HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Atención médica Medico Que Trata La Eyaculación Precoz?

Medico Que Trata La Eyaculación Precoz?

Medico Que Trata La Eyaculación Precoz
Consulte con un uro-andrólogo experto en el tema. Un diagnóstico y un tratamiento precoz ayudan a resolver el problema. Su andrólogo debe de explicarle todos los tratamientos y usted juega un papel fundamental en la elección del tratamiento. Dapoxetina es un medicamente específico para la eyaculación precoz.

¿Cómo se llama el médico que trata la eyaculación precoz?

Diagnóstico – El proveedor de atención médica te hará preguntas detalladas sobre tu vida sexual y tu historial médico. Además, es posible que te haga un examen físico. Si tienes eyaculación precoz y problemas para lograr una erección o mantenerla, el proveedor de atención médica podría solicitar que te realices análisis de sangre.

¿Cuál es la mejor vitamina para la eyaculación precoz?

Adicionalmente la vitamina D participa indirectamente tanto en la disfunción eréctil como en la eyaculación precoz, ayudando a controlar los factores de riesgo asociados como las enfermedades cardiovasculares y algunas afecciones psicológicas (estrés, depresión y ansiedad).

¿Cómo curar la eyaculación precoz en los hombres?

Hay diferentes ejercicios que ayudan a controlar la eyaculación precoz :

Musculares. De respiración. De estimulación en pareja. De masturbación.

La primera técnica para controlar la eyaculación precoz se basa en la práctica de los llamados ejercicios de Kegel para el fortalecimiento de los músculos pelvianos, a los que se denomina músculo PC, situados entre los genitales y el ano, entre cuyas funciones está precisamente el control de la eyaculación.

Estos ejercicios consisten en la contracción y relajación de estos músculos, en intervalos de cinco segundos y de forma sucesiva. La recomendación es realizarlo al menos 30 veces cada día, sin superar las 100. Una respiración adecuada durante la relación sexual también es importante para el control de la eyaculación precoz, y sin embargo es algo que muchos hombres ignoran.

Para ello es importante estar relajado, lo que se puede lograr mediante un ejercicio de respiración consistente en inspirar profundamente el aire por la nariz y exhalarlo por la boca de forma rítmica. Los gemidos pueden ayudar a adquirir este tipo de flujo respiratorio.

El objetivo es, por supuesto, evitar la eyaculación antes de los 7 ó 15 minutos, manteniendo la atención en las sensaciones de placer que genera el coito. Existe una última técnica para controlar la eyaculación precoz, conocida como comenzar-parar y que puede realizarse en solitario o en pareja. Básicamente es una técnica de masturbación (la puede realizar uno mismo o la pareja) que consiste en parar cuando se siente que se va a eyacular y dejar que pase el momento de máxima excitación antes de reanudar el masaje del pene.

Debe practicarse al menos dos veces por semana. Estas técnicas para el control de la eyaculación precoz no son excluyentes. Por el contrario, la combinación de todas ellas permitirá obtener mejores resultados en menor tiempo. CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.

¿Cómo trata un urólogo la eyaculación precoz?

Dapoxetina es el único medicamento que se ha estudiado y aprobado específicamente para el tratamiento de la eyaculación precoz. Este medicamento actúa a nivel del cerebro retardando la eyaculación.

¿Cuánto es lo máximo que dura una persona precoz?

Qué es la eyaculación precoz – La eyaculación precoz consiste en una expulsión súbita de semen, de forma incontrolada, y antes del momento deseado por el varón, que no es capaz de controlar el reflejo eyaculatorio. En ocasiones se produce incluso antes de iniciar la penetración.

You might be interested:  Cómo Se Hace Un Certificado Médico?

Se acepta como eyaculación precoz aquella que se produce antes de 1 minuto, y “probable” aquella que oscila entre 1-1,5 minutos. Es la disfunción sexual más frecuente en el varón, ya que afecta de manera habitual a casi el 30% de los hombres, y al menos el 70% ha tenido algún episodio de eyaculación precoz a lo largo de su vida.

Puede aparecer a cualquier edad. Suele ser consultada con menor frecuencia que la disfunción eréctil, aunque es más prevalente que ésta. No se trata de un problema de gravedad para la salud del hombre, y no suele estar causada por una complicación física. Sin embargo, debe tratarse para evitar problemas psicológicos que puedan alterar la estabilidad emocional del paciente o su relación de pareja. Puede incluso ser una causa de infertilidad en las parejas si no consigue nunca llegar a eyacular dentro de la vagina.

¿Por qué un hombre puede ser precoz?

Descripción general – En los hombres, la eyaculación precoz se produce cuando el semen sale del cuerpo (es decir, eyaculan) antes de lo deseado durante las relaciones sexuales. La eyaculación precoz es un problema sexual común. Hasta 1 de cada 3 personas reconoce haberlo padecido en algún momento.

Siempre o casi siempre eyaculas en un lapso de 1 a 3 minutos después de la penetración. No puedes retrasar la eyaculación durante el sexo nunca o casi nunca. Te sientes afligido y frustrado y, como consecuencia, tiendes a evitar la intimidad sexual.

La eyaculación precoz es una afección que se puede tratar. Los medicamentos, el asesoramiento psicológico y las técnicas para retrasar la eyaculación pueden contribuir a mejorar el sexo tanto para ti como para tu pareja.

¿Cómo puedo evitar la eyaculación precoz psicologia?

La eyaculación precoz remite en el 90% de los casos con la Terapia Cognitivo-Conductual La eyaculación precoz es una de las disfunciones sexuales más frecuentes en el hombre afectando entre un 25 y un 45 por ciento de ellos en algún momento de su vida.

Entre las repercusiones emocionales están la baja autoestima, la ansiedad ante las relaciones sexuales y los problemas de pareja. El hombre posee un control voluntario sobre su reflejo de eyaculación que le permite mantenerse en un nivel alto de excitación controlando su respuesta sexual hasta que decide eyacular.

Los hombres con eyaculación precoz no tienen este control voluntario y llegan al orgasmo eyaculado involuntariamente. La causa inmediata de la eyaculación precoz es la falta de percepción de las sensaciones sexuales. Los eyaculadores precoces no llegan a desarrollar un sentido normal de la interpretación de las sensaciones de sus genitales cuando están muy excitados y a punto de llegar al orgasmo. Medico Que Trata La Eyaculación Precoz Desde una orientación Cognitivo-Conductual (modelo de Carrobles y Sanz) la terapia psicológica tiene altos porcentajes de éxito (90%) en un promedio de 14 sesiones. El tratamiento psicológico consiste en el aprendizaje progresivo del control voluntario del reflejo de eyaculación mediante la identificación y modulación de las sensaciones internas que emanan del pene y que preceden al orgasmo.

Con la realización de ejercicios durante la masturbación y después con la pareja, el hombre aprende a identificar estas sensaciones y a controlar su respuesta sexual modulando su excitación y controlando el momento de eyacular. Por otra parte se enseñan técnicas de relajación y terapia para el cambio de los pensamientos y las actitudes negativas que la persona ha ido desarrollando como consecuencia de la ansiedad de ejecución (ansiedad ante las dificultades para tener una respuesta sexual normal y satisfactoria).

Los principales elementos del tratamiento que realizamos son: 1.- Establecimiento de la relación terapéutica y de las metas de tratamiento.2.- Información y educación sexual, Modificación de posibles actitudes negativas hacia la sexualidad, Entrenamiento en habilidades de comunicación y sociales.

  1. Técnicas para el control de la ansiedad.3.- Entrenamiento en habilidades sexuales específicas con el método de parada-arranque de Masters y Jonson: Con este método el paciente se entrena para detectar las sensaciones placenteras de sus genitales y para controlar la excitación y la eyaculación.
  2. Tanto de manera individual al principio del tratamiento como con su pareja sexual a medida que avanza en el control.
You might be interested:  Que Médico Debo Ver Para La Tiroides?

Por nuestra experiencia clínica este tratamiento tiene altos porcentajes de éxito cuando se lleva a cabo con ayuda del terapeuta. : La eyaculación precoz remite en el 90% de los casos con la Terapia Cognitivo-Conductual

¿Por qué a veces eyaculo rápido y otras no?

Nuestro profesional de la salud responde Este tipo de alteraciones se relacionan con factores psicológicos como ansiedad, estrés, cansancio, problemas de pareja, masturbación, uso de alcohol antes de la relación sexual, entre otros. Es recomendable que identifique qué puede estar pasando para que presenten tales alteraciones.

¿Dónde ir si tengo eyaculación precoz?

El tratamiento de la eyaculación precoz – Si consideras que padeces síntomas de eyaculación precoz y quieres diagnosticarlo de forma adecuada y tratarlo para solucionar tu problema debes acudir a un especialista en Urología y Andrología. El andrólogo es la persona adecuada para determinar si realmente padeces eyaculación precoz y, sobre todo, para encontrar la causa que la produce.

Causas psicológicas que hacen referencia a sentimientos y emociones que impiden que el paciente puede mantener una relación sexual completa y satisfactoria. Dentro de este ámbito suelen tener un papel fundamental la autoestima, el sentimiento de culpabilidad y las situaciones de y estrés. En lo que respecta a estas causas, el tratamiento para solucionar la eyaculación precoz debe estar asociado a la visita a un sexólogo y psicólogo. Este especialista ayudará al paciente a solucionar su problema para disfrutar de su vida íntima con normalidad. Causas fisiológicas. Este tipo de causas son las que realmente se consideran médicas, es decir, son causas orgánicas. Dicho de otro modo, son problemas de salud que afectan a la eyaculación masculina. Las causas orgánicas son muchas y variadas como:

La administración de determinados fármacos.

Enfermedades neurológicas.

Sin embargo, a pesar de que las causas orgánicas tienen un diagnóstico y tratamiento determinado, lo cierto es que habitualmente se tratan de forma complementaria con tratamiento psicológico. En este caso se trata de acudir al sexólogo para ayudar en el tratamiento.

Esto se debe a que la eyaculación precoz es un problema que afecta mucho a la autoestima de los pacientes y, por tanto, a su estado anímico y su vida en general. Por este motivo, es importante que el tratamiento de la eyaculación precoz sea integral para conseguir una solución definitiva. En Venegas Salud contamos con un equipo interdisciplinar que podrá ayudarte si la eyaculación precoz es tu problema.

Contamos con un equipo médico de urólogos y andrólogos así como con una unidad específica de, Si lo necesitas no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a mejorar tu vida sexual. : Tratamiento de la eyaculación precoz: ¿Cuál es el más efectivo?

¿Cuál es la causa de la eyaculación precoz?

En la actualidad se considera que un 90% de los casos de eyaculación precoz se debe a factores psicológicos o ambientales, de modo que solo el 10% tiene su origen en problemas anatómicos o fisiológicos. La depresión, el estrés, la inseguridad, la ansiedad

¿Qué hace el urólogo en un hombre?

Detección del cáncer de próstata, ¿en qué consiste? – El cáncer de próstata es una enfermedad silenciosa sobre todo en etapas iniciales, sin embargo, una persona puede tener síntomas secundarios al crecimiento prostático obstructivo sin tener cáncer de próstata.

No obstante, es importante saber que molestias como: ardor para orinar, dificultad para el vaciamiento vesical, aumento en la frecuencia para orinar, fiebre, pujo o sangrado al orinar también son algunos síntomas que deber ser atendidos de inmediato por el urólogo ya que representan riesgo para la salud de los hombres.

Retardar la atención médica,puede tener consecuencias graves en muchos casos. Al acudir a tu cita con el médico se te realizará una entrevista sobre tus hábitos urinarios y sexuales, así como un examen de tacto que abarca los testículos, el pene, la próstata y el recto.

Posteriormente, se pedirá un examen de sangre que determine el antígeno prostático específico. Así,el urólogo podrá valorar una posible afección prostática. En caso de detectar alteraciones en los estudios realizados, se requerirán una ecografía, una flujometría, la cual detecta el flujo de la orina del paciente, o bien, una biopsia.

El cáncer de próstata avanza lentamente y sus síntomas pueden aparecer en etapas avanzadas, por ello,hacemos un llamado de atención a todos los hombres y a todos aquellos que tienen familiares y amigos de más de 45años, para que a través de la prevención y detección sea posible salvarles la vida.

  1. La ciencia y la tecnología ha avanzado tanto, que nos permite prolongar la vida del ser humano a pesar de que las enfermedades avancen rápidamente, sin embargo, lo ideal es atacar cuando estas van comenzando.
  2. En cuanto a tratamiento, el Dr.
  3. Samuel Rivera, oncólogo médico del Centro Médico ABC señala que afortunadamente el manejo del cáncer de próstata ha ido evolucionando de manera importante en los últimos años.
You might be interested:  Como Se Realiza Un Certificado Medico?

De forma inicial, el paciente debe ser valorado por un urólogo, y cuando existe sospecha, lo ideal es que pueda ser evaluado por un equipo multidisciplinario donde participe el urólogo, oncólogo, radio oncólogo, equipo nutricional, psicólogo, entre otros especialistas, lo que ayuda a que las decisiones sean las más adecuadas, con lo cual se logra mayor impacto en la supervivencia El abordaje que tenemos en el Centro Médico ABC cuenta con todo lo necesario para atender al paciente.

En el caso de que la enfermedad sea de muy bajo riesgo, puede realizarse una prueba molecular que señala la posibilidad de que la enfermedad provoque repercusiones en el futuro, y si estas tienen una baja probabilidad en un paciente puede, incluso, dejarse en vigilancia”, señala el experto. Así mismo, en algunos casos en donde hay dificultad para el diagnóstico, se cuenta con herramientas como la resonancia multiparamétrica que nos da mayor precisión en el mismo en la enfermedad localizada, o el PET CT con el radiotrazador, PSMA, sobre todo para la enfermedad avanzada.

En pacientes que tienen una enfermedad de mayor riesgo, es decir con una etapa más avanzada, antígeno prostático más alto o una enfermedad más agresiva, el tratamiento puede ser con una o la combinación de las siguientes opciones, dependiendo de las características del padecimiento: radioterapia, cirugía de mínima invasión (robótica), tratamiento hormonal para bloquear a la testosterona, o terapia blanco molecular, inmunoterapia en algunos casos o radionúclidos, estas últimas, sobre todo cuando la enfermedad ha avanzado más allá de la glándula prostática y se ha hecho resistente al manejo hormonal.

¿Cómo puedo saber si soy eyaculador precoz?

Síntomas – El síntoma principal de la eyaculación precoz es no poder retardar la eyaculación durante más de tres minutos después de la penetración. Sin embargo, podría suceder en toda clase de situaciones sexuales, incluso durante la masturbación. La eyaculación precoz puede clasificarse de la siguiente manera:

De por vida. La eyaculación precoz de por vida se produce todas o casi todas las veces desde el primer encuentro sexual. Adquirida. La eyaculación precoz adquirida se manifiesta después de haber tenido experiencias sexuales sin problemas de eyaculación.

Muchas personas sienten que tienen síntomas de eyaculación precoz, pero los síntomas no cumplen los criterios para un diagnóstico. Es común tener eyaculación precoz en algún momento.

Principales diferencias entre urólogo y andrólogo – Como hemos visto en los dos apartados anteriores, las principales diferencias entre urólogo y andrólogo radican tanto en el área del cuerpo que tratan como en el tipo de paciente en el que están especializados.