Introducción – Durante el chequeo médico se realizan exámenes que pueden ayudar a encontrar una enfermedad antes de que comiencen los síntomas. Estas pruebas pueden ayudar a descubrir enfermedades o afecciones anticipadamente, cuando son más fáciles de tratar.
Cáncer de seno y cáncer de cuello uterino en mujeres Cáncer colorrectal Diabetes Presión arterial alta Colesterol elevado Osteoporosis Obesidad y sobrepeso Cáncer de próstata en los hombres
Las pruebas que usted necesite dependerán de la edad, el sexo, los antecedentes familiares y si tiene factores de riesgo para algunas enfermedades. Luego de que le realicen las pruebas, pregunte cuándo obtendrá los resultados y con quién debería hablar sobre ellos. Agencia para la Investigación y Calidad de la Atención Médica
¿Qué es el examen médico y para qué sirve?
El examen médico evalúa tu condición de salud. Información relevante como si usas anteojos o audífonos medicados, y tu tipo de sangre irá impresa en tu licencia de conducir. Otros datos sobre tu salud sirven para corroborar que estás apto para conducir un vehículo.
Este trámite es necesario para obtener el Certificado Médico de Aptitud Psicosomática, un requisito necesario para obtener tu primer brevete, para obtener un duplicado de tu licencia, para revalidar tu licencia o para obtener una recategorización de licencia. Los resultados del examen médico tienen una vigencia de 6 meses, por lo que es conveniente que tramites tu licencia de conducir en dentro de ese periodo.
De lo contrario, tendrás que rendirlo nuevamente.
¿Qué es un examen médico ocupacional?
Examen médico ocupacional: ¿qué finalidad tiene? – La finalidad de estos exámenes no es más que proteger y promover la seguridad y salud de los trabajadores. Además, también tienen como propósito como generar ambientes de trabajo saludables que incluyan aspectos físicos, psicosociales y organizacional de trabajo.