HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Atención médica Que Medico Trata Los Hongos En Las Uñas?

Que Medico Trata Los Hongos En Las Uñas?

Que Medico Trata Los Hongos En Las Uñas
Preparación para la consulta – En primer lugar, puedes consultar a tu proveedor principal de atención médica. En algunos casos, cuando llames para pedir una cita, es posible que te remitan a un médico especialista en afecciones de la piel (dermatólogo) o a un especialista en trastornos de los pies (podólogo).

Haz una lista de los síntomas, incluidos aquellos que no parecen estar relacionados con los hongos de las uñas. Anota la información personal esencial, lo que incluye episodios de estrés importantes o cambios recientes en tu vida. Haz una lista de todos los medicamentos, vitaminas y suplementos que estás tomando. Haz una lista de preguntas para hacerle al proveedor de atención médica.

En el caso de hongos de las uñas, tus preguntas podrían incluir las siguientes:

¿Cuál podría ser la causa de mis síntomas o mi afección? ¿Cuáles serían otras causas posibles de mis síntomas o mi afección? ¿Qué pruebas debo hacerme? ¿Cuál es el mejor plan de acción? ¿Cuáles son las alternativas al enfoque principal que me indica? Tengo otras afecciones médicas. ¿Cuál es la mejor manera de controlarlas conjuntamente? ¿Existe alguna alternativa genérica al medicamento que me receta? ¿Hay algún folleto u otro material impreso que pueda llevarme a casa? ¿Recomienda alguna página web sobre los hongos de las uñas?

Aug.23, 2022

¿Qué hace un podólogo con una una con hongos?

Hongos en los pies Que Medico Trata Los Hongos En Las Uñas

Los hongos en los pies, conocidos también como onicomicosis, son una enfermedad que se produce por una infección superficial.Esta infección la producen unos seres microscópicos que tiene la particularidad de ser uno de los seres vivos más resistentes de la naturaleza.La onicomicosis afecta a las uñas de manos y/o pies debido a una infección por dermatofitos que afecta tanto al lecho de la uña como a la placa situada bajo la superficie.Los casos de hongos en las uñas de los pies o manos han aumentado en los últimos diez años de manera alarmante en todo el mundo.

Uso de pieles sintéticas en los zapatos. Estos tejidos aumentan la temperatura del pie e impiden una correcta ventilación. El envejecimiento de la población. El incremento de las deficiencias relacionadas con el sistema inmunológico debido a enfermedades o a la ingesta de determinados medicamentos. Escasas normas preventivas de las personas cuando acceden a lugares públicos como spas, piscinas, saunas, centros de pedicura y manicura, etc.

Al principio los síntomas sólo son a nivel estético (cambio de color, engrosamiento, callosidad entre la lámina y el lecho) afectando al paciente en sus actividades de índole social, pero si se deja evolucionar la enfermedad sin tomar medidas, se producirá una destrucción de la uña y dolor al calzarse.

  1. En la visita al podólogo éste puede valorar visualmente si existe una infección de la uña por hongos cuando lo observa directamente.
  2. Los datos de coloración, deformidad y fragilidad son bastante característicos y orientan hacia el diagnóstico de onicomicosis.
  3. No obstante, existen otras enfermedades al margen de la onicomicosis que provocan alteraciones de las uñas (entre otras la psoriasis y el liquen).

De ahí la importancia de realizar un cultivo para conocer si se trata de dermatofito. En Podólogos Diego Domínguez utilizamos la prueba PCR para el diagnóstico exacto del tipo de hongo como garantía de un adecuado diagnóstico y consiguiente elección del tratamiento.

Se trata de una enfermedad de fácil contagio por lo que es importante incrementar las medidas de prevención especialmente en aquellos pacientes afectados y que se encuentran sometidos a tratamientos tópicos, por vía oral o por láser de la onicomicosis. En el caso de los hongos en las uñas, el tratamiento con láser tiene la ventaja de ser un tratamiento muy efectivo.

Puede ser aplicado a niños, mujeres embarazadas o en lactancia, etc., al no tener efectos secundarios, al contrario que ocurre con los medicamentos antimicóticos. En Podólogos Diego Domínguez empleamos el K-Láser y Láser Lúnula para eliminación de hongos en los pies. Que Medico Trata Los Hongos En Las Uñas Este es el protocolo establecido para el tratar los hongos con K-Láser :

En el tratamiento de las uñas infectadas por hongos con láser se realizan varios barridos en toda la uña o uñas afectadas, incluida la matriz ungueal. El número medio de sesiones se sitúa en torno a cuatro, aunque dependerá, en gran medida, del estado de avance de la infección. A partir de los dos meses, tras la última sesión, empiezan a apreciarse los cambios en la uña, aunque estos son realmente leves teniendo en cuenta que la uña crece entre 1 y 2 milímetros al mes. Podemos indicar una mejoría de la onicomicosis en un 80% de los casos tratados con K-láser. Este dato es francamente bueno teniendo en cuenta que se trata de una enfermedad de difícil curación y de que, en la mayoría de los casos, se trata de pacientes que han probado otros tratamientos tanto orales como tópicos sin resultado. El tratamiento es prácticamente indoloro, aunque este factor depende de cada paciente y de su umbral de dolor. Carece de efectos secundarios y requiere una quiropodia previa que prepara la superficie de la uña para mejorar la eficacia en la aplicación del láser.

Que Medico Trata Los Hongos En Las Uñas Si empleamos el Láser Lúnula seguimos las siguientes pautas:

El Láser Lúnula es indoloro y muy cómodo para el paciente en su aplicación por nuestro podólogo especialista en eliminar hongos en las uñas. Sólo son necesarias cuatro sesiones indoloras de 24 minutos para conseguir resultados positivos. El paciente logra eliminar los hongos en las uñas de pies y manos sin necesidad de una preparación previa. Además, no será necesario tomar medicamentos ni someterse a tratamientos posteriores, dado que se trata del tratamiento de la onicomicosis más efectivo hasta la fecha. Será necesario, por parte del paciente, el seguimiento de las normas post tratamiento indicadas por el podólogo. La constancia en las mismas es clave para mantener las uñas sanas.

: Hongos en los pies

¿Cómo curar un hongo en la uña del dedo gordo del pie?

Cómo usarlo – Se puede poner bicarbonato de sodio dentro de los calcetines y zapatos para absorber la humedad. También se puede aplicar una pasta de bicarbonato de sodio y agua directamente en la uña afectada y dejar reposar por al menos 10 minutos antes de enjuagar. Repite esto varias veces al día hasta que el hongo desaparezca.

¿Cómo se quita hongos en las uñas?

Resumen El hongo en las uñas de los pies, también llamado onicomicosis, es una infección fúngica de las uñas de tus pies. El síntoma más evidente es una decoloración blanca, café o amarilla de una o más de las uñas de los dedos de los pies. Puede propagarse y ocasionar que las uñas se engrosen o quiebren.

Usualmente, sea época de verano o no, un hongo en las uñas de los pies no es lo que deseas ver cuando miras tus pies. Afortunadamente, existen muchos tratamientos que puedes probar. Los antifúngicos orales con receta médica como terbinafina (Lamisil) o fluconazol (Diflucan) se utilizan tradicionalmente para tratar el hongo en las uñas de los pies.

Con frecuencia, estos tratamientos son efectivos, pero pueden ocasionar efectos secundarios graves que van desde malestar estomacal y mareos hasta problemas graves de la piel e ictericia. A continuación, se encuentran 10 de estos tratamientos populares que puedes preparar en casa.

You might be interested:  Como Saber Si Tengo Diabetes Sin Ir Al Medico?

¿Cuánto cobra un podólogo por quitar hongos?

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Que Medico Trata Los Hongos En Las Uñas Varia del lugar donde esté el consultorio.el servicio podologico con nosotros cuesta $280 Mi primera consulta tiene un costo de $400.00, realizo toda una serie de exámenes y pruebas que me permiten brindar un diagnostico certero.

¿Cuánto cobra un podólogo por quitar una una con hongos?

Retiro de uña entre 700 y 1500, lo mismo para el drenaje de hematoma. Depende con el que vayas.

¿Por qué dan los hongos en las uñas?

Factores de riesgo La sudoración intensa. Tener antecedentes de pie de atleta. Caminar descalzo en lugares públicos húmedos, como piletas de natación, gimnasios o vestuarios. Tener una pequeña lesión en la piel o las uñas o una enfermedad de la piel, como la psoriasis.

¿Cómo se ve el hongo en las uñas?

ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Cuál es la causa de los hongos en las uñas de los pies y qué se puede hacer para tratarlos? ¿Es contagioso? RESPUESTA: Los hongos en las uñas de los pies son infecciones normalmente causadas por un microorganismo llamado hongo dermatofito. Que Medico Trata Los Hongos En Las Uñas Uñas de los pies normales sobre la izquierda; uñas de los pies con hongos sobre la derecha Los hongos en las uñas de los pies son una afección común que comienza como una mancha blanca o amarilla en la punta de una de ellas. A medida que la infección se vuelve más profunda, los hongos pueden provocar decoloración, engrosamiento o desmoronamiento en el borde de la uña.

  • Las infecciones micóticas (por hongos) ocurren con más frecuencia en las uñas de los pies que en las de las manos porque las primeras están confinadas dentro de los zapatos a un ambiente oscuro, tibio y húmedo, donde los hongos pueden prosperar.
  • Además, el flujo sanguíneo de los dedos de los pies es menor al de las manos, lo que dificulta al sistema inmunitario detectar la infección y detenerla.

La probabilidad de contraer hongos en las uñas de los pies aumenta con la edad porque a medida que uno envejece, el sistema inmunitario cambia y con el paso del tiempo, también las uñas se vuelven más frágiles y secas, presentando más rajaduras donde los hongos pueden alojarse.

Las uñas de los pies tienen varias capas, apiladas una sobre otra, lo que puede dificultar el deshacerse de los hongos porque éstos se meten dentro de las capas y entre ellas. Los hongos también pueden asentarse sobre la uña o crecer debajo de ella. En algunos casos, los hongos llegan a las células que producen la uña, llamadas matriz ungueal, lo que hace muy difícil eliminarlos debido a que las células que fabrican el resto de la uña del pie ya están infectadas.

Sin embargo, lo bueno es que los hongos en las uñas de los pies normalmente no conducen a problema médicos graves. Con esa idea en mente, a los adultos sanos con infección micótica leve en las uñas de los pies generalmente no les recomiendo tratarla o sólo tratarla con medidas tópicas.

  • Por ejemplo, afinar la uña un poco, si es posible, con una lima de uñas para que los hongos tengan menos espacio donde vivir, así como mantenerla corta porque cuando las uñas están largas, ofrecen más espacio para el desarrollo de los hongos.
  • Si desea hacer algo más, puede adquirir sin receta unas lacas similares al esmalte de uñas para aplicarlas a las uñas de los pies.

Esos tratamientos ayudan a evitar el crecimiento de los hongos. Por otro lado, el médico puede recetarle un producto que contiene un medicamento antimicótico para aplicar una o dos veces diarias sobre la uña a fin de eliminar la infección. Es posible que haya visto anuncios publicitarios sobre tratamientos con láser para los hongos de las uñas de los pies, pero yo no los recomiendo porque suelen ser muy caros y, por el momento, la mayoría de seguros de salud no cubre el costo de ese tipo de tratamiento.

En ciertos casos específicos, sugiero un plan de tratamiento más agresivo para los hongos en las uñas de los pies. Si usted padece diabetes inestable o su sistema inmunitario está comprometido (por ejemplo, tiene VIH, se sometió a un trasplante o recibe tratamiento contra el cáncer), entonces requiere pronto tratamiento para la infección micótica.

Si se la deja, los hongos pueden diseminarse a otras partes del cuerpo y enfermarlo mucho. En esas situaciones, el tratamiento generalmente implica la aplicación de los medicamentos tópicos antes mencionados, además de la administración de antimicóticos orales, tales como terbinafina o itraconazol.

Esos fármacos ayudan a que la nueva uña crezca sin la infección y gradualmente reemplace la parte infectada. Ese tipo de medicamentos por lo general se administra durante seis a doce semanas, aunque los resultados del tratamiento no se ven al final de ese período, sino hasta que la nueva uña crece completamente.

Este tratamiento puede requerir que transcurran varios meses o más hasta eliminar completamente la uña infectada. Dra. Dawn Davis, Dermatología de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota.

¿Qué pasa si tengo hongos en las uñas de los pies?

Un caso severo de onicomicosis puede ser doloroso e incluso podría causar un daño permanente en las uñas, además de que la infección podría extenderse fuera de las uñas de los pies hacia otras zonas de la piel.

¿Cómo se llaman las pastillas para los hongos?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a699061-es.html Los gránulos de terbinafina se usan para tratar infecciones micóticas del cuero cabelludo. Las tabletas de terbinafina se utilizan para tratar las infecciones micóticas de las uñas de los dedos de los pies y de los dedos de las manos.

  • La terbinafina está dentro de una clase de medicamentos llamados antimicóticos.
  • Su acción consiste en detener el crecimiento de los hongos.
  • La presentación de la terbinafina es como gránulos y como tableta para administrarse por vía oral.
  • Los gránulos de terbinafina por lo general se toman con alimentos blandos una vez al día por 6 semanas.

Las tabletas de terbinafina por lo general se toman con o sin comida una vez al día por 6 semanas para las infecciones de las uñas de las manos y una vez al día por 12 semanas para las infecciones de las uñas de los pies. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda.

Tome la terbinafina exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Para preparar la dosis de los gránulos de terbinafina, rocíe todo el paquete de gránulos en una cucharada de comida blanda como pudín o puré de patatas.

No rocíe los gránulos en una comida blanda a base de frutas como puré de manzanas. Si su médico le ha indicado que tome 2 paquetes de gránulos de terbinafina, puede rociar el contenido de ambos paquetes en una cucharada o puede rociar cada paquete en una cucharada separada de comida blanda.

Trague la cucharada de gránulos y la comida blanda sin masticarla. Es posible que el hongo no se cure por completo hasta unos meses después de que termine de tomar la terbinafina. Esto se debe a que toma algún tiempo para que crezca una uña sana. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con terbinafina y cada vez que vuela a surtir su receta médica.

Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm ) para obtener la Guía del medicamento.

¿Qué crema es buena para los hongos en los pies?

Es una infección en los pies provocada por hongos. El término médico es tiña podal. El pie de atleta ocurre cuando un cierto hongo prolifera sobre la piel de sus pies. El mismo hongo también se puede presentar en otras partes del cuerpo. Sin embargo, los pies son los más afectados sobre todo entre los dedos de los pies.

You might be interested:  Como Se Abrevia Medico Cirujano Y Partero?

Usa calzado cerrado, especialmente si es recubierto con plásticoMantiene sus pies húmedos durante períodos prolongadosTranspira muchoTiene una lesión menor en la piel o las uñas

El pie de atleta se contagia rápidamente. Se puede transmitir por contacto directo o por contacto con artículos tales como zapatos, calcetines y superficies de duchas o piscinas. El síntoma más común es la piel agrietada, en escamas y que se desprende entre los dedos de los pies o en los lados del pie. Otros síntomas pueden incluir:

Piel roja y con picazónArdor o escozorAmpollas que supuran (salida de líquido) o forman costra

Si el hongo se disemina hacia las uñas, estas pueden presentar decoloración, engrosamiento e incluso pueden desprenderse. El pie de atleta se puede presentar al mismo tiempo que otras infecciones de la piel por hongos o levadura como dermatofitosis y tiña crural,

Una simple prueba en el consultorio llamada examen de hidróxido de potasio (KOH) para buscar hongos Cultivo de piel Una biopsia de piel también puede llevarse a cabo con un tinte especial llamado PAS para identificar el hongo

Las cremas o polvos antimicóticos de venta libre pueden ayudar a controlar la infección:

Estos productos contienen medicamentos como miconazol, clotrimazol, terbinafina o tolnaftato.Siga usando el medicamento durante 1 a 2 semanas después de que la infección haya desaparecido para evitar su reaparición.

Además:

Mantenga los pies limpios y secos, especialmente entre los dedos.Lávese bien los pies con agua y jabón, y seque completamente la zona con mucho cuidado. Trate de hacer esto al menos dos veces al día.Para ensanchar y conservar seco el espacio interdigital (la zona entre los dedos de los pies), utilice lana de oveja. Esta se puede comprar en la farmacia.Use calcetines limpios de algodón. Cámbiese los calcetines, al igual que los zapatos, tan frecuentemente como sea necesario para mantener los pies secos.Use sandalias o chanclas en duchas o piscinas públicas.Utilice polvos antimicóticos o talcos de secado para prevenir el pie de atleta si tiende a presentarlo a menudo o si frecuenta lugares en los que es común el hongo que provoca el pie de atleta (como las duchas públicas).Use zapatos que estén bien ventilados y fabricados de un material natural como el cuero. Puede ser útil alternar zapatos cada día, de manera que puedan secarse por completo entre una vez que los use y la siguiente. No use zapatos con forros de plástico.

Si el pie de atleta no mejora con tratamiento de cuidados personales en 2 a 4 semanas o si reaparece con frecuencia, acuda a su proveedor. Su proveedor puede recetarle:

Medicamentos antimicóticos tomados por vía oralAntibióticos para tratar infecciones bacterianas que se presentan por el rascadoCremas tópicas de receta que matan los hongos

Las infecciones del pie de atleta siempre responden bien al tratamiento, aunque pueden volver a aparecer. Es posible que se requiera el uso de medidas preventivas y medicamentos a largo plazo. La infección se puede propagar a las uñas de los pies. Llame a su proveedor de inmediato si:

El pie está hinchado y caliente al tacto, especialmente si tiene líneas rojas o dolor. Estos son signos de una posible infección bacteriana. Otros signos incluyen pus, secreción y fiebre.Los síntomas del pie de atleta no desaparecen al cabo de 2 a 4 semanas de tratamientos con cuidados personales.

Tiña podal; Infección micótica – pies; Tiña del pie; Infección – hongos – pies; Tiña – pie Elewski BE, Hughey LC, Hunt KM, Hay RJ. Fungal diseases. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 77.

Hay RJ. Dermatophytosis (ringworm) and other superficial mycoses. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases,9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 266. Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Senior Associate Consultant, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ.

Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

¿Cómo quitan el hongo de las uñas los podólogos?

¿Qué hacer si tengo hongos en las uñas de los pies? – Lo más importante en estas situaciones es ponerse en las mejores manos desde que aparecen los primeros síntomas. Actualmente, internet está plagado de remedios caseros para tratar los hongos en las uñas de los pies e incluso en las farmacias se venden numerosas soluciones para su cura.

  1. La realidad es que un será siempre la persona adecuada para examinar cada caso particular y determinar cuál será el tratamiento indicado para los hongos.
  2. Una vez estemos en el centro de podología, se encargarán de tomarnos las muestras necesarias para seleccionar el tratamiento más adecuado.
  3. Normalmente, el tratamiento con láser para tratar los hongos en las uñas de los pies, es el que mejores resultados proporciona al paciente.

Tan sólo necesita unas pocas sesiones con el podólogo donde se aplica una fuente de calor en la uña a tratar mediante el láser. Además, es un tratamiento indoloro para el paciente, por lo que es el más indicado en la mayoría de los casos para personas de todas las edades.

¿Cómo crece la uña después de un hongo?

¿Qué son los hongos en las uñas? Se llama también onicomicosis, Es la infección de las uñas por hongos. Se dan con más frecuencia en los adultos y adolescentes. Las uñas de los pies se afectan con mayor frecuencia que las uñas de las manos. Dentro de las uñas de los pies, la del primer dedo suele ser la más afectada y luego se puede extender a las demás.

  1. Hay otras formas especiales, como la paroniquia.
  2. Esta se inicia en el pliegue alrededor de la uña.
  3. Aparece hinchado, rojo y doloroso, pudiendo salir exudado.
  4. Después se extiende al resto de la uña.
  5. ¿A qué se deben? Los hongos causantes prosperan en áreas húmedas: piscinas, gimnasios o duchas son lugares ideales para facilitar estas infecciones.

También hay mayor riesgo si hay lesiones previas en la uña, si se cortan las uñas con utensilios usados por otras personas o si se usa calzado cerrado. Suele asociarse a otras enfermedades de la piel. También pueden producirse a la vez que la infección por hongos del pie o pie de atleta,

  • Subungueal distal : Es el tipo más común en el dedo gordo del pie. El borde libre de la uña se pone amarillento y se engruesa. La superficie se vuelve más rugosa y puede fragmentarse.
  • Subungueal proximal : Se daña primero la raíz de la uña. Se ven zonas amarillentas o blanquecinas que se desplazan hacia el extremo libre. Es un tipo raro.
  • Blanca superficial : Comienza con pequeños puntos blancos en la uña, que después se unen y forman áreas más grandes.
  • Melanoniquia : Esto quiere decir “uña pigmentada” o “uña marrón”. Es muy rara.
  • Onicodistrofia : Hay una deformación total de la uña, que se vuelve muy engrosada, curvada, y se deshace con facilidad. Es, en muchos casos, la fase final de la infección.

¿Cómo sabemos los pediatras que se trata de hongos en las uñas? Afortunadamente es fácil de diagnosticar. Se puede hacer a simple vista. A veces puede ser necesario raspar la uña y mirar al microscopio o enviar muestras al laboratorio para cultivo (puede tardar hasta tres semanas).

  1. ¿Cómo se puede tratar? El uso de cremas y ungüentos de venta libre, por lo general, no sirve para tratar esta infección.
  2. Si la raíz no está afectada, al principio se pueden emplear antifúngicos en forma de lacas y pintauñas durante 6-12 meses.
  3. El pediatra indicará, si hace falta, el tratamiento específico ( antifúngico o antimicótico ) por boca.

Este es mejor darlo con las comidas, ya que se absorbe mejor. El tratamiento es largo (2-3 meses para las uñas de los pies o algo menos para las uñas de las manos). Los tratamientos con láser pueden ser útiles. En algún caso, el médico puede decidir quitar la uña.

You might be interested:  Como Saber Que Seguro Medico Tengo?

Ten en cuenta que son infecciones difíciles de tratar. Los medicamentos eliminan el hongo en aproximadamente la mitad de los pacientes. Incluso si el tratamiento va bien, el hongo puede reaparecer. Los hongos de la uña se curan al crecer uñas nuevas no infectadas. Tras un tratamiento efectivo, puede pasar hasta un año para que crezca una uña nueva.

¿Se pueden prevenir? Sí. Así que toma nota de las principales medidas a seguir:

  1. Lleva una buena higiene, Dúchate después de hacer deporte e intenta mantener los pies limpios y secos. Sácalos muy bien.
  2. Usa chanclas en vestuarios, duchas públicas y piscinas.
  3. Usa zapatos bien ventilados de manera habitual.
  4. Cuídate adecuadamente las uñas.
  5. Lava y seca las manos muy bien después de estar en contacto con alguien con hongos.
  6. No compartas utensilios para el corte de las uñas de las manos y los pies con nadie.

¿Cuándo debo consultar con el pediatra? Siempre que sospeches una infección por hongos. También si la infección persiste a pesar del tratamiento o si tienes un área del pie enrojecida, dolorosa o que drena pus. Información adicional:

  • Hongos en las uñas Del blog Dermapixel : Blog de divulgación de la prestigiosa dermatóloga Rosa Taberner, que te puede proporcionar más información interesante para ampliar tus conocimientos.
  • Onicomicosis De la web del Servicio de Dermatología del Hospital del Mar de Barcelona.

Descárgate la presentación con los PUNTOS CLAVE:

¿Cómo quitan el hongo de las uñas los podologos?

¿Qué hacer si tengo hongos en las uñas de los pies? – Lo más importante en estas situaciones es ponerse en las mejores manos desde que aparecen los primeros síntomas. Actualmente, internet está plagado de remedios caseros para tratar los hongos en las uñas de los pies e incluso en las farmacias se venden numerosas soluciones para su cura.

La realidad es que un será siempre la persona adecuada para examinar cada caso particular y determinar cuál será el tratamiento indicado para los hongos. Una vez estemos en el centro de podología, se encargarán de tomarnos las muestras necesarias para seleccionar el tratamiento más adecuado. Normalmente, el tratamiento con láser para tratar los hongos en las uñas de los pies, es el que mejores resultados proporciona al paciente.

Tan sólo necesita unas pocas sesiones con el podólogo donde se aplica una fuente de calor en la uña a tratar mediante el láser. Además, es un tratamiento indoloro para el paciente, por lo que es el más indicado en la mayoría de los casos para personas de todas las edades.

¿Cómo crece la una después de un hongo?

¿Qué son los hongos en las uñas? Se llama también onicomicosis, Es la infección de las uñas por hongos. Se dan con más frecuencia en los adultos y adolescentes. Las uñas de los pies se afectan con mayor frecuencia que las uñas de las manos. Dentro de las uñas de los pies, la del primer dedo suele ser la más afectada y luego se puede extender a las demás.

  1. Hay otras formas especiales, como la paroniquia.
  2. Esta se inicia en el pliegue alrededor de la uña.
  3. Aparece hinchado, rojo y doloroso, pudiendo salir exudado.
  4. Después se extiende al resto de la uña.
  5. ¿A qué se deben? Los hongos causantes prosperan en áreas húmedas: piscinas, gimnasios o duchas son lugares ideales para facilitar estas infecciones.

También hay mayor riesgo si hay lesiones previas en la uña, si se cortan las uñas con utensilios usados por otras personas o si se usa calzado cerrado. Suele asociarse a otras enfermedades de la piel. También pueden producirse a la vez que la infección por hongos del pie o pie de atleta,

  • Subungueal distal : Es el tipo más común en el dedo gordo del pie. El borde libre de la uña se pone amarillento y se engruesa. La superficie se vuelve más rugosa y puede fragmentarse.
  • Subungueal proximal : Se daña primero la raíz de la uña. Se ven zonas amarillentas o blanquecinas que se desplazan hacia el extremo libre. Es un tipo raro.
  • Blanca superficial : Comienza con pequeños puntos blancos en la uña, que después se unen y forman áreas más grandes.
  • Melanoniquia : Esto quiere decir “uña pigmentada” o “uña marrón”. Es muy rara.
  • Onicodistrofia : Hay una deformación total de la uña, que se vuelve muy engrosada, curvada, y se deshace con facilidad. Es, en muchos casos, la fase final de la infección.

¿Cómo sabemos los pediatras que se trata de hongos en las uñas? Afortunadamente es fácil de diagnosticar. Se puede hacer a simple vista. A veces puede ser necesario raspar la uña y mirar al microscopio o enviar muestras al laboratorio para cultivo (puede tardar hasta tres semanas).

¿Cómo se puede tratar? El uso de cremas y ungüentos de venta libre, por lo general, no sirve para tratar esta infección. Si la raíz no está afectada, al principio se pueden emplear antifúngicos en forma de lacas y pintauñas durante 6-12 meses. El pediatra indicará, si hace falta, el tratamiento específico ( antifúngico o antimicótico ) por boca.

Este es mejor darlo con las comidas, ya que se absorbe mejor. El tratamiento es largo (2-3 meses para las uñas de los pies o algo menos para las uñas de las manos). Los tratamientos con láser pueden ser útiles. En algún caso, el médico puede decidir quitar la uña.

Ten en cuenta que son infecciones difíciles de tratar. Los medicamentos eliminan el hongo en aproximadamente la mitad de los pacientes. Incluso si el tratamiento va bien, el hongo puede reaparecer. Los hongos de la uña se curan al crecer uñas nuevas no infectadas. Tras un tratamiento efectivo, puede pasar hasta un año para que crezca una uña nueva.

¿Se pueden prevenir? Sí. Así que toma nota de las principales medidas a seguir:

  1. Lleva una buena higiene, Dúchate después de hacer deporte e intenta mantener los pies limpios y secos. Sácalos muy bien.
  2. Usa chanclas en vestuarios, duchas públicas y piscinas.
  3. Usa zapatos bien ventilados de manera habitual.
  4. Cuídate adecuadamente las uñas.
  5. Lava y seca las manos muy bien después de estar en contacto con alguien con hongos.
  6. No compartas utensilios para el corte de las uñas de las manos y los pies con nadie.

¿Cuándo debo consultar con el pediatra? Siempre que sospeches una infección por hongos. También si la infección persiste a pesar del tratamiento o si tienes un área del pie enrojecida, dolorosa o que drena pus. Información adicional:

  • Hongos en las uñas Del blog Dermapixel : Blog de divulgación de la prestigiosa dermatóloga Rosa Taberner, que te puede proporcionar más información interesante para ampliar tus conocimientos.
  • Onicomicosis De la web del Servicio de Dermatología del Hospital del Mar de Barcelona.

Descárgate la presentación con los PUNTOS CLAVE:

¿Por qué salen los hongos en las uñas de los pies?

Factores de riesgo La sudoración intensa. Tener antecedentes de pie de atleta. Caminar descalzo en lugares públicos húmedos, como piletas de natación, gimnasios o vestuarios. Tener una pequeña lesión en la piel o las uñas o una enfermedad de la piel, como la psoriasis.

¿Cómo se llama el doctor de los hongos de los pies?

Las uñas de las manos y los pies protegen los tejidos de los dedos. Están formadas por capas de una proteína endurecida llamada queratina, que también se encuentra en el pelo y la piel. La salud de las uñas puede ser un indicador de su estado general de salud.

  • Las uñas saludables suelen ser lisas y con un color uniforme.
  • Los tipos específicos en la decoloración de las uñas y cambios en la tasa de crecimiento pueden indicar varias enfermedades pulmonares, cardiacas, renales y hepáticas, así como diabetes y anemia,
  • Las manchas blancas y las crestas verticales son inofensivas.

Los problemas de las uñas que a veces requieren tratamiento incluyen las infecciones por bacterias y hongos, las uñas encarnadas, los tumores y las verrugas. Mantener las uñas limpias, secas y bien cortadas puede ayudarlo a evitar algunos problemas. No se corte la cutícula, ya que puede causar infecciones.