¿cuál es el nivel óptimo de mi presión arterial? Por Dr. José Antonio García Donaire 2022-10-26 La hipertensión arterial es el factor de riesgo más potente que se relaciona con la posibilidad de presentar un infarto de miocardio, un ictus o insuficiencia renal.

  1. Se ha actualizado la guía de tratamiento del paciente hipertenso dejando un margen mayor en el objetivo de presión arterial.
  2. Ver más Cómo controlar y tratar la hipertensión arterial Por Dr.
  3. Manuel Angoso de Guzman 2022-10-25 El Dr.
  4. Angoso, especialista en Nefrología, explica las claves para controlar y tratar la hipertensión arterial, tanto para aquellos pacientes que deben tener un cuidado moderado, como para aquellos en los que su situación es crítica.

Ver más Factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares Por Dr. Luis Inglada Galiana 2022-10-25 Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en los países desarrollados. Conoce cuáles son los factores de riesgo gracias al especialista en Medicina Interna, el Dr.

You might be interested:  Qué Tipo De Palabra Es Médico?

¿Cuál es la principal causa de la hipertensión?

Factores de riesgo – La presión arterial alta tiene muchos factores de riesgo, tales como:

Edad. El riesgo de tener presión arterial alta aumenta a medida que envejeces. Hasta aproximadamente los 64 años, la presión arterial alta es más frecuente en los hombres. Las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar presión arterial alta después de los 65 años. Raza. La presión arterial alta es particularmente frecuente en las personas de ascendencia africana y, a menudo, aparece a una edad más temprana en relación con las personas de raza blanca. Las complicaciones graves, como los accidentes cerebrovasculares, los ataques cardíacos y las insuficiencias renales, también son más frecuentes en las personas de ascendencia africana. Antecedentes familiares. La presión arterial alta suele ser hereditaria. Sobrepeso u obesidad. Cuanto más pesas, más sangre necesitas para suministrarles oxígeno y nutrientes a los tejidos. A medida que la cantidad de sangre que fluye a través de los vasos sanguíneos aumenta, también lo hace la presión en las paredes de las arterias. Falta de actividad física. Las personas que no están físicamente activas tienden a tener una mayor frecuencia cardíaca. Cuanto mayor es la frecuencia cardíaca, más deberá trabajar el corazón con cada contracción, y mayor será la fuerza sobre las arterias. La falta de actividad física también aumenta el riesgo de tener sobrepeso. Consumo de tabaco. Fumar o mascar tabaco no solo aumenta de inmediato la presión arterial en forma temporal, sino que las sustancias químicas que contiene el tabaco pueden dañar el recubrimiento de las paredes de las arterias. Esto puede provocar el estrechamiento de las arterias y aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. El tabaquismo pasivo también puede aumentar el riesgo de padecer estas enfermedades. Alto contenido de sal (sodio) en tu dieta. Demasiado sodio en tu dieta puede hacer que tu cuerpo retenga líquido, lo que aumenta la presión arterial. Cantidad insuficiente de potasio en tu dieta. El potasio ayuda a equilibrar la cantidad de sodio en las células. Un equilibrio adecuado de potasio es fundamental para mantener una buena salud del corazón. Si no obtienes suficiente potasio con tu dieta o pierdes demasiado potasio debido a la deshidratación u otras afecciones, el sodio puede acumularse en la sangre. Consumo excesivo de alcohol. Con el tiempo, beber en exceso puede dañar el corazón. Beber más de una copa al día para las mujeres y más de dos al día para los hombres puede afectar la presión arterial. Si consumes alcohol, hazlo con moderación. Para los adultos sanos, beber con moderación significa una copa al día para las mujeres y dos al día para los hombres. Una copa equivale a 12 onzas (350 mL) de cerveza, 5 onzas (147 mL) de vino o 1,5 onzas (44 mL) de licor con graduación de 80 grados. Estrés. Los niveles altos de estrés pueden provocar un aumento temporal de la presión arterial. Los hábitos relacionados con el estrés, como comer en exceso, fumar o beber alcohol, pueden provocar un mayor aumento de la presión arterial. Ciertas enfermedades crónicas. Ciertas enfermedades crónicas también pueden aumentar el riesgo de tener presión arterial alta, incluidas la enfermedad renal, la diabetes y la apnea del sueño.

You might be interested:  Cuando Ir Al Médico Por Hemorroides?

A veces, el embarazo también contribuye a que se produzca la presión arterial alta. Aunque la presión arterial alta es más frecuente en los adultos, los niños también pueden estar en riesgo. En algunos niños, la presión arterial alta se debe a problemas en los riñones o en el corazón.

¿Que no debe de comer una persona hipertensa?

Alimentos a evitar en una dieta para hipertensos – En toda dieta saludable se deben evitar los productos azucarados, embutidos, carnes procesadas y bollería industrial, ya que son alimentos pobres nutricionalmente y que, además, suelen contener elementos que pueden ser perjudiciales para la salud. Por otro lado, las personas hipertensas deben tener especial cuidado también con:

La sal ; ya que se trata de un condimento rico en sodio, que tiene un impacto negativo en la hipertensión. La cafeína y la teína ; ya que, aunque no es necesario eliminarlos totalmente (excepto por recomendación del médico), hay que moderar su consumo porque pueden aumentar la tensión arterial. El regaliz ; esta raíz o su extracto se encuentra en algunas golosinas, infusiones, pastillas y caramelos medicinales, pero su consumo puede provocar retención de sodio, por lo que las personas que padecen hipertensión deben evitar consumir este tipo de productos. Las sales de frutas o el bicarbonato para la acidez de estómago; aunque no se trata de un alimento, debe evitarse su consumo porque contienen sal. Consulta con tu farmacéutico qué alternativas de antiácido puedes utilizar.

¿Cuál es la tabla de la presión arterial?

Conoce los valores de tu presión arterial

Sistólica (valor más alto) Diastólica (valor más bajo) Categorías de la presión arterial
91 a 119 61 a 79 normal
entre 120 y 129 y menor que 80 elevada
entre 130 y 139 o entre 80 y 89 etapa 1 de hipertensión
140 o mayor o 90 o mayor etapa 2 de hipertensión