HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Atención médica Que Medico Atiende La Hernia Discal?

Que Medico Atiende La Hernia Discal?

Que Medico Atiende La Hernia Discal
Traumatólogos – Hernia discal lumbar.

¿Qué médico debe tratar la hernia discal?

– Puede consultar con un neurocirujano o con otro traumatólogo.

¿Que estudió hacer para saber si tengo hernia discal?

Para determinar una hernia de disco lumbar, el médico realiza preguntas para recabar una historia médica completa y realizar un examen físico. El diagnóstico puede ser confirmado por un estudio con imágenes de resonancia magnética (MRI).

¿Que no debo hacer si tengo hernia discal?

– Una persona puede desarrollar una hernia de disco por levantar objetos pesados, una presión repentina en la espalda, o actividades repetitivas extenuantes. Las personas con una hernia de disco deben evitar realizar actividades extenuantes durante su recuperación.

  • Las personas deberían evitar todos los ejercicios que causan dolor, o que sienten que están empeorando el dolor.
  • Si experimentan ciática, es necesario que eviten los ejercicios de isquiotibiales.
  • También deberían evitar la actividad de alto impacto, como correr o las artes marciales.
  • Estas pueden sacudir la columna vertebral.

Comenzar poco a poco y avanzar a un ejercicio más intenso es la forma más segura de reducir los síntomas. Dicho esto, iniciar ejercicios y estiramientos de forma temprana también puede ayudar a mejorar los resultados. Es necesario hablar con el médico sobre el mejor régimen de ejercicios para las necesidades específicas de la persona.

¿Qué es la traumatología? – La traumatología es una rama dentro de la Medicina que se ocupa de todo lo relacionado con las lesiones óseas o musculares. Esta rama de la Medicina actúa en tres áreas fundamentales:

  • Huesos y sus roturas.
  • Articulaciones, ligamentos y sus esguinces.
  • Músculos, ya sea por su inflamación o por desgarros fibrilares.

El traumatólogo es un médico especializado en diferentes lesiones del sistema psicomotor como es el caso de huesos y músculos. El propósito u objetivo del traumatólogo no es otro que tratar, diagnosticar y prevenir aquellas enfermedades directamente relacionadas con los huesos, músculos o articulaciones.

  1. El primer trabajo del traumatólogo es ayudar a prevenir posibles lesiones en el sistema musculoesquelético de la persona.
  2. Diagnosticar y tratar una lesión ósea, muscular o articular es el papel más importante del cirujano ortopédico. Puede consistir en tratar un esguince o desgarro severo.
  3. El traumatólogo también puede operar en aquellos casos más graves. Está completamente capacitado para realizar cirugías y colocar placas o prótesis para ayudar a tratar tal lesión.
  4. Un buen especialista en traumatología debe estar siempre al tanto de las nuevas técnicas y así poder realizar su trabajo de la mejor forma posible. Aparte de esto, son muchos los traumatólogos que realizan diversos estudios de investigación con el fin de avanzar en su especialidad.
  5. Por último, cabe destacar que los ortopedistas suelen colaborar con otros profesionales de otras ramas de la Medicina. como es el caso de los radiólogos o fisioterapeutas.

La traumatología es una rama de la Medicina muy ligada a la ortopedia. Sin embargo, hay que decir que se trata de dos especialidades diferenciadas con características propias. En el caso de la ortopedia, hay que decir que es una especialidad dentro de la Medicina que se ocupa de corregir diversas malformaciones que afectan directamente a huesos, músculos o articulaciones.

  • Como ya has visto anteriormente, un especialista en traumatología se dedica a diagnosticar y tratar diferentes lesiones producidas en el aparato locomotor.
  • Lo primero que debe hacer una persona para convertirse en médico especialista en traumatología es cursar una carrera universitaria en Medicina.
  • Esta carrera tiene una duración de 6 años.
You might be interested:  Que Hace Un Medico De Urgencias?

Una vez que la persona esté en condiciones de graduarse, deberá realizar el MIR de Cirugía Ortopédica y Traumatología, que tiene una duración de 5 años más. Por tanto, si alguien quiere especializarse en Traumatología, debe dedicar 11 años de carrera. En clínica Alai contamos con un equipo de profesionales dentro del campo de la Traumatología en Madrid dirigidos por el Dr. Mikel Aramberri. Si necesitas cualquier tipo de información y/o consulta estaremos encantados de atenderte físicamente en: C/Arturo Soria, 342 (Entrante), local 3 28033 Madrid O llamando al: (+34) 910 09 29 13 / 655467020 (Whatsapp de L a V de 10.00 a 20.00) www.alaismc.com

¿Qué te duele cuando tienes una hernia de disco?

Con una hernia de disco en la región lumbar, usted puede tener dolor punzante en una parte de la pierna, la cadera o los glúteos, y entumecimiento en otras partes. Usted también puede experimentar dolor o entumecimiento en la parte posterior de la pantorrilla o la planta del pie.

¿Qué organos afecta la hernia discal?

La hernia discal lumbar, en concreto de L4-L5 es una patología en la que el disco intervertebral se rompe y parte de su contenido sale del disco y disminuye el canal por el que sale los nervios en la columna vertebral, provocando dolor en la zona lumbar e incluso ciática, dolor que baja por la pierna.

¿Qué tan grave es una hernia en la columna?

2. Compare sus opciones –

Operarse de la hernia de disco ahora No operarse ahora. En cambio, recurrir a tratamientos no quirúrgicos.
¿Qué implica generalmente?
  • Usted está dormido o adormecido durante la cirugía.
  • Es probable que deba pasar la noche en el hospital.

Usted trata de manejar sus síntomas con cosas como cambiar la manera en que hace sus actividades, medicamentos para controlar el dolor, ejercicio, fisioterapia o inyecciones de esteroides.

¿Cuáles son los beneficios?
  • La cirugía puede aliviar el dolor más rápidamente que los tratamientos no quirúrgicos. Pero a largo plazo, la cirugía y los tratamientos no quirúrgicos tienen aproximadamente la misma eficacia en la reducción del dolor y otros síntomas.
  • Con la cirugía, la mayoría de las personas pueden volver a trabajar o a sus otras actividades más pronto.
  • Muchas personas son capaces de manejar sus síntomas con cosas como cambiar la manera en que hacen sus actividades, medicamentos para controlar el dolor, ejercicio, fisioterapia o inyecciones de esteroides.
  • Usted evita el costo y los riesgos de la cirugía.
  • A largo plazo, los tratamientos no quirúrgicos y la cirugía tienen aproximadamente la misma eficacia en la reducción del dolor y otros síntomas.
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios?
  • Existe un leve riesgo de dañar la columna vertebral o los nervios.
  • Toda cirugía tiene algunos riesgos, que incluyen sangrado, infección, riesgos de la anestesia y muerte.
  • Existe una posibilidad de que la cirugía no alivie sus síntomas. E incluso si usted mejora con la cirugía, es posible que tenga nuevos síntomas en el futuro.
  • Es posible que no pueda retomar todas sus actividades normales por al menos varios meses.
  • El alivio del dolor ocurre más lentamente que con la cirugía.
  • Si otros tratamientos no dan resultado, aún podría tener dolor que le dificulte hacer sus actividades diarias.
  • Algunos medicamentos que se toman para el dolor pueden tener efectos secundarios.
  • Sus síntomas no mejoran o empeoran incluso con otros tratamientos.
You might be interested:  Que Medico Trata Las Hernias Discales?

¿Cómo dormir con una hernia de disco?

Dormir boca arriba –

Al dormir boca arriba, estamos previniendo dolores de cuello y de espalda, ya que en esta postura la columna vertebral reposa recta y sin forzar.El papel de la almohada en esta postura es el siguiente: debe tener un grosor suficiente como para que no se vaya hacia atrás la cabeza, pero manteniendo la curvatura natural de nuestra columna,Para reducir la compresión de los nervios en nuestras extremidades, la mejor colocación es que nuestros brazos estén rectos o sobre el cuerpo.Es una postura muy recomendada para personas con problemas de sueño por ansiedad, ya que facilita la entrada y salida de aire y así evitar sensación de ahogo.

La mejor postura para dormir embarazada Los médicos recomiendan que si una mujer está embarazada, lo mejor es que duerma sobre el lado izquierdo, ya que así se evita la compresión de la vena cava, favoreciendo la circulación de la placenta. En este otro artículo de Equipo de la Torre podréis encontrar más información sobre la higiene postural en el embarazo.

  1. Por último, señalar que la postura menos recomendada es boca abajo, ya que produce mucha tensión en la zona del cuello y columna.
  2. Padecer una nos afecta a las distintas etapas de nuestro sueño.
  3. El dolor puede impedirnos un correcto descanso, hecho que no es nada beneficioso para nuestro organismo.
  4. La postura, el tipo de almohada y el colchón pueden hacer mucho más por nuestro descanso de lo que pensamos.

Si tenemos unos elementos inadecuados, el dolor puede empeorar o ralentizar nuestra recuperación. En cuanto a esto, la mejor elección sería un colchón de dureza media. Si el dolor es muy intenso y duradero, la solución sería una cama articulada. Con respecto a la almohada lo mejor es una cervical, ya que ayuda a mantener la espalda y el cuello alineados. Dormir de lado es una de las mejores soluciones para el descanso de personas que padecen de hernia discal: mediante una postura fetal y abrazando una almohada corporal, podremos aliviar el dolor de espalda. Si preferimos dormir boca arriba, es mejor hacerlo con una almohada más bien dura entre las rodillas.

¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer una hernia discal?

Tener dolor debido a una hernia discal es bastante habitual, se estima que el 80% de las personas van a tener problemas de espalda en algún momento de su vida. Cuando tenemos dolor provocado por una hernia discal lo normal es que en 8-12 semanas este desaparezca. El 90-95% de las hernias discales van evolucionar favorablemente con el tiempo. Hay ocasiones en las que incluso las hernias discales llegan a desparecer, sobre todo cuando son estrusas y de gran tamaño. Una hernia estrusa es aquella que rompe el ligamento vertebral común posterior y se aloja dentro del canal lumbar. Aunque parezca sorprendente así es, una hernia puede desaparecer, en ocasiones realizamos resonancia magnética de control y donde había una gran hernia discal ahora no hay nada.

¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer una hernia discal?

Tener dolor debido a una hernia discal es bastante habitual, se estima que el 80% de las personas van a tener problemas de espalda en algún momento de su vida. Cuando tenemos dolor provocado por una hernia discal lo normal es que en 8-12 semanas este desaparezca. El 90-95% de las hernias discales van evolucionar favorablemente con el tiempo. Hay ocasiones en las que incluso las hernias discales llegan a desparecer, sobre todo cuando son estrusas y de gran tamaño. Una hernia estrusa es aquella que rompe el ligamento vertebral común posterior y se aloja dentro del canal lumbar. Aunque parezca sorprendente así es, una hernia puede desaparecer, en ocasiones realizamos resonancia magnética de control y donde había una gran hernia discal ahora no hay nada.

You might be interested:  Como Es El Internado Médico En México?

¿Que comer cuando tienes hernia de disco?

Calcio – Es el principal mineral en los huesos. Su ingesta es particularmente importante durante el crecimiento para la formación de los huesos. Sin embargo, consumir de leche y suplementos de calcio no va a hacer que tus huesos sean más fuertes. El calcio que ingieres debe estar balanceado con otros nutrientes para que pueda ser adsorbido y empleado de forma adecuada.

¿Qué pasa si no se opera una hernia discal?

Si sufres de una hernia discal y estás controlando el dolor con ayuda de medicamentos, ejercicio o fisioterapia; debes saber que en algunos casos esto solo maquilla los síntomas. Hoy queremos contarte cuáles son las posibles consecuencias de no operarse una hernia discal, en caso de que sea la mejor opción para tu problema.

Algunas personas manejan el dolor mejor que otras; lo vemos en nuestros pacientes todos los días. Es por ello que prefieren optar por un tratamiento conservador y piensan muy poco en la posibilidad de operarse como una forma de aliviar sus molestias. En Instituto Clavel siempre apostamos, en primera instancia, por un tratar al paciente lejos del quirófano, porque creemos en los tratamientos conservadores.

Sin embargo, no todos son candidatos a ser tratados de esta forma, ya que podrían comprometer su salud y el desarrollo de sus actividades diarias. El dolor puede aumentar y sus síntomas en lugar de mejorar podrían empeorar. Tal como puede ocurrir con cualquier otro problema de salud; si dejas que pase mucho tiempo sin tratarlo, este puede empeorar tu calidad de vida, pero cuando se trata de problemas en la columna vertebral esto es aún más delicado.

  1. Dolor casi permanente
  2. Daño a los nervios (que puede llegar a ser permanente)
  3. Parálisis parcial
  4. Pérdida del control de esfínteres cuando se habla de una hernia discal lumbar. En casos muy extremos, el paciente pierde la sensación en los músculos internos, la parte trasera de las piernas y al área alrededor del recto.

Hernia discal: síntomas graves

¿Cómo curar una hernia de disco lumbar l5 s1?

Tratamiento en fisioterapia de la hernia discal lumbar L5 – S1 en FisioClinics – La hernia discal lumbar es una patología que habitualmente se va formando poco a poco por diferentes factores causales, exceptuando cuando se forma por un traumatismo o accidente fuerte.

Masaje y terapia manual Estiramientos musculares analíticos y de las cadenas musculares Ejercicios para fortalecer los músculos que se encuentren en debilidad y favorecer la movilidad Neurodinamia para movilizar el nervio ciático y corregir los posibles atrapamientos Manipulaciones vertebrales osteopáticas de la 5º vértebra lumbar y de la pelvis. Diatermia-tecarterapia Tratamiento de plantas medicinales y pautas alimentarias destinados a corregir la disfunción visceral que provoca la hernia discal Control del estrés y de las alteraciones emocionales que pueden estar provocando y/o irritando la hernia discal.