Especialista en el tratamiento de enfermedades de la tiroides – El especialista que trata las enfermedades de la tiroides es el endocrinólogo, aunque algunos tratamientos son realizados por especialistas en cirugía general.
¿Qué causa la enfermedad de la tiroides?
El hipertiroidismo ( tiroides hiperactiva) se produce cuando la glándula tiroides secreta demasiada hormona tiroxina. El hipertiroidismo puede acelerar el metabolismo del cuerpo, lo cual causa una pérdida de peso involuntaria y latidos rápidos o irregulares. Existen varios tratamientos para el hipertiroidismo.
¿Qué tan grave es la enfermedad de la tiroides?
Complicaciones – Las complicaciones de la enfermedad de Graves pueden ser:
Problemas durante el embarazo. Las posibles complicaciones de la enfermedad de Graves durante el embarazo son: aborto espontáneo, parto prematuro, disfunción tiroidea fetal, crecimiento fetal deficiente, insuficiencia cardíaca materna y preeclampsia. La preeclampsia es una afección materna que produce presión arterial alta y otros signos y síntomas graves. Trastornos cardíacos. Si no se trata, la enfermedad de Graves puede provocar trastornos del ritmo cardíaco, cambios en la estructura y la función de los músculos del corazón y la incapacidad del corazón para bombear suficiente sangre al cuerpo (insuficiencia cardíaca). Crisis tiroidea. La crisis tiroidea es una complicación potencialmente mortal, aunque poco frecuente, de la enfermedad de Graves. También se la conoce como “hipertiroidismo acelerado” o “crisis tirotóxica”. Es más probable cuando el hipertiroidismo grave no se trata o se trata de manera inadecuada. El aumento repentino y drástico de las hormonas tiroideas puede producir muchos efectos, incluidos fiebre, sudoración, vómitos, diarrea, delirio, debilidad grave, convulsiones, latidos cardíacos irregulares, piel y ojos amarillos (ictericia), presión arterial baja grave y coma. La crisis tiroidea requiere inmediata atención médica de emergencia. Huesos frágiles. El hipertiroidismo no tratado también puede conducir a huesos débiles y frágiles (osteoporosis). La fuerza de los huesos depende, en parte, de la cantidad de calcio y minerales que contienen. Una cantidad excesiva de hormona tiroidea interfiere en la capacidad del cuerpo para incorporar calcio a los huesos.