HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Atención médica Que Medico Atiende La Presion Alta?

Que Medico Atiende La Presion Alta?

Que Medico Atiende La Presion Alta
¿Qué especialista lo trata? – Aunque en muchas ocasiones es el Médico de Familia quien detecta en los chequeos periódicos las irregularidades en los niveles de tensión, será el especialista cardiólogo quién realizará el proceso de diagnóstico y seguimiento del paciente.

  1. Así, los pacientes con problemas de presión arterial deberán acudir a la consulta de Cardiología para haya la causa cuanto antes e iniciar el tratamiento necesario.
  2. Artículos relacionados con Hipertensión arterial ¿Sabes en qué consiste la prueba de esfuerzo? Por Dr.
  3. José Luis Palma Gámiz 2022-10-25 ¿Sabes que en España se producen 30.000 muertes súbitas al año? Según el Dr.

Palma Gámiz, muchas de ellas se podrían evitar realizando una prueba de esfuerzo. Ver más Los efectos nocivos del consumo excesivo de sal Por Dr. Fernando Cabrera Bueno 2022-10-25 ¿Sabías que el consumo excesivo de sal es perjudicial para la salud? El Dr.

  1. Cabrera, Cardiólogo experto en Hipertensión Arterial, explica por qué.
  2. Ver más ¿Conoces la nueva técnica no invasiva para las patologías del corazón? Por Dr.
  3. José Luis Palma Gámiz 2022-10-25 El Dr.
  4. Palma Gámiz explica en qué consiste STENDO, un novedoso sistema no invasivo para el tratamiento de la angina refractaria, la insuficiencia cardíaca y otras patologías relacionadas.

Ver más Cómo controlar y tratar la hipertensión arterial Por Dr. Manuel Angoso de Guzman 2022-10-25 El Dr. Angoso, especialista en Nefrología, explica las claves para controlar y tratar la hipertensión arterial, tanto para aquellos pacientes que deben tener un cuidado moderado, como para aquellos en los que su situación es crítica.

¿Que se toma para la presión alta dulce o salado?

¿Funciona comer algo dulce cuando se baja la presión? Cada que a nuestro alrededor a alguien se le baja la presión escuchamos decir “dale un dulce ” o “tiene que tomar refresco “, con la idea de ayudar al afectado pues se cree que por el azúcar los niveles de la presión se pueden estabilizar. Pero, ¿sabes si esto funciona? En Menú te lo decimos. Para determinar que una persona tiene la presión baja se pueden considerar algunos como mareos, fatiga, sudor, náuseas e incluso fiebre o escalofríos. Y durante estos síntomas se recomienda a las personas que tomen refresco o comer algún alimento dulce, Sin embargo, se debe tener cuidado en su consumo ya que estos alimentos azucarados son el principal factor para aquellos que sufren de (presión arterial alta). De acuerdo con otros alimentos que se pueden comer cuando alguien tiene la presión baja son los ricos en vitamina B12 como el huevo; también se recomiendan los alimentos icos en folato, como los espárragos. Así como tomar agua para mantenerse hidratado e incluso té o café, pues gracias a la cafeína la presión arterial se incrementa. Sin embargo, no dejes todo en las manos de estos alimentos, pues la presión baja se trata con medicamentos. Así que acude al médico para que determine por qué bajó tu presión. : ¿Funciona comer algo dulce cuando se baja la presión?

¿Cuál es la presión normal en una mujer?

¿Qué es la presión arterial? – La presión arterial es la fuerza que la sangre ejerce contra las paredes arteriales. Cuando el médico mide la presión arterial, el resultado se registra con dos números. El primer número, llamado presión arterial sistólica, es la presión causada cuando el corazón se contrae y empuja la sangre hacia afuera.

  • El segundo número, llamado presión arterial diastólica, es la presión que ocurre cuando el corazón se relaja y se llena de sangre.
  • El resultado de la medición de la presión arterial usualmente se expresa colocando el número de la presión arterial sistólica sobre el número de la presión arterial diastólica, por ejemplo, 138/72.
You might be interested:  Cual Es La Funcion Del Medico Urologo?

La presión arterial normal para adultos se define como una presión sistólica de menos de 120 y una presión diastólica de menos de 80. Esto se indica como 120/80.

¿Qué pasa si tengo la presión 140 90?

La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a su cuerpo. Hipertensión es el término que se utiliza para describir la presión arterial alta. Si se deja sin tratamiento, la presión arterial puede llevar a muchas afecciones médicas.

Estas incluyen enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, problemas en los ojos y otros problemas de salud. Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. El número superior se denomina presión arterial sistólica. El número inferior se llama presión arterial diastólica.

Por ejemplo, 120 sobre 80 (escrito como 120/80 mm Hg). Uno o ambos números pueden ser demasiado altos. (Nota: estas cantidades aplican a personas que no están tomando medicamentos para la presión arterial y para quienes no están enfermos).

Una presión arterial normal es cuando la presión arterial es menor a 120/80 mm Hg la mayoría de las veces.Una presión arterial alta (hipertensión) es cuando uno o ambos números de la presión arterial son mayores de 130/80 mm Hg la mayoría de las veces.Si el valor del número superior de su presión arterial es entre 120 y 130 mm Hg y el valor del número inferior es menor a 80 mm Hg, se denomina presión arterial elevada.

Si tiene problemas cardíacos o renales, o si tuvo un accidente cerebrovascular, es posible que el médico le recomiende que su presión arterial sea incluso más baja que la de las personas que no padecen estas afecciones. Muchos factores pueden afectar la presión arterial, incluso:

La cantidad de agua y de sal que usted tiene en el cuerpoEl estado de los riñones, el sistema nervioso o los vasos sanguíneosSus niveles hormonales

Usted es más propenso a que le digan que su presión arterial esta demasiado alta a medida que envejece. Esto se debe a que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad. Cuando esto sucede, la presión arterial se eleva. La hipertensión arterial aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal o muerte prematura.

Es afroamericanoEs obesoCon frecuencia está estresado o ansiosoToma demasiado alcohol (más de 1 trago al día para las mujeres y más de 2 al día para los hombres) Consume demasiada sal Tiene un antecedente familiar de hipertensión arterialTiene diabetes Fuma

La mayoría de las veces no se identifica ninguna causa de presión arterial alta. Esto se denomina hipertensión esencial. La hipertensión causada por otra afección o por un medicamento que esté tomando se denomina hipertensión secundaria. Esta puede deberse a:

Enfermedad renal crónica Trastornos de las glándulas suprarrenales (como feocromocitoma o síndrome de Cushing ) Hiperparatiroidismo Embarazo o preeclampsia Medicamentos como las píldoras anticonceptivas, pastillas para adelgazar, algunos medicamentos para el resfriado, medicamentos para la migraña, corticosteroides, algunos antipsicóticos y ciertos medicamentos utilizados para tratar el cáncerEstrechamiento de la arteria que irriga sangre al riñón ( estenosis de la arteria renal ) Apnea obstructiva del sueño (AOS)

En la mayoría de los casos, no se presentan síntomas. En la mayoría de las personas, la hipertensión arterial se detecta cuando visitan a su proveedor de atención médica o se la hacen medir en otra parte. Debido a que no hay ningún síntoma, las personas pueden sufrir enfermedad cardíaca y problemas renales sin saber que tienen hipertensión arterial.

Dolor de cabeza fuerteNáuseas o vómitosConfusiónCambios en la visiónSangrado nasal

You might be interested:  Que Medico Trata Los Parasitos Intestinales?

Un diagnóstico temprano de presión arterial alta puede ayudar a prevenir enfermedad cardíaca, accidentes cerebrovasculares, problemas visuales y enfermedad renal crónica. Su proveedor medirá la presión arterial muchas veces antes de diagnosticarle hipertensión arterial.

Es normal que su presión arterial sea distinta según la hora del día. Todos los adultos mayores de 18 deberían medirse la presión arterial cada año. Todos aquellos que tienen un historial de lecturas de presión arterial alta o los que tienen factores de riesgo de presión arterial alta deben medirse más a menudo.

Las lecturas de la presión arterial que usted se toma en su casa pueden ser una mejor medida de su presión arterial actual que las que se toman en el consultorio del proveedor.

Cerciórese de conseguir un tensiómetro casero de buen ajuste y de buena calidad. Debe tener el manguito del tamaño apropiado y un lector digital.Practique con su proveedor para corroborar que esté tomando su presión arterial correctamente.Usted debe estar relajado y sentado algunos minutos antes de tomar la lectura.Lleve el tensiómetro casero a sus citas médicas para que su proveedor pueda verificar si está funcionando correctamente.

Su proveedor llevará a cabo un examen físico para buscar signos de enfermedad del corazón, daño a los ojos y otros cambios en el cuerpo. También se pueden hacer exámenes para buscar:

Niveles altos de colesterol Enfermedad cardíaca (cardiopatía), mediante exámenes como ecocardiografía o electrocardiografía Enfermedad renal (nefropatía), mediante exámenes como pruebas metabólicas básicas y análisis de orina o ultrasonido de los riñones

El objetivo del tratamiento es reducir la presión arterial de tal manera que tenga un menor riesgo de presentar problemas de salud causados por la presión arterial elevada. Usted y su proveedor deben establecer una meta de presión arterial. Cuando se considere cuál es el mejor tratamiento para la presión arterial alta, usted y su proveedor deben considerar otros factores como son:

Su edadLos medicamentos que tomaLos riesgos secundarios de los posibles medicamentos a tomarOtras afecciones médicas que pueda tener, como antecedentes de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, problemas renales o diabetes

Si su presión arterial es entre 120/80 y 130/80 mm Hg, usted tiene presión arterial alta.

Su proveedor le recomendará cambios en el estilo de vida para bajar la presión arterial a un rango normal.Muy pocas veces se utilizan medicamentos en esta etapa.

Si su presión arterial es mayor de 130/80, pero menor de 140/90 mm Hg, está en la etapa 1 de presión arterial alta. Al pensar en el mejor tratamiento, usted y su proveedor deben considerar:

Si no tiene otras enfermedades o factores de riesgo, su proveedor puede recomendar cambios en su estilo de vida y repetir las mediciones después de unos cuantos meses.Si su presión arterial se mantiene arriba de 130/80, pero abajo de 140/90 mm Hg, su proveedor puede recomendar medicamentos para tratar la presión arterial alta.Si tiene otras enfermedades o factores de riesgo, es muy probable que su proveedor inicie un tratamiento con medicamentos a la vez de recomendarle cambios en su estilo de vida.

Si su presión arterial es mayor de 140/90 mm Hg, usted tiene presión arterial alta en etapa 2. Es muy probable que su proveedor inicie un tratamiento con medicamentos y recomiende cambios en el estilo de vida. Antes de hacer el diagnóstico final ya sea de presión arterial elevada o de presión arterial alta, su proveedor debe pedirle que se haga mediciones en casa, en la farmacia o en algún otro lado que no sea ni el consultorio médico ni en el hospital.

Consumir una alimentación cardiosaludable que incluya potasio y fibra.Tomar mucha agua.Hacer al menos 40 minutos de ejercicio aeróbico de moderado a vigoroso, al menos 3 a 4 días a la semana.Si fuma, dejar de hacerlo.Reducir la cantidad de alcohol que toma a 1 trago al día para las mujeres y 2 para los hombres o menos y considere dejar de tomar totalmente.Reducir la cantidad de sodio (sal) que consume. Intente consumir menos de 1,500 mg por día.Reducir el estrés. Trate de evitar factores que le causen estrés, y pruebe con meditación o yoga para desestresarse.Mantener un peso corporal saludable.

You might be interested:  Cómo Afecta El Desarrollo Médico-Científico A La Ética?

Que Medico Atiende La Presion Alta Su proveedor puede ayudarle a encontrar programas para bajar de peso, dejar de fumar y hacer ejercicio. También puede pedir que lo remitan a un nutricionista, que pueda ayudarle a planear una dieta saludable para su caso. Cuán baja debe estar su presión arterial y a qué nivel necesita comenzar el tratamiento es algo individual, con base en la edad y cualquier problema de salud que tenga.

Número superior (presión sistólica) de 130 o másNúmero inferior (presión diastólica) de 80 o más

Si usted tiene diabetes, problemas cardíacos o antecedentes de accidente cerebrovascular, puede comenzar a tomar medicamentos con una lectura de presión arterial aun más baja. Los objetivos de presión arterial que se usan más a menudo para personas con estas afecciones son de menos de 120 a 130/80 mm Hg. Hay muchos diferentes medicamentos para tratar la hipertensión arterial,

A menudo, un solo fármaco para la presión arterial no es suficiente para controlarla, y es posible que usted necesite tomar dos o más.Es muy importante que usted tome los medicamentos que le recetaron.Si presenta efectos secundarios, el médico puede sustituirlos por un medicamento diferente.

Si usted padece hipertensión arterial, tendrá controles regulares con su proveedor. Incluso si no le han diagnosticado hipertensión arterial, es importante hacerse revisar la presión durante los chequeos regulares, especialmente si alguien en la familia tiene o ha tenido hipertensión.

Comuníquese con su proveedor de inmediato si el monitoreo en el hogar muestra que la presión arterial aún está alta. La mayoría de las personas puede evitar que se desarrolle presión arterial alta, haciendo cambios en el estilo de vida diseñados para bajarla. Hipertensión; HTA; Presión arterial American Diabetes Association.10.

Cardiovascular Disease and Risk Management: Standards of Medical Care in Diabetes-2021. Diabetes Care,2021; 44(Suppl 1):S125-S150. PMID: 33298421 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33298421/, Arnett DK, Blumenthal RS, Albert MA, et al.2019 ACC/AHA guideline on the primary prevention of cardiovascular disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines.

Circulation.2019;140(11);e596-e646. PMID: 30879355 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30879355/, Bakris GL, Sorrentino MJ. Systemic hypertension: mechanisms, diagnosis and treatment. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine.12th ed.

Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 26. Weber MA, Schiffrin EL, White WB, et al. Clinical practice guidelines for the management of hypertension in the community: a statement by the American Society of Hypertension and the International Society of Hypertension.

J Clin Hypertens (Greenwich).2014;16(1):14-26. PMID: 24341872 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24341872/, Whelton PK, Carey RM, Aronow WS, et al.2017 ACC/AHA/AAPA/ABC/ACPM/AGS/APhA/ASH/ASPC/NMA/PCNA guideline for the prevention, detection, evaluation, and management of high blood pressure in adults: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines.

Hypertension.2018;71(6):1269-1324. PMID: 29133354. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29133354/, Xie X, Atkins E, Lv J, et al. Effects of intensive blood pressure lowering on cardiovascular and renal outcomes: updated systematic review and meta-analysis. Lancet.2016;387(10017):435-443.

PMID: 26559744 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26559744/, Versión en inglés revisada por: Thomas S. Metkus, MD, Assistant Professor of Medicine and Surgery, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.

Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.