HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Atención médica Que Es Una Poliza De Seguro Medico?

Que Es Una Poliza De Seguro Medico?

Que Es Una Poliza De Seguro Medico
Es un contrato entre la persona y la compañía de seguros en donde la persona compra un plan y la compañía accede a cubrir parte de los gastos médicos.

¿Qué cubre una póliza de gastos médicos?

  1. Seguros
  2. ¿Qué es un seguro de gastos médicos mayores?

¿Sabes qué es un seguro de gastos médicos mayores? Conoce sus beneficios y las prestaciones puede traer para ti y toda tu familia Uno de los aspectos de la vida en donde estás más vulnerable ante imprevistos, es la salud. Las afectaciones pueden ocurrir en cualquier momento y si no estás preparado, las consecuencias económicas pueden desestabilizar de manera importante tus finanzas personales.

Al saber qué es un seguro de gastos médicos mayores tendrás claridad que es una de las opciones más completas para proteger tu salud. Recuerda que para cuidarte ante eventualidades, es recomendable contratar un seguro de salud que cubra hospitalizaciones y enfermedades graves, Descubre más detalles de sus características y funcionamiento a continuación.

¿Qué es un seguro de gastos médicos mayores? Una póliza de gastos médicos mayores es un instrumento diseñado para cubrir diversos servicios relacionados con una atención de salud, la cual puede ser el resultado de enfermedades graves o algún accidente.

Este tipo de seguros también puede ser considerado como un plan preventivo de salud, porque también te permite acceder a atenciones médicas con especialistas y así cuidar de tu bienestar físico. ¿Qué coberturas tiene la póliza de gastos médicos mayores? Si bien las prestaciones pueden ser distintas dependiendo de la entidad donde contrates este tipo de seguro, es uno de los más completos que existen.

Como base cubrirá los gastos derivados de la atención de accidentes o enfermedades graves que le ocurran al asegurado y a sus beneficiarios. Entre sus principales coberturas se encuentran:

  • Gastos médicos. Se incluyen los costos hospitalarios, honorarios de los doctores, pago de consultas médicas, exámenes, estudios y en ocasiones, los medicamentos necesarios para tratar enfermedades o accidentes.
  • Servicios médicos. Se hace cargo de gastos de ambulancia, administración de oxígeno, aplicación de sueros y derivados sanguíneos, así como también el arriendo de equipos necesarios para la recuperación de cirugías, enfermedades y accidentes.
  • Tratamientos médicos o quirúrgicos. Ya sea por accidentes o enfermedades, esta póliza cubre tratamientos médicos, o quirúrgicos de tipo plástico o estético, derivados de un siniestro o enfermedad incluidos en las prestaciones.

Además, un seguro de gastos médicos mayores también tiene prestaciones adicionales que puedes contratar si piensas que podrían ser útiles para ti y tu familia. Entre ellas se encuentran, gastos médicos en el extranjero, incluidos aquellos derivados de atenciones de urgencia a causa de accidentes y también costos relacionados con la maternidad, ya sea por un parto normal o cesárea.

You might be interested:  Donde Hay Citas Para Examen Medico Sct?

¿Cómo puedo obtener un seguro médico?

Requisitos para afiliarse Acudir a la subdelegación que corresponda al domicilio del asegurado, en horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:30 horas. Proporcionar datos generales y llenar un cuestionario médico. Cubrir el pago de la cuota anual.

¿Qué quiere decir sin copago?

¿Qué seguros de salud con copago hay? – En el mercado se pueden encontrar pólizas con diferentes modalidades de copago. Pero, ¿qué significa copago? El copago es la participación del asegurado en un acto médico. Podemos clasificar las pólizas por niveles de copago:

Pólizas sin copago: el asegurado no participa en el acto médico. Solo paga la prima anual. Pólizas con copago bajo: el asegurado participa de una cuantía baja por cada acto médico; la horquilla suele estar en torno a los 5 € por acto, aunque depende del tipo de acto. El seguro suele costar un 10-15 % menos que el seguro sin copago. Pólizas con copago alto: el asegurado participa de un importe superior, que suele ir en torno a los 10-20 € por acto. Las hospitalizaciones y pruebas de diagnósticas avanzadas suelen tener un copago superior. La gran ventaja de esta modalidad es que la prima que se paga como asegurado es muy baja, pero, como inconveniente, paga un importe adicional solo si hace uso de la póliza. Pólizas de copago “progresivo”: esta es una modalidad muy escasa en el mercado. Significa que, a medida que más se utiliza el seguro, el importe por acto tiende a subir en su cuota. En cada anualidad el contador se pone a cero. El seguro suele costar un 15 % menos que el seguro sin copago

Los seguros sin copago no son mejores ni peores que los seguros con copago, pero ¿es preferible pagar menos por el seguro y pagar algo más cuando lo utilice? Puedes conocer las ventajas de un seguro médico con copago aquí, La elección de un seguro con copago o sin copago dependerá de tus necesidades y del uso que hagas de él.

¿Qué es el deducible en una póliza de seguros?

Para aprovechar al máximo el dinero que invierte en un seguro es esencial conocer cómo funcionan los deducibles asociados con una póliza y cuando se presenta una reclamación. Básicamente, el deducible es la parte que se “sustrae” del pago que hace la aseguradora por la pérdida sufrida por el asegurado.

Tradicionalmente, en el contrato de los seguros, los deducibles tienen la función de repartir el riesgo entre los asegurados (el cliente) y las aseguradoras. De esa forma, cuando ocurre una pérdida, el asegurado paga una porción de esta de su bolsillo, siendo esa porción lo que se conoce como deducible.

El deducible puede ser un monto específico, es decir, una cifra en dólares, o puede ser un porcentaje del monto total del seguro contratado en la póliza. Por lo general, cuanto más alto es el deducible menor será el pago de las primas por una póliza de seguros.

  • La cantidad del deducible se encuentra especificada en la página principal de las “declaraciones” de una póliza de seguros de propietarios de vivienda o de un seguro de auto, lo que generalmente significa que se encuentra en la página principal o portada del documento.
  • Así es cómo funciona un deducible: Si tiene un deducible determinado como una cantidad específica, digamos que $500, ese dinero, los $500 son la porción de los daños que usted pagará.
You might be interested:  Criminologia Es Lo Mismo Que Medico Forense?

El seguro pagará el dinero por encima de esos $500 que sea necesario. Si el seguro determina que su pérdida es de $10.000, entonces el monto de la indemnización o del cheque que usted recibirá será de $9.500 ($10.000 de la pérdida menos $500 del deducible).

Los deducibles expresados en porcentajes se calculan basados en el monto del seguro total de la propiedad asegurada. Digamos que su casa está asegurada en $100.000 y usted tiene un deducible equivalente al 2%, es decir, $2.000 de deducible. Si hay una reclamación, los $2.000 serán “deducidos” de la reclamación o del cheque de indemnización que usted reciba.

En el caso de una pérdida de $10.000, un deducible del 2% significa $2.000 menos. Es decir, el cheque sería por $8.000 ($10.000 de pérdida menos $2.000 de deducible). En muchas partes del país, los deducibles han ido paulatinamente en aumento. En los estados propensos a sufrir huracanes, donde hay mayor riesgo de que ocurra un evento catastrófico es posible que esté permitido aplicar deducibles especiales sobre las reclamaciones a los seguros de propietarios de viviendas cuando los daños son causados por un huracán.

Por lo general los deducibles conocidos como deducibles de huracanes son más altos y casi siempre están expresados como un porcentaje, no como un monto específico. Los deducibles en una póliza de seguros de propiedades funcionan diferentes que los deducibles de otros seguros, por ejemplo, de los deducibles de los seguros de salud.

En una póliza de salud existe un deducible que se acumula por el año. Con una póliza de seguros de auto o de vivienda, el deducible funciona diferente: se aplica con cada reclamación que se presente. Una excepción a esta regla es la forma de cómo se aplican los deducibles de huracanes en el estado de Florida.

Los deducibles de huracanes en Florida no se restan con cada tormenta o huracán, sino se acumulan por la temporada. La principal razón por la cual existen los deducibles por huracán es porque ayudan a mantener la disponibilidad de cobertura de seguros para las comunidades costeras a través de aseguradoras privadas y que los precios de estos sean asequibles.

El que las aseguradoras privadas estén interesadas y dispuestas a ofrecer coberturas en muchas áreas ayuda a mantener la competencia y los precios, dándoles más opciones a los consumidores. De ese modo, los consumidores que residen en áreas donde hay competencia pueden comparar precios y servicios cuando están buscando seguro para sus propiedades Estos son varios de los detalles importantes que deben conocerse sobre los deducibles:

You might be interested:  Que Se Estudia Para Ser Medico General?

¿Qué pasa si dejo de pagar un seguro de salud?

▷¿Qué ocurre si no pago el Seguro de salud?

  • Si no se paga la prima del, el cliente pierde todas las coberturas del seguro, aunque el proceso no es irreversible hasta que la aseguradora notifique al cliente la resolución del contrato, lo que se producirá, si el cliente no resuelve el pago, un mes después del día del vencimiento de la prima impagada.
  • Esto es, el cliente tiene un mes para resolverlo, a no ser que el contrato establezca otros plazos, y normalmente su compañía le notificará sobre el impago tan pronto se produzca, así como de la pérdida de todas las garantías hasta que no se resuelva el abono de esa prima.
  • Al perder todas las garantías incluidas en las coberturas de su seguro, éste no se hará cargo de financiar ninguno de los tratamientos, hospitalizaciones, medicamentos o derechos incluidos en su seguro de salud que o bien se produzcan, o bien tengan su origen durante el periodo que transcurre tras no abonar esa prima y resolver la situación.
  • En caso de que el cliente no se haga cargo de ese pago, y los siguientes, esto es, normalice su situación, no se normalizará su acceso a las coberturas contratadas, algo que ocurrirá siempre que se den tres circunstancias:
  • Que la prima que dejó impagada no sea la primera tras la firma del contrato
  • Que el cliente abone esa prima que dejó impagada
  • Que el contrato aún no haya sido resuelto

¿Cuál es el número de póliza de un seguro médico?

Número de póliza Cuando obtiene una póliza de seguro de salud, esa póliza tiene un número. En su tarjeta, con frecuencia está marcado como ‘ID. de póliza ‘ o ‘N.º de póliza ‘. La compañía aseguradora usa ese número para mantener un registro de sus facturas médicas.

¿Cómo se clasifican las pólizas de seguros?

Tipos de pólizas de seguros – Podemos clasificar las pólizas de seguros en función de la protección que ofrecen:

  • Propiedad : Protegen las propiedades de los daños sufridos. En esta categoría se encuentran los seguros de automóvil y hogar.
  • Riesgo : Protegen frente a los riesgos financieros derivados de accidentes, eventualidades o actuaciones negligentes.
  • Salud : Protegen de las pérdidas financieras ocasionadas por enfermedades o lesiones y generalmente, cubren los gastos sanitarios de atención y hospitalización.
  • Ingreso : Protegen frente a la pérdida del empleo.
  • Vida : Protegen a los herederos legales frente a las obligaciones del titular en caso de fallecimiento de este.

¿Por qué es importante tener un seguro médico?

El seguro médico le ayuda a pagar estos costos y lo protege contra gastos muy elevados. ¿ Qué es un seguro médico? Un seguro médico es un contrato entre usted y una compañía de seguros. Usted se inscribe en un plan y la compañía se compromete a pagar parte de sus gastos médicos cuando se enferma o lesiona.