- Vocación al servicio. Principalmente, se destaca la vocación al servicio de estos profesionales.
- Comunicación asertiva.
- Manejo de la frustración.
- Buena atención y cercanía con los pacientes.
- Claridad y efectividad en teleconsultas.
- Saber manejar las emociones.
- Tolerancia y paciencia.
- Otras habilidades importantes.
Meer items
Contents
¿Qué es una habilidad y un ejemplo?
Tipos de habilidad – Las habilidades cognitivas involucran los procesos mentales. Las habilidades se clasifican de acuerdo al área específica o al tipo de actividad que involucran, por ejemplo:
Habilidades cognitivas. Aquellas que involucran los procesos mentales, como la memoria, la rapidez del pensamiento, la deducción lógica o el manejo de lenguajes formales ( matemática, por ejemplo). Habilidades sociales. Aquellas que involucran el trato con los demás o la comunicación con otros individuos, tales como el liderazgo, la empatía, el convencimiento, etc. Habilidades físicas. Aquellas que requieren de un manejo coordinado del cuerpo y sus extremidades, como en los deportes, el baile, la acrobacia o cualquier otra actividad física semejante.
¿Qué son las habilidades y las actitudes?
Habilidad : capacidad para realizar determinadas actividades o tareas. Valor: cualidad por la que una persona o cosa merece ser apreciada. Actitud : disposición estable y continuada de la persona para actuar de una forma determinada.
¿Qué son las habilidades blandas y duras?
La diferencia entre las habilidades duras y blandas (ejemplos de hard skills vs. soft skills) – Ambas habilidades, las duras y las blandas, son importantes en el trabajo. Las habilidades duras representan aquellas cosas que has aprendido a hacer o a usar, como las herramientas, tecnologías u otras competencias.
¿Cuál es la habilidad de una persona?
Habilidades y destreza personal La habilidad es la aptitud innata, talento, destreza o capacidad que ostenta una persona para llevar a cabo y por supuesto con éxito, determinada actividad, trabajo u oficio. Casi todos los seres humanos, incluso aquellos que observan algún problema motriz o discapacidad intelectual, entre otros, se distinguen por algún tipo de aptitud.
En tanto y de acuerdo con que no todos los individuos somos iguales, venimos del mismo lado o nos gusta lo mismo, no todos los seres humanos observan la misma destreza para las mismas cosas y por suerte, gracias a esto es que existe la diversificación de tareas y trabajos. La palabra destreza se construye por substantivación del adjetivo diestro.
Una persona diestra en el sentido estricto de la palabra es una persona cuyo dominio reside en el uso de la mano derecha. Diestro tiene también la acepción de referirse a toda persona que manipula objetos con gran habilidad. Antiguamente se creía que el lado derecho tenía relación con Dios, y el izquierdo con el Diablo.
El significado de destreza reside en la capacidad o habilidad para realizar algún trabajo, primariamente relacionado con trabajos físicos o manuales. Entre mis habilidades están: Soy una persona que le gusta organizarse para hacer bien las cosas, me gusta llegar a conocer bien quienes son las personas que son mis amigos y saber también si puedo contar con todos en las buenas y en las malas.
También me considero una persona con bastante madurez, otra habilidad que considero tener es que me gusta poder ayudarle a mis amigos cuando lo necesitan, tengo bastante paciencia pero hay momentos en los que esta llega su límite. Soy una persona que le gusta luchar por lo que quiere, me considero también muy soñadora.
Entre mis destrezas: me gustan mucho lo que son las manualidades, también la computación, soy responsable, y a pesar de las circunstancias en las que me encuentre siempre quiero encontrar algo que me haga feliz, me gusta estar en comunicación con mis amigos para poder planear ir a algún lugar a pasarla bien, soy una persona un poco tímido pero ya cuando agarro confianza soy diferente.
Me gusta escuchar cuando me buscan, pero también me gusta que cuando yo necesito que me escuchen o me den un buen consejo también me lo puedan dar. Las 10 habilidades para la vida En 1993 la División de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la Iniciativa Internacional para la Educación en Habilidades para la Vida en las Escuelas.
El propósito de esta actuación era difundir mundialmente la enseñanza de un grupo genérico de diez destrezas psicosociales, consideradas relevantes en la promoción de la competencia psicosocial de niñas, niños y jóvenes.1. Autoconocimiento 2. Empatía 3. Comunicación asertiva 4. Relaciones interpersonales 5.
Toma de decisiones 6. Solución de problemas y conflictos 7. Pensamiento creativo 8. Pensamiento crítico 9. Manejo de emociones y sentimientos 10. Manejo de tensiones y estrés Estas diez habilidades psicosociales no son materia nueva. En cierta forma son tan antiguas como la propia humanidad, porque todas tienen que ver con la manera en que manejamos las relaciones con nosotros mismos, con las demás personas y con el entorno social.1 comentario / 21 May 2013 por Máximo corcino madeon / MÁXIMO CORCINO