HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Atención médica Que Medico Especialista Trata La Artritis Reumatoide?

Que Medico Especialista Trata La Artritis Reumatoide?

Que Medico Especialista Trata La Artritis Reumatoide
Un reumatólogo es un especialista en medicina interna o pediatría que recibió capacitación adicional en el diagnóstico (detección) y el tratamiento de enfermedades osteomusculares y afecciones autoinmunitarias sistémicas habitualmente denominadas enfermedades reumáticas.

  1. Estas enfermedades pueden afectar las articulaciones, los músculos y los huesos; causan dolor, inflamación y deformidad.
  2. Las enfermedades autoinmunitarias se producen cuando el sistema inmunitario envía inflamación a zonas del cuerpo cuando no es necesaria, lo cual causa daños o síntomas.
  3. Estas enfermedades pueden afectar los ojos, la piel, el sistema nervioso y los órganos internos.

Los reumatólogos tratan las enfermedades en las articulaciones de un modo similar al de los traumatólogos, pero no realizan cirugías. Entre las enfermedades comunes que tratan los reumatólogos, se encuentran la artrosis, la gota la artritis reumatoide, el dolor de espalda crónico, la tendinitis y el lupus,

¿Quién es el especialista en artritis?

¿Qué síntomas pueden indicar que usted sufre de artritis? – Cuando la Artritis inicia es importante identificarla de manera temprana. Los tratamientos son muy efectivos en el inicio de la enfermedad y previenen el daño articular permanente. La enfermedad puede iniciar con dolor y aumento en el volumen de nuestras articulaciones.

  1. Principalmente de las articulaciones pequeñas de las manos y los pies.
  2. También se caracteriza por un dolor predominante en la mañana.
  3. Rigidez articular que va mejorando en el pasar del día.
  4. Es importante el antecedente familiar, pues si ha habido artritis en la familia, hay mayor probabilidad de desarrollarla.
You might be interested:  Que Médico Trata Problemas De Vesícula?

Si usted está padece alguno de los siguientes síntomas, es importante que visite a un médico reumatólogo o un especialista en artritis lo más pronto posible:

Dolor articular en manos y pies (principalmente las pequeñas articulaciones). Aumento del volumen e inflamación de las mismas y rigidez articular. Dolor al comprimir o presionar las articulaciones que conectan la mano, calor o enrojecimiento articular. Esta enfermedad, también se puede manifestar con dolor, aumento del volumen articular y calor. Además de enrojecimiento y rigidez en las articulaciones del cuello, hombros, codos, caderas y rodillas.

¿Quién es el especialista en reumatología y Medicina Interna?

El Dr. Carlos Darío Ochoa es especialista en Artritis, reumatología y medicina interna. Solicite más información o pida hoy su cita. Conozca nuestros tratamientos en reumatología y medicina interna. Cuándo se debe acudir a un reumatólogo.

¿Qué es la artritis y para qué sirve?

En primera medida, La artritis es una patología reumática en donde las defensas de nuestro cuerpo, de manera errada, atacan las articulaciones. Causan inflamación y sobrecrecimiento de células que posteriormente dañan el cartílago y el hueso articular.

¿Cómo identificar la artritis?

¿Qué síntomas pueden indicar que usted sufre de artritis? – Cuando la Artritis inicia es importante identificarla de manera temprana. Los tratamientos son muy efectivos en el inicio de la enfermedad y previenen el daño articular permanente. La enfermedad puede iniciar con dolor y aumento en el volumen de nuestras articulaciones.

Principalmente de las articulaciones pequeñas de las manos y los pies. También se caracteriza por un dolor predominante en la mañana. Rigidez articular que va mejorando en el pasar del día. Es importante el antecedente familiar, pues si ha habido artritis en la familia, hay mayor probabilidad de desarrollarla.

Si usted está padece alguno de los siguientes síntomas, es importante que visite a un médico reumatólogo o un especialista en artritis lo más pronto posible:

You might be interested:  Que Medico Trata El Espolon Calcaneo?

Dolor articular en manos y pies (principalmente las pequeñas articulaciones). Aumento del volumen e inflamación de las mismas y rigidez articular. Dolor al comprimir o presionar las articulaciones que conectan la mano, calor o enrojecimiento articular. Esta enfermedad, también se puede manifestar con dolor, aumento del volumen articular y calor. Además de enrojecimiento y rigidez en las articulaciones del cuello, hombros, codos, caderas y rodillas.