HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Atención médica Que Médico Debo Ver Para La Tiroides?

Que Médico Debo Ver Para La Tiroides?

Que Médico Debo Ver Para La Tiroides
El hipotiroidismo se diagnostica por un endocrinólogo, especialista en hormonas, que puede evaluar y tratar su situación.

¿Cuál es el médico de la tiroides?

Especialista en el tratamiento de enfermedades de la tiroides – El especialista que trata las enfermedades de la tiroides es el endocrinólogo, aunque algunos tratamientos son realizados por especialistas en cirugía general.

¿Qué ocasiona la enfermedad de tiroides?

¿En qué consiste la enfermedad de la glándula tiroides? – La tiroides es una glándula pequeña, con forma de mariposa que se encuentra en la parte delantera de su cuello y que se enrolla alrededor de su tráquea. Las dos mitades de la glándula tiroides están conectadas en el medio por una capa fina de tejido conocida como istmo.

  1. La glándula tiroides utiliza yodo (que se absorbe principalmente de la comida) para producir hormonas que controlan la forma en que su cuerpo utiliza la energía.
  2. La función de su glándula tiroides afecta prácticamente a todos los órganos de su cuerpo.
  3. La glándula pituitaria y el hipotálamo, un área que se encuentra en la base del cerebro, controlan la velocidad con la cual la tiroides produce y secreta estas hormonas.

La función principal de la glándula tiroides es la secreción de una hormona denominada tiroxina o T4, que es convertida a una hormona denominada T3. Ambas hormonas circulan en el torrente sanguíneo y ayudan a regular su metabolismo. La cantidad de T4 producida por la glándula tiroides está determinada por una hormona producida por la glándula pituitaria denominada TSH, u hormona estimulante de la tiroides.

  • Dependiendo de los niveles de T4 en el cuerpo, la glándula pituitaria produce más TSH o menos TSH para inducir a la tiroides a producir la cantidad adecuada de T4.
  • La enfermedad de la glándula tiroides ocurre cuando la tiroides no funciona adecuadamente, ya sea porque está secretando demasiada hormona T4 o porque no está secretando lo suficiente.
You might be interested:  Que Medico Especialista Trata La Anemia?

Su tiroides también podría desarrollar un bulto o nódulo. Existen tres tipos principales de trastornos de la tiroides:

Hipotiroidismo (una tiroides hipoactiva) Hipertiroidismo (una tiroides hiperactiva) Cáncer de la tiroides

¿Cómo saber si tengo tiroides sin ir al médico?

Aumento o pérdida de peso sin causa aparente. Aumento del tamaño de la glándula. Sensación continua de cansancio y sueño excesivo, a pesar de que se descansa adecuadamente. Sensación de frío o de calor, en forma constante.

¿Qué pasa si tienes problemas con la tiroides?

Síntomas – Si una persona tiene hipotiroidismo leve, puede sentirse bien y no tener síntomas. Las personas con síntomas pueden tener la cara hinchada, letargo, aumento de peso, frío, disminución de la frecuencia cardíaca, estreñimiento, depresión y debilitamiento del cabello.

¿Qué es la tiroides y cuáles son los síntomas?

¿Cuáles son los síntomas del hipotiroidismo? – La instauración es habitualmente lenta y progresiva. Los síntomas se relacionan con una disminución en la actividad funcional de todos los sistemas del organismo. Los más clásicos son cansancio, intolerancia al frío (carácter muy friolero), apatía e indiferencia, depresión, disminución de memoria y de la capacidad de concentración mental, piel seca, cabello seco y quebradizo, fragilidad de uñas, palidez de piel, aumento de peso, estreñimiento pertinaz y somnolencia excesiva.

Cansancio. Intolerancia al frío. Apatía e indiferencia. Piel seca, cabello seco y quebradizo. Aumento de peso.

¿Qué es la tiroides y sus síntomas?

TIROIDES: Síntomas y consecuencias de la disfunción tiroidea La tiroides es una glándula ubicada en la base del cuello, por delante de la tráquea. Es la encargada de llevar el ritmo del metabolismo del organismo. Que Médico Debo Ver Para La Tiroides ¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes de la tiroides? • HIPOTIROIDISMO Si la tiroides tiene una disminución de su actividad produce una cantidad insuficiente de hormona tiroidea, provocando un trastorno denominado hipotiroidismo que ralentiza el metabolismo y por ende la energía de la persona que lo padece.

  1. Algunos síntomas pueden o ser muy vagos (hipotiroidismo subclínico) o aparecer en el transcurso de un período prolongado de tiempo, siendo similares a otros problemas médicos comunes y a los signos del envejecimiento, por lo que es frecuente que la enfermedad pase desapercibida.
  2. Pero si la patología no se trata puede causar complicaciones graves y potencialmente fatales.
You might be interested:  Materiales O Equipos De Medicion Que Emplea Un Medico General?

Además, se acompaña de una mayor hipertensión y niveles de colesterol elevados e infertilidad. Entre los síntomas más comunes encontramos:

Fatiga, somnolencia y/o debilidad. Intolerancia al frío. Pérdida de memoria. Aumento de peso o mayor dificultad para adelgazar (a pesar de una dieta y ejercicio razonables). Depresión. Constipación. Menstruaciones anormales y/o problemas de fertilidad. Dolor articular o muscular. Cabello o uñas finos y quebradizos y/o piel seca y descamada.

• HIPERTIROIDISMO Sin embargo, si la tiroides tiene una actividad excesiva, produce demasiada hormona tiroidea que pasa al torrente sanguíneo, provocando una afección llamada hipertiroidismo (no tan común como el hipotiroidismo), que acelera el metabolismo de la persona que lo padece. Los síntomas claves son:

Pérdida de peso aunque la persona se alimente normalmente Ansiedad e irritabilidad Frecuencia cardíaca acelerada Ojos prominentes Temblores Caída de cabello Sensación de debilidad Aumento de la frecuencia de las deposiciones Rápido crecimiento de las uñas Piel fina y lisa Sudoración mayor a la normal Menstruaciones anormales

El hipertiroidismo no tratado puede provocar desde una arritmia hasta ataques al corazón. Además, si sos mujer y pasaste la menopausia, tené en cuenta que el hipertiroidismo aumenta tu riesgo de presentar osteoporosis y fracturas. Consecuencia de la disfunción tiroidea Tanto en el hipotiroidismo como en el hipertiroidismo la glándula tiroides puede aumentar de tamaño más de lo normal volviéndose visible o palpable bajo la piel en la parte anterior del cuello (médicamente se le llama “bocio”).La vivencia de cada persona de sus problemas tiroideos es única y no todas las personas presentarán todos los síntomas asociados con la enfermedad. Que Médico Debo Ver Para La Tiroides Consultá a tu médico por más información. : TIROIDES: Síntomas y consecuencias de la disfunción tiroidea