El Cirujano General es el especialista indicado para el manejo de hernias, tanto umbilicales como de cualquier otro tipo.
Contents
¿Cómo se llama el especialista que trata las hernias?
¿Qué molestias genera una hernia inguinal? ¿Qué debe hacer una persona con hernia? – Hay pacientes con hernia que no saben que la tienen ya que no padecen ningún tipo de molestia, otros notan un bulto en la región inguinal que puede o no ser doloroso.
Es posible que la primera manifestación de una hernia inguinal sea un cuadro de estrangulación que obliga al paciente a acudir a urgencias. Una persona afectada por hernia debe acudir a un especialista. Los especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo analizan cada caso en particular y realizan recomendaciones oportunas de forma personalizada.
No obstante, el riesgo de estrangulación así como las molestias que con el paso del tiempo les causan a los pacientes, junto con las limitaciones para el desarrollo de una vida normal, hacen que la recomendación en la gran mayoría de los casos sea el tratamiento quirúrgico.
¿Cuando se tiene que operar una hernia umbilical?
¿Por qué es necesario reparar una hernia umbilical? – Reparar la hernia puede aliviar el dolor y las molestias y hacer que desaparezca la protuberancia. La hernia no se curará por sí sola. Es posible que su médico le recomiende que se opere si:
- Su hernia es muy grande.
- Su hernia le molesta.
Su médico le recomendará que se opere inmediatamente si:
Tiene dolor, hinchazón en el abdomen u otras señales de un problema raro, pero grave, llamado estrangulación o hernia encarcelada, Esto puede ocurrir cuando el intestino queda atrapado en el saco de la hernia y ya no le irriga sangre.
¿Qué tan grave es una hernia en el ombligo?
Factores de riesgo – Las hernias umbilicales son más frecuentes en los niños, en especial en los bebés prematuros y en aquellos con bajo peso al nacer. En los Estados Unidos, los bebés afroamericanos parecen tener un riesgo levemente mayor de hernias umbilicales.
¿Cuánto cuesta una cirugía de hernia en el ombligo?
Hernia umbilical desde $19,900 – *Incluye honorarios médicos y gastos de quirófano. Ver más sobre hernia umbilical
¿Cuánto tiempo dura la cirugía de hernia umbilical?
La operación de hernia umbilical dura entre 20 y 50 minutos.
¿Cómo dormir cuando tienes una hernia umbilical?
Nuestra columna mientras dormimos – La postura perfecta no existe. Nuestra columna vertebral posee cierta curvatura con el fin de repartir la carga y presión del cuerpo humano, por lo que la mejor posición será aquella que mantenga esta curvatura lo más natural posible, es decir, en su posición fisiológica natural.
- La correcta elección del tipo de almohada y colchón también afectarán a nuestra salud mientras dormimos.
- Dormir de lado: Es la postura más recomendada y saludable para nuestro cuerpo.
- Cuando dormimos de lado, evitamos generar posible dolor cervicales y de espalda.
- Además, también nos afecta positivamente en la respiración así como nos ayuda a reducir el reflujo gastroesofágico.
Si queremos dormir de esta forma, se recomienda una almohada gruesa, para así la cabeza repose alineada con el eje que marcan las vértebras. En cuanto al colchón, que sea firme para evitar que se hunda la zona pélvica, y así permitir que las vértebras permanezcan alineadas. Pero esta postura también tiene una parte negativa, y es que al reposar el peso del cuerpo sobre un lado, presiona y provoca estrés en los nervios y músculos.
¿Por qué duele una hernia umbilical?
¿Qué provoca la hernia umbilical? – La hernia umbilical se desarrolla a causa de un debilitamiento en la pared abdominal a la altura del ombligo. Si el orificio a través del cual pasa el cordón umbilical durante el embarazo no se cierra correctamente después del nacimiento, puede provocar una hernia, ya sea al nacer o más adelante en la vida.
¿Cómo se opera una hernia umbilical en adultos?
Operación de Hernia Umbilical – La cirugía que se utiliza para reparar la hernia umbilical se llama hernioplastia y requiere anestesia general. Si la hernia no es muy grande, el cirujano puede decidir utilizar anestesia epidural o local, para no tener que dormirle.
- Para comenzar la intervención, se realiza una incisión quirúrgica bajo el ombligo.
- Se localiza la hernia y se separan los tejidos de alrededor.
- Para terminar introduciendo el intestino que sobresale dentro del abdomen.
- Una vez finalizada la operación se sutura la herida con puntos fuertes.
- Si el cirujano lo considera, antes de cerrar se puede colocar una malla en la zona débil para evitar que vuelva a producirse la hernia.
La duración de esta operación de es de 60 a 90 minutos, dependiendo de las características del paciente. Existen dos técnicas para la reparación de la hernia umbilical que son:
Laparoscopia: Es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva, permitiendo al paciente volver a su vida normal en un tiempo mucho inferior que mediante cirugía abierta. La cicatriz que queda tras la operación es mucho más reducida, el riesgo de pérdida de sangre es menor y los dolores post cirugía son más llevaderos debido a que la herida es más pequeña.
La técnica consiste en inflar el abdomen de aire permitiendo así una mejor manipulación de los tejidos. Se introduce una cámara microscópica la cuál permite al cirujano introducir otras sondas para realizar el acto quirúrgico y coser tras finalizar. En casos de Hernia Bilateral o Femoral es preferible recurrir a la técnica de Laparoscopia.
Cirugía Abierta: Se trata de la técnica más tradicional, en la cuál el cirujano realiza un pequeño corte en la zona de la ingle. Durante la intervención se coloca una malla evitando así la futura formación de hernias en ese mismo lugar.
Esta cirugía se realiza en casos en los que la hernia es demasiado grande o si anteriormente se han realizado cirugías en mismo área a tratar. La decisión de la técnica la realizará el cirujano en conjunto con el paciente en la consulta, en la cuál el médico explicará al paciente los beneficios y ventajas de cada técnica, siendo decisión final del paciente debido a que influyen costes económicos que deben decidir.
¿Cuándo hay que operarse de una hernia inguinal?
Exámenes – La hernia inguinal se ve con el examen físico del médico y, sólo como complementario, se pide una ecografía de partes blandas de la región inguinal. “La ecografía sólo es un examen complementario. Lo que verdaderamente importa es el examen clínico que hace el médico durante la consulta.
Éste, probablemente te preguntará acerca de tus signos y síntomas para verificar si hay una protuberancia en el área de la ingle, te examinará esa zona y corroborará el diagnóstico. Debido a que estar de pie y generar aumento de la presión intrabdominal puede hacer que una hernia sea más prominente, se le puede pedir ponerse de pie y toser, o pujar como parte del examen”, explica el Jefe de Cirugía Adultos de Clínica Las Condes, Doctor Fernando Maluenda.
Por lo general, es posible ver o sentir una protuberancia en la zona donde se ha producido una hernia por examen físico. Parte del examen físico típico de un hombre incluye al médico sentir el área alrededor de los testículos y la ingle, mientras al paciente se le pide que tosa.
En algunos casos, las imágenes de los tejidos blandos como una ecotomografía permiten diagnosticar con exactitud la condición. “Una hernia inguinal no es necesariamente peligrosa por sí misma, sin embargo, puede conducir a complicaciones potencialmente mortales. No se mejora en forma espontánea, por esta razón, el médico recomienda una cirugía para reparar una hernia inguinal que ha ido creciendo o que es dolorosa.
La reparación de la hernia inguinal o herniorrafía es un procedimiento quirúrgico común”, explica el Doctor Maluenda.
¿Quién debe operar una hernia inguinal?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Las Hernias Inguinales y las Inguino Escrotales son manejadas de forma quirúrgica por el Cirujano General, con la adecuada aplicación de una malla especial en cada paciente de forma individualizada, las recurrencias y las infecciones de las mallas de antes, actualmente tenemos cero complicaciones.
- El diagnostico y el tratamiento de una hernia inguino escrotal es a cargo del Cirujano General, el tratamiento es quirúrgico y consiste en aplicar una malla por vía laparoscopica o con cirugía convencional.
- Cualquier médico está capacitado para revisión de una hernia inguinal.
- Sin embargo, el cirujano general es el especialista en el diagnóstico y tratamiento de este problema.
El manejo es la cirugía, la cual se puede hacer con mínima invasión o laparoscópica con mejor evolución que la cirugía abierta o convencional. El cirujano general puede hacer plástica inguinal con malla con muy buenos resultados, debes ponerte en contacto con tu cirujano de confianza El manejo de las hernias de pared abdominal, es decir, umbilicales, inguinales o en cualquier otra porción abdominal está a cargo del cirujano general. Urias Puentes Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general Monterrey