HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Atención médica Que Medico Especialista Trata El Parkinson?

Que Medico Especialista Trata El Parkinson?

Que Medico Especialista Trata El Parkinson
Diagnóstico – No hay una prueba específica para diagnosticar la enfermedad de Parkinson. Un médico capacitado en afecciones del sistema nervioso (neurólogo) diagnosticará la enfermedad de Parkinson con base en tus antecedentes médicos, una revisión de los signos y síntomas, una exploración física y una evaluación neurológica.

Es posible que el médico te sugiera un tipo específico de tomografía computarizada por emisión de fotón único llamada “estudio del trasportador de dopamina”. Aunque esto puede ayudar a respaldar la sospecha de que tienes la enfermedad de Parkinson, los síntomas y el examen neurológico son los que finalmente determinarán el diagnóstico correcto.

La mayoría de las personas no necesitan someterse a un estudio del trasportador de dopamina, Es posible que tu proveedor de atención médica solicite pruebas de laboratorio, como análisis de sangre, para descartar otras afecciones que podrían ser la causa de los síntomas.

  • También se pueden usar pruebas por imágenes, como la resonancia magnética, la ecografía cerebral y la tomografía por emisión de positrones, para descartar otros trastornos.
  • Sin embargo, estas pruebas no son particularmente útiles para diagnosticar la enfermedad de Parkinson.
  • Además de la evaluación, el proveedor de atención médica puede indicarte que tomes carbidopa-levodopa (Rytary, Sinemet u otros), un medicamento para la enfermedad de Parkinson.

Es necesario recibir una dosis suficiente para comprobar el beneficio, ya que las dosis leves por un día o dos no son confiables. Por lo general, la mejora significativa con este medicamento confirma el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson. A veces, diagnosticar esta enfermedad lleva algo de tiempo.

¿Quién es el médico implicado en el párkinson?

El neurólogo es una pieza clave, pero no la única – Ya sabemos que e l diagnóstico de la enfermedad de Parkinson lo tiene que realizar el neurólogo, Este médico, especializado, está capacitado para seguir las escalas clínicas necesarias. Pero ¿qué pasa con los síntomas que aparecen a lo largo de la enfermedad? Los síntomas empiezan siendo leves y se van agravando con el avance de la enfermedad.

¿Quién diagnostica la enfermedad de Parkinson?

El neurólogo es una pieza clave, pero no la única – Ya sabemos que e l diagnóstico de la enfermedad de Parkinson lo tiene que realizar el neurólogo, Este médico, especializado, está capacitado para seguir las escalas clínicas necesarias. Pero ¿qué pasa con los síntomas que aparecen a lo largo de la enfermedad? Los síntomas empiezan siendo leves y se van agravando con el avance de la enfermedad.

¿Qué pasa con los síntomas de la enfermedad de Parkinson?

El neurólogo es una pieza clave, pero no la única – Ya sabemos que e l diagnóstico de la enfermedad de Parkinson lo tiene que realizar el neurólogo, Este médico, especializado, está capacitado para seguir las escalas clínicas necesarias. Pero ¿qué pasa con los síntomas que aparecen a lo largo de la enfermedad? Los síntomas empiezan siendo leves y se van agravando con el avance de la enfermedad.

¿Cuál es el papel de la psicología en el Parkinson?

Apoyo emocional, psicológico y más – La psicología en Parkinson tiene un papel fundamental: que los pacientes acepten y convivan con la enfermedad, mejorando su estado anímico y tratando un posible trastorno psicológico que pueda surgir. Fomenta también sus relaciones familiares y sociales, y puede ayudar a que los cuidadores no se sobrecarguen y se quemen.