Consulte con un uro-andrólogo experto en el tema. Un diagnóstico y un tratamiento precoz ayudan a resolver el problema. Su andrólogo debe de explicarle todos los tratamientos y usted juega un papel fundamental en la elección del tratamiento. Dapoxetina es un medicamente específico para la eyaculación precoz.
Contents
¿Qué médico debo consultar para la eyaculación precoz?
El andrólogo es la persona adecuada para determinar si realmente padeces eyaculación precoz y, sobre todo, para encontrar la causa que la produce.
¿Cuánto tiempo se tarda en curar la eyaculación precoz?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? También hay que tomar en cuenta el factor psicológico, en muchas ocasiones en la actividad sexual refleja una parte de la vida emocional. Buen día, existen algunas técnicas y ejercicios, así como fármacos que se usan 1-2 horas previas al acto sexual con excelentes resultados, y otros medicamentos que se consumen durante 2-3 meses, que deben llevar seguimiento por un urólogo, ya que es riesgoso suspenderlos de repente, acude con tu Urólogo que te proporcionará el mejor tratamiento para tu problema.
La eyaculación precoz puede tener 2 origenes: el primero tiene que ver con aspectos emocional-psicológico y el segundo y más común es un mal aprendizaje y condicionamiento, es decir, desde el inicio el cuerpo no supo como controlar y se condicionó o acostumbró a terminar rápido. El tratamiento puede durar aproximadamente 10-12 sesiones; mas-menos dependiendo del compromiso del paciente.
No se trata con medicamentos, ya que en cualquiera de los 2 casos, hay que enseñar al paciente, con técnicas sistematizadas a que aprenda a controlar. Depende de la causa: Causas orgánicas -Patológicas -Naturales -Iatrogénicas No orgánicas -Psicológicas.
- Dinámica de la pareja/ Ansiedad -Sociales -Educativas Para la EP son las no orgánicas las más frecuentes, el tiempo de evolución es un predictor importante.
- Los fármacos son un buen sosten y ayudan a acelerar el tratamiento, más no siempre resuelven, por lo que el tratamiento multidisciplinario y/o integral es siempre la mejor opción.
Toda terapia toma tiempo, no hay erotismo posible en quienes nunca tienen tiempo y en la eyaculación precoz el tiempo es un tema por sí mismo. si el tiempo es acuerdo a la respuesta del paciente mínimo son 3 meses, pero eso personalmente se responde,, Aunque la eyaculación precoz no se considera una enfermedad y no se puede complicar con cosas más serias es una condición que afecta mucho la calidad de vida de los pacientes y sus parejas.
me preocupa que solo se me para cuando veo porno, he tenido 3 ocasiones con chicas y en las 3 pasé pena porque no sentí nada, no sé si eran nervios o es que mi mente se acostumbró a tales videos, hice una prueba de no ver pornografía por 15 días e intentar masturbarme y efectivamente me cuesta, tengo Hola buenas noches tengo sufro de eyaculación precoz tengo 32 años siempre q tengo relacion xesual cn mi pareja termino rapido penetro y me vengo ai no mas xf quisiera de su ayuda Duro 4minutos o más al masturbarme soy precoz?, tengo16 tengo una relacion a distancia y cuando me masturbo con mi pareja suelo durar entre 10 a 15 pero cuando lo hago solo no duro ni 4 minutos haciendolo no veo porno pero cuando lo hacia me venia rapido (desde los 13) me ayudan Se siente cuando eyaculas precoz mente en una relación sexual Tengo 18 años, desde corta edad empecé a masturbarme y acostumbré a venirme en corto tiempo, ahora en mis encuentros sexuales con mi pareja no duró mucho quisiera saber si es eyaculación precoz? Hola, buenas noches, quisiera su consejo. tengo 15 años, y recientemente empece a tener una vida sexual medianamente activa, a lo que se, se considera como un acto sexual el tocar a mi novia, solo tenemos contacto físico sin llegar a la penetración, todo esto afecta mi rendimiento sexual a largo plazo Siento que sufro de eyaculación precoz duro menos de un minuto y antes no me sucedía eso,y estoy realmente preocupado, nesecito ayuda de un sexólogo o un urólogo me podrían ayudar.muchas gracias Por qué se me pone erecto el pene y me sale líquido preseminal solo con agarrarle la mano a mi novio o solo con hablar con ella, y tengo eyaculación precoz, Tengo 27 años sufro eyaculación rápida /precoz, en ocasiones ante el consumo de alcohol puedo estar muchos minutos hasta costarme eyacular, caso contrario es muy rápido menos de un minuto, lo cual está trayendo problemas de pareja, en mi ciudad no hay sexólogos solo uno privado el cual subprecio
¿Qué pasa si eyaculo en menos de un minuto?
– Si el orgasmo se produce en menos de un minuto se trata de una eyaculación precoz patológicamente importante. – Si el hombre llega al orgasmo entre uno y cuatro minutos se considera eyaculación precoz, pero no de gravedad. – A partir de los cinco minutos ya no se considera eyaculación precoz.
¿Cuando un hombre Eyaculé rápido es porque tuvo relaciones?
La eyaculación precoz es una disfunción sexual que afecta al 30% de los hombres y que lleva a que este eyacule de forma rápida y prematura durante una relación sexual. Puede ser leve, si la eyaculación se produce entre los 3 y 8 minutos después de iniciado el coito.
- Y se considera que es un problema severo cuando ésta se produce antes o inmediatamente después de la penetración.
- Pero en cualquier caso cabe la posibilidad de que el problema se agrave si no se trata adecuadamente.
- En realidad, esta disfunción sexual se debe a una pérdida de control sobre la eyaculación, de tal modo que el hombre no alcanza el orgasmo cuando quiere, sino cuando se produce un reflejo que lleva a la eyaculación.
Hay que tener en cuenta que en una relación sexual pueden diferenciarse tres etapas: la de excitación, que lleva a la erección; la de meseta, que es la que se debe prolongar con el coito y el control de la eyaculación; y el orgasmo, que es cuando se produce la eyaculación. En la actualidad se considera que un 90% de los casos de eyaculación precoz se debe a factores psicológicos o ambientales, de modo que solo el 10% tiene su origen en problemas anatómicos o fisiológicos. La depresión, el estrés, la inseguridad, la ansiedad son algunos de los factores psicológicos que predisponen a la eyaculación precoz, se cree que porque estos cuadros psicológicos conllevan una reducción de la concentración de serotonina, un neurotransmisor que desempeña un papel importante en el control de las emociones.
La ansiedad ante el coito, muy frecuente entre los adolescentes a causa de la inexperiencia o el miedo que suscita enfrentarse a una relación sexual, puede causar circunstancialmente la eyaculación precoz, También la represión y la inhibición sexual. Pero también existen enfermedades que pueden suscitar la eyaculación precoz, como las infecciones de próstata o uretra.
Otra de las causas de orden fisiológico es la hipersensibilidad del glande. CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
¿Qué opinan las mujeres de los hombres con eyaculación precoz?
23/05/2014 – 05:00 Actualizado: 23/05/2014 – 16:21 La Asociación de Psiquiatría Americana define la eyaculación precoz como “la eyaculación persistente o recurrente con una mínima estimulación sexual antes o después de la penetración y antes de que la persona lo desee “.
- Este último factor es esencial, especialmente en lo que concierne al acto sexual como acto placentero.
- Es lo que indica que la diversión se termina inesperadamente, antes de tiempo.
- La eyaculación precoz es uno de los problemas sexuales más frecuentes entre los hombres, y su prevalencia puede llegar hasta el 30%, tanto en España como en otros países como EEUU.
Pero, por supuesto, no es sólo el sexo masculino el que la padece, sino que las mujeres también son víctimas de este problema. Como señala una investigación que ha sido publicada esta misma semana en el último número del Journal of Sexual Medicine, la eyaculación prematura es una causa de estrés y presión psicológica también para las mujeres.
- Pero no por las razones por las que uno podría pensar, sino casi por su opuesto.
- Es peor intentarlo que fracasar Se podría pensar que el problema que plantea terminar antes de tiempo es que impide a la mujer alcanzar el orgasmo.
- Pero no fue eso lo que manifestaron la mayor parte de las 1.500 participantes en el estudio realizado por la Universidad de Zúrich, y que provenían de países tan dispares como Italia, México o Corea del Sur.
Por supuesto, “el control de la eyaculación” es importante, pero no para durar mucho, sino simplemente para no tener que pensar mucho en ello. Como señala la encuesta dirigida por la psicóloga clínica Andrea Burri, los hombres dedican tanto esfuerzo y atención a retrasar su eyaculación que ignoran otros aspectos del acto sexual que para ellas son mucho más importantes, como los preliminares o actos sexualmente estimulantes como los besos y las caricias.
- Al obviar estas fases, el hombre se centra en la cópula y en conseguir que tanto su compañera como él alcancen el orgasmo en el mismo momento.
- En realidad, no es la duración del coito lo que deprime a las mujeres, sino la ausencia de estimulación.
- Si el hombre está preocupado sobre todo por su problema, la eyaculación precoz y su desempeño, esas necesidades son olvidadas”, explica el estudio.
La pareja comienza a poner el acento en el aspecto temporal, que focaliza toda la atención en la cama, y no en la calidad del mismo o en probar cosas nuevas. Además, se deja de reflexionar “en lo que le gusta a los dos”. Algo que puede tener un efecto devastador a largo plazo.
- Esta reflexión se encuentra en sintonía con aquello por lo que la terapia sexual lleva apostando décadas, aunque no sólo ellos, ya que tendencias de moda como el sexo tántrico han señalado que resulta reduccionista pensar que el único placer que se obtiene en una relación sexual es el del orgasmo.
- Por el contrario, el clímax es simplemente una parte más del encuentro sexual y si nos cuesta cumplir en dicho aspecto, probablemente sea preferible repensar nuestras relaciones para satisfacer a la pareja (y quedarnos satisfechos).
Del gatillazo a la separación “A largo plazo, la mujer se angustia y se siente frustrada “, explica el estudio. El siguiente paso es renunciar a las relaciones sexuales. “Como le ocurre al hombre, evita el contacto sexual por el miedo al rechazo y el trauma consiguiente”.
- Es en ese momento cuando, advierte Burri, la relación puede comenzar a ponerse en tela de juicio.
- La mayor parte de mujeres señalaron que el sexo con personas que no sufrían problemas de eyaculación precoz había sido más satisfactorio, sobre todo, porque con aquellas que tenían problemas estos se convertían en un escollo demasiado importante en la relación,
“Después de todo, las consecuencias van más allá de la mera insatisfacción sexual y, en casos extremos, se convierte en una amenaza para el deseo de tener hijos si el hombre eyacula antes del coito”. Curiosamente, no son las mujeres que priorizan la duración sobre la novedad en el sexo las que más se ven afectadas por estos problemas.
“De forma llamativa, el coito largo es importante para las mujeres que no tienen problemas en alcanzar el orgasmo”, señala Burri. Por el contrario, aquellas a las que les cuesta más alcanzar el clímax dan más importancia a otro tipo de aspectos de la relación como la intimidad y el compromiso, y por lo tanto, prefieren que el hombre se detenga en otras fases del encuentro sexual.
La Asociación de Psiquiatría Americana define la eyaculación precoz como “la eyaculación persistente o recurrente con una mínima estimulación sexual antes o después de la penetración y antes de que la persona lo desee “. Este último factor es esencial, especialmente en lo que concierne al acto sexual como acto placentero.
¿Qué es la eyaculación precoz y cuáles son sus causas?
¿Qué causa la eyaculación precoz? – Nadie sabe exactamente qué causa la eyaculación precoz, pero es muy probable que su causa sea psicológica o emocional. La eyaculación precoz no es causada por enfermedades, infecciones o problemas con tu sistema nervioso.