HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Atención médica Que Medico Trata Un Derrame Cerebral?

Que Medico Trata Un Derrame Cerebral?

Que Medico Trata Un Derrame Cerebral
Médico capacitado en afecciones cerebrales (neurólogo) Médico de rehabilitación (fisiatra)

¿Cómo se revisa un derrame cerebral?

Los signos y síntomas del derrame cerebral incluyen: Mareo, pérdida del equilibrio o dificultad para caminar repentinos. Confusión, dificultad para hablar o para entender lo que la gente dice, de forma repentina. Dificultad repentina para ver con un ojo o ambos.

¿Cuándo acudir a un neurólogo? ¿Qué tipo de enfermedades trata? Las patologías neurológicas son bastantes habituales en la población general. De hecho, en España las padecen cerca de un 16%. A pesar de ello, muchas personas se preguntan ¿cuándo es necesario acudir al neurólogo y exactamente para qué se acude a este especialista? Motivos por los que acudir al neurólogo El principal motivo de consulta a un neurólogo es la sospecha de que existe una enfermedad relacionada con un fallo en el sistema nervioso.

Dolor de cabeza intenso o continuado en el tiempo. Dolor irradiado por brazos o piernas. Pérdida de sensibilidad en las extremidades o temblores. Mareos, vértigo o inestabilidad. Alteraciones en la visión: visión doble, pérdida de vista Pérdida de consciencia o desmayos. Alteraciones del sueño. Alteraciones de la marcha y el equilibrio. Pérdida de fuerza en las extremidades. Sospecha de crisis epiléptica o confusiones. Pérdida de memoria, orientación espacio-temporal o dificultad para mantener la atención o concentración. Alteraciones en el lenguaje. Cansancio exagerado. Falta de concentración mantenida. Problemas del sueño.

You might be interested:  Que Medico Especialista Trata La Menopausia?

¿QUÉ PROBLEMAS TRATA EL NEURÓLOGO? – Los neurólogos tratan trastornos del sistema nervioso (cerebro, médula espinal y nervios periféricos), trastornos musculares, y dolor, especialmente dolor de cabeza. Los neurólogos tienen competencia sobre diversos trastornos médicos, incluyendo enfermedad cerebrovascular, enfermedad de Parkinson, dolores de cabeza, epilepsia, esclerosis múltiple, neuropatías periféricas, infecciones del sistema nervioso, tumores, y complicaciones de los traumatismos craneales y espinales.

  • Así mismo, el neurólogo también tiene especial experiencia en la valoración de trastornos del lenguaje, el aprendizaje, la memoria y el comportamiento.
  • Además, una parte importante de la neurología corresponde a trastornos de la función cerebral debidos al fracaso de algún otro órgano o sistema (corazón, pulmones, riñones, hígado, páncreas y glándulas endocrinas).

En muchos casos el estudio de los síntomas neurológicos permite clarificar la enfermedad subyacente.

¿Cuánto duran los síntomas de un derrame cerebral?

Un derrame cerebral ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro. Pocos minutos después que se produce un derrame cerebral, las células del cerebro comienzan a morir lo que puede causar daños a largo plazo.

¿Cómo se puede prevenir un accidente cerebrovascular?

No fume. Si usted fuma, deje de hacerlo. Controle la presión arterial alta a través de dieta, el ejercicio y los medicamentos, si es necesario. Haga ejercicio por lo menos 30 minutos al día por lo menos tres veces a la semana.