HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Atención médica Que Medico Trata Las Hernias Inguinales?

Que Medico Trata Las Hernias Inguinales?

Que Medico Trata Las Hernias Inguinales
A un especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo.

¿Qué médico se encarga de las hernias inguinales?

¿Qué molestias genera una hernia inguinal? ¿Qué debe hacer una persona con hernia? – Hay pacientes con hernia que no saben que la tienen ya que no padecen ningún tipo de molestia, otros notan un bulto en la región inguinal que puede o no ser doloroso.

  1. Es posible que la primera manifestación de una hernia inguinal sea un cuadro de estrangulación que obliga al paciente a acudir a urgencias.
  2. Una persona afectada por hernia debe acudir a un especialista.
  3. Los especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo analizan cada caso en particular y realizan recomendaciones oportunas de forma personalizada.

No obstante, el riesgo de estrangulación así como las molestias que con el paso del tiempo les causan a los pacientes, junto con las limitaciones para el desarrollo de una vida normal, hacen que la recomendación en la gran mayoría de los casos sea el tratamiento quirúrgico.

¿Qué hago si tengo una hernia inguinal?

El tratamiento definitivo de la hernia inguinal es el quirúrgico y consiste en la reintroducción del contenido abdominal y reparación o reforzamiento de la pared inguinal.

¿Quién puede revisar una hernia?

05 de febrero, 2019 Tratamiento y Recuperación Las hernias son más frecuentes en hombres y la cirugía laparoscópica es la mejor alternativa como tratamiento. ¿Cómo se diagnostica una hernia abdominal o inguinal? Las hernias son más frecuentes en hombres y la cirugía laparoscópica es la mejor alternativa como tratamiento.

Las hernias son un defecto en el que por debilidad o la existencia de un agujero en la pared abdominal, parte de su contenido sale del espacio en el que debe estar y genera una cavidad (saco) o protuberancia conformado por vísceras intraabdominales o grasa. Para diagnosticar esta situación, el doctor Lionel Urrutia, cirujano digestivo de Clínica Las Condes, explica que éste es principalmente clínico.

“El paciente habitualmente consulta cuando siente dolor específico en la zona y/o se nota un bulto, El cirujano hará el diagnóstico a través del examen físico, palpando la hernia”. Además, se pueden solicitar imágenes como apoyo complementario al diagnóstico.

  1. El examen más frecuente utilizado como apoyo es la Ecografía o Ecotomografía de partes blandas de la región comprometida.
  2. En algunos casos muy puntuales, se puede solicitar un escáner, o incluso una resonancia”, dice el especialista.
  3. El tratamiento de las hernias es siempre quirúrgico y, en el último tiempo, el tipo de cirugía que más se utiliza es la laparoscópica, por los beneficios que esta tiene.

Cirugía lararoscópica para hernias abdominales e inguinales El doctor Urrutia destaca varias ventajas de la cirugía laparoscópica:

Menor dolor post operatorio. Disminución de los días de reposo. Recuperación con reintegro a las actividades cotidianas en forma normal: más precoz y en mejores condiciones.

Además, si se trata de una hernia inguinal, debilidad de la pared muscular en esa zona, la cirugía laparoscópica permite una visión con evaluación de ambas regiones inguinales sin agregar más incisiones y sin alterar la anatomía. “La l aparoscopía es el acceso a la cavidad abdominal a través de una pequeña incisión (entre 5 ó 10 mm) en la que se introduce una cámara de TV para seguir cirugía con visión en un monitor TV de alta definición.

  1. El instrumental a utilizar se introduce por estas incisiones mediante el uso de trócares de 5 mm por el que pasan los instrumentos”; indica el doctor Urrutia.
  2. A spectos que debes conocer sobre las hernias inguinales Se estima que una de cada cinco personas tendrá una hernia alguna vez en su vida.
  3. Se trata de un problema frecuente, sobre todo las hernias inguinales.
You might be interested:  Medico Que Estudia Un Posgrado En Un Hospital?

La ingle es la zona del cuerpo en la que se unen los músculos del muslo con los del abdomen y torso. Es precisamente esta zona inguinal en la que a veces se rompe o se debilita esa pared y parte del contenido abdominal pasa por ese agujero generando un bulto o protrusión que duele al toser, inclinarse o al levantar peso,

En general, los pacientes consultan por dolor o malestar en la región inguinal, principalmente al hacer algún esfuerzo o después de estar un tiempo de pie. Suelen notar un aumento de volumen en la ingle en relación al esfuerzo o actividades cotidianas que requieren aumento de la presión intraabdominal como ir al baño, toser, practicar deportes, levantar algún peso, etc. Son mucho más frecuentes en hombres que en mujeres. El tratamiento de una hernia inguinal es la cirugía. La vía de abordaje quirúrgica puede ser clásica (abierta) o por vía Laparoscópica. En la actualidad, la gran mayoría de las hernias inguinales se opera por vía laparoscópica porque tiene ventajas comparativas con respecto a la técnica abierta. Su duración es de aproximadamente 60 minutos. Al ingresar por vía laparoscópica se introduce una cámara y por otras dos incisiones los instrumentos necesarios para cerrar el espacio abierto mediante una malla que da firmeza y contención a los músculos debilitados. De esta manera, se evita que vuelva a ocurrir.

¿Qué pasa si no se trata una hernia inguinal?

Signos de problemas – Si no puedes empujar la hernia hacia adentro, sus contenidos pueden quedar atrapados (encarcelados) en la pared abdominal. Una hernia encarcelada se puede estrangular, lo que interrumpe el flujo sanguíneo hacia el tejido que está atrapado. Una hernia estrangulada puede ser potencialmente mortal si no se trata. Los signos y síntomas de una hernia estrangulada incluyen:

Náuseas, vómitos o ambos Fiebre Dolor repentino que se intensifica rápidamente Un bulto de la hernia que se pone rojo, violáceo o de color oscuro Incapacidad para evacuar el intestino o eliminar gases

¿Cuánto tiempo puede durar una hernia sin operar?

Puntos clave para recordar –

  • Las hernias no desaparecen por sí solas. Solo se puede reparar una hernia con una operación.
  • Muchas personas pueden demorar la cirugía durante meses o, incluso, años. Y es posible que algunas personas nunca necesiten operarse para una hernia pequeña. Si la hernia es pequeña y usted no tiene ningún síntoma, o si los síntomas no le causan demasiadas molestias, usted y su médico podrían simplemente continuar prestando atención a los síntomas que se produzcan.
  • Con el tiempo, las hernias tienden a hacerse más grandes, a medida que la pared muscular del abdomen se debilita, y sobresale más cantidad de tejido.
  • Muchos médicos recomiendan la cirugía debido a que previene un problema poco frecuente, pero grave, que se llama estrangulación. Esto se produce cuando un asa de intestino o una porción de tejido graso queda atrapada dentro de la hernia, y se interrumpe la irrigación sanguínea.
  • Hable con su médico antes de usar un corsé o un braguero para contener su hernia. Estos dispositivos no se recomiendan para tratar hernias y a veces pueden provocar más daños que beneficios.

PMCs

¿Cómo quitar una hernia en la ingle sin cirugía?

Curar las hernias inguinales sin bisturí > elmundosalud – medicina

LAPAROSCOPIA Curar las hernias inguinales sin bisturí ELMUNDOSALUD.COM

/td>

/td>

/td>

Ya no es necesario recurrir al bisturí para tratar las hernias inguinales. A partir de ahora se podrán curar mediante una laparoscopia, una técnica con la que no hace falta abrir la pared abdominal para reintroducir el contenido intestinal y que, según los resultados de un estudio, es igual de eficaz que la operación. Este procedimiento se emplea ya en otras intervenciones como la extirpación del apéndice o la vesícula biliar. La hernia inguinal consiste en la salida del contenido abdominal (generalmente las asas del intestino) a través de una zona débil de la pared que lo contiene. Su único tratamiento es quirúrgico y hasta el momento consiste en la apertura mediante bisturí y la reconstrucción de la zona. Ahora un equipo del Departamento de Cirugía de la Hospital Universitario Whipps Cross, en Londres, ha demostrado que la laparoscopia, o inserción de un pequeño tubo a través de un pinchazo en la zona, es útil para recomponer la hernia y colocar una malla que sujete el tejido intestinal. Un total de 403 pacientes fueron asignados de forma aleatoria a dos tipos de tratamientos para su hernia inguinal, bien la laparoscopia o bien la apertura quirúrgica de la zona pared abdominal. Tras más de cinco años de seguimiento, la tasa de complicaciones a largo plazo fue menor en el grupo de la intervención laparoscópica. Además el porcentaje de pacientes con parestesia (una sensación táctil anormal en la zona operada) fue también más pequeño (cero frente al 44%). Dolor fuerte al realizar movimientos fue visto en seis personas del grupo de cirugía habitual mientras que el otro tipo de operación no originó a largo plazo ninguna dolencia. Los autores del estudio, publicado en, explican que aunque ambos tipos de intervenciones produjeron resultados positivos la laparoscopia no presentó ninguna complicación a largo plazo, además el número de recurrencias fue menor. Por este motivo, y hasta que este tipo de resultados se demuestren en un mayor número de pacientes, estos investigadores recomiendan emplear esta técnica en aquellos centros que estén familiarizados con ella. : Curar las hernias inguinales sin bisturí > elmundosalud – medicina

¿Qué tomar para desinflamar una hernia inguinal?

¿Cómo aliviar el dolor que provoca? – Para aliviar las molestias o dolor que provoca la hernia inguinal, puede tomar analgésicos como Paracetamol o Ibuprofeno. No obstante, debe informarle al especialista y suspenderlos antes de la cirugía. Si es un dolor muy intenso, es mejor que no tome medicamentos y consulte de inmediato al Cirujano General.

¿Que no debo comer si tengo una hernia inguinal?

Hernia inguinal. Recomendaciones después de la intervención Durante las primeras 24 horas podrá tomar alimentos suaves (pescado hervido, sopas, puré, arroz hervido, jamón dulce, yogurt, etc.). Hay que evitar el café, el té y las bebidas alcohólicas. Si lo acepta bien, progresivamente, los días siguientes irá retomando la dieta normal. Es necesario que aumente la ingestión de agua.

¿Por qué sale una hernia inguinal?

¿Cuáles son las causas de una hernia inguinal? – Existen dos tipos de hernias inguinales: indirectas y directas.

Hernia inguinal indirecta. Es el tipo más común. Se presenta cuando una abertura en su pared abdominal no se cierra normalmente antes del nacimiento. Eso deja un punto débil en la pared del abdomen. Hernia inguinal directa. Este tipo se presenta principalmente en varones adultos. La causa un debilitamiento del tejido del músculo abdominal que se desarrolla con el tiempo. Eso ocurre debido al envejecimiento y al esfuerzo prolongado de los músculos debilitados del abdomen.

¿Cuánto cuesta un ultrasonido inguinal?

$ 707.00. Esta combinación no existe.

¿Qué remedio casero es bueno para la hernia?

Remedio natural para ayudar a desinflamar las hernias – Si buscamos un remedio casero para desinflamar las hernias porque estamos padeciendo molestias o dolores frecuentes, podemos recurrir a la combinación de estos tres ingredientes medicinales: arcilla, hojas de col y vinagre, que tienen un alto poder antiinflamatorio.

¿Qué tan peligroso es una hernia inguinal?

¿Qué riesgos implica la cirugía para reparar la hernia inguinal? – La cirugía para reparar la hernia inguinal suele ser segura y las complicaciones son raras. Sin embargo, algunos riesgos posibles son:

Sangrado Infección Dolor a largo plazo Una cicatriz Lesión de algún órgano (como los intestinos, la vejiga u otros) Lesión de los vasos sanguíneos que suministran sangre el testículo (del lado de la ingle operada) Lesión del conducto (del lado de la ingle operada) que lleva el semen (líquido que contiene los espermatozoides) del testículo al pene Riesgos de la anestesia general como neumonía o coágulos de sangre, aunque estos riesgos son raros

Nota: Después de la cirugía para reparar la hernia inguinal, es posible que la hernia vuelva a aparecer. La posibilidad de que reaparezca la hernia inguinal varía y puede depender de muchos factores, tales como si se hizo cirugía abierta o laparoscópica y de la experiencia que tenga su cirujano con ese tipo de cirugía.

¿Cómo dormir cuando se tiene una hernia inguinal?

Dormir a un bebé – Cada bebé es diferente a la hora de conciliar el sueño. A medida que pasan las semanas, los recién nacidos se sienten más cómodos para dormir dependiendo de la postura que adopten. No obstante, la mejor postura para dormir a un bebe es colocarlo boca arriba, sobre todo durante el primer año de vida.

¿Cuál es la mejor faja para hernia inguinal?

Los cinturones o bragueros para hernia inguinal, son un producto que te permitirá contener y evitar el crecimiento de las hernias inguinales. El mejor que podrás encontrar en el mercado es el aHeal, puesto que sentirás el máximo alivio la hora de usarlo.

Además, te ayudará en gran medida a controlar el dolor que producen este tipo de hernias y así lograr tener una vida más tranquila. Has de saber que existen una gran variedad de opciones diferentes en el mercado, y no todas son iguales de efectivas para contener el tejido blando que sobresale de los músculos abdominales,

Por este motivo, hemos analizado y seleccionado las mejores opciones del mercado para que puedas elegir con tranquilidad y acierto. Así que, si estás buscando un buen braguero para hernia inguinal, te recomiendo que sigas leyendo atentamente este post,

¿Cuánto cuesta una operación de hernia inguinal en Chile?

Cirugías de hernia – Una hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). El saco pasa a través de un agujero o área débil en la capa fuerte de la pared abdominal que rodea el músculo, denominada fascia. El tipo de hernia depende de su ubicación. El programa PAD incluye las siguientes cirugías de hernia:

Tipo de hernia Definición Qué incluye la cirugía Valor PAD
Hernia inguino-femoral Es un tipo de hernia abdominal simple.,Es una protrusión en la parte superior delmuslo cerca de la ingle.,Tienden a presentarse con más frecuencia en las mujeres que en los hombres. El tratamiento es a través de una Intervención Quirúrgica, que puede ser por vía laparoscópica preferentemente o por cirugía abierta, dependiendo de las condiciones del paciente. Valor sin beneficio: $687.850 Valor con cirugía PAD $343.930
Hernia incisional Es la protrusión anormal del peritoneo a través de la cicatriz patológica de una herida quirúrgica o traumática. El tratamiento es a través de una Intervención Quirúrgica, que puede ser por vía laparoscópica preferentemente o por cirugía abierta, dependiendo de las condiciones del paciente. Valor sin beneficio: $687.850 Valor con cirugía PAD $343.930
Hernia umbilical Una hernia umbilical ocurre cuando una parte del,intestino sobresale a través de la abertura umbilical, en los músculos,abdominales. Las que no desaparecen a los 4 años, o las que aparecen durante,la adultez, necesitan intervención quirúrgica. El tratamiento es a través de una Intervención Quirúrgica, que puede ser por vía laparoscópica preferentemente o por cirugía abierta, dependiendo de las condiciones del paciente. Valor sin beneficio: $687.850 Valor con cirugía PAD: $343.930
Hernia abdominal complicada Es cuando a la hernia simple, se suma la evolución adversa con riesgo de atascamiento y estrangulación. La Intervención Quirúrgica para resolver las hernias abdominales complicadas(ya sean,inguino-femoral, incisional o umbilical) cuyo contenido se hace irreductible generando atascamiento y/o estrangulamiento.,La Intervención es por cirugía abierta. Valor sin beneficio: $966.460 Valor con cirugía PAD: $483.230

El PAD reduce el costo total desde un 40% hasta un 50%. No esperes más. Conoce la red de prestadores sujetos a este programa y se parte de los muchos beneficiados.

¿Dónde queda la ingle en el cuerpo humano?

Las zonas inguinales están ubicadas a cada lado del cuerpo en los pliegues donde el abdomen se une con las piernas. La zona púbica se encuentra entre las dos zonas inguinales.

¿Cómo saber si tengo una hernia en el ombligo adultos?

Diagnóstico – La hernia umbilical se diagnostica mediante un examen físico. En algunas ocasiones, los estudios de diagnóstico por imágenes, como una ecografía abdominal o una exploración mediante TC, se emplean para detectar complicaciones.