¿A qué especialista acudo cuando tengo un problema renal? Diferencias entre el urólogo y el nefrólogo Muchas personas tienen dudas sobre a qué especialista acudir cuando tienen problemas renales, A continuación, explicamos las principales diferencias entre los urólogos y los nefrólogos.
Los urólogos son especialistas quirúrgicos que se encargan de tratar problemas estructurales y anatómicos de los riñones, de las vías urinarias, el tracto urinario inferior y el aparato reproductor masculino. Sus principales áreas de especialización relacionadas con los riñones son la litiasis y el diagnóstico y tratamiento del cáncer renal,
Los nefrólogos sin embargo no realizan intervenciones quirúrgicas, se centran en diagnosticar las enfermedades propias del riñón que pueden condicionar una pérdida de su función y de prevenir y tratar esas alteraciones a través de tratamiento farmacológico.
Dentro de la nefrología, hay 2 campos especialmente importantes: 1. El estudio del fracaso renal agudo, es decir, el fallo de la función renal de forma rápida e inesperada, El especialista en nefrología se encarga de buscar la causa y corregirla cuanto antes para recuperarla. A veces es necesario realizar diálisis para suplir la función de los riñones si hay situación de riesgo vital para el paciente, hasta que se consiga recuperar su propia función.2.
El diagnóstico y prevención de la enfermedad renal crónica (ERC): La hipertensión y la diabetes son las principales causas de la pérdida progresiva de la función renal que puede llevar a los pacientes a depender de una máquina de diálisis para poder sobrevivir.
- Por ello, es muy importante el manejo de los factores de riesgo cardiovascular y la realización de campañas de prevención de la diabetes,
- ¿Qué hay de los trasplantes de Riñón ? Mientras el nefrólogo se encarga de preparar a los pacientes para recibir el transplante renal y realizar un estudio exhaustivo previo según criterios objetivos de selección, el urólogo es el responsable del procedimiento quirúrgico y de su seguimiento posterior.
Ambos especialistas son necesarios y complementarios para el diagnóstico y tratamiento de los problemas del riñón, por eso en Lyx Instituto de Urología contamos con un equipo extenso de especialistas en urología, así como con una experta nefróloga, la Dra.
Contents
¿Quién es el médico para el tratamiento de enfermedades de los riñones?
Si habla sobre el nombre de un médico para el tratamiento de enfermedades de los riñones solo, entonces este es un nefrólogo. Este especialista tiene un perfil estrecho, por lo que los pacientes son referidos a él cuando ya está establecido que hay problemas con los riñones.
¿Cómo se llama el médico de riñón del niño?
En particular, con las enfermedades del sistema excretor, terapeuta, nefrólogo, urólogo y cirujano están tratando. Si hablamos de cómo se llama al médico de riñón del niño, entonces el pediatra generalmente trata a los niños como una regla. ¿Cuándo es necesaria la enfermedad renal para consultar a un terapeuta?
¿Quién estudia a los riñones?
¿Cuál es el médico especializado en la salud de los riñones? El médico que estudia a los riñones es llamado neurólogo el cual se encarga de dar a conocer cuál es su funcionamiento y qué estructura tiene. De igual manera, se encarga de prevenir todas aquellas enfermedades que suelen atacar a nuestros,
- El nefrólogo se encarga generalmente de analizar y diagnosticar todas las enfermedades renales, así como también de indicar un debido tratamiento para aquellas patologías en los riñones.
- Hoy en día existe el nefrólogo que trabaja con los adultos y el que trabaja con los niños, ya que de esta manera se obtendrá un mejor análisis de nuestros órganos.
- Este especialista se encarga de atender tanto a los hombres como a las mujeres sin importar su estatus social o su raza.
- En la mayoría de los casos las personas acuden a un médico internista, el cual cuando nota una infección o alguna otra enfermedad que necesite de un estudio más avanzado, el mismo remitirá al paciente a un nefrólogo.
- Los nefrólogos hacen una variedad de pruebas con el objetivo de evaluar el estado de los riñones y conocer el diagnóstico del problema.
- Estas pruebas serían un examen de laboratorio, una resonancia, una biopsia, un ecograma o un ultrasonido.
- Esta especialidad tiene un cierto parecido a la urología, debido a que se ocupa de todo el aparato urinario y del aparato genital.
- En definición la nefrología se ocupa principalmente del estudio de la patología, así como también de la anatomía y la filosofía.
- La nefrología se define como al diagnóstico de alguna enfermedad que se presenta en los riñones y también de su tratamiento.
- Este puede ser por medio de medicamentos, de una terapia o un trasplante,
- Aunque muchas de las enfermedades renales se tratan también con algunos diuréticos, antihipertensivos o corticoides.
- Entre las enfermedades que se presentan en los riñones se encuentran:
- Una insuficiencia renal, la cual se da cuando los riñones dejan de funcionar de manera correcta.
- Cálculos las piedras en los riñones.
- Una infección en el tracto urinario.
- Una hematuria, que se da cuando se presenta pérdida de sangre por la orina.
¿Cómo limpiar los riñones?
Conoce las infusiones que sirven de mucha ayuda a los riñones –
- Las bebidas que se preparan con hierbas y plantas, les pueden aportar a tu organismo muchos beneficios curativos.
- Una de las infusiones más conocida es la de perejil debido a que ayuda a limpiar los riñones efectivamente, es recomendable consumir esta infusión por lo menos tres veces al dia.
- Este tipo de vegetal es muy usado en la cocina, además contiene una variedad de componentes que ayudan a eliminar todas aquellas toxinas que se encuentran en los riñones.
- De igual manera contiene propiedades diuréticas, por lo tanto es efectivo para eliminar los cálculos que se forman en los riñones.
- Otra planta muy recomendada en el diente de león ya que logra mejorar toda la función renal de las personas, esta planta en particular tiene un cierto parecido a la cola de caballo.
- Con el diente de león se puede llegar a eliminar todas las toxinas por medio de la orina, es necesario consumir esta planta por lo menos tres veces al dia para que sus resultados sean más notorios.
- La infusión de esta planta podría ser consumida en ayunas, antes de almorzar y por último antes de dormir.
- Por otro lado se encuentra la cola de caballo que por lo general se conoce por sus propiedades medicinales, además que contiene algunas propiedades diuréticas.
- Este tipo de planta también ayuda a mejorar el funcionamiento de los riñones debido que los desintoxica y los depura.
- Dicha planta también es usada para tratar los problemas de litiasis renal, debido a que podría ser muy efectiva a la hora de eliminar las de los riñones, de igual manera también se usa para las infecciones urinarias.
- En cuanto a su preparación solo se debe necesitar agua que ya haya sido hervida, una cucharada de dicha planta, luego se deberá colar y dejarla reposando por un par de minutos.
- Se recomienda su consumo al menos dos veces al día, la primera en ayunas y la segundo luego del almuerzo.
- Una vez que se consuman estas bebidas el trabajo en los riñones será más efectivo, debido a que estas podrían usarse como un tratamiento natural.