La relación entre el médico y su paciente juega un papel muy importante en la práctica de la medicina y es esencial para la provisión de asistencia médica de alta calidad en cuanto al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad
¿Qué es la relacion médico paciente y su importancia?
Tabla de contenidos La relación médico-paciente es un elemento fundamental en el proceso asistencial del paciente, pero, sobre todo, en la adherencia al tratamiento, Este vínculo se entiende como una relación donde el paciente acepta implícitamente la ayuda del profesional sanitario ante un problema de salud.
De hecho, hoy en día, estamos viviendo una transformación sin precedentes, ya que se está experimentando un cambio de papeles tanto por parte del paciente como del médico. La importancia de una buena relación médico-paciente La relación médico-paciente siempre ha representado un eje vertebrador de la profesión médica, de hecho, este vínculo aglutina poderosas fuerzas humanas como la fe, la esperanza, la confianza entre muchas otras.
Aunque, últimamente la medicina se ha transformado más que nunca, por esa razón la relación médica ha experimentado cambios notables, pero sin olvidar su carácter de fundamento del acto médico. En este sentido, la OMC destaca la importancia de este vínculo como agente determinante en el devenir del paciente. Este vínculo juega un papel esencial en la práctica médica, debido a que es fundamental para dotar de una asistencia médica de calidad tanto el diagnóstico como en el tratamiento y, además, constituye uno de los pilares de la ética médica contemporánea.
¿Qué factores influyen en la relacion médico paciente?
En la concepción que tiene el médico del paciente y la enfermedad que lo afecta, influyen numerosos factores personales: su situación emocional y afectiva, su autoestima, la confianza en la propia preparación profesional, sus creencias y concepciones, su personalidad, su historia individual y familiar relacionado con
¿Qué factores influyen en la relacion médico paciente?
En la concepción que tiene el médico del paciente y la enfermedad que lo afecta, influyen numerosos factores personales: su situación emocional y afectiva, su autoestima, la confianza en la propia preparación profesional, sus creencias y concepciones, su personalidad, su historia individual y familiar relacionado con