HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Atención médica Que Medico Trata Dolores De Cabeza?

Que Medico Trata Dolores De Cabeza?

Que Medico Trata Dolores De Cabeza
Neurólogos – Dolor de cabeza.

¿Cuál es el especialista de la cabeza?

Un neurólogo es el especialista que se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades y trastornos que afectan al cerebro y al sistema nervioso (central, periférico y autónomo).

¿Qué pasa si me da dolor de cabeza todos los días?

Causas – Las causas de muchos dolores de cabeza crónicos diarios no se entienden bien. El dolor de cabeza crónico diario verdadero (primario) no tiene una causa de fondo detectable. Algunas afecciones que podrían causar el dolor de cabeza crónico diario no primario son las siguientes:

Inflamación u otros problemas de los vasos sanguíneos del cerebro y alrededor de este, como el accidente cerebrovascular Infecciones, como la meningitis Presión intracraneal demasiado alta o demasiado baja Tumor cerebral Lesión cerebral traumática

¿Qué estudios se hacen para el dolor de cabeza?

Sus opciones –

  • Realizarse una tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés) o un examen de imágenes por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) para detectar la causa de sus dolores de cabeza.
  • No realizarse estos exámenes de diagnóstico por imágenes.

¿QUÉ PROBLEMAS TRATA EL NEURÓLOGO? – Los neurólogos tratan trastornos del sistema nervioso (cerebro, médula espinal y nervios periféricos), trastornos musculares, y dolor, especialmente dolor de cabeza. Los neurólogos tienen competencia sobre diversos trastornos médicos, incluyendo enfermedad cerebrovascular, enfermedad de Parkinson, dolores de cabeza, epilepsia, esclerosis múltiple, neuropatías periféricas, infecciones del sistema nervioso, tumores, y complicaciones de los traumatismos craneales y espinales.

  • Así mismo, el neurólogo también tiene especial experiencia en la valoración de trastornos del lenguaje, el aprendizaje, la memoria y el comportamiento.
  • Además, una parte importante de la neurología corresponde a trastornos de la función cerebral debidos al fracaso de algún otro órgano o sistema (corazón, pulmones, riñones, hígado, páncreas y glándulas endocrinas).
You might be interested:  Cómo Afecta El Desarrollo Médico-Científico A La Ética?

En muchos casos el estudio de los síntomas neurológicos permite clarificar la enfermedad subyacente.

¿Cómo es el dolor de un tumor en la cabeza?

Los síntomas pueden desarrollarse gradualmente o durante un tiempo muy corto, esto dependerá del tipo de tumor cerebral. Los tumores malignos y benignos pueden causar síntomas similares. Algunos de los síntomas dependen del lugar en el que se encuentra el tumor.

Dolores de cabeza

Los dolores de cabeza son un síntoma común de un tumor cerebral, pero no suele ser el único síntoma. Por lo general son sordos y constantes y en ocasiones punzantes. Es importante ver a un médico si los dolores de cabeza le despiertan por la noche, son peores por la mañana y si tiene náuseas.

Síntomas por el aumento de la presión

Un tumor puede aumentar la presión del cráneo (aumento de la presión intracraneal). Puede ser causado por la hinchazón alrededor del tumor, por el tumor en sí, o por un bloqueo del flujo de líquido cefalorraquídeo. Los síntomas más comunes del aumento de la presión son dolor de cabeza, náuseas y vómitos.

Convulsiones

Las convulsiones son un síntoma común de los tumores cerebrales. Son más comunes en los tumores que se originan en el cerebro. Hay diferentes tipos de convulsiones, algunas pueden causar espasmos al relajar y contraer los músculos, puede perder la consciencia por algún tiempo o puede morderse la lengua o mejilla.

Cambios en la personalidad y el comportamiento

Puede tener cambios en su personalidad y comportamiento, o tener problemas con el pensamiento, el razonamiento o la memoria. A veces, los miembros de la familia o amigos, son los primeros en notar estos cambios.

Los síntomas y la posición del tumor

Algunos de los síntomas dependen de la posición del tumor: – El lóbulo frontal: cambios en la personalidad o el comportamiento, descoordinación al caminar o debilidad en un lado del cuerpo. – El lóbulo temporal: problemas con el habla o con la memoria.

  1. El lóbulo occipital: problemas con la vista.
  2. El cerebelo: falta de coordinación, visión doble o visión borrosa, inestabilidad o problemas con el habla.
  3. El tronco cerebral: mareos, inestabilidad, falta de coordinación al caminar, debilidad facial, visión doble, dificultad para hablar y para la deglución.

– La glándula pituitaria: diferentes síntomas relacionados con las hormonas, incluyendo periodos irregulares, infertilidad, aumento de peso, hipertensión, diabetes, cambios de humor. – El nervio que controla la audición y el equilibrio (nervio acústico): el neuroma acústico puede causar pérdida de audición en uno o ambos oídos.

You might be interested:  Cuando Acudir Al Medico En El Embarazo?

¿Cómo saber si el dolor de cabeza es por estrés?

Los signos y síntomas del dolor de cabeza tensional son los siguientes: Dolor de cabeza sordo. Sensación de opresión o de tensión en la frente o a los lados y la parte de atrás de la cabeza. Sensibilidad en el cuero cabelludo, el cuelo y los músculos de los hombros.

¿Qué pasa en el cerebro cuando nos duele la cabeza?

La mayoría de los dolores de cabeza afectan a los nervios, los vasos sanguíneos y los músculos que cubren la cabeza y el cuello de la persona. A veces, los músculos o los vasos sanguíneos se inflaman, se tensan o atraviesan otros cambios que estimulan a los nervios circundantes o ejercen presión sobre ellos.

¿Por qué le duele la cabeza a una mujer?

Dolores de cabeza y hormonas: ¿Cuál es la relación? – Ser mujer tiene algunas verdaderas ventajas para la salud, pero no cuando se trata de dolores de cabeza, especialmente migrañas. Por fortuna, hay algunos alivios. Escrito por el personal de Mayo Clinic Muchos factores contribuyen a los dolores de cabeza tanto en hombres como en mujeres, incluidos los antecedentes familiares y la edad.

  • Sin embargo, las mujeres a menudo notan una relación entre los dolores de cabeza y los cambios hormonales.
  • Las hormonas estrógeno y progesterona, que juegan un papel clave en la regulación del ciclo menstrual y el embarazo, también pueden afectar las sustancias químicas presentes en el cerebro que originan el dolor de cabeza.

Tener niveles constantes de estrógeno podría mejorar los dolores de cabeza, mientras que tener bajas o cambios en los niveles de estrógeno puede empeorar los dolores de cabeza. Aunque los niveles cambiantes de hormonas pueden influir en los patrones de dolor de cabeza, tú no estás completamente a merced de tus hormonas.

¿Qué vitaminas son buenas para la migraña?

La ingesta de folatos y vitamina B12 reducen la frecuencia y la gravedad de los ataques de migraña. Un déficit de cobre, zinc y magnesio se ha asociado también con un aumento de los episodios de migraña.

¿Por qué me duele la cabeza y la nuca?

Esguince o distensión musculares – Una distensión muscular o un esguince muscular, especialmente en el músculo elevador de la escápula, es con mucho la causa más frecuente de la rigidez de nuca. Localizado detrás y al lado del cuello, el músculo elevador de la escápula conecta la columna cervical (el cuello) con el hombro.

You might be interested:  Si Tengo Dolor De Espalda A Que Medico Debo Ir?

Dormir en una posición que distiende los músculos del cuello Sufrir heridas deportivas que distienden el cuello Realizar actividades que requieren girar la cabeza con rapidez de un lado a otro, tal como nadar a crol Adoptar una mala postura, como repantigarse frente al monitor de la computadora Sufrir de estrés excesivo, lo cual puede producir tensión en el cuello Mantener el cuello en una posición anormal por mucho tiempo, por ejemplo cuando sostiene el teléfono entre el cuello y el hombro.

Para informarse sobre el tratamiento y los cuidados personales para los síntomas de rigidez de nuca por distensión muscular, véase Distensión del cuello: causas y remedios. advertisement

¿Qué significa el dolor en la parte de atrás de la cabeza?

1 | 3 En la frente y en ‘el casco’: cefalea tensional – El dolor intenso focalizado en las sienes o en la parte posterior de la cabeza es característico de la cefalea tensional (el más común). Suele estar causado por la contracción muscular del cuello y/o el cuero cabelludo debido a malas posturas.

¿Cómo la reconoces? Sueles notar dolor y presión a ambos lados de la cabeza de forma generalizada (como si tuvieras una cinta que te aprieta la cabeza) y percibir tirantez en cuello, nuca y hombros. En algunos casos sientes aversión a la luz o al ruido, si bien nunca las dos a la vez (esto solo ocurre con la migraña).

¿Por qué ocurre? Se cree que al mantener contraída la musculatura de cabeza y cuello la zona cráneocervical no recibe la sangre necesaria, lo que hace que no llegue suficiente oxígeno al cerebro y se produzca el dolor. También puede haber dolor o molestia al palpar algunos puntos en la cabeza o el cuello. Que Medico Trata Dolores De Cabeza

¿Qué pasa en el cerebro cuando nos duele la cabeza?

¿Qué son los dolores de cabeza? – Aunque puedas tener esa sensación, cuando te duele la cabeza, no te está doliendo el cerebro. El cerebro te informa de cuándo te duelen otras partes del cuerpo, pero es incapaz de sentir dolor. La mayoría de los dolores de cabeza afectan a los nervios, los vasos sanguíneos y los músculos que cubren la cabeza y el cuello de la persona.