Coloproctólogo : especialista en el tratamiento de las enfermedades del colon, recto y ano – Coloproctología.
Contents
¿Cómo se llama el médico para las hemorroides?
Las hemorroides son tratadas y diagnosticadas por el médico general, el proctólogo, el gastroenterólogo y el cirujano colorectal.
¿Qué médico ve las hemorroides en mujeres?
¿Qué especialista trata las hemorroides? – Existen diversos especialistas que pueden estudiar, diagnosticar y tratar las hemorroides. El especialista en Cirugía General, en Aparato Digestivo o en Proctología son los especialistas más cualificados para tratarlas.
Artículos relacionados con Hemorroides El tratamiento contra las hemorroides: la mucosectomía circular mecánica de longo Por Dr. David Costa Navarro 2022-10-25 Descubre cómo acabar, por fin, con las molestas hemorroides. El Dr. Costa acumula una amplia experiencia con la técnica de Longo, un método eficaz para combatirlas y con un dolor postoperatorio mínimo respecto a otros tratamientos.
Ver más Formas de tratar las hemorroides Por Dr. Ramón Díaz Conradi 2022-10-25 Explica el Dr. Díaz Conradi que las hemorroides son una de las dolencias más comunes. De hecho, se calcula que a partir de los 30 años de edad más de la mitad de la población desarrollará esta patología.
Ver más Las hemorroides son evolutivas y deben tratarse Por Dr. Jordi Bombardó Juncà 2022-10-25 ¿Sabías que las hemorroides son evolutivas y requerirán un tratamiento distinto en función del grado en que se encuentran? Hablamos sobre los síntomas y remedios con el experto cirujano Dr. Bombardó Juncà. Ver más Cirugía laparoscópica para acabar con el ardor Por Dr.
Ramón Díaz Conradi 2022-10-25 El ardor o la acidez en el estómago es un síntoma fácil de diagnosticar y tratar. Explica el Dr. Díaz Conradi que en ocasiones es necesario someterse a una cirugía laparoscópica. Ver más
¿Qué diferencia hay entre un proctólogo y un urologo?
PREGUNTAS FRECUENTES DE PROCTOLOGIA QUE ES UN COLOPROCTOLOGO O CIRUJANO COLORRECTAL? Anteriormente llamado PROCTOLOGO. Es un Médico Sub especialista que se encarga de atender enfermedades del COLON, RECTO y ANO. QUE PREPARACION NECESITA TENER UN MEDICO COLOPROCTOLOGO? Debe de haber realizado la Residencia Médica completa de CIRUGIA GENERAL, para posteriormente hacer la Subspecialidad en COLOPROCTOLOGIA.
- QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UN COLOPROCTOLOGO Y EL UROLOGO? El médico proctólogo ve patologías que afectan el colon, recto y ano.
- El Urólogo se encarga de patologías relacionadas al sistema urinario.
- QUE DIFERENCIAS EXISTE ENTRE UN MEDICO COLOPROCTOLOGO Y UN GASTROENETEROLOGO? El COLOPROCTOLOGO al igual que el GASTROENTEROLOGO ve patologías relacionadas al colon y Recto, sin embargo la diferencia principal es que el COLOPROCTOLOGO ofrece resolución quirúrgica, en caso de que el tratamiento conservador no sea eficiente.
TUVE RELACIONES SEXUALES VIA ANAL, ACTUALMENTE TENGO UNAS PEQUEÑAS LESIONES QUE NO ME MOLESTAN, DEBO ACUDIR AL COLOPROCTOLOGO? Muchos pacientes sienten pudor al acudir al COLOPROCTOLOGO, sin embargo nosotros somos personas éticas, respetuosas, cálidas y muy profesionales.
La revisión personalizada de manera temprana es primordial ya que la mayoría de estas situaciones son tratables. EL PRIMO DE UN AMIGO TIENE SANGRADO POSTERIOR A LA EVACUACIÓN, EL SE HA AUTOMEDICADO EN MULTIPLES OCASIONES, SIN EMBARGO EL SANGRADO PERSISTE, ALGUNA RECOMENDACIÓN? Es indispensable para nosotros la revisión meticulosa de los pacientes, ya que las causas del sangrado son múltiples.
El auto- medicarse no es recomendable en el ámbito médico ya que se pueden cubrir patologías que de atenderse de manera temprana no llegan a requerir cirugía. Se te invita a que acudes a nuestra consulta. TENGO DIVERTICULOS EN EL COLON, HE TENIDO VARIOS CUADROS DE SANGRADO Y DOLOR, ME HAN DICHO QUE NECESITO LA CIRUGIA.
PERO QUISIERA QUE NO FUERA TAN TRAUMATICA Y QUE MI RECUPERACION FUERA MAS RÁPIDA, QUE ME RECOMIENDA? La cirugía convencional consiste en hacer una incisión en la línea media del abdomen, es muy dolorosa e invasiva, así como relacionarse con mayores riesgos. En su caso se recomienda la cirugía laparoscópica de colon, en esta se hacen pequeñas incisiones en el abdomen para la resección del segmento de colon afectado, además de generar menor dolor, la recuperación es más rápida y se inicia la dieta de forma temprana.
A MI ABUELITA SE LE SALE EL INTESTINO POR EL ANO DESPUES DE EVACUAR, NOS DICE QUE ESTA BIEN YA QUE SE LO VUELVE A METER CON LA MANO, A VECES SANGRA, QUE ME RECOMIENDA? En los pacientes mayores los tejidos de fijación son muy flexibles y mas si tuvo varios partos.
- Se recomienda que reciba atención especializada ya que se puede complicar la patología y como ya es mayor la gravedad podría ser mortal.
- Actualmente existen diferentes formas y métodos de tratar patologías colorrectales, te invito a probar alguna de ellas con tu familiar.
- YO SOY PACIENTE SANO, DEBERIA ACUDIR AL COLORPOCTOLOGO? La salud es lo más valioso que tenemos y así como se acude a la prevención con el ginecólogo o el urólogo, también deberíamos acudir con el COLOPROCTOLOGO.
Ya que el cáncer COLORRECTAL ocupa el 3er lugar en frecuencia y las cifras está aumentando por lo hábitos de vida que tenemos. Por lo tanto a todo paciente mayor de 50 años se recomienda acudir con el médico COLOPROCTOLOGO para su revisión. SI TIENES ALGUNA DUDA O PREGUNTA QUE NO HAYA SIDO CONTESTADA ENVIANOS UN CORREO ELECTRONICO A E-MAIL: [email protected] y con gusto te orientaremos.
- Sección de Preguntas Frecuentes
- Preguntas Frecuentes
- HOSPITAL FARALLON ACAPULCO, Acapulco, Guerrero
Artículo No.3, Artículo No.4, Artículo No.5, Información médica de interés. Visítelas
- Información de interés
- Artículos relacionados
Dr. Gustavo Eduardo del Carmen Cuen / Proctólogo con Consultorio en Acapulco Coloproctólogo Especialista en Enfermedades del Cólon, Recto y Ano, Atención a enfermedades relacionadas con la Proctología HOSPITAL FARALLON ACAPULCO, Av. Farallón No.1 Lote 47, Cons.601, Col. Garita, Acapulco, Gro. : PREGUNTAS FRECUENTES DE PROCTOLOGIA
¿Cómo te revisa el proctólogo?
¿Por qué consultar al proctólogo desde los 50 años, aun sin síntomas? Autor Departamento Marketing – Grupo Gamma La clave de la detección precoz del cáncer de colon y recto reside en que los pólipos, que con el paso de los años se transforman en carcinomas, no suelen presentar síntomas.
El, Jefe del de Grupo Gamma, nos explica la necesidad de la consulta temprana. A partir de los 50 años con el especialista porque es necesario realizar el control endoscópico del colon y recto, aun sin tener síntomas. El (CCR) aumenta su incidencia en la población a partir de los 50 años, con ligero predominio en hombres.
Es el segundo en frecuencia en la mujer luego del cáncer de mama y el tercero en el hombre luego del cáncer de próstata y pulmón. El es el tumor maligno que se desarrolla en el intestino grueso. Más del 90% de los cánceres de colon y recto se originan de lesiones benignas llamadas,
Los adenomas son de crecimiento lento y luego de varios años (5 a 10) se transforman en carcinoma. Esa secuencia lenta de Adenoma a Carcinoma, es el tiempo que nos permite hacer un diagnóstico precoz, con la por endoscopía, antes de que lleguen a cáncer. Al desarrollarse el, en una etapa inicial está localizado en el espesor de la pared.
Si no se detecta a tiempo, invade a órganos vecinos o se disemina por vía hemática o linfática, dando lugar a las llamadas metástasis. Cuando aparecen los síntomas relacionados con el cáncer, la enfermedad está avanzada localmente o a distancia. “La mayoría de los pólipos adenomatosos y el cáncer en sus primeras etapas no dan síntomas ()” En los últimos años se han logrado grandes avances en el diagnóstico y en los tratamientos del cáncer colorrectal, pero la sobrevida a 5 años no supera el 50 – 60%, esto se debe a que el diagnóstico NO se realiza precozmente.
Síntomas La mayoría de los pólipos adenomatosos y el cáncer en sus primeras etapas no dan síntomas, de allí la importancia de realizar los controles periódicos en la población asintomática. Estudios
La incluye el examen médico y tacto rectal. La es el examen de elección, requiere preparación intestinal y se efectúa con sedación anestésica. permite identificar lesiones, resecar pólipos, tomar biopsias y determinar el sitio de las lesiones. La es un estudio menos invasivo, no se introduce ningún endoscopio por el ano y no necesita sedación anestésica.
Se obtienen, permite localizar las lesiones pero no es posible la resección de los pólipos o la toma de biopsias. Conclusión: Si usted tiene entre 40 y 50 años, consulte al especialista para los controles de rutina del tubo digestivo bajo, aunque no tenga síntomas, ¿Por qué consultar al proctólogo desde los 50 años, aun sin síntomas? ultima modificacion: 2016-07-14T07:00:26-03:00 de Grupo Gamma Pedir un turno Enviar CV Consultas y sugerencias Para solicitar un turno online hace clic en el botón o comunicate al (0341) 489 3535 o 440 8000 Si te interesa formar parte de nuestro equipo, registrate y cargá tu curriculum en la sección: Para poder dejarnos una consulta, por favor ingresá a la siguiente sección: Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog.
De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos, : ¿Por qué consultar al proctólogo desde los 50 años, aun sin síntomas?
¿Cómo curar las hemorroides para siempre?
MADRID, 27 Ene. (EUROPA PRESS) – Una inyección de microespuma (escleroterapia) permite eliminar las hemorroides definitivamente, de manera indolora y sin cirugía, consiguiendo que “el hinchazón, el dolor, el escozor y el sangrado desaparecen por completo en dos semanas”, ha explicado el doctor Pablo Anchústegui, jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela en Madrid.
- Las hemorroides afectan a más de 20 millones de personas en España, limitando su calidad de vida.
- Existen muchos tratamientos que buscan reducir la hinchazón, el dolor y el escozor producidos por la hemorroide, pero en muchos casos no son efectivos ni solucionan el problema, por lo que obligan a practicar una intervención quirúrgica.
” Las hemorroides son una dolencia crónica que tiene muchas causas, como el sedentarismo, una mala dieta o el estreñimiento, Cuando una hemorroide se dilata provoca dolor, escozor, irritación y sangrado en la zona anal. Ahora podemos ofrecer una solución definitiva e indolora que permite a los pacientes hacer vida normal desde el mismo día en que se inyecta la microespuma en la hemorroide a tratar”, explica el doctor.
- Esta técnica está indicada tanto para hombres como para mujeres de cualquier edad que padezcan hemorroides externas o internas de cualquier grado.
- La única excepción son las mujeres embarazas o que estén en periodo de lactancia.
- La microespuma se inyecta en el interior de la hemorroide y la seca, reduciendo su hinchazón y eliminando los molestos picores y los sangrados.
” Cuando inyectamos la microespuma dentro de la hemorroide conseguimos que el plexo venoso se colapse y cicatrice “, señala Anchústegui, quien destaca que la inyección es indolora y tiene una alta tasa de éxito clínico. Así, añade, “en un plazo de 15 días, el paciente puede olvidarse por completo de una dolencia que comprometía su calidad de vida”.
- En su opinión, ” es un avance significativo “, porque permite ofrecer una solución definitiva para todas las hemorroides, internas y externas.
- Hasta ahora los tratamientos convencionales no nos permitían eliminar hemorroides internas de grado II, III o IV.
- En esos casos la cirugía era la única opción.
La microespuma nos permite superar esta condición y ofrecer un tratamiento más seguro, menos invasivo y más efectivo a todos los pacientes”, explica Anchústegui. Esta terapia, que ha incorporado Sanitas Hospitales a su cartera de servicios, cuenta con la aprobación de la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés), ya que sus resultados son seguros y efectivos en cerca del 100% de los casos.
¿Qué son las hemorroides y por qué salen?
Causas – Las venas alrededor del ano tienden a estirarse debido a la presión y pueden sobresalir o hincharse. Las hemorroides se pueden desarrollar por un aumento de la presión en la parte inferior del recto debido a:
Esfuerzo al evacuar los intestinos Sentarse durante largos períodos en el inodoro Tener diarrea crónica o estreñimiento Ser obeso Estar embarazada Tener relaciones sexuales anales Seguir una dieta con un bajo contenido de fibras Levantar cosas pesadas con regularidad
¿Cómo curar las hemorroides en casa?
Baño de asiento calmante Toma un baño de asiento con la decocción de diversas plantas con efecto calmante como el castaño de Indias, la vid, el rusco o el hamamelis, que ayudan a calmar el dolor causado por las hemorroides y también contribuyen a reducir su tamaño.
¿Cuánto tiempo duran las hemorroides?
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO – Es importante que los síntomas sean revisados por un cirujano de colon y recto primero antes de intentar auto-tratamientos. Realizarán un examen minucioso y recomendarán el tratamiento. Los síntomas leves pueden aliviarse con frecuencia sin cirugía.
Comer una dieta rica en fibra y tomar suplementos de fibra sin receta (25-35 gramos de fibra / día) para hacer las heces blandas, formadas y voluminosas. Evitar esfuerzos excesivos para reducir la presión sobre las hemorroides y ayudar a prevenir la protrusión. Beber más agua para ayudar a prevenir las heces duras y ayudar en la curación. Tomar baños de tinas calientes (baños de asiento) durante 10 a 20 minutos, unas cuantas veces al día para ayudar al proceso de curación.
¿Qué problemas atiende un proctólogo?
¿Quién és el proctólogo? – El proctólogo es un especialista en las enfermedades benignas o malignas que se producen en la región del recto y la zona del ano, Como por ejemplo los músculos que nos hacen capaces de controlar la defecación, las venas hemorroidales y las glándulas que lubrican la zona.
- Como coloprocólogo su trabajo se extiende a la valoración de los problemas del resto del intestino grueso, al colon.
- Los pacientes suelen acudir tarde al proctólogo, cuando lo hacen se encuentran en estadios muy avanzados de sus enfermedades y patologías.
- Siendo esto un problema porque cuanto menos avanzada esté la enfermedad, más fácil y rápido será su tratamiento,
Por eso es muy recomendable acudir al proctólogo lo antes posible y no intentar aguantar con las molestias que se tengan.
¿Cómo se llama el doctor que revisa las partes intimas?
¿Quién hace la revisión? – La mayoría de los exámenes ginecológicos los hacen los ginecólogos (muchas veces llamados “obstetras-ginecólogos”, porque también pueden tratar embarazos y partos), pero no es necesario que te visite un ginecólogo. Los médicos de familia, los especialistas en la salud del adolescente, los enfermeros y los pediatras también pueden hacer revisiones ginecológicas.
¿Qué problemas atiende un proctólogo?
En México, la Coloproctología está limitada en las instituciones de salud pública, donde la mayoría de los casos son atendidos por el cirujano general. Hemorroides, fisuras, fístulas, abscesos e incontinencia anal, prolapso rectal, estreñimiento y cáncer colorectal, son algunos de los padecimientos más frecuentes tratados por un proctólogo.
- La Proctología es una subrama de la Cirugía General, especializada en el tratamiento medicamentoso y quirúrgico de padecimientos en colon, recto y ano”, señaló el doctor Héctor Norman Solares Sánchez, miembro del Subcomité Académico de Coloproctologìa de la Facultad de Medicina de la UNAM.
- Las hemorroides están relacionadas, equivocadamente, con “cualquier cosa que duela o sangre en el ano; no obstante, son arterias, venas y tejidos de sostén, localizadas al interior y exterior de dicha cavidad, una del lado izquierdo y dos del derecho, las cuales se ven afectadas por hábitos como: pujar, contener las ganas de evacuar, practicar el coito anal sin la suficiente estimulación y adecuada lubricación, hacer una dieta reducida en fibra e ingerir pocos líquidos”.
Cuando éstas comienzan a generar molestias, como sangrado, dolor, comezón o humedad, los pacientes suelen automedicarse, sin embargo, “sólo mediante una revisión proctológica puede determinarse si se necesita de un tratamiento con pastillas, supositorios o de una cirugía”, indicó el especialista.
- La exploración proctológica requiere que la persona se recueste sobre su lado izquierdo y flexione la pierna derecha para que, con ayuda de un guante y una luz directa, se revise la piel perianal y el funcionamiento muscular.
- Es una consulta dinámica, en la que se solicita al paciente apretar, pujar y toser, a fin de ver presencia de heridas y fisuras, así como la dinámica de los movimientos del piso pélvico y la contracción de los músculos del ano”.
Posteriormente y con el uso de un gel lubricante, se realiza el tacto para evaluar la función, integridad, anatomía, tono y fuerza del ano, así como la presencia de alteraciones, como tumores. En el caso de los hombres se revisa parte de la próstata, y de las mujeres, el cérvix.
La exploración básica concluye con el uso del anoscopio, que valora el conducto anal y descarta la presencia de hemorroides internas. Es recomendable hacer una revisión proctológica desde el momento en que comienzan a sentirse las molestias ocasionadas por hemorroides, fisuras y demás padecimientos. A partir de los 50 años, una consulta temprana puede prevenir el desarrollo de cáncer de colon.
“Generalmente, los hombres se atienden cuando ya no aguantan el dolor”, señaló el doctor Solares Sánchez, tras asegurar que el proctólogo tiene la capacidad de entablar empatía con el paciente ante la situación que le aqueja. “Es preferible vencer ese temor y ratito de vergüenza para evitar complicaciones y gastos innecesarios por automedicarse”, concluyó.
¿Cuál es el costo de una consulta con un proctólogo?
Proctólogo (a) | $450 pesos por Consulta | CDMX.
¿Qué pasa cuando se te salen las hemorroides?
Causas – Las venas alrededor del ano tienden a estirarse debido a la presión y pueden sobresalir o hincharse. Las hemorroides se pueden desarrollar por un aumento de la presión en la parte inferior del recto debido a:
Esfuerzo al evacuar los intestinos Sentarse durante largos períodos en el inodoro Tener diarrea crónica o estreñimiento Ser obeso Estar embarazada Tener relaciones sexuales anales Seguir una dieta con un bajo contenido de fibras Levantar cosas pesadas con regularidad
¿Cómo se hace una Anoscopia?
Usted se pone una bata y se quita la ropa interior. Se acuesta en una camilla, de lado, o de rodillas con el trasero levantado en el aire. El profesional de la salud le inserta suavemente un dedo enguantado y lubricado en el ano para comprobar si tiene hemorroides, fisuras u otros problemas.