¿Qué es El deducible en los Seguros de Gastos Médicos? Es indispensable que conozcas que función tiene el deducible en un seguro de Gastos Médicos, por lo que te explicaremos con detalle este concepto y su funcionamiento. ¿Qué es el deducible? El deducible es el monto de dinero que tiene que pagar el asegurado al momento de enfrentar un problema de salud, antes que inicie la cobertura del seguro.
El seguro médico cubre los gastos después del deducible. El monto de deducible forma parte de las condiciones del seguro contratado. El asegurado elige éste al momento de comprar el seguro. Cada aseguradora determina cual es el deducible mínimo que ofrecerá, sin embargo al día de hoy la mayoría comienza en el rango de los $10,000 hacia arriba y termina en el orden de los $100,000.
Un deducible bajo implica un mayor costo del seguro. Un deducible alto abarata el costo de tu seguro, pero incrementa tu participación en el gasto. ¿Cómo se aplicara el deducible en caso de un siniestro (uso del seguro)? Cuando el asegurado utiliza su seguro, los costos iniciales los tendrá que pagar el asegurado.
Una vez que los gastos superan el deducible contratado, inicia la cobertura de su póliza. Si el tratamiento de una enfermedad no alcanza el monto del deducible, el asegurado paga el monto real de la atención. Por ejemplo, si el deducible del seguro es de $10 mil y la atención médica costó $8 mil, el asegurado paga los $8 mil pesos de su bolsillo y el seguro de gastos médicos no colabora.
¿Por qué? Porque el gasto no rebasó el deducible. Excepciones en la aplicación del deducible Pueden existir excepciones la aplicación del deducible y estas provienen de coberturas adicionales incluidas en muchos seguros de gastos médicos. La primera es la Cobertura de Deducible Cero por Accidentes.
Tal como indica el nombre de esta cobertura, no se aplicará el deducible cuando la reclamación es a causa de un accidente. Sin embargo podrá existir un monto mínimo requerido por la aseguradora para iniciar una reclamación. La segunda excepción común es cuando se trata de una Emergencia en el Extranjero.
Esta cobertura adicional incluye un deducible específico. Entonces aplica un deducible diferente, mucho menor, al deducible normal de la cobertura del seguro. Cincuenta dólares es un deducible común en estas coberturas. Pero también la suma asegurada disponible en el extranjero generalmente es menor.
- ¿Cómo elegir el monto de deducible al momento de contratar un seguro de gastos médicos? Debido a que el deducible será la participación del asegurado en el Gasto.
- Es este quien debe decidir al respecto, pues deberá de disponer de esa cantidad en caso de requerir atención médica.
- Un deducible menor implica un mayor costo, por lo que hay que valorar si el menor deducible representa suficiente beneficio para justificar el mayor costo del seguro.
Por ejemplo, un deducible de $100,000 podría bajar mucho el costo del seguro pero al momento de tener un problema de salud, tendríamos que tener estos cien mil pesos en nuestra cuenta bancaria para poder acceder al hospital. Visita nuestro sitio web y consulta las opciones disponibles al respecto.
Contents
¿Cuándo se paga el deducible del seguro?
Para aprovechar al máximo el dinero que invierte en un seguro es esencial conocer cómo funcionan los deducibles asociados con una póliza y cuando se presenta una reclamación. Básicamente, el deducible es la parte que se “sustrae” del pago que hace la aseguradora por la pérdida sufrida por el asegurado.
- Tradicionalmente, en el contrato de los seguros, los deducibles tienen la función de repartir el riesgo entre los asegurados (el cliente) y las aseguradoras.
- De esa forma, cuando ocurre una pérdida, el asegurado paga una porción de esta de su bolsillo, siendo esa porción lo que se conoce como deducible.
El deducible puede ser un monto específico, es decir, una cifra en dólares, o puede ser un porcentaje del monto total del seguro contratado en la póliza. Por lo general, cuanto más alto es el deducible menor será el pago de las primas por una póliza de seguros.
La cantidad del deducible se encuentra especificada en la página principal de las “declaraciones” de una póliza de seguros de propietarios de vivienda o de un seguro de auto, lo que generalmente significa que se encuentra en la página principal o portada del documento. Así es cómo funciona un deducible: Si tiene un deducible determinado como una cantidad específica, digamos que $500, ese dinero, los $500 son la porción de los daños que usted pagará.
El seguro pagará el dinero por encima de esos $500 que sea necesario. Si el seguro determina que su pérdida es de $10.000, entonces el monto de la indemnización o del cheque que usted recibirá será de $9.500 ($10.000 de la pérdida menos $500 del deducible).
- Los deducibles expresados en porcentajes se calculan basados en el monto del seguro total de la propiedad asegurada.
- Digamos que su casa está asegurada en $100.000 y usted tiene un deducible equivalente al 2%, es decir, $2.000 de deducible.
- Si hay una reclamación, los $2.000 serán “deducidos” de la reclamación o del cheque de indemnización que usted reciba.
En el caso de una pérdida de $10.000, un deducible del 2% significa $2.000 menos. Es decir, el cheque sería por $8.000 ($10.000 de pérdida menos $2.000 de deducible). En muchas partes del país, los deducibles han ido paulatinamente en aumento. En los estados propensos a sufrir huracanes, donde hay mayor riesgo de que ocurra un evento catastrófico es posible que esté permitido aplicar deducibles especiales sobre las reclamaciones a los seguros de propietarios de viviendas cuando los daños son causados por un huracán.
Por lo general los deducibles conocidos como deducibles de huracanes son más altos y casi siempre están expresados como un porcentaje, no como un monto específico. Los deducibles en una póliza de seguros de propiedades funcionan diferentes que los deducibles de otros seguros, por ejemplo, de los deducibles de los seguros de salud.
En una póliza de salud existe un deducible que se acumula por el año. Con una póliza de seguros de auto o de vivienda, el deducible funciona diferente: se aplica con cada reclamación que se presente. Una excepción a esta regla es la forma de cómo se aplican los deducibles de huracanes en el estado de Florida.
- Los deducibles de huracanes en Florida no se restan con cada tormenta o huracán, sino se acumulan por la temporada.
- La principal razón por la cual existen los deducibles por huracán es porque ayudan a mantener la disponibilidad de cobertura de seguros para las comunidades costeras a través de aseguradoras privadas y que los precios de estos sean asequibles.
El que las aseguradoras privadas estén interesadas y dispuestas a ofrecer coberturas en muchas áreas ayuda a mantener la competencia y los precios, dándoles más opciones a los consumidores. De ese modo, los consumidores que residen en áreas donde hay competencia pueden comparar precios y servicios cuando están buscando seguro para sus propiedades Estos son varios de los detalles importantes que deben conocerse sobre los deducibles:
¿Cuál es el deducible de un seguro médico?
Deducible – Glosario El monto que paga por los servicios de atención médica cubiertos antes de que su plan de seguro comience a pagar. Con un deducible de $ 2,000, por ejemplo, usted mismo paga los primeros $ 2,000 de los servicios cubiertos. Después de pagar su deducible, por lo general solo paga una Una cantidad fija ($20, por ejemplo) que paga por un servicio de atención médica cubierto después de haber pagado su deducible.
Muchos planes pagan ciertos servicios, como una revisión general o programas de control de enfermedades, antes de que alcance su deducible. Consulte los detalles de su plan. Todos los planes de salud del Mercado pagan el costo total de ciertos incluso antes de que alcance su deducible. Algunos planes tienen deducibles separados para ciertos servicios, como medicamentos recetados. Los planes familiares suelen tener un deducible individual, que se aplica a cada persona, y un deducible familiar, que se aplica a todos los miembros de la familia.
Por lo general, los planes con tarifas mensuales más bajas La cantidad que paga por su seguro de salud cada mes. Además de su prima, por lo general tiene que pagar otros costos por su atención médica, incluidos un deducible, copagos y coseguro. Si tiene un plan de salud del Mercado, es posible que pueda reducir sus costos con un crédito tributario de la prima.
¿Cómo aplica el seguro de gastos médicos?
Objetivo del seguro de gastos médicos mayores – No quisimos pasar por alto el entendimiento más básico del seguro de gastos médicos mayores, para que, a partir de ahí, comprendamos cómo funciona. El seguro de gastos médicos mayores te brinda seguridad financiera cubriendo los gastos de atención médica en caso de ocurrir un imprevisto de salud, como una emergencia médica, un accidente o una enfermedad.
Seguro de salud o seguro de gastos médicos mayores: ¿qué son y cuál elegir?
Ahora que sabes que el seguro de gastos médicos es correctivo, no preventivo, lo siguiente que tienes que saber es que es importantísimo conocer sus términos, condiciones, exclusiones, cobertura, extras, si es personal o familiar, periodos de espera todo lo que hayas contratado.
Con un seguro médico cuidas tu salud y tu dinero
¿Cómo funciona el deducible y coaseguro en gastos médicos?
Deducible : Es la primera cantidad a cargo del asegurado en enfermedad o accidente. El deducible es fijo y se define al contratar la póliza. Coaseguro : Es la segunda cantidad a cargo del asegurado en una enfermedad o accidente.
¿Cómo se paga el deducible?
¿Cómo se paga el deducible en un siniestro? – EL deducible para un seguro de auto lo pagamos directamente en el taller o agencia donde se reparó nuestro vehículo en caso de accidente. Así, sí es factible pagarlo con tarjeta de crédito, y muchas veces obtenemos meses sin intereses. : ¿Cómo funciona el deducible en un seguro de auto?
¿Qué pasa si no pago mi deducible?
¿No pagar el deducible invalida mi póliza? –
El negarse al pago del deducible en las pólizas de seguros ocasionará que te niegues la cobertura en caso de siniestro, pero también existen circunstancias bajo las cuales aunque pagues el deducible te pueden negar dicha cobertura.Recuerda que lo más importante es que tengas la tranquilidad de sentirte asegurado y hagas una evaluación de la mejor alternativa para cuidar el fruto de tu trabajo.Cuéntanos:¿Alguna vez tuviste que pagar un deducible?¿Que tal fue tu experiencia con tu compañía de seguros?Encuentra tu en menos de un minuto con Motorfy dando,
: ¿Cómo funcionan los deducibles de los seguros de autos?
¿Qué significa después del deducible?
Las coberturas médicas pueden parecer complicadas. Es útil saber qué preguntar y dónde encontrar la información que necesitas. – Por ejemplo, piensa en los deducibles. Son importantes para tu bolsillo, pero ¿sabes cómo funcionan? Para comenzar, te presentamos a continuación las respuestas para algunas preguntas comunes de nuestros asegurados.
P: ¿Qué es un deducible? R: Un deducible es la cantidad que pagas cada año por los servicios médicos antes de que la aseguradora comience a pagarlos. Por ejemplo, si tienes un deducible de $1,500, debes pagar los primeros $1,500 de los servicios que necesitas. Dependiendo de tu plan, es posible que también necesites cumplir con este deducible dentro de la red antes de pagar por los medicamentos recetados cubiertos.
Esto significa que tu pagarás el costo total de la receta por adelantado hasta que se alcance el deducible. Luego pagarás el monto de tu copago o coaseguro hasta que alcances tu máximo anual de desembolso personal. Pero algunos planes no tienen un deducible.
Y algunos tipos de medicamentos pueden estar disponibles a un costo más bajo (tan poco como $0), incluso si el deducible no se ha alcanzado primero. P: ¿Qué sucede después de cumplir con el deducible? R: Una vez que hayas cumplido con el deducible, por lo general, solo pagas un copago o coaseguro por servicios con cobertura.
El coaseguro es cuando la aseguradora paga un porcentaje alto del costo de la atención médica y tú pagas el resto. Por ejemplo, si el coaseguro es de 80/20, solo pagarás el 20% del costo cuando necesites atención. La aseguradora paga el resto. P: Has dicho que un deducible es la cantidad que pagas cada año.
- ¿El deducible empieza desde cero cada año? R: Sí.
- Como el deducible reinicia cada año, es recomendable estar pendientes de las cifras.
- Si has cumplido con el deducible para el año o estás próximo a cumplirlo, sería una buena idea hacerte otras pruebas o procedimientos antes de que el año de la cobertura termine para que los gastos de bolsillo sean más bajos.
P: ¿Cuál es la diferencia entre el deducible de un seguro médico y otros tipos de deducibles? R: A diferencia de los seguros para automóviles, inquilinos o de propiedad donde no recibes servicios hasta pagar el deducible, muchas coberturas médicas cubren el costo de algunos servicios con cobertura antes de cumplir con el deducible.
- Por ejemplo, tu cobertura podría cubrir el costo de las pruebas anuales y la mayoría de las pruebas preventivas antes de cumplir con el deducible.
- P: En la información de mi cobertura dice que también tengo un deducible familiar.
- ¿Qué significa esto? R: Si tu familia está incluida en la cobertura, probablemente habrá un deducible para cada persona y un deducible familiar por separado.
Tan pronto se cumpla con el deducible familiar, la aseguradora comienza a pagar la cantidad de coaseguro para la atención de todos. Ese es el caso, incluso, si algunos asegurados de la familia no han cumplido con el deducible individual. A continuación, un buen ejemplo de cómo funciona esto: Tu familia sufre un accidente automovilístico.
- Todos tienen que ser atendidos en el hospital para detectar lesiones.
- Si cada persona tuviera que cumplir con un deducible individual, tendrían que pagar todo el deducible antes de que el coaseguro comience a pagar.
- Con un deducible familiar, una vez que cumplas con el mismo, no se requiere ningún otro deducible individual.
Después de cumplir con el deducible familiar, solo pagarás el copago o la cantidad de coaseguro por los servicios para cada derechohabiente. Algunas coberturas, como una cuenta de gastos médicos (HSA, en inglés) podrían tener únicamente un deducible familiar, por lo que la tarjeta de asegurado solamente indicará un deducible.
- Si no estás seguro, consulta la información de la cobertura.
- P: ¿Todos los servicios médicos son aplicables a mi deducible hasta que se cumpla? R: No siempre.
- Algunas coberturas incluyen los servicios preventivos, por lo que no pagas nada al momento de recibirlos.
- Debido a que no tienes un cargo en gasto de bolsillo, estos servicios no serán contados para cumplir con el deducible.
Si recibes atención que no esté incluida en tu cobertura médica, por lo general, no se contará para cumplir con el deducible. Esto podría incluir procedimientos cosméticos o consultas a prestadores de servicios médicos que no participen en la red de tu cobertura.
- P: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un deducible alto o bajo? R: En la mayoría de los casos, mientras más alto sea el deducible de una cobertura, más baja será la prima mensual.
- Si estás dispuesto a pagar más cuando necesites atención médica, puedes elegir un deducible más alto para reducir la cantidad que pagas cada mes.
Mientras más bajo sea el deducible de una cobertura, más alta será la prima. Pagarás más cada mes, pero la cobertura empezará a compartir los gastos antes porque cumplirás con el deducible más rápido. Algunas personas que, por lo general, no necesitan atención médica puede que prefieran tener una prima más baja y pagar el resto al recibir atención.
Pero esto puede significar la posibilidad de tener que pagar una factura médica considerable si tienes una enfermedad o lesión inesperada. Otras personas prefieren la seguridad de que cuando necesiten de su seguro médico, no tendrán que pagar sumas considerables de dinero antes de que la aseguradora comience a ayudar con el costo.
Estas personas prefieren tener una prima más alta, pero un deducible más bajo. Esto hace que los costos sean más predecibles. P: Si mis gastos de bolsillo son considerables antes de que el seguro comience a pagar, ¿por qué debo tener cobertura? R: Una cobertura médica puede reducir los gastos, incluso cuando debas hacer pagos de bolsillo para cumplir con el deducible.
Las compañías de seguros negocian sus tasas con los prestadores de servicios médicos, y tú pagarás esa tasa con descuento. Sin ese descuento, la gente por lo general pagar el doble o mucho más por recibir atención médica. Para consultar la información de tu deducible, inicia sesión en Blue Access for Member s SM (BAM).
Podrás ver la cantidad del deducible bajo Servicios médicos con cobertura ( Medical Benefits ). También podrás ver cuánto has cumplido de tu deducible hasta la fecha. Para obtener más información sobre los términos de los seguros, consulta nuestro glosario en línea.
¿Qué significa deducible de salud?
Corresponde al monto máximo de dinero que debe asumir el afiliado cuando accede a la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC) y se contabiliza en base a la sumatoria de los copagos realizados.
¿Qué es mejor pagar un deducible alto o bajo?
¿Cómo funciona el deducible del seguro de auto? – Las pólizas de seguro de automóvil tradicionales, en general, exigen que el consumidor elija un deducible para la cobertura integral y un deducible aparte para la cobertura de colisión, aunque pueden ser el mismo monto deducible.
- La cobertura de responsabilidad civil en la póliza no tiene deducible.
- La cobertura integral protege tu vehículo de robos y daños que no hayan sido causados por una colisión.
- El deducible de tu póliza se aplicará si presentas una reclamación por daños cubiertos por el seguro integral; sin embargo, hay algunos casos en los que no tienes que pagar un deducible integral.
Por ejemplo, las grietas o astillas en el parabrisas pueden ser pagadas en su totalidad por tu compañía de seguros, según el estado en el que vivas. La cobertura de colisión paga los costos de cualquier daño a tu vehículo causado por una colisión con un objeto cuando eres responsable.
Cualquier reclamo que presentes por daños que estén cubiertos por una colisión estará sujeto a un deducible por colisión.1 Mientras más alto sea el deducible, más bajas serán las primas de seguro anuales, bianuales o mensuales porque el consumidor está asumiendo una parte del costo total de un reclamo.
Ten en cuenta que el monto deducible saldrá del bolsillo del asegurado en el caso de un accidente de auto con culpabilidad, lo que podría restarle importancia al ahorro en la prima. Por otra parte, un deducible bajo incrementará los pagos de primas. Si el asegurado no tiene un accidente con culpabilidad por el que se haga un reclamo, la persona habrá pagado más por el seguro del auto que alguien con un deducible más alto.
¿Cómo funciona el seguro de salud?
Cómo funcionan los seguros de salud Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs.
Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna Inicio Centro de información ¿Cómo funcionan los seguros de salud? Descubre los aspectos básicos de los seguros de salud, qué cubren y cuáles son los beneficios de tener un plan de salud.
Un seguro de salud es un acuerdo legal que haces con una compañía de seguros de salud. Ese acuerdo incluye un plan de salud que te ayuda a pagar ciertos servicios y cuidados médicos, para que no tengas que pagar todos tus costos.
¿Cómo funciona el seguro de gastos médicos mayores en el trabajo?
¿Cómo Funciona el Seguro de Gastos Médicos Mayores? Al contratar un Seguro existen muchas dudas, el precio, la cobertura y sobre todo ¿Cómo funciona el seguro de Gastos Médicos Mayores?, aquí te resolvemos estas y demás dudas acerca de tu Seguro de Gastos Médicos Mayores.
El seguro de gastos médicos mayores se considera como una herramienta financiera la cual tiene la relación de directa de protegerte a ti y tu patrimonio como asegurado en caso de sufrir un accidente o enfermedad por ello, es necesario saber la siguiente información. Primero para saber cómo funciona el seguro de gastos médicos mayores entendamos el objetivo principal, este es un contrato que ofrece la seguridad financiera la cual cubra los gastos de atención médica en caso de que te ocurra un imprevisto o surja una enfermedad.
Este plan de protección es una inversión imprescindible para enfrentar cualquier eventualidad. Un seguro de gastos médicos mayores funciona para cubrir los gastos de hospitalización con atención médica, intervenciones quirúrgicas, medicamentos y análisis clínicos, entre otros servicios profesionales.
¿Quién paga el seguro de gastos médicos mayores?
Qué tipo de seguro de gastos médicos mayores necesitas –
Individual: Esta póliza cubre solo a quién lo contrata y el precio de la prima depende de la suma asegurada, edad, sexo, deducible y la cobertura que se elije.
Familiar: Protege al contratante, su cónyuge y dependientes menores de 25 años. El costo depende del número de integrantes y las características de la póliza.
Empresarial: Está dirigido a un conjunto de personas que pertenecen a una misma empresa. En este tipo de pólizas, la empresa contratante es quien paga la prima de cada titular y puede ser o no descontada del salario del colaborador.
¿Cuántas veces se paga el coaseguro?
¿Qué es el coaseguro y cómo se cobra? Al contratar un seguro asumimos que estamos cubiertos frente a cualquier imprevisto especificado en nuestra póliza. Debido a la falta de información, la mayoría de los asegurados cree que, habiendo pagado sus cuotas mensuales no tendrá que desembolsar ni un peso más para acceder a la atención y beneficios de su seguro.
- Pero, ¿alguna vez has escuchado algo sobre el coaseguro? Al momento de hacer uso de tu seguro intervienen dos gastos adicionales que debes tener en mente para no hacer más complicado un momento de crisis: el primero de ellos es el deducible; el segundo, es el coaseguro.
- Pero, ¿qué es eso de coaseguro? Este concepto se refiere al porcentaje de pago que las aseguradoras comparten con el asegurado, es decir, una cantidad que tú deberás desembolsar.
Palabras más, palabras menos, el deducible y el coaseguro son montos que un asegurado debe cubrir para hacer uso de su seguro. El coaseguro en números Planteemos un ejemplo para entenderlo mejor: tuviste Covid-19 y los gastos médicos ascienden a 100,000 pesos.
- Lo primero que debes hacer es pagar el deducible, para luego definir la cantidad correspondiente al coaseguro.
- Considerando que el costo del siniestro fue de 100,000 pesos, y tu deducible es de 5,000, debes tomar la base de 95,000 para definir cuánto debes pagar de coaseguro, que en este caso vamos a inferir que equivale a un 10%.
Así pues, siguiendo con el ejemplo, en total por esta enfermedad pagarías: 5,000 (deducible) + 9,500 (coaseguro) = 14,500 por tu atención hospitalaria con un valor de 100,000 pesos. La cuota de coaseguro es establecida por las aseguradoras antes de firmar el contrato.
Mientras más paguemos mensualmente, menor será este costo. Los porcentajes regularmente oscilan entre 5 y 20%. También puedes leer: El coaseguro tiene un límite El coaseguro se establece como un porcentaje, ya que mientras más alto sea el costo de algún daño, más alta será la cantidad a pagar. El aspecto positivo es que todos los seguros tienen un límite de coaseguro, es decir, si los gastos, después de pagar el deducible, ascienden a 400,000 pesos y tu coaseguro es del 10%, tendrías que pagar 40,000; pero si el límite es de 30,000 pesos, esos 10,000 pesos de diferencia los absorbe la aseguradora.
Entendiendo el Seguro Médico: Primas, Deducibles, Copagos y Desembolsos Máximos
Este tipo de pagos nos pueden molestar y probablemente no nos parezcan justos. Sin embargo, siempre que pienses esto, pregúntate qué prefieres: ¿pagar 14,000 o 100,000 pesos por una enfermedad? Los seguros son un instrumento de ahorro para cubrir imprevistos, sin embargo, solo 23% de la población nacional lo adquiere, según cifras del,
- Antes de contratar un seguro, es fundamental que tengas claros los montos por deducible y coaseguro.
- Tus asesores tienen la obligación de explicarte a detalle, ‘con peras y manzanas’, estos porcentajes; incluso puedes pedir ejemplos.
- Analiza las mejores opciones y busca la asesoría de un experto que te ayude a encontrar el mejor producto para ti.
Te invito a descargar la app bruno seguros en o en, Déjame ser tu guía en este proceso a favor de tu seguridad y la de tus seres queridos. : ¿Qué es el coaseguro y cómo se cobra?
¿Cuánto es el deducible de un seguro de gastos médicos mayores?
Deducible – El deducible es un monto fijo que el asegurado tendrá que cubrir antes que la compañía de seguros cubra los gastos restantes de la reclamación. El deducible es una cantidad determinada fija que queda establecida desde el momento en que contratas la póliza, y deberá ser cubierto para cada enfermedad y para cada persona.
¿Quién paga el deducible en caso de choque?
El deducible es el monto que debe asumir y pagar un asegurado cuando reporta un accidente a su compañía de seguros de autos, Por lo tanto, para aprovechar al máximo el dinero que inviertes en un seguro de auto, es primordial saber cómo funcionan los deducibles asociados con una póliza y cuando se presenta una reclamación.
- Regularmente en el contrato de los seguros, los deducibles tienen la función de repartir el riesgo entre los asegurados (el cliente) y las proveedoras de seguros.
- Así que cuando ocurre una pérdida, el cliente asegurado paga una parte de esta de su bolsillo, siendo esa porción lo que se conoce como deducible.
Comienza tu cotización El deducible puede ser un monto específico, es decir, una cifra en dólares, o puede ser un porcentaje del monto total del seguro contratado en la póliza. Normalmente, cuanto más alto es el deducible menor será el pago de las primas por una póliza de seguros.
Debes cumplir con un deducible para algunos tipos de reclamos.Debes pagar un deducible por reclamos de automovilistas por colisión, integrales y sin seguro o con seguro insuficiente.Un deducible es el monto de una reclamación que debes pagar tú. Por ejemplo, si tienes un reclamo por colisión de $1,500 y tu póliza tiene un deducible por colisión de $500, la compañía de seguros deducirá $500 del monto de su reclamo y te pagará $1,000.No tienes que pagar un deducible por reclamos contra la compañía de seguros de otro conductor.
Lo que necesitas saber sobre los deducibles A continuación te ofrecemos información sobre algunos factores que debes saber sobre los deducibles al momento de decidir qué póliza debe comprar.1. Averigua cómo se calcula el deducible Un deducible puede ser una cantidad específica en dólares o un porcentaje.
- Si una póliza tiene un deducible en porcentaje, asegúrate de saber cómo se traduce a una cantidad en dólares.2.
- Investiga cuándo se aplica Los deducibles para las pólizas de automóvil, se aplicarán a cada reclamación.
- Si sufres un accidente en febrero y tu automóvil se descompone en junio, tu compañía de seguros deducirá la misma cantidad de deducible de los daños de cada reclamación antes de que paguen.3.
Toma en cuenta qué es lo que más le conviene para ti Usualmente, entre más alto sea el deducible, menor será el costo de la póliza, Cuando tengas que decidir qué deducible es el adecuado para ti, piensa en la cantidad que puedes pagar si tu propiedad resultara dañada.
- Recuerda que presentar reclamaciones pequeñas puede afectar la cantidad que tendrás que pagar por el seguro más adelante.
- Los deducibles varían según la compañía de seguros y el estado de residencia Los seguros están regulados por las leyes de cada estado y las compañías están vigiladas y obligadas a que cumplan con estas leyes de forma muy estricta.
Lo mismo se aplica a los deducibles y en las pólizas de seguros se incluyen reglas específicas y descripciones concretas de cómo funcionan y cómo se implementan los deducibles en ese estado. En resumen, un deducible de seguro de automóvil es la cantidad de dinero que aceptas pagar de tu propio bolsillo para reparar o reemplazar tu automóvil después de un accidente automovilístico o de cualquier incidente que debas reportar a tu proveedora de seguros.
¿Cómo se cuánto paga de deducible en un choque?
¿Por qué contratar un seguro de auto? – ¿Has estado en una situación en la que digas “choqué y no tengo dinero para pagar”? Al tener un seguro te proteges financieramente, ya que únicamente pagas el deducible que suele ser del 5% por daños materiales.
Seguros ¿Cuál es el costo de un choque vehicular?
¿Qué pasa cuando te chocan quién paga?
Cuando te chocan la persona que debe pagar el deducible es el responsable del accidente. En caso de que el responsable no cuente con seguro, tu aseguradora se contactará con él y establecerán las condiciones de pago por el siniestro.
¿Cuál es el monto máximo deducible de un automóvil?
La ley de ISR prevé que los automóviles se pueden deducir hasta por un monto de 175,000 pesos, y para el caso de automóviles eléctricos la deducción es hasta por un monto de 250,000 pesos.