Para acceder a esta profesión es necesario cursar estudios de medicina y especializarse en Medicina Legal y Forense. Los médicos forenses aplican conocimientos médicos, jurídicos, administrativos, éticos y científicos a causas penales u otras investigaciones médicas o legales. Entre sus funciones destacan todas aquellas relacionadas con la investigación legal. Esto incluye:
La realización de una investigación médica legal en la escena del crimen o en el lugar donde se ha producido un accidente, a fin de recopilar las primeras pruebas para su posterior análisis. La realización de autopsias judiciales con el objetivo de determinar las causas de una muerte violenta, Su intervención incluye examinar la apariencia externa del cuerpo (buscando lesiones, heridas, contusiones, etc.), inspeccionar los órganos, tomar muestras de sangre, ADN y realizar análisis de tóxicos. Los médicos forenses dan su opinión para ayudar a que el juez instructor emita un veredicto oficial.
Al estar vinculados a un proceso judicial, los médicos forenses también realizan valoraciones médicas de personas que han sufrido una agresión o un accidente. Posteriormente, elaboran informes periciales para ser presentados en juicios y otras diligencias judiciales.
¿Cuáles son los requisitos para estudiar medicina forense?
Aprende más sobre medicina forense – Si te ha gustado saber sobre esta importante profesión para el sector legal y de la salud, quizás es momento de que inicies un proceso formativo en esta área. Por ello, la Escuela de Negocios especializada en formación online, quiere invitarte a que puedas aprender más sobre el tema en su plataforma, en la cual encontrarás opciones en cursos, postgrados y maestrías que podrían beneficiarte en esta área.
- Por otro lado, si no puedes cumplir con los requisitos para estudiar medicina forense o consideras que no es una profesión para ti.
- Esta institución aún tiene opciones para ti, ya que dentro de su portal cuenta con más de 19.000 programas de estudio de todo tipo.
- Entre dichos planes encontrarás alternativas para estudiar sobre ciencias, artes, leyes, administración, educación o cualquier otro oficio que pudiera ser de tu interés.
¡Ingresa ahora y conviértete en un profesional de gran renombre internacional!
¿Qué hay que estudiar para ser forense?
¿Cuánto cobra un forense? – Los forenses que empiezan su carrera normalmente cobran un salario que varía entre 1800 y 2000 euros al mes, Sin embargo, los años de experiencia de ser médico forense representan un factor fundamental para contribuir a un aumento de sueldo en esta profesión.
About Latest Posts
Autor de artículos publicados en el blog Gowork.com sobre los salarios y las funciones de varias profesiones en España. Sus textos responden a la pregunta de qué profesionales son los mejor pagados en España y qué tareas son las que corresponden a un determinado trabajo. En su vida privada, le interesan los deportes extremos y la construcción de aeromodelos. Latest posts by Miguel ( see all )
¿Qué conocimientos necesitan los médicos forenses?
En consecuencia, la mayoría de médicos forenses necesitan tener conocimientos en derecho médico o en criminología para desarrollar mejor sus tareas. A causa de las particularidades de su trabajo, los forenses son funcionarios de carrera que ejercen en los Servicios de Medicina Legal y Forense.